Irati Extrem 2008

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por ikazol, 25 Feb 2008.

  1. Kantxellara

    Kantxellara Kaxka

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    8.453
    Me Gusta recibidos:
    3.118
    Ubicación:
    GIPUZKOA
    a lo mejor...de momento tenemos muuuuchos planes para el 2009 entre Amstel, Irati, QH y las que caigan...
    y como este año de baby he quedado con muuuchas ganas pues el año que viene me tomo la revancha...Lo de Flandes fue increible pero me ha dejado esta ultima parte un poco plof
     
  2. arras

    arras Señor de las pulsaciones

    Registrado:
    25 Mar 2006
    Mensajes:
    1.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    De botas y maillot te añado un kilo. Un kilo arriba o abajo añade/quita poquitos vatios. La posición sobre la bici entiendo que es cogido a la parte superior del manillar y la temperatura unos 20º. Si tuvisteis viento de cara notable se te pueden ir perfectamente 20w en el resultado. El conjunto total le pongo 81,5kg, bastante ligero.

    Te salen unos 272w, cifra bastante elevada para lo que llevabais en las piernas (y aunque estuvieras fresco jeje, pero impresiona más con tute en las piernas). Si te daba viento de cara (como suele pasar en erroymendi) puedes añadir algún vatio. Para que se vea la importancia del peso, mi peso de orden de marcha es de 75kg. Para hacer un tiempo similar con 251w me tendría que valer. Pero al ser más delgado no puedo generar potencias muy elevadas, no tengo tanta fuerza.

    PD: Te he calculado en el portalet los vatios y te salen 240w quitando tu parada en el avituallamiento (contando 29km saliendo de 500m y llegando a 1794). Y para Klyde, si su peso de orden fuera el mismo que el tuyo 279w, es decir una pasada para esas alturas de carrera. Si os dió viento de cara como así parece no te extrañe que sean algunos más. Klyde no se lo que pesa, pero si está en tu peso o algo menos debe tener una relación vatio/kg importante...

    Espero poder asistir a la Larra-Larrau y conoceros a todos los foreros asiduos a las marchas. Un saludo.
     
  3. txema68

    txema68 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Balmaseda
    Eso fue por lo que fue, además de 10 tios en tu situación a 7 no se les pasa por la cabeza ir a la Irati y de los tres que van sólo uno (tú) se sube Artaburu con una pierna y esos dolores :mrgreen:
    Te veo con ganas de desquite:eek:la2 .... me parece que en la Irati 09 vas a quitar muchas pegatinas en Larrañe (con tu socio que subió sin cadena)
     
  4. piñonfijo

    piñonfijo piñonero 100%

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    2.594
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ¿¿¿???
    si, es por el viajecito, somos de valencia y nos pilla un poco lejos, ademas si dejas a la mujer sola 2 findes seguidos en casa, mal rollito.
    por eso igual al año que viene si quiere nos vamos del tiron y hago las dos, la irati le tengo muchas ganas, aunque a ver como vengo de la marmotte...jeje
    sld
     
  5. kalibur

    kalibur Baneado

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    2.059
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    por la montaña
    yo soy de valencia y la irati no te va a defraudar,pedazo de marcha en todos los aspectos,hay no hay tramposos ni guarros ni nada de eso, por lo menos yo no los vi.
    suerte en la marmotte,el año que viene triju y yo repetimos en la irati fijo(menudos paisajes)
     
  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    :aplauso2

    Jodoooo
     
  7. arras

    arras Señor de las pulsaciones

    Registrado:
    25 Mar 2006
    Mensajes:
    1.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    Soy un estudioso del tema de los vatios. Y ahora entreno por vatios. Entrenar por vatios te permite ser totalmente objetivo y ver si mejoras, te mantienes o empeoras. Es un número fijo que no falla. Y realmente desde que sigo un plan de entreno por vatios he tenido una mejoría importante.

    Me encantó el larrau aunque se me hizo duro de narices. Lo raro es que la parte final que se supone que es al 11% no se me hizo nada dura.

    Un saludo.
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Estoy completamente de acuerdo contigo. Cada vez me doy mas cuenta de ello. Muchos dias vas a muerte y entre pitos y flautas las pulsaciones no quieren subir, otros dias, toca ir suavecito y a saber por que en cada minimo repecho se te van las pulsaciones por las nubes.
    Estoy seguro que con los medidores de potencia ocurrirá lo mismo que hace unos años con los pulsometros. Antes eran prohibitivos y solo los pros los usaban y ahora hasta el ciclista eventual de fin de semana lleva su pulsometro. Seguro que en un par de años a no mas tardar tendremos medidores de potencia a precios asequibles, cada vez mas ligeritos, etc....
     
  9. arras

    arras Señor de las pulsaciones

    Registrado:
    25 Mar 2006
    Mensajes:
    1.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo ya tengo mi powertap jeje. Por ejemplo, ayer subía un puerto y para subir a unos 240-250w necesitaba unas 148ppm. Hoy para hacer eso necesitaba 155ppm. Si hubiera ido a las 148 para entrenar tempo no lo hubiera estado haciendo... Ese es el razonamiento para entrenar por vatios, la objetividad.
     
  10. powerbol

    powerbol Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2007
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    En parte está bien lo que decis, pero en mi opinión hay que fijarse tambien en el pulso. Cuando tienes las pulsaciones anormalmente bajas o altas, quiere decir que algo raro hay en tu cuerpo y eso no se refleja en los watios. Hay que hacer una combinación de los dos parámetros para definir un entrenamiento y no solamente entrenar por watios.
     
  11. arras

    arras Señor de las pulsaciones

    Registrado:
    25 Mar 2006
    Mensajes:
    1.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    Las pulsaciones en condiciones normales (sin enfermedades ni cosas raras) pueden variar mucho de un día para otro (incluso según lo que hayas cenado el día anterior) y por tanto no sirven como referencia para entrenar en la franja que te toca (un día irás a 148 y otro a 155ppm para mantener el mismo entreno; si el día que tiene que ir a 155ppm vas a 148ppm no estarás entrenando lo que toca con lo que no te aportará la mejora necesaria, y al igual el caso alrevés si a 148ppm entregas la potencia que toca para el entreno, si vas a 155ppm estarás provocando más destrozo muscular, con lo que si al día siguiente toca entreno más intenso te puedes encontrar cansado y no hacerlo en codiciones).

    Si hay alguna anomalía en el cuerpo la variación del puslo puede ser muy bestia. El pulsómetro tan solo te sirve para ver si hay algún problema grave en tu cuerpo pero es que si lo hay ya lo notas, si vas generando 200w y vas cardíaco perdido pues sabes que algo no va. Yo realmente desde que miro los vatios el pulso lo ignoro e incluso a veces ni lo llevo ni lo echo de menos.

    Otro ejemplo de porqué los vatios. Tu subes nu puerto como el larrau en 60 minutos por ejemplo. Si tu subes el puerto empezando a 170 y manteniendo ese pulso, tu cuerpo cada vez irá bajando la potencia entregada para las mismas pulsaciones (así funciona el organismo, para mantener un nivel cada vez necesitas más pulso). Si tu subes a 250w, empezarás yendo a 162ppm y acabarás a 174ppm para mantener el nivel de vatios (valor conocido). Es mucho más facil controlarte por vatios que por pulso para no petar. Tu sabes que puedes aguantar x horas a x vatios y simplemente te limitas a eso.

    Incluso te pongo un caso para el que el pulso no sirve para nada. Cuando tocan hacer series de 30'' al 200% del UF (yo las hago ligeramente por encima de 600w), el pulso tarda en reaccionar pero tu ya estás generando ese montón de vatios. Sin vatios como haces las series? El puslo no te sirve de referencia. Al igual con las series de 3 minutos al 125%, sin vatios no las puedes hacer porqué no sabes si estás generando la potencia suficiente (son muy duras estas series aneróbicas y sin un numerito que mantener no lo haces).

    Los vatios son objetivos, el pulso es subjetivo. Y si el plan de entreno está bien diseñado que te permita trabajar con los descansos adecuados todas las zonas que se tienen que entrenar el progreso está asegurado.

    Otro punto extra que te da el entrenar con vatios es que tienes una meta o incentivo. Mantener x vatios. Por ejemplo, 2 series de 20 minutos al 102% del umbral funcional (los vatios que puedes mantener en una hora) dificilmente lo harás si no ves en todo momento los vatios para intentar mantenerte en ese valor.

    Lo que si que estoy de acuerdo es que el pulsómetro va bien llevarlo para ver que todo vaya bien y analizar posibles cosas raras que se produzcan dentro de un mismo entreno.

    Un saludo.
     

Compartir esta página