Jo*dido Mira si puedes meter un 32, o por lo menos un 30. Ropa: Culotte y mallot cortos Manguitos y camiseta interior de rejilla. Chaleco corta vientos y chubasquero. Guantes aún no se si largos o cortos Calcetines de lana merino.
¿Sabéis si hay algún sitio habilitado por la organización para dejar una bolsa con ropa y recogerla al terminar? No lo veo por ningún lado. Con la ropa coincido: de corto+manguitos+chaleco+chubasquero. Seguramente guantes cortos a no ser que se prevean temperaturas muy bajas.
Donde vas a dejar el coche pues??? Si estás en Ochagavía, dudo que de meta al coche pueda haber más de 1km... Si no te lo coge nadie de la organización en el frontón, yo creo que en algún bar, seguro que te hacen el favor...
En esa zona cuanto mayor desarrollo mejor, también hay que ver el estado de cada uno, si eres de peso o ligero, mas vale que sobre que falte, yo llevo 34/27 . La ropa, en la maleta lleva de todo y según el mismo día decides, chubasquero por supuesto, por el agua o por las bajadas. Lo que si aconsejaría es no llevar ruedas de carbono, un año las lleve y me cage en ellas mil veces.
OJOOOOOO !! Ruedas de carbono y cubierta, no. Tubular si. He visto tres juegos desintegrarse en la bajadas. Chinas y de marca pija. Allí todo es Xtreme. Saludos y adelante !
Muchas gracias amigos por todos los consejos. Lo de las ruedas de perfil si que tenia claro que las quitaria y pondria las de aluminio. Hace poco en la cantabrona me pillo el diluvio bajando la sia y casi me salgo de morros en todas las curvas. Parece que nos mojaremos, así que un buen chubasquero y al mal tiempo buena cara. Gracias de nuevo.
Yo también meto todo en la maleta. Según me dicen desde allí frío parece que no tendremos y lluvia hasta el mediodía parece que tampoco. Iré como habéis aconsejado, térmica corta y cortavientos fino en la espalda. Aunque me da que la lluvia va a ser el menor de mis problemas...
A que te refieres con desintegrarse? La cubierta? La llanta? Yo el año pasado la hice con rueda de carbono y cubierta y sin ningún problema.
Creo se refiere a la consistencia de esas ruedas, al ser muchas las bajadas y de pendiente fuerte, las ruedas de cubierta la presión la recibe las llantas y con tanta frenada coge mucha temperatura y de ahí las roturas.
De todas formas las de aluminio me da mas garantía con agua a la hora de frenar. He tenido de carbono y entre que tiene, mas menos, frenada abs y que con agua la frenada es mas larga, para esa marcha aluminio en mi opinión va mejor.
El año pasado vi un reventón bajando con llanta de aluminio. Tenia las pistas de frenado ardiendo! Yo con carbono y cubierta las tenia perfectas de temperatura. (Pare a ayudar y compare la temperatura de las pistas de frenado por curiosidad y por seguridad para mi) Entiendo que las manos de quien conduce también afectan y quizás aunque el carbono con cubierta sea un poco mas delicado pero no tiene porque ser un problemón.
Es que hay que saber frenar. A la bici hay que dejarla correr y frenar cuando se necesita. Esos calentones son por bajar frenando sin aflojar las manetas durante toda la bajada. En las zonas donde se puede hay que dejar respirar a la llanta. Incluso cuando estás frenando hay que hacer de "ABS" e ir apretando y soltando manetas de a pocos. Con eso evitas en gran medida el calentón y el problema. Las bajadas de la Irati algunas son para hacerlas con la mtb a fuego y disfrutando. Con la flaca hay tener cuidado, pero lo que hay que gestionar bien son los frenos.
Completamente de acuerdo en tus palabras! Siempre hay que dejar respirar a los frenos y mas en bajadas pronunciadas. Bien con intervalos sin frenar para que enfríe (donde se pueda claro) o frenando tipo ABS con ambos frenos. En la Irati hay bajadas "xtrem" por pendiente y estado del asfalto y hay que gestionar bien los frenos y bajar con precaución.
Me auto cito, he metido una corona del 29 al cassette campagnolo de 11 velocidades, así la cabeza va mas despejada.
Bueno, ya se acerca mi primera Irati. Al parecer el tiempo hasta la 1 va a esrar bien, a partir de entonces tormentas. Me da mucho respeto este tema porque parece que va a haber bastante aparato eléctrico, y los rayos en Larrau con la bici, mojados y a velocidad... casi somos perfectos pararrayos, miedo me da. Todo lo demás, bajadas, desintegración de llantas... al final son riesgos asumibles que cada uno sabe lo que debe hacer para no tener problemas. La tormenta es impredecible. Pero bueno, las ganas de hacer la marcha pueden con el respeto a la tormenta y yo voy a ir a pasarlo lo mejor posible y hacer una cicloturista diferente, sin prisas y con buen ambiente. Por cierto creo que va a estsr Luis Enrique haciéndola, será divertido. Un saludo y suerte a todos.