Buenisimas fotos.Puedes describir la ruta y algunas recomendaciones para quien quiera subir?? Enhorabuena!!
Fotos alucinantes. Yo estuve este fin de semana en Trevélez y aquello esta de ensueño. Lastima que no me llevara la bici, porque se veian unas pistas y senderos para hacerse pedazos en ellas. Pechina, si vuelves a ir, mandame un privado para unirme. De todas formas, no estaria mal que si te acuerdas, nos dijeras por donde transcurre la ruta, por si alguno se anima.
mu chulo compañero, cuenta tambie´n conmigo si te has quedado con la copla y quieres enseñarnos la ruta....
pechina3 yo subi hasta el observatorio hace un par de semanas,pero me quedè con ganas de subir hasta arriba en bici,asi que viendo que has puesto esas fotacas me dan ganas de tirar parriba ahora mismo jajaja,cuenta conmigo tambien cuando digas de subir de nuevo por alli arriba. un saludo
Pechina3, pregunto ¿hay algún telesilla para subir a lo alto con la bici? yo por lo pronto me estoy poniendo en forma en Isla antilla, hoy de casualidad he encontrado una pista que va desde isla antilla a ayamonte pasando por La Redondela, unos 45 km ida y vuelta, con un desnivel acumulado de 12 mtrs. si 12 metros, he ido entre los 36 a los 39 mtrs. sobre el nivel del mar, vamos con eso yo creo que ya puedo subir al Veleta, ¿ no crees,?
Jajajaja...Loco, dejate de rollos y vete organizando esta subida,Ya nos informaras de estas y otras que seguro estarás "maquinando" con tanto tiempo de relax
Bueno amigos, esta tarde si he encontrado aquí en Huelva una zona algo mas montañosa, que os parece, la ruta.....
Hay algunas montañas que seguro que en las subidas acaban poniendose duras Por cierto ¿ademas de papachichi te bañas, tomas birras y eso o estas fulltime dedicado a esta dura labor?. Ala ya volveras a la dura realidad, ahora disfruta o sufre, segun se mire
Buenas!! Os comento . La ruta la comenzamos en la Hoya de la Mora, pasado el centro de alto rendimiento, ya que la primera parada que hace el autobús es en la estación de Prado Llano. Desde allí comenzamos a subir hacia el Veleta que son en total 12 Km. pero nosotros nos desviamos a los 10 Km. por un carril que sale por la derecha y donde unos metros mas adelante pararíamos a comer y a abrigarnos un poco ya que aunque estábamos casi en agosto, a 3000 y pico metros y con la nieve que había por allí, hacía frescuni. A partir de ahí comenzamos a bajar, pasando por el refugio de la Carigüela y encontrándonos los primeros neveros (en total toparíamos con unos 10 o 12) que tuvimos que hacerlos con bastante cuidado ya que alguno acojonaba un poquito, pero siguiendo las pisadas que había marcadas se pasaba sin problema. Lo malo era el tiempo que empleabas en atravesar cada uno de los neveros que íbamos encontrando sobre nuestros pasos. Tras haber dejado atrás la mayor parte de tramos con nieve y alguna que otra laguna de agua-hielo(laguna de la Caldera) como puede verse en las fotos, bordeamos el Mulhacén para ya emprender el camino por la otra cara de la montaña hacia Capileira donde el terreno ya seco y de piedra pizarra nos permitía disfrutar un poco de alguna que otra bajadilla. Finalmente llegamos al pueblo de Capileira completando la ruta con 41 Km. Y comiéndonos un buen plato alpujarreño y unos cuantos tercios fresquitos tan esperados durante el camino. Montamos las bicicletas en el autobús (16:45) y vuelta para Granada. En total tardamos unas 5 horas y media en completar la ruta. Referente a lo que me comentabas del telesilla Loco de la Colina. Si puedes optar por bajarte en la primera parada que hace el autobús en Pradollano y coger el telesilla (por unos 6 ) que te deja unos 3 Km. más o menos antes del Veleta, pero vamos que no tiene ninguna dificultad si lo empiezas desde la Hoya de la Mora. La virgen!!.....perdonad el coñazo que os he metido. Un saludo!!
Pechina, buena explicacion si señor.....pero puede llegar a crear confusion algunos cruces. Mejor seria que cuando te recuperes (espero que pronto), nos prepares la rutica en cuestion, y disfrutemos de un autentico dia de mtb. Pon fecha y por mi parte alli estaré.
Muchas gracias por este "capitulo".Está muy claro, pero apenas cierre la ventana del explorador no me voy a acordar de nada, así que no me veo preparado para imprimir esas instrucciones y lanzarme a la conquista de esta zona montañosa (para montañas, las que se ha encontrado Loco en la zona de Huelva, ufff) Lo que si me veo preparado es para agregarme,con vuestro permiso, a la proxima que hagais.Y creo que no solo yo. Muchas gracias
Aqui van algunas fotillos mas de mi camara pechina, como has explicado, la ruta no tiene perdida, siguiendo la pista principal que cruza toda la sierra, (aunque tiene los neveros y tramos de pizzarra hechos polvo) al final sales a Capileira sin problema. Lo suyo también, para terminar, seria incluir alguna que otra verea mas técnica, por la zona del barranco del Poqueira, que hay muchas para senderistas y de mas...a ver si alguen conoce alguna.. Saludos a todos!
El autobús lo coges en la estación de Granada con billete a S.Nevada y ya te para o bien en la estación de Pradollano o sigues subiendo y la otra parada ya es en la Hoya de la Mora que es donde nosotros empezamos.
Buenas compañeiros... en fin.. yo pasando calamidades... iba dirección santiago de compontelas como puedas y termine con mi hermano en las dunas de Corrubedo Luego teniamos por la mañana estas vistas... por la tarde, al atardecer estas otras... y por el mediodia estas ostras..upss.... ah.. y regadas con esto que disfruteis