Por lo visto ha hecho algo sancionable en la transición (salir corriendo con el casco en el manillar de la bici) , pero no le han sancionado. Si eso lo hubiera hecho un español, tened por seguro que estaría descalificado a estas alturas...
El resumen de Yokohama. Una duda para expertos: mirad a Alistair Brownlee en 00:27 . ¿Eso no es sancionable?
Lo más acojonante es que me meti en livetriathlon para ver la carrera en diferido y me vi la de 2014 por error....y Javi hizo la misma carrera exactamente que en 2015. En el año pasado escapada a tres con Mola y el Sudafricano y le gana a Mola en el sprint final, el controlando la carrera en los 4 promeros puestos siempre. En 2015 la clava igualita solo que le gana el sprint a Brownlee. Espectacular Noya.
«El uso de casco, correctamente abrochado, es obligatorio desde antes de coger la bicicleta hasta después de dejarla en la área de transición. Esto incluye, por tanto, todo el segmento de ciclismoy los recorridos por las áreas de transición en posesión de la bicicleta.»
Omar González, en la retransmisión, dijo que por supuesto que era sancionable y estuvo todo el tramo de la carrera a pie convencido de que iban a parar a Alistair para que cumpliera una penalización (creo que él hablaba de 15 segundos parado) pero en la última vuelta ya asumió que no le iban a penalizar. El otro comentarista le preguntó si se podía hacer algo y Omar indicó que se podía poner una reclamación en un plazo de 30 minutos desde la publicación oficial de los resultados, pero dijo algo así como "Javi seguramente no se ha dado cuenta, pero aunque se hubiera dado cuenta, conociéndole, él no reclamaría". También indicó Omar que en casos como estos es muy perjudicial que no haya ningún representante de la federación española, para estar atento a estas cosas y poder gestionarlo él. En otras retransmisiones ha comentado que cada triatleta español se tiene que pagar él el viaje completamente y que por eso Omar no puede acompañar a Alarza a los viajes por ejemplo. Indicó que salvo Noya, que gracias a los patrocinios puede acudir con su entrenador y demás, la mayoría van allí con lo puesto. A mí me parece alucinante. Creo que Alistair no se beneficia de ese error, pero realmente si es sancionable, debería haber sido sancionado. Estas cosas pueden salir caras al final de las series mundiales.
Noya ya ha demostrado que al sprint es el mejor, el problema es cuando los Brownlee le meten el hachazo antes...
Este fin de semana, en londres, carrerón de Alarza. Ahora que parece que ha superado sus lesiones del año pasado, tiene pinta de que va a dar mucha guerra. A mi entender, salvo que cambie mucho la cosa, será el tercer seleccionado para Río 2016 junto con Noya y con Mola. Una pena para Vicente Hernández si fuera así, porque también está haciendo muy buenas carreras.
A mí el cambio de ritmo de Alarza en la carrera a pie para asegurar su segundo puesto, me pareció espectacular.
la verdad que si,que es espectacular, parece que van andando y de repente se pone a esprintar(a saber al ritmo al que ya irian justo antes de ese esprint..., de ahi que sea aún más brutal ese cambio de ritmo)
En la gallega están en directo las Series Mundiales de Hamburgo: http://www.crtvg.es/deportes/directo/canle/champions
Se encará el final de las WTS, mañana a las 15:30h salen Noya, Mola, Browlee's, Murray y compañía. Como creeis que quedará la cosa? Si no me equivoco quedan tres pruebas nada más. Por cierto, sabéis si la televisión gallega lo emite?