yo me apunto donde sea, aunque si somos muchos seguramente sea dificil conseguir permiso para determinados sitios de la sierra
Bueno eso tampoco preocupa mucho, porque en la sierra solo hay un par de sitios donde haga falta la licencia, y de todas formas va ganando el campo de gibraltar jejeje
como es logico cada uno bota a la zona que le pille mas cerca, pero creo que se deveria buscar un centro neuralgico, donde a todo el mundo le cojiera mas menos a la misma distanxcia. Vamos con esa kdd
Bueno, si no me equivoco, van ya 44 votos, 44 posibles personas que iremos a la KDD, y creo que aun pueden ser más. Ya que cada uno tenemos nuestras ocupaciones y planes, he estado pensando que dia podiamos organizar todo esto. En principio he pensado en realizar la KDD el DOMINGO 21 DE DICIEMBRE. De esta forma dejaremos lo que queda de esta semana y toda la semana siguiente la encuesta abierta, para ver donde se celebra. Y la semana siguiente a esta última (semana del 15 de DIC), se destinará a organizar la ruta y crear una lista definitiva de asistentes. Resumiendo: - Hasta el DOMIGO 14 de DICIEMBRE: Encuesta abierta para decidir el lugar de la KDD. -DEL 15 AL 18 DE DICIEMBRE: Organizacion del itinerario de la ruta. -DEL 18 AL 20 DE DICIEMBRE: Informacion de la ruta a realizar, recorrido, kilometraje, hora y lugar de la KDD. -21 DE DICIEMBRE:Celebracion de la KDD Gaditana.
el 21 es mi ultimo dia de curro. asi que no podre asisitir. de todas maneras hablare con algun compañero por si me puede hacer el dia. lo comentare conforme se acerque la fecha si pudo asisitir
Ale sigue adelante con la kedada habrá muchos que puedan asistir y muchos a los que les gustaría y que por uno u otro motivo no les sea posible, siempre habra otra ocasión, pero igualmente esto siempre va a ocurrir, es muy complicado que a todos los que le gustaría asistir pudiesen hacerlo. El día propuesto por tí, es un buen día y la idea de la kedada gaditana es una buena idea.
Bueno, creo que ya es hora de decir que la KDD se celebrara en la zona del Campo de Gibraltar (si no hay ningun imprevisto) Es ahora cuando pido ayuda a la gente de alli, puesto que no conozco niguna ruta por esa zona. Lo unico que les pido es que propongan alguna ruta bonita y de una dificultad media, la cual sea agradable para pedalear. Otra cosita que queria comentar, y hasta ahora no lo he hecho, es del ritmo de pedaleo. Parece algo tonto, pero suele ser un tema de enfado y desagrado en muchas cicloturistas, y aunque esto no lo sea, es importante tratarlo. El motivo de la KDD es conocernos, conocer una ruta nueva, pasar un buen rato y porque no, tomarnos unas tapitas al final. Por esto y porque el nivel de los que acudamos será variable, el ritmo a seguir se intentará que sea algo medio,esa velocidad donde puedes ir hablando perfectamente, una velocidad comoda para todos. Así evitaremos pararnos lo menos posible para esperar a rezagados y disfrutaremos todos juntos de la ruta. Por otro lado creo que podriamos ir creando una lista de las personas que van a asistir, para mas o menos hacernos una idea. Se que todos los que han votado no podran ir el dia previsto, o simplemente les coja lejos de su residencia y no le apetezca desplazarse tan lejos, pero bueno, este puede ser el comienzo de muchas KDD´s. Un saludo.
Ahi va la lista de asistentes a la KDD Gaditana del 21 de Diciembre de 2008. Copien y peguen por favor. ale-puerto
Ahi va la lista de asistentes a la KDD Gaditana del 21 de Diciembre de 2008. Copien y peguen por favor. ale-puerto ageshira
Ahi va la lista de asistentes a la KDD Gaditana del 21 de Diciembre de 2008. Copien y peguen por favor. ale-puerto ageshira alijesu
Ahi va la lista de asistentes a la KDD Gaditana del 21 de Diciembre de 2008. Copien y peguen por favor. ale-puerto ageshira alijesu KCRS313
Ahi va la lista de asistentes a la KDD Gaditana del 21 de Diciembre de 2008. Copien y peguen por favor. ale-puerto ageshira alijesu KCRS313 Israel Moreno
En cuanto a la ruta, alguna que pase por una ventilla!!!! jeje por lo de las cervecitas y tapitas del final.
yo me he adueñado de una que se preparo, asi que a ya va (que conste que no me la he currado yo sino Dario) RUTA PROPUESTA RUTA PINAR DEL REY. Cruce del León Albarracín Pinar del Rey Subestación eléctrica Sendero a Castellar Subida de las Cabras Cerro del Águila Fuente Alhaja Camino Romano - León Esta ruta que discurre por el Pinar del Rey de San Roque entre pinos y alcornoques, pasando por distintos puntos de gran interés paisajístico, así como su flora y fauna es de especial mención. El recorrido es totalmente rompe piernas, debido al continuo números de subidas y bajadas que hay, así como zonas con arena, las cuales son ciclable con algo de técnica. DISTANCIA: 41 km. CICLABILIDAD: 99 % DIFICULTAD FÍSICA: media DIFICULTAD TÉCNICA: media TIEMPO ESTIMADO: 4:30 SUPERFICIE: TIERRA 88 % ARENA 5 % ASFALTO 7 % FUENTES: Durante la ruta se cruzan varios ríos o arroyos, la zona recreativa del pinar del rey y se llega a la localidad de Castellar de la Frontera a por agua o parada en venta. Km. 0. Desde el Cruce del León por la vía de servicio dirección Málaga y a unos 2 kilómetros aprox., antes de llegar a la corchera giramos a la izquierda por una pista de arena. Durante 1 Km. de bajada nos encontraremos un centro de toxicómanos, lo pasamos y seguimos por una angarilla que hay. Km. 3,6. Abandonamos la pista principal y giramos a la izquierda para subir por un sendero con fuerte pendiente durante 600 metros para luego llegar a una zona asfaltada. Km. 3,8 . Tras recorrer unos 200 metros por asfalto Giro a la derecha por pista de tierra, donde nos espera una bajada de 1,5 Km. Km. 4,3 . Fin de la bajada y cruzamos el Río de La Alhaja y continuamos por el camino de la derecha. Pasando la Zona recreativa del pinar del rey y cogiendo el carril principal hasta llegar al cruce donde giraremos a la izquierda. Km. 6. Siguiendo el camino anterior llegamos a una Angarilla a mano derecha la cual nos da acceso a una pista de tierra en buen estado por la que circularemos durante 2,1 km. En esta pista nos encontraremos dos desvíos los cuales se tomaran los dos hacia la derecha. Km. 8,1 . Desvío a la derecha en subida, la cual nos llevará a la trialera de los monos, lugar donde se aprovechará para ver los paisajes de la zona y la posibilidad de ver los monos. A continuación se baja la trialera y se sigue por el único camino hasta volver a la pista principal donde se girará a la derecha. Km. 8,5. Vamos por la vía principal y giramos a la izquierda, donde a los pocos metros volvemos a girar a la izquierda para empezar a bajar entre pinos. Km. 8,8. Bajamos durante 300 metros y giramos a la derecha para bajar por una zona técnica sorteando algunos pinos, atentos a este desvío ya que no hay carril ni nada. Km. 11. Tras la bajada anterior subiremos una fuerte pendiente y de ahí seguimos el camino recto para volver afrontar otra bajada y otra fuerte pendiente, hasta llegar a una angarilla junta la subestación de Sevillana. Km. 16,1. Seguimos por el camino principal y giramos a la derecha introduciéndonos en una zona donde estaremos totalmente tapados por lo árboles y flora de la zona que nos obligara a ir en fila de uno Km. 16,3. Cruzamos el canal y saltamos la angarilla. Km. 17. Después de la bajada cogemos el desvío de la derecha por el cual llanearemos hasta llegar a una cuesta de gran pendiente. Km. 17,6. Tras la subida de gran pendiente y con piedras sueltas saltamos una valla que se encuentra a la izquierda y nos dejamos caer por la pendiente sin abandonar nunca el carril principal. En este lugar encontraremos la tumba del Guarda de la finca. Km. 19,6. Giramos a la derecha por una fuerte pendiente. Con anterioridad hemos ido circulando por una zona con gran cantidad de arena suelta. Km. 20,5. Tras terminar esta subida, nos encontramos con una bifurcación la cual se une con posterioridad, a la izquierda un sendero de unos 200 metros aproximadamente y a la derecha la pista principal. Según las virtudes de cada uno preferencias puede elegir. Km. 21,2. Giramos a la izquierda por una pista descendente en muy buenas condiciones. Km. 21,7. Tras 700 metros de bajada giramos hacia la derecha y continuamos por la pista principal sin desviarse hasta cruzar un arroyo. Km. 22,5. .Giramos a la izquierda y seguimos la pista principal sin desviarse la cual nos lleva A Castellar. Km. 24,63. Llegamos a una cancela la cual nos dará acceso a una pista que nos conduce a Castellar, para repostar agua, comer algo o una birrita en alguna de las ventas de la zona. Km. 28,56. Se vuelve por el mismo camino y vamos por la pista principal hasta llegar una algarilla que da acceso al canal, tras sortearla cruzamos el canal y pasamos otra angarilla, para proponernos a subir la cuesta de las cabras. Km. 30,1. Tras esta subida, en la cual debemos de tener cuidado porque hay perros sueltos cuidando las cabras (a día de hoy no han mordido a nadie que yo conozca) llegamos a una angarilla la cual da acceso a una pista en buen estado, junto a la Finca La Alcaidesa. En la cual giraremos a la derecha Km. 30,9. Desde aquí conocido con el nombre del Cerro del Águila, podremos observar los paisajes y aves, ya que es el punto más alto del Pinar del Rey. Tras las pertinentes fotos nos dejamos caer por una pista en muy buen estado. Km. 32. Tras una bajada aproximadamente de un Km. giramos a la izquierda por un cortafuego para realizar una bajada algo más técnica. En la cual iremos siempre por la parte derecha debido a que la bajada tiene algunos socavones provocados por las aguas de lluvia. Km. 33,2. Tras este descenso cruzamos una angarilla y giramos a la izquierda, para bajar por un sendero entre pinos. Km. 35,7. Tras el divertido sendero llegamos a la fuente de la Alhaja, donde es sitio obligado de parada para algún refrigerio. Km. 35,95 Tras ello nos disponemos a abandonar el pinar del rey llegamos a la carretera que nos da acceso a San Roque, donde giraremos a la izquierda. Km. 36,2 Tras 300 metros por carretera abandonamos la misma para empezar a subir por un carril te tierra conocido con el nombre de Camino Romano. Km. 36,9 Aquí nos encontraremos con un cruce entre casas, donde giraremos a la derecha para realizar el siguiente sendero. Km. 38,4 Tras la bajada del sendero llegamos a la carretera donde giraremos a nuestra izquierda para dirigirnos A San Roque. Km. 39,2 Seguimos por la carretera hasta llegar un cruce donde giraremos a la derecha para disponernos a subir La Fuente María España. Donde nos pararemos para las respectivas fotos en este lugar. Km. 40,7 Ya solo queda seguir la carretera ascendente para llegar al punto de partida. Notas Imágenes adjuntas