Las leyes de Murphy te persiguen Lukas, vajas lo mas dificil, y donde ya esta todo controlado..... pun fostiazo que te crio! Que te mejore el hombro colega. Tio Gómez, no mas escusas !! Esta mañana hemos hablado Wyztor y yo que si la semana que viene no sales con nosotros, vamos a ir tu casa te montamos en la burra y tiras delante nuestro a latigazo limpio. Pues esta mañana mi maestro (Wyztor) y yo hemso dado una vueltilla hasta Clavijo, y no hemos "echao pa bajo" por la senda del monasterio (el bautismo), y aunque había una pequeña capa de nieve como el piso estaba tan duro agarrba relativamente bien, excepto la rueda trasera de wyztor que hoy en el box a decidido salir con neumaticos lisos je, je. Por donde la hacemos últimamente nosotros, que es la rodada de motos que hay mas a la izquierda,hemos llegado al acuerdo de graduarla como 6C, rozando mucho el 7a, por que tiene un par de tramos que hay que agarrar a la burra bien fuerte de las orjas, que si no se escapa de tanta pendiente. Por cierto hoy para refrigerar los discos ningún problema que hacía un frio que pelaba. Bueno como ayer pareció qeu a la gente le interesaba lo de la graduación de la dificultad de las sendas, explica un poco este peculiar sistema trasladado de la escala deportiva al btt: Los grados van de menor a mayor dificultad según la siguiente calificación: las sendas con poca dificulta podrían tener grado 5, y el grado 6 para las sendas con dificultades técnicas, y este se subdivide a su vez en 6a, 6b y 6c, según aumenta la dificulta; el grado 7 para sendas con mucha dificultad técnica, y este se subdivide tambien en grado 7a, 7b y 7c; y el grado 8 para sendas que tengan muchisima dificultad, que se igualmente se subdivide en 8a,8b y 8c. La graducación es cosa personal, pero si se hace un poco de consenso puede ser buena guía para saber donde nos metemos.
Tienes toda la razón, no nos estábamos entendiendo... La bajada que llamáis "el bautismo" es la que te digo que quemó los frenos de mi colega en la zona del principio que es tan empinada. Esa nunca la he bajado con la de xc. La otra es la que pasa por las ruinas y que es fácil hasta ahí y luego viene lo ******. Pues de verdad que tengo que probar a bajar la de el bautismo con la rígida. Ya os contaré. Aunque será cuando mejore un poco el tiempo... Ahora estoy mirando para sacar un desceso muy majo en brieva de cameros desde lo alto del puerto que pasa a ortigosa hasta brieva de nuevo. Evidentemente para poder hacer remontes por carretera con furgoneta je je je Y también, y esto os interesará más, una superruta brieva-montenegro-viniegra de arriba-viniegra de abajo-ventrosa- brieva. Casi todo se puede subir por pista ancha y bajar por senderos. De momento solo es un proyecto hasta que mejore el tiempo. Ya os iré informando también.
Cesar para liar mas la manta ¿que grado aprox. le das a la senda de los enterramientos, hasta la 1ª reunión? o sea se desde el cortafuegos al camino Nalda-Clavijo. Porque para mi esa senda tiene 2 largos, ¿y al segundo? o sea se del camino Nalda-Clavijo a el camino que baja a Nalda (lo que algunos llaman la del monolito) Es para hacerme una idea, pues esas si las conozco de bajarlas "montado" bueno el 1er largo mas a fostiones pero bueno, lo veo como 7a y 6a/b ¿no? Un saludo, algún día me tiro por el bautismo ese, jejeje. ahhhh ¿y el piojo?
Esto se traduciría en escalada a 6c+, con el consenso de la gente. Lo digo para que la gente sea consciente, de que este no es un sistema exacto, y que tampoco hila tan fino como dice Luis, es mas un consenso entre todas las opiniones. Salud2
Yo conozco un senderito que es 7c y cuando lo bajo consigo +2 de agilidad y +1 de fuerza, convierténdome en un chamán de nivel 17. Así que si os cruzais conmigo por las montañas más vale que os aparteis. Juanjo menos llorar y a ver si nos vemos un día con la bici.
Hola Juanjo de Montenegro a brieva se puede bajar campo a través yo tengo planeado hacerlo cuando mejore el tiempo y luego buscar algún camino de vuelta porque volver a subir campo a través uf!! Lo veo jodio yo cualquier día que suba a Montenegro me lío ( mi mujer es de allí )
Isma_el, yo la primera parte parte de la de los enterramientos la he bajado solo una vez, y le doy 6a/b, y la segunda parte 5/6a. La del piojo por un par de tramos con bastante pendiente le daría 6b justito. Claro como he dicho antes bajo mi criterio, a ver si Wyztor comenta algo para consensuar Lo del 6c+ o 7a+ no lo he puesto antes porque creo que eso es liar mucho la manta. Un saludo
Hablando un poco en serio si quereis dar una escala de dificultad a las bajadas creo que sería mejor hacerlo simplemente con números del 1 al 5 y listo, eso de la escalada es un lío. Ismael la senda de los enetrramientos es de las más fáciles que hay por aquí, la parte que va desde el camino de Peña Aldera se anda menos y hay alguna piedra por ahí y tal, luego desde los monolitos para abajo creo que sólo hay una curvita cerrada. La del piojo como te ha dicho César sólo tiene un par (ahora no recuerdo si son dos o uno) de trozos muy empinados en los que es difícil parar la bicicleta, pero son tan cortos que no pasa nada porque enseguida te frenas al perder pendiente. Hay que cruzar una alambrada con portilla y finalmente se sale a la carretera de Leza. Saludos y a ver si te vienes un día.
ya que estamos con el tema, ¿cual es la bajada más difícil que habéis hecho por los alrededores de Logroño? yo me quedo con la que baja a las piscinas del cortijo un día de verano con mucho polvo
ok Cesar, muchas gracias, me queda bastante mas claro, que por la del bautismo , me lo pensare dos veces. Ya me imagino que lo del plus lía la manta, pero lo pusiste a wuebo con lo de es un 6c pero tirando mucho a 7a, y así lo podía entender la gente a la primera. Un saludo. ***** 6b el primer tramo de los enterramientos con los rampones que tiene jejeje :shock::shock::whistle Luis en eso se basa la graduación de la escalada (no es ningún jaleo, es muy sencilla) el 1 andar por el suelo, el 2 subir la cuesta de la piedra de detrás del castillo andando, el 3 trepar a cuatro patas, en el 4 la cosa se empieza a poner vertical y así sucesivamente hasta el 9B de hoy en día ¿que te parece? por ejemplo el vídeo del pavo que colgó Kuarte de un tío que se tiraba por el corte de una cantera sería 9B. Imagínate un consenso en todo el mundo y las sendas graduadas, coges tu coche y te vas a Asturias y te dicen ahora esta senda es 8A coges la bici te la hechas al hombro y listo. La de los enterramientos la conozco y el primer tramo el que sale del cortafuegos, para mi no tiene nada de fácil, el segundo si ese es un paseillo, el piojo también la conozco y me parece bastante mas fácil que el primer tramo de los enterramientos. Respecto a ir un día con vosotros, lo estoy deseando, pero tengo muy poco tiempo para salir por ahora, entre semana 0 y el finde de 9 a 13 como mucho, el día que vaya me lleváis al bautizo y así os echáis unas risas. Saludos.
Liuisaña, el sistema de graduación de escalada a mi me parece mejor porque te da mas juego para poder ajustar mas la dificultad con los grados a b y c, y a mi me resulta fácil trasladarlo de la escalada al btt, aunque entiendo que a los que no esteis acostumbados os parezca un lio, pero con el tiempo y teniendo referencias de sendas ya graduadas todo será mas fácil
Buenas a todos...ando un poco desaparecido estas últimas semanas y cada vez me sorprendo al volver...¡después de la época culinaria hablando de bizcochos y demás, ahora derivamos a la escalada, ja,ja...somos de un culto y variado de temas¡¡¡¡ Eso está bien,je,je... Para el sábado, y viendo que la cosa tiene muy mala pinta, podría ser una buena opción la ruta del GR del Ebro hasta Lodosa...Los amigos de OR tienen el track por ahí colgado. No se que tal andarán de barro esas pistas ¿alguno lo conoceis???
Por cierto, este año organizan una nueva marcha en mi pueblo (se que queda un poco lejos, pero por publicitar que no quede...). Yo, salvo causa mayor, intentaré ir, así que si a alguno os apetece disfrutar de un fin de semana por el norte, ya sabe... Os dejo el enlace http://www.empa-t.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=112&Itemid=104
igual es algo más complicada la que baja a la gasolinera del pantano, pegada a los pinos, desde la burra de oro, aunque es más corta, hay un tramo con rodera, que uf, y casi al final, que tienes un hilo como la rueda para pasar, te los pone arriba, lo eggs, se entiende... de hecho yo hago la que tu comentas y la que te digo, metiendo entre medio alguna subida por senda y alguna cuesta imposible... es mi terreno de día rápido, en veintipocos kilometros me meto un tute que te cagas y con su vertiente tecnica y en menos que canta un gallo ya estoy de vuelta, eso si ese recorrido, es muy dificil hacerlo sin poner pie, ya sea en una cuesta o en una bajada Luis, mañana no parece que den muy malo, ese terreno pegado al rio, creo que no va a ser muy bueno, pero se puede intentar,
EStoy contigo Cesar la parte del cortafuego en la senda de los enterramientos si es un poco complicada(6A), pero el resto es bastante aceptable(5B). Mañana que? Hacemos los 300 o los 842, o lo que querais.
Ismael creo que te confundes con la seda del Serrezuela y la parte alta de los enterramientos. De 9 a 13 tienes tiempo de sobra para salir, yo nunca salgo a las 8 salvo que la ruta sea muy larga, lo que sí es cierto es que para volver no me gusta tener hora, ahora mismo me voy a dar una vuelta cuando vuelva comeré, si son las 4 pues a las 4, si son las 5 pues a las 5, si son las 6...
No lo se, igual si, yo me refiero a una que se coge subiendo la cuesta de Trevijano, mas o menos a la mitad, a la derecha quitas una valla y sigues por un camino hasta llegar a un corta fuegos que te lleva hasta el camino que sube de Nalda. Pues seguro que me apunto un día, con vuestro permiso claro esta.
jeje ves, te equivocas. Esa que di ces tú es la que llamamos senda de Serrezuela, o cortafuegos de Serrezuela, que como te puedes imaginas es el nombre de ese monte. La senda de los enterramientos hay dos formas de hacerla. Una cogiendo el atajo por el bosque y sales justo en la zona de las piedras que son los monumentos funerarios, esta es la que más se hace. La otra es subiendo las curvas que hay muy empinadas y antes de empezar la subida a Peña Aldera y el helipuerto, justo donde se coge la pista que baja a Nalda, atraviesas un poquito el bosque con la bici al hombro y la tomas desde arrinba. Piensa que esa senda es el camino viejo Nalda-Trevijano y ahora está cortado por la pista y una alambrada sin portilla. Andando la pasas agachado pero con bici es un poco rollo, por eso la parte alta no se hace apenas. Esa parte de arriba tiene alguna piedra, más hierbajos etc pero se puede hacer, y no es difícil ni tiene desniveles ni nada, por eso se me hacía raro.
jaja, luisaña, que no, que encontramos una forma de pasar esa alambrada, que es subiendo a peña aldera, a mitad de cuesta hay una entradita a la derecha que tiene portilla, pasas y acabas en un cortafuegos, que bajas, te metes por una pequeña senda y terminas en la pista que baja a Nalda, asciendes un poco y pillas la senda de los enterramientos, donde tu dices... ves lo que pasa por salir a las 9.00 que te pierdes cosas...jejeje... cuando la bajes le pones el grado tu, pero más que el desnivel es que el terreno esta muy suelto, pero bajar se baja, eso si hay que tocar poco freno... bueno, mañana a las 8.00 en las gaunas... destino, pues el gr del ebro, o hacemos el 844... siempre que el tiempo quiera...
jeje Muchas gracias Luis, el atajo del bosque ya lo conozco, la otra parte que dices no, ya irá ha investigarla. Venga gracias por todo y haber si coincidimos un día