Ahi teneis la cronica que pedia el niño: Cuando las piernas te dicen que no, cuando no puedes mover el desarrollo, cuando los puertos parecen mas cuesta arriba de lo que en realidad son, siempre queda algo muy dentro de nosotros que nos hace continuar danto una pedalada tras otra, llamalo espiritu de sufrimiento, llamalo pundonor, llamalo cabeza o llamalo cabezoneria. Esto es uno de los grandes valores de un ciclimo tan devaluado en nuestros dias, aunque seamos simples globeros, siempre hay jornadas que a pesar del enorme sufrimiento quedan grabadas a fuego en la hemeroteca de la épica. Ayer fue una de esas jornadas. Ya desde el comienzo de la semana cuando a algun iluminado se le ocurrio la idea de afrontar esta ruta, me parecio una salvajada dada la epoca del año en que nos encontrabamos. La idea era muy simple, 135 kms y unos 3000m de desnivel. Un recorrido que bien podria ser una etapa de las que nos tienen habituados en la vuelta a España (bueno, por distancia si, pero ellos no la harian tan dura). Asi que voy acumulando pavor a lo largo de la semana sabiendo que apenas habia entrenado la semana anterior y en esta semana apenas pude salir a correr un par de dias, nada de bici. Estabamos escribiendo sin darnos cuenta la trama de una tragedia griega. Amanecemos a las 7 de la mañana del sabado, me preparo y me dirijo al tren. Cualquier vecino que me viese salir con la bici aun de noche pensaria que a donde va este colgado. Aun tenemos una horita y media de viaje hasta El Escorial. En el camino vamos recogiendo gente, Klyde, 10v, Ragar, Ulrich. Y llegados a El Escorial nos juntamos con el resto de la expedicion, Ratonxxl, Jadfliger y Kabra. Vamos a tener suerte con el dia ya que ha amanecido radiante y creo que va a sobrar toda la equipacion de invierno que llevamos puesta. Vamos rodando a buen ritmo en direccion a Zarzalejo y ya aquí veo que hoy no va a ser mi dia. Rodamos en llano y solo seguir la rueda ya me supone un gran esfuerzo. A estas alturas aun no pienso en paranoias y simplemente creo que voy frio, el arrancar, los primeros kilometros, etc... Sin embargo llegados a las Estacion de Zarzalejo, comienza la ascension a la Cruz Verde, un puerto sin ninguna dificultad en especial y a las primeras de cambio comienzo a sufrir muchisimo. No puedo con el desarrollo, el pulsometro aunque va alto tampoc va disparado, en cuanto paso de 160 ppm se me nubla la vista. No se, simplemente no voy. Sigo pensando que sera cosa del comienzo de la etapa y apechugo lo mas a ritmo que puedo. La gente se me va y yo me quedo ahí cariacontecido. Menos mal que es un puerto corto. Llegamos al alto, fotos junto al cartel e iniciamos el rapido descenso hacia Robledo de Chavela. Lo de descenso es un decir ya que es de mucho, mucho pedalear. Le cojo rueda a Jadfliger y sufro para seguirle casi mas que subiendo el puerto y ambos vamos con el mismo desarrollo, 50x12. Desde ahí tiramos hacia Valdemaqueda dando comiendo a la parte “llana” de la ruta. Lo de llana entrecomillado ya que el terreno se vuelve una interminable sucesion de repechos. Aquí al ser cortos los repechos, la verdad que voy un poquito mas comodo, pero solo un poquito. Cruzamos a la provincia de Avila y entramos en la comarca de Pinares por entre los que transcurre la ruta tras atravesar Valdemaqueda. Los repechos siguen siendo acusados. En la bajada de uno de ellos tenemos un pequeño incidente. En una cerrada curva, voy a adelantar a Klyde, pero él ha entrado muy cerrado y no consigue trazarla bien por lo que le toca abrirse y yo en pleno adelantamiento. Opcion A, corrijo y me pego una tumbada del copon para trazar la curva, que con el suelo humedo como estaba supone ***** casi segura ya que tras esta curva habia una contracurva a izquierdas. Opcion B, levanto la vista, de frente no viene ningun vehiculo, hay buena escapatoria en el arcen, asi que optamos por esta, enderezo la bici y me voy a la cuneta y me marco un Armstrong en toda regla. Dejamos que vaya frenando la bici y le pego dos gritos a Klyde por la tension del momento, aunque quiza se asusto él mas que yo (menos mal que venimos del mountain bike). Pasado el susto, nuevo repecho y salimos del pinar para descender hacia Hoyo de Pinares, que como su nombre indica esta situado en una hondonada. Precioso el sitio. Para salir del pueblo disfrutamos de un divertido tramo de paves y continuamos por mas repechos en direcion a Cebreros. Mas repechos para salir de la hoya donde se encontraba ubicado el pueblo y nos lanzamos hacia el valle del Alberche entre los viñedos tipicos de esta afamada zona vinicola. Llegando al pueblo vamos observando a nuestra derecha lo que nos espera a continuacion. Como la carretera va serpenteando por la ladera en lo que sera la proxima dificultad de la jornada, el puerto de Arrebatacapas. En cuanto la carretera se vuelve a poner cuesta arriba, vuelve el suplicio. Primeras rampas y ya voy penando. Menos mal que no hay desniveles complicados, pero aquello no marcha. El puerto es una preciosidad. Va trazando numerosas zetas en la ladera, ofreciendonos una inmejorable vista sobre el valle del Alberche. Tras unos cinco kilometros aparece el cartel de puerto al fondo, un ultimo esfuerzo y reposo que mis piernas agradecen mucho. Pero sin embargo no hay que dejarse engañar. El cartel de puerto esta aquí, pero aun quedan 4 kms de subida. Pequeña bajadita y otra vez para arriba. No se quien seria la eminencia que puso el cartel en ese lugar. Esos ultimos 4 kms de la ascension se convierten en un calvario. Se me vuelve a ir la grupeta y es todo un querer y no poder. Menos mal que todo puerto se acaba y la otra vertiente nos ofrece un espectacular descenso hacia San Bartolome de Pinares. Curva contra curva, asfalto excelente, curvas bien peraltadas. Sencillamente espectacular. Creo que hoy me estoy ganando sobradamente el poder disfrutar de estos momentos. Llegados a San Bartolome, vemos que estamos todos secos, preguntamos y nos mandan a una fuente que hay junto a la iglesia. ¿Y donde esta la iglesia? Efectivamente, en la parte mas alta del pueblo. Esto nos permite descubrir que todo el pueblo esta adoquinado, vuelven a mi recuerdos de Flandes. Asi que paramos a repostar liquido elemento y barrita de rigor mientras que el niño sufre un inexplicable pinchazo. Cuando vamos a ir a coger la bici de repente su rueda hace psssuuuu y nos toca demorar un poco la partida. Solventada la incidencia, descendemos hacia el valle del rio Gaznata, para remontarlo en direccion a El Herradon. Suaves kilometros de rodar en prevision de lo que se nos avecina. El desconocido puerto de El Mediano, que no es mas que una antigua pista ahora asfaltada que une este pueblo con la pequeña localidad de la Cañana. Atravesamos el pueblo y los primeros kilometros de dicha carretera hasta el comienzo de la subida propiamente dicha, parecen el Marie Blanque en la quebranta. El ritmo se reduce y la tension y el miedo se palpan en el ambiente. Muchas fotos de gente retorciendose y la altimetria de APM son los causantes de esta situacion. Efectivamente, la subida comienza de forma demoledora con un durisimo kilometro donde el desnivel no baja de los dos digitos. 34x25 desde el principio y a penar como un campeon. La gente se va y se va. El Kabra, que ha estado enfermo toda la semana y lleva 39x25 es al unico que veo. Que sufre una brutalidad. Con un desarrollo poco adecuado para estos desniveles se retuerce haciendo eses en la ascension. Yo he puesto mi ritmito de crucero y unicamente me dedico a buscar en el horizonte el final de la subida que aun no se ve. La pendiente baja un poco transcurrido ese primer kilometro pero solo un poco. La cadencia continua siendo infima. Una pequeña bajadita de apenas unas decenas de metros, nos plantan ante el espectaculo final. Kilometro y medio completamente inhumano y lo peor de todo, perfectamente visible desde aquí. Al fondo veo al niño pegar un demarraje en las ultimas rampas y yo solo pienso que aun me queda un ratin para llegar donde el esta. Esta parte la hago clavadisimo. Si yo me clavo con el compact, el Kabra os podeis imaginar que si ya venia penando aun lo hace mas, hasta el punto en que incluso lo adelanto. Cada pedalada es un triunfo, pero poco a poco veo al fondo el artesanal cartel que hizo BuruM, un forero de altimetrias.com para sacar a este pequeño coloso del anonimato. Veo al niño que ha vuelto a pinchar y a ratonxxl echandole una mano. Unos metros mas y corono. La verdad que como venia penando toda la etapa, no me ha supuesto un sufrimiento excepcional este puerto ya que he subido muy despacito. Otra cosa tiene que ser subirlo en forma y con la bici pidiendote caña. Fotos junto al mencionado cartel y continuamos con intencion de hacer parada y fonda en la Cañada, pero este pueblo es bastante minusculo con lo que decidimos continuar hasta las Navas del Marques. En este tramo veo que el Mediano si que ha pasado factura. Si antes iba mal ahora empiezo a ir muy mal. Ya no aguanto la rueda en los repechos y voy jadeando como si fuera subiendo un puerto....y aun quedan dos puertos. A la entrada de las Navas del Marques paramos a comer algo y tomar una coca-cola, que esta vez no resulta revitalizante, la decision esta tomada, me parece que me salto la penultima dificultad del dia, El Carrascal, que llevaria a Santa Maria de la Alameda y decido continuar por la carretera principal hacia el escorial. En evz de dos puertos, Carrascal y Robledondo, solo subire la Paradilla. Kabra a quien tambien le paso factura el mediano se apunta al plan alternativo. Desde aquí nos lo tomamos con muchisima tranquilidad. Zona de repechos y bajada hasta el espectacular viaducto del rio Cofio donde hacemos una pequeña parada para ver aquello y la interminable subida a la Paradilla con mas pena que gloria. No os podeis imaginar la alegria al coronar dicho puerto despues de tanto penar durante tantos kilometros. Unicamente la rapida bajada hacia el El Escorial y se acabo. Bien ganados nos tenemos un par de cervezas y un bocadillo de lomo que me sabe a gloria. Al poco rato llaman estos para preguntar donde andamos y que bajan ya para aca. "Apenas" les van a salir 5 kms y 200m de desnivel mas que a nosotros, pero por lo que vienen contando la subida a El Carrascal ha debido de ser brutal. No les tengo ninguna envidia, hoy no. Cuando no se va no se va y creo que hoy cumpli con creces. Lo mejor de todo, aparte de que es un ruton y transcurre por un entorno espectacular, pues eso......no han pinchado los tubulares, jeje, el que no se consuela es porque no quiere.
por coerto serpal no sales en un numero de la revista pedalier subiendo la bola del mundo? menuda ruta os habeis marcado hoy
Muy buenas esas fotos, y muy buena esa crónica Serpal, cuanto sufrimiento!!!!!!!, y además desde el principio, qué doloooorrrrrrrr!!!!!!. Pero aún así la verdad es que dáis bastante envidia. Como supongo que ésta ruta la repetiréis, la próxima no me la pierdo, aunque me imagino que en la próxima se rizará más el rizo y subiréis Abantos, no? ;-)
vitesse!!! fuiste a la palomo??? las gráficas !! buena crónica jevy ... sufriste en el carrascal eh ... :flipa:flipa:flipa:flipa se hará otra ves y con Abantos, esperemos
Iba a ir esta mañana, pero la flaca me ha dejado tirado (culpa mía) y al final he salido con la de montaña por aquí cerca de casa. Tal vez el próximo finde.
Buena cronica sergio....casi me mareo de leerlo!! :wink: La verdad es que si...toda la ruta bien...pero Mediano marcó el antes y un despues y me dejó las patas fritas... Llegado el punto en Navas..en prevision de no petar...me marcho con serpal.. Que vistas las del puente !!! Preciosas !!!! En fin....que yo paso totalmente de estas locuras...**** que estamos en enero.....
Que pasada de ruta, si se repite más adelante, me apunto, pero ahora mismo no me beneficia hacer rutas así.
ahora que va a hacer un frío del carajo, podeis tranquilizaros un poco y hacer cositas suaves....entonces me lo pensaré y hasta lo mismo salgo...
Aquí la crónica de la parte de ruta que falta en el relato de Serpal, muy bueno por cierto. A pleno sol, reposando la austera comida del ciclista. Se supone que ya hemos pasado lo peor, el Mediano, pero aún así Serpal y Kabra deciden atajar, es normal, estamos en Enero y esto es ya una locura, cómo para seguir. Klyde se lo piensa, les mira alejarse, y se contiene (Maldita imagen que se nos va a aparecer más adelante). Poco a poco descendemos, algo raro nos olemos, y al final de una curva a la derecha, se abre la montaña ante nosotros, mostrándonos un paisaje precioso para el ojo, pero las piernas nos avisan. Estamos en pleno descenso y esto es ya irreversible, ante nosotros una mole de tierra nos espera, así, plana, rotunda, de golpe. Acabo de comer y me siento pesado, muy pesado. Comenzamos a subir poco a poco, algo pasa, manías de ciclista, miro haber si he pinchado o que, voy muy lento, pero no, todo está bien. Paso de sufrir, Klyde ,10v y Ragar tiran para adelante, yo me quedo con Jadflieger penando. Un pequeño descanso, parece que ya, haber si cogemos ritmo, pero nada, la carretera manda, y vuelvo a quedarme, la cosa ya no para de subir de forma descomunal, le hecho ******* y tiro para arriba como puedo, meto el 27, que sea lo que dios quiera, la rampa es interminable y cansina, no doy a más, me ha pillado desprevenido totalmente este puerto. El último recurso, agarrarme de las manetas, agachar la cabeza, estirarme, y a tirar como sea, hago eses, me dan ganas de tirar la bici, pero ya se que esto es así, y sigo, me recreo en el dolor, sólo así se vence. Engancho con ratón que estaba un poco más adelantado, me crezco, meto diente, otro, pero el puerto está muriendo, sólo quedan los rescoldos, aprieto, ya, el carrascal está vencido. Nos reagrupamos y comentamos lo duro que ha sido, estamos exhaustos y satisfechos. Un rápido descenso nos conduce a otro nuevo cañón, este más verde, más agradable de ver. Sin apenas darnos cuenta ya estamos subiendo Robledondo, a todos nos dan ganas de parar a descansar un rato, contemplar esto, pero hay una regla silenciosa que nos hace seguir pedaleando. Me encuentro mejor aquí, a las primeras de cambio Jadflieger y ratón se quedan rezagados, Ragar y 10v a trote pestoso tiran para arriba. Es una subida recta, sin apenas curvas, muy ****** moralmente. Klyde flojea y se queda un poco, yo voy a más, dentro de lo que puedo, tengo a Ragar y a 10v a apenas 10m, pero paso de enlazar, esos metros, es mi umbral entre estar simplemente ****** y el sufrimiento, y eso se nota. Es largo, largo. Coronamos y por fin se abren las montañas, hasta entonces eran mini valles uno detrás de otro. Al fondo, Madrid, el Escorial, casi todo. Esperamos a que lleguen todos para felicitarnos por el logro, ya estamos, cansados, pero triunfadores, como debe ser. Bajamos rápidamente hacia el Escorial, una bajada muy rápida, poco técnica, pero que te permite disfrutar de unas vistas privilegiadas. Una vez más, hemos logrado cumplir nuestro objetivo. El escorial, inmenso y serio contempla nuestro agotamiento y orgullo. Nos volveremos a ver.
q ********!! si me llego a enterar q "spiderman" tb petaba.... hubiera ido ajjajaja XDDDDDDDDD:meparto:meparto:meparto:meparto
***** es q en esa foto.... tenéis mucha clase!!! jajajaj q pandaa..... (el kabra ahi en jarra... no tiene desperdicio juassss)