kit antipinchazos

Tema en 'General' iniciado por pacojaca, 28 May 2013.

  1. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Yo llevo tubeless en una de las dos bicis y cámaras con líquido en las otras.

    Así que puedo opinar.

    En la ACID: Llanta tubeless 100% con cubierta no tubeless, líquido usado para tubelizar NOTUBES. Ojo lo que he puesto, es cubierta ESTÁNDAR tubelizada.
    En la Analog: Llanta estándar, con cubierta no tubeless (las mismas que la acid). Cámara delantera del decartón con líquido dentro, cámara trasera ultra light maxxis con líquido metido por mi (pero comprado).

    A mi juicio y según mi experiencia:

    Ventajas de tubeless:
    - Se supone que tapona agujeros más grandes que los de cámara.
    - Ahorras bastantes gramos, unos 200 a ojo por rueda que no es moco de pavo, es cierto que la cámara peas algo más, pero le metes más líquido a la rueda al no ser tubeless la cubierta.
    - Que pese menos hace que te cueste menos, esto es un puntazo.
    - Puedes llevar presiones más bajas, yo las llevo como siempre así que eso me da igual.

    Desventajas tubeless:
    - Tienes que seguir llevando una cámara te guste o no, por que es poco probable pero puedes pinchar o rajar, una putada además que son de pitorro fino y tengo como 4-5 cámaras muertas de risa y he tenido que pillar una de pitorro gordo. Pero esto es mi problema.
    - Tiene más mantenimiento que cámaras, simplemente cada salida hay que revisarlas, si no las usas en un mes, te las encuentras con 1kg de presión por rueda o así. Con cubiertas tubeless 100% no pasará eso, pero con estas pasa.
    - Es más caro y engorroso. Además en general estoy menos tranquilo ya que precisamente uso menos esa bici, y un día me voy a encontrar la llanta en el suelo y me va a saber a cuerno quemao...

    Ventajas cámaras:
    - Se mantiene el aire muchísimo mejor, reviso la presión mucho menos y eso que saco más esa bici. Por cierto se mantiene muchísimo mejor el aire que con cámaras sin líquido, ya que estas siempre suelen tener algún microporo que hace que pierda poco a poco y con estas cámaras los tapona, típica cámara que te va bien, pero si la dejas sin usar varios días está muy floja... pues con esto no pasa.
    - Es más barato a la larga y tapona muy bien. En 5000kms 1 pinchazo, y eso saliendo en verano por zonas secas, zonas de piedras... sólo 1 pinchazo. Suelo llevar presiones altas (cercanas a los 3kg).
    - Más cómodo y limpio, no tienes que rellenar ni nada, a los 2 años o así las reemplazas aunq no hayas pinchado y listo.

    Desventajas:
    - Más peso, por lo tanto rueda un pelín peor.
    - No puedes bajar mucho la presión ya que como se muerda con la llanta estás vendido, imposible sellar eso. De hecho el único pinchazo que he tenido ha sido tras sellar me perdió bastante presión y seguí rodando y acabé mordiendo la cámara al tener poca presión.
    - Si pinchas es muy difcil poner un parche ya que el líquido te lo mancha todo.

    Las ruedas usadas son: smart sam 2.25 delante aro rígido y larsen TT 2.0 atrás aro plegable, en ambas bicis y mismo modelo en cubierta estándar.

    Saludos
     
    Última edición: 4 Jun 2013
  2. el juakki

    el juakki Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Valdemoro
    Yo he llevado cámaras anti-pinchazos Specialized durante 2 años 6€ sin problemas, las cambie por que me lo aconsejaron, luego he probado, las llevo ahora, con moco casero, vamos latex-café. y esas cosas, y sin problemas,.
    Las bandas me han dicho que se cuartean y rajan las cámaras y cubiertas, probadas en una ruta larga, y calurosa, 5000 kms en Tailandia,( envidia que tengo de mi cuñao Pepe)
     
    Última edición: 4 Jun 2013
  3. ruben.barbera

    ruben.barbera Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    1.619
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    Buenas,

    Yo no sé como lo hacéis para pinchar tanto, ¿por dónde os metéis?:-D. Yo llevo cámaras normales del decathlon (2 x 2,50€), peso más de 100 kgs, bici rígida, neumáticos Maxxis Ignitor + SportZone cutre y suelo pinchar 1 ó 2 veces al año, o sea cada 1000-1500 kms aprox, como mucho... Y lo mismo para la flaca, con SCHWALBE Lugano.

    Creo que es clave llevar los neumáticos en buen estado y con la presión correcta. Es lo más importante. Yo llevo siempre la delantera a 2,5 y la trasera a 3 (repito que peso más de 100 kgs) y cero problemas.

    Un saludo a todos.
     
  4. Batusay-mtb

    Batusay-mtb Maillot de Crisis

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    yepes toledo
    necesito esa formula casera antipinchazos!!
     
  5. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.068
    Me Gusta recibidos:
    1.274
    Cada cierto tiempo, sale este tema al candelero por que alguno pregunta al respecto de si tubuless sí o no, o por algún sistema antipinchazos.

    Las respuestas, siempre son variopintas, y evidentemente, cada uno hace lo que le sale del "pen" (por no decir otra cosa), la gente comenta sus experiencias, y habla de cubiertas, sistemas, líquidos antipinchazos, etc. Y al final, el que ha preguntado opta por lo que más le conviene.

    Hay mucha gente que lleva cámara con líquido antipinchazos, y le va bastante bien; el problema que yo le veo es que el líquido con el tiempo va perdiendo propiedades y así, llega un día que el líquido no tapona, y hay que cambiar la cámara.

    Yo opto por lo siguiente: mis bicis (las que utilizo asiduamente) las tengo tubelizadas, las cubiertas son TR (Tubuless Ready) y el líquido me lo hago yo, y prefiero el que yo hago al que venden (manías que uno tiene); y sí; hay que comprobar la presión cada poco tiempo, y de cuando en vez añadir líquido.

    Tengo una bici en el pueblo, que utilizo muy poco (una vez al mes o casi cada dos meses) a esta bici, le puse cámaras a las cuales les puedo quitar el obús y a través de él introducir el líquido antipinchazos con una jeringa, y ahí están desde hace ya y sin problemas.

    Creo sinceramente que el tubuless es una opción muy aconsejable y personalmente me inclino por este sistema, para mí, tiene más ventajas que inconvenientes, y sí, nadie te quita llevar una cámara de repuesto por si acaso, pero en mi caso (toco madera) jamás he tenido que utilizar la cámara de repuesto.

    Le líquido antipinchazos, se hace con látex vinilíco (en el Leroy Merlin 5€ un bote de 1 kg.) agua, y pimentón o café, la proporción yo la hago a "ojo" y ni muy espeso ni muy líquido. Cojo una botella de agua de medio litro y añado el látex (algo menos de un cuarto de la botella) y añado el agua (otro cuarto); agito y compruebo si la mezcla está en ese punto de viscosidad (ni mucho ni poco) y cuando veo que está a mi gusto, añado una cucharadita de pimentón; (otros ponen una cucharadita de los restos del café ya hecho) y luego añado unas briznas (de 2 o 3 mm de largo) de cuerda de plástico (otros ponen tiras pequeñitas de una cámara o cubierta) cortadas con tijeras, y lo mezclo todo perfectamente; las briznas, ante un pinchazo, al salir aleatoriamente taponan mucho antes el pinchazo. Y una vez hecha la mezcla, pues a la cubierta; cuánto???, pues a mí que no me gusta nada de nada pinchar, en mis bicis le pongo bastante, unos 120 cc por cada cubierta de 29", una de 26" con 60 cc vale y una de 29" con 100 cc valdría, pero yo le pongo un poco más por si acaso (será superstición). Los únicos problemas que me han dado, ha sido por que la válvula o estaba sucia y no cerraba bien o por su propio obús al doblarse a la hora de hinchar.

    Espero que sirva.
     

Compartir esta página