Ojo Adrià, yo diria que aunque lo compres en Usa se hacen en Taiwan, a ver, la mejor empresa "al mayor" de soldadura de aluminio esta en Taiwan, por lo tanto no es ningún desprestigio todo lo contrario, yo diría que eso es una garantia. No todo lo que viene de Asia debe ser malo
tienes razon era por decir algo... pero yo digo k si lo compras en USA te sale muy barato... pero te arriesgas mucho en lo de las garantias.
Mira en inglaterra, francia o Alemania, a ver que precio tienen, y en teoria, siendo de la CEE, no debería haber problema con las garantias, digo no debería, pero cada distribuidor es un mundo.
si, ese sistema lo desarrollo el Sr. Sherwood, propietario de Ventana, en princio para Scott, el acurdo no fructivico y dió lugar al cuervo, ahora lo usan Turner, Msc y alguna marca más, cada uno con sus variantes y mil cosas mas para evitar las patentes.
Pues yo la ventana no la he probado y la sunday pruebo la de la horquilla rosa la semana que viene, y ya os cuento. Pero sí que he probado bastante el DW-Link y ya os digo que es lo mejor que he visto nunca, a alta velocidad super estable, comer come bien, en la media, pero esque ademas cun un buen amortiguador el pedaleo es perfecto! Lo dicho, ya os contaré...
Hola!!! Un sistema mono-pivote no tiene que ser ni mejor ni peor... Hay cuadros mono-pivotes que funcionan muy bien y algunos multi-pivotes funciona mal... Y al revés... Yo he tenido bicis mono-pivote que funcionaban de PM (Foes) y otras multi-pivote (Yeti) que funcionaban de **** pena... La primera bici de serie de doble suspensión que recuerdo, es una Cannondale que salio a la venta en el año ’91 o ’92 Esa bici y otras que vinieron detrás (Mountain Cycle San Andreas, Action Tec, Santa Cruz Heckler...) tenían un basculante con un solo punto de giro y a su vez activaban el amortiguador sin la ayuda de ninguna bieleta. Para mi, eso es un mono-pivote... Cuando hablamos de un sistema mono-pivote, nos referimos (o deberíamos referirnos) a un cuadro donde hay un solo punto de giro(aparte de los dos del amortiguador) pero no del basculante, sino de todo el sistema. Sería el caso de Morewood, Orange y todas las Foes (excepto la nueva 2:1 DHS) En las Foes hay varios puntos de giro en las bieletas (swing link), pero solo "aportan" rigidez al conjunto y no afectan al comportamiento de la suspensión. (Si las quitamos, la bici sigue funcionando igual) Sería el caso de la Avent Vandal. Para mi, eso es mono-pivote... Los sistemas multi-pivote (four bar linkage, VPP, FSP, DW Link...) entre el basculante y el amortiguador hay otros puntos de giro (pivotes) que sí afectan o interfieren en el funcionamiento de la suspensión, ya que buscan la desmultiplicación y/o la independencia del pedaleo con el comportamiento de la suspensión, para trabajar aspectos como la progresividad, que en sistemas como el que utilizan mono-pivotes como Orange o Foes, depende únicamente del amortiguador. Si hacemos caso a las definiciones de krixto y santuracer, solo serian multi-pivote los sistemas de pivote virtual... Para mi hay tres grandes grupos: Mono-Pivote. Multi-Pivote. Y pivote virtual. La ventana pertenece al segundo grupo, es decir, los otros puntos de giro (a parte del de el basculante) si interfieren en la amortiguación. Creo que estamos de acuerdo en como trabaja cada sistema, pero no en la definición... La Ventana tiene un basculante con un solo punto de giro, pero hay otros que interfieren al sistema. Saludos!!!
la cuerovo pedalea bien. pero el dw.link de la sunday es como un sueño!! pedalea como una rigidaa!! yo la tengo y nunca havia visto algo parecido... esque el no es k el amortiguador se mueva poco al pedalear, es que al pedalear el amortiguador es como si no estubiese y yevatras una rigida...