para mi lo que esta claro y que momento leien el articulo es que no hace mas que echarles flores a mondraker: "como el FABRICANTE nacional número 1" o "106mm reales, que en marcha parecen 120 o 130" la primera afirmacion me parece gratuita aparte de que posiblemente sea falsa: primero porque mondraker no fabrica nada y segundo porque bicicleta a bicicleta bh o orbea seguro que venden bastantes mas. en cuanto al recorrido ya puestos a parecer mejor que parecezcan 140 o 150... de metidos en gastos por otra parte me parece bien que de "caña" a trek si la bici no funciona pero coo en la prueba de la mondrker ya avisa que esa bici puede poner en apuros a la stumpjumper o a la nueva fuel, pues me hace sospechar un poco, visto lo visto lo anterior
otra historia es donde han probado las bicis por que en las fotos por lo que se ve por donde rueda la mondrker se va de narices con una bici del carrefur y las fotos de la trek muestranun terreno algo mas comprometido, y ademas lo dicen que la meten ahi para ver que tal se defiende en unterreno "roto" distnto de los singles donde la probaron en usa. Pero a la factor no la meten por ahi sino por caminos de pista lisa por lo menos según se ve en las fotos
Respecto al sistema de la Trek, si no recuerdo mal, hacen la misma valoración que con la KTM del año pasado, gran (o demasiada) progresividad, que no facilita aprovechar el total del recorrido. Y, si no me equivoco, la KTM no la probó Israel Romero.
Yo creo que el chaval que abrió este post quería decir que en una comparativa el Romero decía que las suspensiones de la Factor y de la Fuel iban de p.m. y luego en otra prueba dice que las suspensiones de la Fuel son una kk. No dice por ningún lado que la suspensión de la Factor y de la Fuel sean iguales. A mí el personaje, Romero, no me merece ningún respeto por una serie de cosas que ocurrieron con su novia, Pimpo, en el Red Bull Time Out y que vieron con sus propios ojos mi hermano y algún amigo más y que degeneraron en amenazas varias en la lista de correo de Amigos del ciclismo. Resumiendo, más o menos, se comportó como un ganster. Saludos cordiales...
Yo creo que el autor del post se refiere al RP23 que montan las dos bicis, y creo (no lo se seguro por que no tengo la revista delante) en una review dice una cosa y en la otra dice otra...
A mi me parece buen probador. Y eso de que no critica a specialized.... permitid que no esté de acuerdo. No me acuerdo en que numero habria la revista con un artículo que creo que se llamaba "¿a que juega specialized?" en el que venia a decir que la marca, con su politica "acaparadora" de patentes, iba a acabar con el mtb.... Y por lo visto se montó una buena porque la gente de spacialized españa le pareció bastante mal y creo que el acabo rectificando. No me acuerdo muy bien, pero no es que Spe. sea santo de devocion de Israel. Además, desde que Israel se fue de bike, la bike bajó la calidad, mientras que la solobici se situó como la revista de mtb n1 de españa. El juama esta desfasao ya. Por cierto, nunca reparasteis que para la BIKE no existe la marca "Santa Cruz"? Ya no solo porque nunca las prueben, sino porque no la ponen ni en los cuestionarios de bici del año...
Pasó que la Pimpo hizo "trampas" en el Time Out, y lejos de reconocerlo se jactaba de ello y de haber sido la primera mujer que lo terminó. Esto lo vieron mi hermano y unos amigos de primera mano y así se comentó en la lista de correo. Pues bien, este personaje entró a saco amenazando. Se llevó lo suyo, pero eso no son formas. Pablokula, Montero desfasado?, yo creo que no sabes de lo que hablas. Otra cosa es la línea editorial del Bike, que es otra cosa de lo que se puede discutir, pero Juanma te da mil vueltas a tí y a la mayoría de los que se pongan por delante. Saludos cordiales...
Juanma Montero desfasado... en fin. Al margen de lo que digan las revistas, es un icono del concepto Mountain Bike en España.
No trabajo en Solo Bici ni siquiera en el sector, pero tengo memoria y un garaje lleno de revistas desde hace 14 años. Y yo sólo te he repondido que sí se meten con Specialized, vale puede que tuvieran que hacerlo más claramente... pero ¡es la única del país que se mete algo con los fabricantes/distribudores! el resto sólo dora la píldora. Me gustaría que fueran aún mejores, claro, yo leo revistas extranjeras y me encantaría algo como MB Action, pero si para una que empieza a desmarcarse la machacamos supongo que acabarán siendo como el resto. Pero si cuando se meten con Trek saltan los dueños así, y cuando se metan con Specialized saltamos los que tenemos Specialized ¿que? pues nos dicen lo queremos oir y ya está... pues no. A mi me encantaría que se dijera la verdad, que sacran los resultados de las bicis cuando ya llevan un tiempo en el mercado y sabemos por donde fallan etc, etc... sería mucho más útil pero con este post empiezo a entender porque no lo hacen.
A ese editorial me refería, lo sacaron el año pasado con motivo de la presentación de la Specialized enduro SL. Lo de Santa Cruz se abe hace tiempo, recuerdo una temporada en que el dominio bikeafondo.com se lo robaron y se podía leer cada perla... Y lo de Juanma, para mi es una de las personas que más saben de MTB de este país, y creo que sólo por eso se merece un respeto. Yo no creo que esté desfasado lo que creo es que no le dedica tiempo ya al BIKE, ya que creo recordar que tenía un cargo importante en Sport Life y escribe más allí.
Ni quiero tener una... Definitivamente cualquier cosa que salga de una fabrica de Trek no sera mejor que mi Titus Switchblade. Ni de cerca. Ni en los sueños mas locos de Trek.
Migue... No quieres que una revista española se parezca a MBAction... Porque las revistas españolas son mejores!!! Y lo digo bien en serio. Hoy en día si quieres leer una publicación donde una revista diga los puntos y las comas de una bici, tiene que ser Española, Inglesa o Alemana. Las americanas, tal vez a excepcion de Dirt Rag (que en lo personal no me gusta), todas son gigantescos infomerciales con algunas fotillos de freeride o DJ para apantallar. En lo personal, lamento que a Mexico lleguen las revistas españolas con varios (muchos) meses de retraso, porque en ellas no se adoran a los fabricantes porque si. Las revistas españolas tienen consejos de mecanica, salud, entrenamiento, rutas (que a mi no me sirven, pero bueno... es mi culpa por no estar en España) y criticas verdaderas de equipo y bicis. MBAction no es confiable por ningun lado y hasta predecible... Todo lo nuevo es mejor. Los "defectos" son algun componente que no corresponde, el ruteo de los cables y otras tonterias que no pintan en el gran esquema de las cosas. Es mas, las revistas españolas tienen noticias mas frescas que las Americanas!! Te pongo un caso concreto... En MBA NUNCA han criticado las horquillas Fox por las holguras. Y si lo han hecho, habra sido un comentario tibio escondido en alguna reseña de una bici. Nunca se ha mencionado el problema con el Stuck-Down de los amortiguadores Fox. Ellos adoran las ruedas American Classic... pero no te mencionan que petan nomas la humedad relativa del aire es mayor al 50% (estoy exagerando, pero los sellos de los bujes AC son de ******). Es sano que critiquen a las revistas españolas porque han hecho de ellas un buen producto.
Doy fe, yo estuve allí corriendo, y presencie los acontecimientos en primera línea. Trampas en la 1ª Etapa Trampas en el transfer de la 3ª Etapa Trampas en la 4ª Etapa Aun así, se permitió el lujo de escribir un reportaje en el BIKE diciendo que la prueba era dura pero no tanto, un pelín sobrada, y que era apta para las mujeres. Las trampas están ahí, para los tramposos, pero que una Organización las consienta, eso sí que tiene delito. Y como no me dan de comer, digo el nombre a to gañote: LAST LAP. Coleguismo en estado puro! Obviamente, y tras el cúmulos de despropósitos organizativos, una firma seria como REDBULL, acostumbrada a meterse en fregados de entidad, retiró automáticamente la confianza depositada en LASTLAP, y la mítica REDBULL TimeOut dejó de hacerse al año siguiente. Una pena.
Vaya si me acuerdo del tema de la Red Bull, el cabreo que me llevaba a diario cuando leía las crónicas de mis Milmanos cuando lo corrieron. Yo no se nada del mundillo y de lo que se mueve en él pero de una persona que hace trampas y se jacta de ello, no me fío ni en broma y su manera de actuar después con cierta persona que muchos conocemos, pues mucho menos, eso es de gangster años 30. Y lo de criticar a las marcas, ninguna lo hace como debería ya que morderían la mano que les da de comer, imaginar que retiran la publicidad de las revistas las marcas del sector, vivirían solo de vender revistas??? Yo cuando quiero una opinión de algo relacionado con la bici lo hago aquí o en cualquier otro foro o lista de correo, me han dado mejor resultado. Saludos p.d. Si Juanma Montero está desfasado es que el pobre se hace mayor, igual que Gary Fisher y algunos otros, pobrecicos no tienen ni idea de lo que se hace ahora, no? En fin como decía no se quién, "las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo"