juan menéndez un asturiano en bici al polo sur

Tema en 'General' iniciado por ceci-lio, 12 Dic 2013.

  1. alvomtb

    alvomtb Riding up

    Registrado:
    4 Mar 2013
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Nowhere
    Strava:
    Es un ejemplo perfecto de como superar tus limites , ante las adversidades del lugar, sin comunicación cara a cara y al final con escasas provisiones de comida( quemando más calorías de las q ingerías)
    Merece el reconocimiento de todos!!
    Se podría pasar x aqui para ver todo el apoyo que recibe
     
  2. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    Sì a la bici,, no a la droga ! /Juan lo cuenta todo del viaje en bici al polo/ Dan envìa fotos de su odisea polar

    46 días de expedición nueve más de los previstos por culpa de la niebla
    Una travesía en bicicleta de 1.200 kilómetros con temperaturas extremas tiene un formidable desgaste físico, pero el verdadero mérito de Juan Menéndez es haber superado el reto sobre todo en el aspecto mental: «Ha sido una expedición muy monótona en cuanto al paisaje, porque todo el tiempo era igual. Además tuvimos niebla durante nueve días seguidos, algo inusual en el interior, lo que hacía que el cielo se confundiese con el suelo y te llegaba a marear». Y luego estaba la soledad: «No vi a nadie en los primeros 23 días de travesía. Luego me crucé con un vehículo que hacía el recorrido inverso, y luego, otra vez soledad hasta el Polo sur. Por no ver, ni siquiera vi un solo animal».

    Cuando Juan sin miedo habla de su aventura, la cara se le ilumina, como si aún le estuviera dando el cegador reflejo del sol en la nieva y el hielo. Sólo se ensombrece cuando habla de los días previos a su salida: «Fue el peor momento porque casi todo el trabajo de tres años preparando el reto se va por el desagüe. Diez días antes de partir no tenía los patrocinadores que me habían prometido ayuda y tuve que acometer los gastos pidiendo un crédito. Mi reto ahora es afrontar ese crédito».

    El problema de la comida
    Una vez iniciado el viaje, las mayores dificultades surgieron con las inclemencias meteorológicas, «la niebla me retrasó unos días y puso en peligro la misión y el viento complicaba el montaje de la tienda de campaña en la que dormía y a veces me azotaba con fuerza de frente» y con la comida: «Decidimos que no habría ayuda, ni siquiera con víveres a mitad de camino, así que tomé la decisión de llevar lo imprescindible para el cálculo de días que habíamos hecho. En mis condiciones, tirando de la pulka y solo, tenía que minimizar el peso al máximo. El retraso por la niebla hizo que se me acabara la comida y tuve que comer muy poco en los últimos días de la travesía». Su obsesión, sin embargo, fue que no se le congelaran las manos: «cualquier otra cosa, vale, pero sin las manos no podría ni llamar por teléfono».

    "El peor momento fue antes de empezar, cuando me fallaron los patrocinadores"
    Hablando con Juan, un tipo que exuda optimismo —«ni en el peor de los días en la Antártida se me pasó por la cabeza abandonar»— surgen mil y una preguntas. ¿Cuál era su menú diario?: «Desayunaba un preparado de avena con pasas, luego comía algunos chocolates o frutos secos y cenaba comida deshidratada que a veces era pasta o arroz con ternera. Para beber derretía la nieve en el hornillo». ¿Cómo hacía sus necesidades?: «Como si estuviera en el monte, pero mucho más rápido para evitar congelaciones». ¿Se duchó?: «La verdad es que no, imposible, pero a tan baja temperatura no hay bacterias y apenas había olor». ¿Se comió las 12 uvas el día 31 de diciembre?: «Claro. Rescaté 12 uvas pasas del desayuno y así pude cumplir la tradición». ¿Tuvo algún día en el que pensó que no lo conseguiría?: «A tres o cuatro días para el final, cuando se me acabó la comida, me noté muy débil y me llegué a asustar por el bajón que sentí, pero al día siguiente remonté».


    http://ceciliobenito.blogspot.com.es/2014/01/si-la-bici-no-la-droga.html
     
  3. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    CLUB DE PRENSA ASTURIANA
    Viernes, 28 de febrero de 2014, 20:00 horas

    AL POLO SUR EN BICICLETA: UNA AVENTURA EN SOLITARIO, por Juan Menéndez Granados, deportista


    Conferencia

    Organizan: Tribuna Ciudadana, asociación declarada de Utilidad Pública
    Presenta: Pepe Monteserín, escritor
     

Compartir esta página