Soy el dorsal 104 de la RBR, Eduardo Santamaria Piña y te contestaré por orden: Soy corredor del equipo Mammoth y el año pasado a parte de organizar, señalizar, preparativos, etc...etc durante meses, me hice todo el recorrido de Los 88 junto a varios voluntarios para limpiar los cerca de 200 geles tirados por el suelo que dejaron, con lo cual no quiero remarcar más lo que me importa a mi la limpieza y nuestro deporte... Seguidamente te diré que era consciente evidentemente también de que mis geles estaban marcados por la organización de la RBR y que si uno de ellos ha aparecido por el suelo ha sido por un descuido xq los llevé en el bolsillo del maillot ... Conclusión: hay que hablar menos (sobre todo educadamente) y actuar más. Si alguien está interesado en la limpieza/conservación del monte y quiere hacer algo de verdad mándar un mail: masilusionesqueloschichos@hotmail.com y el Club Mammoth Trek y yo estaremos encantados de reubicaros en uno de los grupos de limpieza. Un saludo y buenas noches sin reproches ;-)
A mi también se me cayó algo en la RBR, guarde 3 envoltorios en el bolsillo y llegue con dos. El problema es que al volver a meter los dedos en el bolsillo para sacar el 2 gel, puedes tirar el que has guardado. Como no sea que saquemos los geles de un bolsillo, por ejemplo el derecho y metamos los sucios en el izdo. Coindido en que antes de insultar hay que pensar un poco...
En cualquier caso pido disculpas a la organización de Galapagar por haber tenido ése descuido. Seguidamente propongo (porque ataco menos y hago más) que mañana martes me haré una rutita a ritmo tranky de unos 60 km para recoger mi envoltorio y el de los demás ... Quien sabe, igual coincide hasta en el recorrido... Si alguien se une a las 10:00 en la salida. Un saludo y siempre con educación. Dudu
Yo tenía 5 geles en el derecho, una cámara que resulta que estaba pinchada en el central y barritas en el izquierdo... Fuera como fuese se me cayó uno. Alfredo Padilla, perdona por dejarte ésa cámara. Te debo una isotónica
Ayer vi al corredor de delante de mí tirar un gel con todas las de la ley (maillot negro con letras naranjas, de un club, ya que ví más maillots como ese. Bajito y delgado), y se lo recriminé educadamente, preguntándole porqué lo tiraba. Y me respondió con un: "No te preocupes, si luego los recogen". Yo insistí aumentando el tono diciéndole que era un cerdada y que nos quedaríamos sin carreras y sin monte. Y todavía me volvió a responder subiendo aún más el tono: "No, si yo luego soy de las patrullas de recogida". Ya, incrédulo, mosqueado con que encima me reprochase él a mí, le dije que no me contase su vida, que no le creía, y que no se le ocurriese volver a tirar nada más porque yo iba a estar ahí para denunciarlo... Hasta que un par de kilómetros después, ante los reproches a los que se unieron algunos compañeros de la grupeta, el sujeto se hizo a un lado y se descolgó voluntariamente... supongo que por vergüenza. ¿Y por qué os cuento esto?. Solo para animaros a que reprendáis a todos aquellos que tiran porquería al monte, ya vayan de los primeros o de los últimos. Aunque os cueste hacerlo por timidez (suele ser mi caso), creo que merece la pena. Animo, salud y kilómetros!
Lo malo de recriminar es que el otro se de la vuelta y te de una ***** sin razón. Y mira que yo iba en la cola del pelotón en la neutralizada gritando a los que iban por la acera. Hasta que un compi me dijo que no me sulfurase. Si total no me iba a hacer caso. Con eso quiero decir que al que dices seguramente se descolgó porque le entró hambre y dijo ale, así puedo tirar porqueria al suelo. Porque como yo recojo la ****** de los demás pues tengo derecho a tirar ****** al suelo.
Tú quieres pillarme a toda costa........ Lo veo y espero el siguiente envido: Paula, Tony, Javieres varios, Borja, Pili, Sabela, Ana, Olvido, Antonios varios, Carmen, Josés varios, Jorge, Fortu, Andrés, Paco, Jesús, Mario, Manolo, Manuel, Elena, Beas varias, Mª Carmen, Ainhoa, a su primo, María,Leyre, David, Rubén, José Vicente, Carlos, Olga, Javier (otro), Rafa, a todos los chavales de la Escuela y el club, a los Rompepiernas, Policías y Guardia Civil, Protección Civil, ambulancias, médicos, Ahí están los dos, es que si pongo a todos los Rompe no acabo.
Yo creo que no hay mas remedio que recoger detrás lo que "se nos cae" u otros tiran. Yo vi (que me conste) 2 chips (a 5 euros cada uno) Un bote de Co2 a la altura de la 2 presa (ese duró poco ahi) y unos 10 o 12 botes. El año pasado fui en persona a buscar el Garmin de Matalobos y en la bajada peligrosa habia de todo, de todo menos el GARMIN claro No queda más remedio que recoger después
Estoy totalmente de acuerdo con los dos últimos comentarios anteriores al de Kilimanjaro. En cuanto a tu replica, pues mira, sinceramente si es así como lo cuentas pues te pido disculpas, no me duele prendas hacerlo, pero al igual que ya te ha contestado otro forero, yo llevo los geles en un bolsillo y en otro guardo los envoltorios, precisamente para que no pase lo que tu cuentas. Es más, cuando se me ha caído alguna vez alguno al suelo he parado y lo he recogido. También me entra la duda, de si todo esto que nos has contado es precisamente porque te he recriminado tu actitud identificandote con nombre y apellidos, eso es algo que sólo tú sabes. De todas formas, si tal y como cuenta Iarraiza, es algo que no se puede resolver lo de tirar los geles al suelo porque vamos con guantes de invierno, pues apaga y vamonos, que pasa, que con los guantes puedes coger los geles pero luego ya no puedes meterlos???? Alucino. Seamos todos un poquito responsables y hagamos por respetar el entorno en el cual practicamos nuestra afición.
Veo que pides disculpas pero a medias, dices que no te cuesta pero no admites tu mala praxis... Mira no tengo que dar ninguna explicación de como se me puede caer a mi un gel o dejar de caer. Si hay que poner los geles en un sitio...bla bla bla... Hay que tener más educación, no insultar a la mínima oportunidad y ser menos malpensado. Como no voy tirando geles por el monte y tengo la conciencia muy tranquila aún así voy a dar la única explicación que se me ocurre y es que con los guantes de invierno al meter el gel vacío no acertara bien o que al sacar uno salieran dos. Aun así te repito que intentaré estar a las 10 en la salida de Galapagar para hacer algo y no dar ladridos desde un foro que es muy fácil! Sigue también la segunda propuesta en pie para que te unas al grupo de limpieza de Los88. Un saludo
Para mi es la primera vez que lo hago y como novato me equivoque de sendero un par de veces en el tramo final y venian mas conmigo que eran veteranos de guerra y estaban igual de perdidos. Y hubo otro tramo que se iba por camino ancho y de pronto tenias que salir a la izquierda por un sendero que te llevaba a un tramo de asfalto por una urbanizacion. Ahi suerte que llevaba delante gente, si no tiro "pa lante" como los burros... Tiene su punto de aventura pero eso es para una marcha o carrera de orientacion. Una prueba del Open de MTB tiene que estar todo bien marcado sin la menor duda para el corredor, tenga track, mapa, sea nuevo o sea la quinta vez que participa. Es mi opinion. Pero yo no me quejo con maldad, se trata de ayudar a mejorar.
El coche que abre carrera ya te aseguro que no iba a 40 km/h, si fuese a esa velocidad tu prueba ha debido ser por encima de los 100km
Hola a todos, Como miembro de la organización nada más que decir a lo aportado por Kilimanjaro, en especial en Los Arroyos, y os aseguramos que el año que viene pondremos más voluntarios en esa zona. En ningún momento tuvimos falta de voluntarios, si no que los destinamos a otras funciones, todo el trabajo no se encuentra en el circuito, va mucho más allá. Es un fallo que asumimos y que corregiremos el año que viene. Respecto a la neutralizada, se intentó cambiar por todos los medios, pero por permisos nos fue imposible, aún proponiendo diferentes alternativas, es una de las cosas que no tenemos opción plena de decidir que queremos hacer, aun así volvemos a pedir disculpas. En cuanto a la limpieza, se limpiaron todas las cintas de señalización y envoltorios que se encontraron en el terreno, así como bidones y un largo etcetera. Lo único que quedó fueron dos cintas que he visto hoy y serán retiradas mañana. No obstante, por el bien de nuestro deporte deberíamos ser mas cuidadosos con el medio ambiente o si no cada día será más difícil organizar carreras y montar por el monte. Y como leo por algún comentario no se puede consentir el comportamiento de algunos a tirar envoltorios de forma voluntaria alegando que ya los recogerá otro y no es porque sea molestia, si no porque seguramente si los envoltorios no están en el propio circuito y sí en los márgenes es más difícil verlo y dificulta su total limpieza Para que os hagáis una idea de la cantidad de basura que había por el camino, haciendo de bici escoba de las 5:20 horas que tarde en cruzar la meta sólo estuve en movimiento 3:20 (y no más de 15 minutos minutos entre los dos avituallamientos) Un saludo y esperamos que pasarais un buen día
Buenas tardes, gente¡¡¡¡ Hago mias las palabras del compi, en todo lo que pone (de igual forma era mi primera visita a esta prueba) y porque lo que pone es exacto a lo que pienso. Organización 9 y en especial mis mayores agradecimientos a las personas de los avituallamientos, no por destacar a las dos mujeres del primero, sino a las del segundo también y a los hombre de igual forma. Gracias En cuanto a la salida neutralizada, lo mismo digo. Respecto de la basura tirada, de igual forma realizamos la prueba en las últimas posiciones y la verdad... No mola nada ver como se queda por donde han pasado gente de la prueba, para que nadie se ofenda... Intentemos que la próxima no dejemos nada "perdido". Pues lo dicho gente, que la edición de 2016 es muy posible que nos veamos otra vez.
mi prueba no ha sido a ninguna velocidad porque no he participado, si en años anteriores, hablo en general, lo que sucede es que las neutralizadas no son tal, sino carreras lanzadas,,,
Pues yo estaba en la recogida de dorsales a las 8.00 h en punto y he decir que estaban todas las mesas libres. Tarde en recogerlo en lo que saqué el dni y la licencia. A la gente le gusta poco madrugar y luego nos quejamos mucho
Hombre, tampoco esta bien tu comentario... yo vivo a casi 2h y bastante tuve que madrugar para llegar a las 9. Si tengo que levantarme a las 5 prefiero no ir. Bastante duro es esto ya... En la recogida de dorsales detecte un error muy claro, y fue algo de falta de informacion a la entrada. Yo iba de casa con mi licencia anual, mi exencion de responsabilidades firmada y el resguardo del pago y directamente podria haber entrado a la mesa que repartia mi numero de dorsal. No lo hice porque vi la cola a la entrada del velodromo y como una oveja me puse a guardar turno. Una vez casi al final ya me informaron de que los que tuvisiemos los "deberes" hechos podiamos pasar directamente... a buenas horas mangas verdes... despues de chuparme toda la cola. Son detalles leves que hay que pulir para conseguir el 10. En referencia a lo de la suciedad... pues eso siempre va a estar ahi. El organizador de esta y cualquier prueba tiene la obligacion de repasar el recorrido una vez terminada la prueba con el fin de eliminar las cintas, y de paso recoger la porqueria que se deja ya que aunque solo sea un gel y de modo accidental, si esta caido hay que recogerlo. Y por otro lado no se que desayunan algunos... pero para hacer 60km van con 4-5 geles "pillados" en el culotte... si eso debe ser hasta malo para la salud...