Yo estoy de acuerdo en que las normas hay que cumplirlas, pero sin ánimo de criticar en el circuito gallego hay un par de jueces que cada vez que te dicen algo parece que te están perdonando la vida. Y eso que la mayoría vamos a pasarlo bien y a disfrutar de nuestro deporte favorito. Y no digo sólo en el momento de la carrera. Lo que está claro es que no se puede generalizar, porque gente así, por desgracia, la hay en todas partes. Un saludo y a disfrutar de las carreras!!
Pues de esos también tenemos un par en Barcelona,pero la mayoría son buena gente,incluso se acaba de jubilar el más antiguo con más de 25 años de juez y jamás ha sacado una tarjeta amarilla
Hola, cuando participe en el primer half que se realizo en Canet d'en Berenguer (Castellón) hace ya un par de años, era mi segundo Half y el primer triatlón que dispute fuera de Cataluña, los jueces que me encontré me parecieron mas "duros" que los que había visto por Cataluña y no porque aquí no cumplan el reglamento sino precisamente por como "decían" las cosas. Os pongo el ejemplo que mas recuerdo, salí del agua de los últimos, aproximadamente en algo menos de 40 minutos, al llegar a coger la bici quedaban pocas por lo que teníamos un buen numero de jueces en el box pendiente de nosotros, me acerque a coger la bici y desde fuera del box me grito un amigo que me acompañaba "muy bien, esta vez has bajado de los 40' " , acto seguido se me acerco un juez y me dijo "como te den algún otro dato te descalifico por ayuda externa" ... le pedí disculpas y continúe, que no diré que no tenga razón, pero no estaba allí para ganar sino para disfrutar de este deporte y pasarlo bien y por una frase de una acompañante para animarme casi me descalifican.. creo que es pasarse un poco, no?
A los jueces de Valencia se les va mas la pelota que a los de Aragon y Cataluña. Lo tengo mas que comprobado. Yo también estuve en el primer tri de Canet y vi a una jueza sacarle una amarilla a un triatleta al pasar cerca del avituallamiento porque a un amigote le hizo gracia tirarle un vaso de agua por encima (ayuda externa). Y vamos ha decirlo todo, ese tri empezó tarde y mal porque los jueces estaban desayunando y se presentaron tarde. La organización fué un desastre, pero los jueces otro tanto. Si no llega a ser por los ánimos del tio que estaba en el giro del puerto...
Pues no se que os harían los jueces , o lo que hicisteis vosotros , pero si os saltasteis el reglamento para eso están los oficiales , para evitarlo , otra cosa es que el modo de decirlo no os pareciera el adecuado.
Menudo Crack!! no he visto en ningun otro tri a un voluntario con tantas ganas y tan buen rollo! y eso que alli pegaba una buena solana!
Gracias a todos y cada uno por vuestras contestaciones, dar cada uno su opinión es muy importante para saber hacia que lado se decanta un tema. Ya he visto que cada uno tiene un criterio, estoy mas que de acuerdo con los jueces que han dado su opinión en este tema, porque no quiero meter a todos los jueces en el mismo saco (es un error del que me he dado cuenta), pero por ejemplo comentabais que en Galicia o en Barcelona hay determinados jueces que por su forma de ser o por su forma de aplicar el reglamento no terminamos de estar conformes del todo con ellos. Yo resido en la Comunidad Valenciana y también tenemos unos cuantos aquí que parece que quieren darse ellos mas protagonismo que los triatletas. Pero eso no es lo peor, lo malo es que por ejemplo vas al Challenge de Calella y te ves a los mismos, y dices, que hace esta gente aquí, si he cambiao de Comunidad Autonoma. Un saludo, Pedro.
Creo que el challenge de calella lleva jueces de la Fetri con cierto titulo/categoria no se como se llama exactamente y pueden ser de cualquier federacion mientras tengan esa determinada "categoria". No se si debe haber cierto enchufe, el año pasado hice el largo y durante la ultima vuelta de la maraton llevaba detras mio a un juez en bici que iba hablando por telefono con alguien y le contaba que le habian pagado el finde y una buena pasta (no se si dijo 300€ ademas creo que ese año coincidio con un curso de la fetri de nivel X ... igual hablo de mas porque todo esto lo oi mientras corria y igual tiene poca veracidad.
Un juez cobra 50€ por jornada (creo que en la península son 40, pero no estoy seguro) Un IM se supone que ocupa unas tres veces más tiempo que un sprint u olímpico, por lo que cobran unos 150€ (180 si el check-in se hace el día anterior). El jefe de jueces cobra 80 (80x3.5 salen 280€ Yo soy de los que opinan que un juez DEBE cobrar por lo que hace, de esa forma podemosexigirle que lo haga bien. El reglamento especifica claramente que tu entrenador puede aconsejarte siempre que no te acompañe mientras corres, por ejemplo. Debe hacerlo parado. Por esto, que alguien te ccante el tiempo que llevas nuca es ayuda externa. Todos los triatletas deberíamos conocer mejor el reglamento (por otra parte es nuestra obligación) para sí ser nosotros los que corrijamos a los jueces cuando estos se equivocan (recuerdo que tambien soy juez) Perdón por el tocho
Hola me gustaria saber, cuales son los trabajos de un juez en los triatlones y duatlones. Por que el sabado estube viendo un duatlon y me llamo la atencion que los jueces si estan en la entrada de material en los boxes y no estan para la recogida de material. ¿Esto es normal? Por que si no es asi ya lo podian hacer tambien, que ya se llevan una pasata.
Los jueces NO CONTROLAN MATERIAL DE ENTRADA, comprueba que el material SEA EL ADECUADO y el atleta sea el que aparace en lista, el CONTROL DE MATERIAL ES RESPONSABILIDAD DEL ORGANIZADOR.... La pasta nos la llevamos por nuestro trabajo (si, trabajo y los cursos van saliendo cada X tiempo por si alguno esta interesado) y ese trabajo consiste en hacer cumplir el reglamento en una prueba federada. No creo que sea tan dificil de entender. Y no defendere a segun quien pero cierto es que hay elementos como en todos lados, y por supuesto no cobramos 300€ por prueba NI POR ASOMO!!!