cuando salimos no estabamos ni la mitad de la gente(incluyendo los chavalillos que van delante) y la verdad que ha estado muy bien la marcha, hay que saber sufrir en todas las condiciones, las bajadas un poco malas pero con cuidado estaban bien. lo que si me impacto es ver a un argentino que iba en bici de montaña y con una pantaloneta y una camiseta normales y zapatillas de deporte. y ahi estaba diciendo que no teniafrio y la iba a terminar. eese si tiene merito. y yo vi tambien a varios bajarse de una camioneta cojer las bicis y empezar a subir larrau. si con eso son felices haya ellos porque para decir e terminado el 15 en la crono y no haber hecho toda la marcha...menuda gente hay por el mundo.
yo no defiendo a los que lo hacen, pero ya que has echo el viaje y tienes ese puertazo al lado, porque no subirlo???????? pero hombre, por lo menos no pases por la alfombra
Me imagino que en unos dias las pondran. Por cierto, el maillot es muy wapo, la unica pega que no sea abierto entero.
ya estan las clasificaciones en la pagina de championchipnorte; yo no sali, ya ireis contando vuestras historias, suerte
Hola chicos, pues yo después de estar cierto tiempo entre dudas de si salir o no pues me decidí a tomar la salida, la verdad que pasé menos frío de lo esperado, con un poco de crema calentadora en los pies y piernas no se notaba tanto el frío y decir que el cuerpo también fue cogiendo calor poco a poco. Sinceramente sufrí mucho pero como supongo que todos pero tuve la gran satisfacción de conocer a Josemaorca, también de saludar a mi paisano y amigo Deivix y compartir algunas charlas y momentos duros con algunos acompañantes de la Irati. Destacar la satisfacción que tuve al llegar al coll de Erroimendi pues una vez allí ya uno se sentía con la misión cumplida. Fue una pena lo del mal tiempo y la desilusión de tantos inscritos que no participaron en la Irati Xtrem, seguro que en otra ocasión os sacareis la espinita ( los que aún no hayáis participado nunca en la Irati) porque merece la pena vivir tal experiencia. Un saludo y abrazo
Pues la verdad es que tuve serias dudas en salir porque cuando estaba en la salida se cogio a llover mas y un participante de la zona nos dijo que se retiraba pero al final optamos por salir, y decir que apesar del agua no pasamos demasiado frio y esque esos puertos te calientan lo suficiente,por cierto llene la bici y el chubasquero etc de mierd... de vaca pasada por agua en muchisismas ocasiones y eso que las iva sorteando je,je,je,
Lo del maillot tiene solución si vía e-mail les damos la matraca diciéndoles que en otras marchas de prestigio ya lo han modificado, para que sea práctico. Un saludo
Yo tampoco salí. Ya tenía dudas con la mala previsión que había y cuando llegué a primera hora a Otsagabi y ví como llovía ni lo dudé. Ya es duro el recorrido con buen tiempo y con lluvia ni te cuento, sobre todo las bajadas. Un amigo si que salió y estuvimos en el recorrido ayudándole un poco. Antes de la subida de Bagargi se puso a cambiar los tacos de freno que ya los tenía bastante gastados y eso que eran bastante nuevos. Si que ví a gente que empezó a subir Larrau bastante limpia, pensé que se acababan de cambiar de ropa (como hizo mi amigo) pero a uno le veía que iba y venía del pueblo, supongo que estaba calentando antes de pasar por la alfombra. Estuve hablando un rato con Ribe y ya me contó que un motorista les mandó hacia abajo en el cruce que debían tomar para subir a Errozate. Ya me extrañó ver que en la zona donde empieza Bagargi llegaba gente procedente de Burdinkurutxeta en vez de venir por Surzai (después de Errozate).
Yo también salí. La marcha preciosa, los puertos duros, pero para mí con agua las bajadas durísimas. Las zapatas de carbono con el agua y la banda de frenado de carbono no frenaban nada, la bajada de Bagargi fue una odisea, tuve que parar dos veces en mitad de la bajada para descansar las manos de tanto frenar. Después los primeros km de Larrau los hice fuerte y a buen ritmo y con buenas sensaciones, pero a mitad de puerto me puse de pie para tomar un rampón y se me abrió la muñeca. Lo achaqué a todo el esfuerzo que tuve que hacer bajando los puertos. Los últimos 5 km de Larrau fueron un suplicio, solo podía hacer fuerza con la mano izquierda, la derecha solo para apoyar y no caerme. La bajada también fue épica solo con una mano. Llegué con la espalda totalmente contracturada desde el cuello hasta los riñones en la parte izquierda. El año que viene repito, pero seguro que sin ruedas de carbono
Sin querer entrar en ningun tipo de polemica, en alusion a tu punto de vista, solo comentarte que seguramente ese ciclista de chubasquero amarillo ha hecho un recorrido diferente al que yo he realizado, no dudo de que ande mucho o poco, me es indiferente, bastante tiene cada uno con lo suyo...simplemente es para aclarar los diferencias que puede haber viendo las cosas desde diferentes situaciones. yo te cuento que desconocia el recorrido y por eso que al final desconozco del recorrido que yo mismo he realizado. Pero bueno a lo que iba, que despues de pensarnoslo mucho hemos salido y yo personalmente me he despreocupado de la crono, he salido con un compañero de entrenamientos, y enseguida nos hemos ido para alante en un grupito de unos 7 o 8, de donde azparren como hace muchas veces se ha ido por su cuenta, en ese momento he comprendio o he intuido que no iba a ser un marcha normal, donde todo el mundo trata de tirar lo mas adelante hasta el final, ya que aunque a buen ritmo no hemos ido demasiado deprisa. Total que a pesar del mal tiempo ha sido incluso agradable pues teniamos un buen ambiente, en parte a un ciclista de markina, que me ha ido indicando todo tipo de detalles, que si el muro que si lo otro, y menos mal,pues yo como te he comentado no conocia el recorrido, selo agradezco desde aqui, aparte de que era bastante cachondo y no ha perdido el buen humor en ningun momento. Pues eso que en la bajada antes de llegar a errozate, los dos que nos hemos adelantado un poco, nos hemos encontrado con azparren parado, no por el sino porque no tenian claro el recorrido alternativo los de la organizacion, al final en el cruce chungo ese que no hemos cogido, menos mal porque iba en plato el coche de organizacion nos ha dicho que siguiesemos a la moto, que ha ido para arriba...pero el del coche creia que habia tirado para abajo, hemos tenido que parar un buen rato y nos hemos juntado todos los de antes, y hemos tirado para abajo con la moto que ha bajado otra vez por donde habia subido, total que el de la moto se parecia a mi, no tenia ni idea de donde andabamos...en donibane garazi parada de rigor, llega otra moto y bronca entre ellos, yo muy tranquilo, pero alguno que se pone nervioso, era de comprender tb. En fin que al final azparren que se le estaba acabando la "paciencia", intenta preguntar a una señora que estaba en su coche que por donde podiamos tirar hacia irati, pero se resistia hasta que el cachondo de markina ha logrado que bajase la ventanilla y al final nos ha hecho de guia hasta el cruce desde el cual hemos tirado hacia irati, gracias a ella tambien. Total, que hemos empezado a subir hacia irati, con un indicador de puerto de irati, cima de irati 17 km, 11,5% de desnivel...puerto duro para mi por lo menos, pero agusto, coger ritmo y para arriba, ya llegaremos a algun lado pensaba...se van azparren y un poco despues urizar, yo me voy rezagando, y me parece ver que urizar empalma con azparren, pero no era mi "guerra", a mi ritmo. despues de subir mucho bajada, llego a un cruce donde o seguia recto o giraba 180, por intuicion pos a seguir pa alante, pero a eso que veo que desde en direccion opuesta un poco antes de llegar al cruce viene desde el otro lado el coche de antes con el altavoz en marcha y tira pa arriba, osease a irati que luego he visto el cartel y menos mal, pues eso que llego al avituallamiento y me encuentro alli con azparren y urizar, que nada mas llego salen hacia abajo, por inercia casi sin tiempo ni a beberme el vaso de coca cola que me han dado salgo con ellos, y llegamos al cruce de larrau, azparren urizar y yo, y te digo que hasta entonces no habia visto ese coche de apoyo que tu dices, ni creo que fuese coche de apoyo de ninguno de los otros dos, pero yo no me lo he pensado, pesaba 10 kilos mas, el chubasquero era como una piedra a la espalda, no conocia larrau y les he dado el chubasquero pensando que con un poco de suerte lo recuperaria en ochagavi, total que empieza la crono, yo ya habia perdido muchas plumas asi que pa arriba sin pensarmelo, pensando que ya llegaria para arriba, he visto que azparren a cogido carrerilla y me ha pasado como una moto, y poco mas tarde urizar hacia lo mismo con un poco mas de calma. total que ya me estoy alargando mucho, he pagado el esfuerzo anterior y he petado del todo, y ha sido un calvario el llegar arriba, pero a pesar de ir a ritmo caracol y sufrir como nunca he llegado arriba, extrañado de haber subido tan mal y que nadie me haya adelantado, eso si los otros dos me han sacado mas de 10 minutos arriba, pero como te decia no ha sido una marcha corriente normal, ni mucho menos. Arriba me decia que iba cuarto, que no me preocupaba pero que tampoco era normal pues no es donde suelo ir, pero bueno, que me estrañaba pues sabia que solo ivan dos delante de mi, y las cuentas no daban, pero me daba igual, ya solo pensaba en llegar y en la satisfacion de llegar despues de lo sufrido sobre todo en larrau. De eso que arriba me sale un conocido y me da un par de hojas de periodico, grande!! pequeños detalles que son la leche en esos momentos, y mas grande mi alegria cuando he visto que aparece el coche al que les he dado el chubasquero a pie de puerto y me ofrece mi chubasquero para la bajada, GRANDE!!!!! han subido con azparren y luego han tenido que esperarar cerca de un cuarto de hora para darme el chubasquero, gracias a ellos tambien.Por fin he llegado a otxagabi, con la satisfacion de acabar y de una esperiencia diferente, dura pero a su vez gratificante, y que seguro que no olvidare, por cierto que luego estaban los dos chicos del coche en el fronton, picando algo y con sus dos bicis, no era un coche de apoyo, eran dos participantes que han decidido no salir e igual que tu han ido a seguir la marcha, al igual que tu, por tanto supongo que la diferencia entre coche de apoyo o seguidor no es tal y todos tenemos que obrar o pronunciarnos en consecuencia, siempre siendo consecuentes y valorando las diferentes situaciones, pero bueno como ha dicho un G.C al subirse a la moto un poco antes de la salida, algun dia nos reiremos del dia de ayer, yo ya me estoy riendo ha sido duro pero muy divertido, aioooooo!
Yo estoy superorgulloso de haberla hecho y de que mis colegas también la hayan terminado como titanes, como otros muchos con los que coincides en casi todo el recorrido. A mi me da igual que la gente bajara a hacer solo la crono... está claro que no entienden el sentido de esta marcha aunque si lo analizamos bien... Todo el mundo dice que lo que diferencia a esta marcha de otras es el ambiente de buen royo y compañerismo que se respira (mientas no hay crono de por medio). En la bajada de Bagargi me quedé a esperar a un colega, unos 10 minutos. Pasaron unos 20 por delante mia y todos o me preguntaron o me hicieron un gesto por si tenian que pararse, algo impensable en cualquier otra marcha. Curiosamente unos kilómetros más adelante un tipo estaba en el suelo casi con convulsiones y no se paraba nadie a socorrerle. Tuvo la mala suerte de casi palmarla en Larrau, a quién se le ocurre desfallecerse pasada la alfombrilla. Lo que está claro es que a algunos les salió caro el desayuno del sábado, sumando alojamiento, gasolina, comida, inscripción.
Aupa Tormenti, Tampoco es mi intención entrar en polémicas. Simplemente que al ver comentarios en relación a participantes que aparecian solo para subir Larrau, como yo estaba en ese cruce como espectador, he querido dar mi parecer sobre lo que yo he visto. Sí que nos ha extrañado que apareciese el del chubasquero amarillo totalmente solo como si fuese de "otra guerra", sin moto delantera. Pero es lo mismo, esta marcha no es para hacer tiempos sino para disfrutar sufriendo, y hoy ha sido un día poco apropiado en mi opinión. He citado a Azparren (le pid disculpas a Azparren si se pudiese sentir ofendico por citar su nombre) por ser quizás más conocido, pero lo he citado sin ningún tipo de doble sentido, Sólo que a los que estábamos en el cruce nos ha sorprendido que hayan parado (un coche con ellos o ellos con un coche) justo un poco antes de llegar al cruce de Larrau. En cualquier caso, da lo mismo, cada cual actua en base a su criterio personal y punto. Todos son respetables en mi opinión. Simplemente de mi exposición solo quiero mantener mi punto de vista de que cuantos menos "coches de apoyo o de seguidores" haya recorriendo el recorrido mejor. Por seguridad de todos. Creo que otra cosa es ir a un punto determinado ( yendo a la contra o atajando) para veros pasar y animaros a todos y a todas. Por mi parte nada más, espero que hayas disfrutado y que en las demás ciclomarchas goces a tope. Un saludo
Hola, desde Aqui felicitar a todos los que habeis participado en la Irati jarreando sois unos valientes, y en especial a 3 manchegos amigos mios que han tenido el valor de salir (Angel;Fernando Y Miguel) sobre todo felicitar a Fernando que encima en su primera participación va el tio y gana estas hecho un hacha, lo de este chaval es digno de alabanza despues de dejar la bici unos años para acabar su carrera y viendo que en su casa tiene a 2 campeones Jose Herrada (Caja Rural) y Jesus Herrada (Caja Rural), el que es el hermano mayor despues de un parentesis de 6 años ha vuelto a subirse a una bici y para mi es un heroe, ya que en su primera participación en la QH del 2008 y saliendo de los ultimos llego en la posición nº 13 con un tiempo de 6:00h despues de 6 años de inactividad solo con la preparacion de unos 5 meses, lo dicho eres un heroe Fernando, para los Manchegos ya que aqui solo tenemos Molinos y aire mucho aire, y viñas y mucho vino eso si, un saludo campeón
y por que no corre carreras ...esto son ciclo marchas ....no os equivoqueis....si es tan bueno ..que se ponga un dolsar de verdad ....y ya veriamos....
ei gente!! primera Irati y las sensaciones estupendas. el día evidentemente no acompañó, o si, segun se mire. Una gozado coincidir con los amiguetes de Pirenaica que allí nos vimos y saludamos, faltaba Juan Carlos (Pub Morgan) y Arkaitz (Se.Pi) para que el reecuentro fuera completo. una alegría ver de nuevo a Luisito (lpcampa), Luís María, Julio (Dogma), Ricardo de refilón... (Demostoles), José Luís (Jumpjl) Biktor (pirenaica) y en fin, a todos los que disfrutamos de la marxa. De la marcha, solo diré que en mi opinión Pirenaica es la prueba número 1 en todos los aspectos, e Irati sin duda la "prueba de un día" estrella del año. sobre Crono-Larrau, que quereis que os diga, lo veo estupendo, pero a mi me vale Mi tiempo, no el del resto (sin acritud), y me da igual si la gente sale sin mojarse, con menos kilometros, despues de un parón o no... el que vale soy yo!! jeje y mi tiempo, que aunque tampoco me obsesiona, es el reto a batir el año que viene, o no... un saludito iratines!!
Hola a todos/as Desde la organización de IRATI XTREM queremos pedir disculpas a todos los participantes que se vieron afectados por el error que se produjo en uno de los cruces y que propició que viesen alterado el recorrido de la marcha. Para futuras ediciones tomaremos todas las medidas que estén a nuestro alcance para que esto no vuelva a ocurrir. Y queremos felicitar de todo corazón a todos/as los que pese a las malísimas condiciones climatológicas, habéis cogido la bicicleta para completar el recorrido. Sinceramente, FELICIDADES / ZORIONAK. Ya estamos trabajando en la 2011. Esperemos que la climatología nos de una tregua en la próxima edición. OS ESPERAMOS A TODOS/AS
MI PRIMERA IRATI EXTREM, y espero que no la última. Las previsiones ya venían avisando y era más que probable que la lluvia hiciera acto de presencia el sábado 12. Aún así, pese a la incertidumbre del tiempo, pese a ser de tierra de secano, cuatro castellano-manchegos (Yo de Mota del Cuervo y tres compañeros de Pedro Muñoz) decidimos viajar el viernes hacia Ochagavía. Pasamos la noche en Uztárroz, en un estupendo apartamento junto a la carretera. Al cual esperamos poder volver a ir, con motivo de alguna marcha más. La noche estuvo pasada por agua y el sábado cuando nos levantamos y asomamos por la ventana nuestras esperanzas de buen tiempo desaparecían por completo. En ningún momento nos planteamos no salir, aunque sí que nos decíamos repetidamente a nosotros mismos "estamos locos". En fin, no había vuelta atrás, el viaje había sido largo y la ilusión era enorme. Al poco de salir vemos a los txikis con sus minibicis pedaleando con la que estaba cayendo, y en ese momento nos dimos cuenta que no estabamos tan locos, que sabíamos lo que queríamos. El ritmo de toda la primera parte fue lento, charlando con los compañeros y preguntando a otros por el cambio de recorrido, de lo cual habíamos oído algo y no sabíamos muy bien el qué. Subiendo, con chubasquero abierto y ritmo llevadero no hacía frío, y calor tampoco. Eso sí, bajando nunca lo había pasado tan mal. Con precaución el peligro no era tal, pero el frío que pase fue tremendo, y el bloqueo de manos brazos y lumbares enorme. Mi mayor deseo ese día era que las subidas fueran llegando lo antes posible. Las paradas, para mear, comer beber tranquilamente fueron numerosas. Del paisaje, desgraciadamente no se pudo disfrutar mucho. A pie de Errozate, pare para realizar con garantías el giro tan pronunciado que iniciaba el puerto. Lo cual aproveché para dejar los guantes largos empapados a un coche de organización. Aproveché este gran puerto para aligerar un poco el ritmo en algunos tramos, a ver si el corazón y las piernas iban entrando en calor. Aunque como siempre, bajando de nuevo se perdía todo calentamiento acumulado. Por fin llego a Larrau, donde un compañero paso la mañana entera en espera de nuestra llegada. Su cara al verme fue de asombro, por el tiempo que había pasado ya (más de 4 horas), y por la cara que llevaba con los labios morados. Paré, me quité botines, gorra y chubasquero que de poco servían ya, cogí el chaleco paravientos para la última bajada y me dispuse a darlo todo en la crono de Larrau. Lo quería hacer bien, aunque con 4 horas bajo el agua, yo mismo dudaba de como respondería. El planteamiento era sencillo, llegar entorno a las 180 pulsaciones e intentar mantenerlas hasta arriba. Los últimos dos kilómetros antes del decanso se me hicieron eternos, aunque el descanso me vino de maravilla para recuperar un poco de fuerzas. En los últimos escasos dos kilómetros había que darlo todo, y el ánimo de los aficcionados ayudaron como nunca. Últimos 500 m. 39x23 y hasta arriba, donde llegué "muerto". Al parar y comprobar el tiempo mi satisfacción fue plena: 42 min 29 seg. No sabía que habían hecho otros, pero sabía que había cumplido conmigo mismo, y era los más importante. Algunos datos de la subida: 178 ppm de media, 185 ppm de máxima, 78 de cadencia media, y un desarrollo de 39x27. Agradecer la gran atención que se prestaba en la cima a todos los que subíamos. El escaso tiempo que paré hubo quién me dió papel de periódico y también tuvo su paraguas quitándome el agua que caía. MIL GRACIAS POR ESOS DETALLES que valen tanto. Tras la breve parada bajé hacía Ochagavía, en 20 km de descenso en los que me volví a quedar helado. Tanto es así que frenaba en las rectas para quitarme la sensación del viento, unos 4 ó 5 ciclistas me adelantarían hasta Ochagavía. Ya en el pabellón, esperé la llegada de mis otros dos compañeros. El caldo calentito fue todo un acierto, hasta 5 vasos me bebí nada más llegar que me dejaron como nuevo. Tras la ducha, y la comida recogimos equipaje y bicicletas. Y tras clasificaciones y protocolo de premios vuelta para casita. El viaje de vuelta fue muy llevadero porque mi copiloto es una enciclopedia de chistes. Además nos pegamos una cena de esas buenas de gasolinera, sandwiches envasados con todo tipo de ingredientes acompañados de unos estupendos donetes de chocolate blanco. Eran las dos de la madrugada cuando llegamos a nuestra casa, después de un día de ciclismo que dificilmente olvidaremos. Disfrutamos sufriendo como nunca. Aunque para sufrimiento el de uno de mis compañeros de Pedro Muñoz, que tres horas después de llegar se tenía que levantar para abrir su horno como buen panadero. En definitiva y ante todo, dar las gracias a la organización, voluntarios, etc etc que hiceron posible un día tan épico. El año pasado hice la QH, hice también la Catlike, los 7 picos...y sin ninguna duda, pese al malísimo tiempo, me quedo con la Irati. La solución de que haya sólo una pequeña parte cronometrada me parece muy buena para una marcha cicloturista. Espero volver el año que viene. Un saludo! PD. Muchas gracias Pulebielas. De héroe nada de nada, no exageres tus felicitaciones que la gente se lo toma muy a pecho, y ya me están pidiendo que me ponga un dorsal de verdad, jeje. Lo que soy es un privilegiado por poder disfrutar con lo que me gusta. Para héroe Angel, que como ya he comentado, después de la paliza de marcha y viaje, se tenía que levantar a las 5 para hacer pan. Por cierto, gracias de nuevo, sin tu corona de 27 de última hora no hubiera sido posible. Nos vemos!!
felicidades a vosotros tambien por parte de un humilde participante... que comprobó "casi" en primera persona, como la organización es de lujo "auxiliando" a un pobre ciclista (mi hermano) despues de haber reventado la cubierta bajando el Col d'Iraty. cuando le pasó, me dijo decepcionado: "a tomar por c...lo la marxa!", viendo que él no se había hecho nada, pero no, ahí apareció la bendita furgo de Pirenaica-Irati para asistirnos, ayudarnos, y permitirnos acabar la Marxa, gracias!!! en 2011, repetimos seguro!! eso si, me llevaré la crema solar que espero salga el sol... un saludo!
Totalmente deacuerdo contigo! pero como yo anonimamente me he visto en esa situacion que has mencionado, he querido matizar "brevemente" esa observacion, sin mas y sin ningun mal royo, saludos para ti tambien!