Yo no he defendido la prisión, tal y como se aplica hoy en día, como la solución. Simplemente digo que los trabajos forzados no lo son, por los motivos expuestos (entre otros muchos). Respecto a lo que comentas: 1.- No puedes encerrarlos y matarlos de hambre, digo yo (para eso pégales un tiro). 2.- La “paguita” es difícil de asumir (para mí también), pero si tienes un sistema penal que busca reinsertar y no castigar es bastante conveniente. Piensa en la propuesta del compañero @Alex150: trabajar sin cotizar y sin cobrar: Claro, y mientras viven (él y sus dos hijos) del aire, pero como está muy arrepentido y concienciado no vuelve a robar mientras cumple su pena con la sociedad. No, yo no lo veo por ningún sitio. Ah, me olvidaba: ¿los choris saben arreglar bicis? Porque yo que llevo décadas encima de una no tengo ni idea. ¿Quién les enseñaría? Un saludo
Eso no se llama trabajos forzados. Se llama prestación de servicios en beneficio de la comunidad y se emplea en faltas leves, delitos cometidos por menores como sustitutivo de las penas de reclusión. El juez de menores de Granada, Emilio Calatayud es famoso por este tipo de sentencias como 100 horas de servicio a la comunidad patrullando junto a la policía local por conducción temeraria y sin licencia, trabajar con los bomberos por haber quemado papeleras, impartir 100 horas de clases de informática por haber crakeado varias empresas granadinas ...etc
Yo creo que son cosas diferentes, Tunedu. En primer lugar porque deben ser aceptados por el condenado (cierto es que en los ejemplos propuestos nadie ha dicho que no se contase con el mismo, y probablemente en este caso lo aceptaría). No pueden ser impuestos contra la voluntad del reo, lo cual nos podría llevar a pensar que serían una especie de “premio”, o pena menos leve que la sustituida. Y porque en los ejemplos que pones del Juez de Menores de Granada el reo no sustituye la labor que debería desempeñar un trabajador o una empresa, mientras que la reparación de carriles bici, de bicicletas o la vigilancia son trabajos que deben realizarse necesariamente, de tal forma que el Estado estaría sustituyendo un puesto de trabajo por un condenado, obteniendo por ello un beneficio económico, algo prohibido y, como ya comenté, perjudicial para la economía de la zona en términos generales. Es decir, el bombero y el policía harán igual su trabajo con o sin reo que les acompañe. El tema de las clases de informática no sé cómo va, tendría que verlo detenidamente para darte mi opinión. Un saludo
Lo dudas???, estos dias meten en la carcel a la secretaria de rato, y rato anda de vacaciones, menos mal que la justicia es para todos igual
Hay una formula muy fácil, que pongan al delincuente a trabajar y al profesional a supervisar, y todos contentos.
Me parece que en su comentario hay algún dato que no es correcto. Hoy por hoy en multitud de cárceles se utiliza mano de obra para la realización de piezas de empresas ( quintela , por ejemplo) , los reos cobran por dichas tareas ( sueldos míseros) . Trabajos forzosos para mí serian llevarlos a canteras y ponerlos a picar piedra , abrir zanjas a pico y pala , etc. Evidentemente que obligar a alguien contra su voluntad a hacer un trabajo puede ser contradictorio pero lo es también privar de libertad a alguien en contra de su voluntad, vamos que ningún reo acepta dicha privación. Trabajos en servicios a la comunidad opcionalmente ( si el preso elije cárcel , pues cárcel)
Esos son convenios de colaboración entre el Estado y diversas empresas, en virtud del cual algunos presos pueden trabajar para aquellas empresas que estén interesadas en contratarlos. Pero no tiene nada que ver con esto, pues no forma parte de la pena. A esos presos les han caído x años, y mientras están dentro (en cierta condiciones) pueden desempeñar un trabajo, pero su pena es la privación de libertad, no el trabajo. En cuanto a la remuneración ignoro si son míseros los sueldos o se corresponden con la cualificación profesional del reo. Trabajo forzoso puede ser todo aquel que te obliguen a realizarlo contra tu voluntad, con independencia de su dureza. Un saludo
Pues se puede considerar más o menos injusto si se compara con otras situaciones, como los casos de corrupción o en casos de muertes por imprudencia de un conductor. Pero si nos ceñimos al caso concreto, a este chico se le ha condenado anteriormente y aún así ha seguido delinquiendo, por lo que el hecho de que entre en prisión tampoco es tan desmesurado. Puede que la prisión 3 o 4 meses le sirva para reflexionar.
No se,pero que un tio sea un delincuente y reincidente habitual,no creo que sea motivo para que que su ingreso en prisión sea motivo de escándalo,vamos,es que para que ni salga en la prensa.Creo que es lo lógico y lo normal,como también creo que es lógico y normal que ya que están mantenidos por los impuestos de todos,lo devuelvan y lo paguen de alguna manera,por ejemplo,trabajando (como por ejemplo limpiando en invierno el Monte para reducir el riesgo de incendio),y si no,que no hubiesen cometido el delito. Lo que no acabo de entender es que cada vez que sale a colación un tema de estos,enseguida se recurra al manido y demagógico topicazo de "es que el politico menganito o el politico zutanito tambien roba...".Aunque sea lenta,a veces demasiado lenta,la Justicia en España creo que va a poner,como ya ha hecho con algún en su momento destacado político, en su sitio (la cárcel) a muchos políticos que hicieron lo que no debian,así que menos prisas (todos los procedimientos judiciales llevan unos protocolos y unos plazos determinados para asegurar que el reo no esta en indefensión) demagogia y menos intentar hacer ver que no estamos en un Estado de Derecho por favor.
. Buena argumentación rodaballo ( seguro que tu trabajo tendrá alguna relación ) Un detalle , hasta hace poco tiempo los días de trabajo de los presos les servían para disminuir las penas a las que habían sido condenados, por lo cual trabajar si influia en la pena..
Si, influye en el cumplimiento de la pena, al igual que el buen comportamiento, el arrepentimiento, la indemnización de la responsabilidad civil, etc. pero no es una pena en si mismo. La pena es x años en el caldero, y se puedes rebajar con determinadas actitudes, entre ellas trabajar. Un saludo
En esto estoy contigo al 100%. Creo en la igualdad ante la Ley, creo que los que la hacen la pagan, y creo que no hay dos varas de medir. Por supuesto hay excepciones, pero no tantas. Es más, para determinados delitos es mejor ser un desconocido que una persona "famosa": si el famoso torero hubiese sido pintor de brocha gorda (por ej.) estoy casi seguro de que no hubiese pisado la cárcel. Yo no quiero una justicia rápida, quiero una justicia buena. Un saludo PD ¿Tienes algún amigo propietario de una empresa de gestión forestal? Plantéale tu propuesta de que los presos limpien el monte, a ver qué opina.
Perdon, pero es que no tienes ni idea. Hay paises como por ejemplo Holanda o Bélgica donde en vez de mandar una persona a la cárcel la mandan a hacer trabajos para la comunidad. Hay una diferencia entre esto y trabajos forzados en plan esclavitud. El que se haya prohibido en España no quiere decir que no sea una buena forma de penalización, o quizas reinserción y reeducación. De hecho, en Holanda la efectividad de este tipo de condenas es más alta que las condenas tradicionales.
100 horas enseñando a piratear... Broma aparte, estoy de acuerdo que la prisión debería ser para gente peligrosa, o como último recurso. Para casos como este, multas i/o trabajos para la comunidad.
¿Has estado en Holanda y Bélgica? Dicen que en esos países la gente es mucho más educada que en España, pero parece que a ti no se te ha pegado nada. Adiós.
Eres de mecha corta no? No creo que haya dicho nada que podría ser insultante. Que he dicho que no tienes idea es porque hacias una afirmación sin mirar más allá de las fronteras de España. Y sí, he estado en Holanda y Bélgica. Bastantes años, puedo decir......
¿Ha robao una bici? Pos que lo maten. ¿Pero qué estoy diciendo? ¿Sabéis la cantidad de gente que vive gracias a que hay ladrones? ¿Sabéis la cantidad de pasta que se dedica al sistema policial, al sistema judicial y al sistema penal? Anda que si encima el chorizo no es de nuestro pueblo y hay que extraditarlo ...