Kona Kula 1995 by Fundebielas

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Fundebielas, 28 Abr 2014.

  1. henry

    henry Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    St Cugat - Barcelona
    Me apunto a ver cómo sale!
     
  2. Fundebielas

    Fundebielas Ibis Rider

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    449
    Ubicación:
    Bilbo/Bilbao
    Strava:
    Pues mi gozo en un pozo...hoy he recibido una llamada del pintor, y me ha dado una mala noticia.

    Al decapar, ha salido a la luz una fisura de casi 6 cms en la pipa de la dirección. :-( Así que cuadro a reparar, y como en Julio el pintor se toma vacaciones, me parece que el resultado del proyecto Kula lo veremos allá por Septiembre...

    Cuando me dieron la bici, ya me llamó la atención que tras años de uso intensivo el cuadro no tuviera ningún problema derivado del uso de una horquilla que daba 100mms de recorrido y que alteraba la geometría bastante. Y así ha sido, escondida bajo la pintura, allí estaba ésa fisura creada por el excesivo efecto palanca de la horquilla.

    Qué le vamos a hacer!
     
  3. bermaña

    bermaña Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    64
    Mala suerte. Yo he tienido dos cuadros como ese, de hecho conservo uno. Los dos con el mismo problema que tu indicas y usando una Judy XC. El primero se cambió en garantia y su sustituto, que es el que conservo, sufrió de lo mismo pero al cabo de muchos y largos años de uso. Ya os pondré unas fotos un día para que lo conozcais. Suerte.
     
  4. Centeno

    Centeno Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2004
    Mensajes:
    3.140
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Madrid
    Mala suerte, pero el que la sigue la consigue!
     
  5. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
    Que todo esa eso muchacho !!
    Seguro que lo solucionas y nos presentas la KONA a tope, como siempre !

    Saludos !!
     
  6. HardRock3

    HardRock3 Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy chula esa Kona!!
     
  7. Fundebielas

    Fundebielas Ibis Rider

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    449
    Ubicación:
    Bilbo/Bilbao
    Strava:
    La fisura y su reparación, las vacaciones, el Eurobike, el Unibike, la pintura, el lacado y su secado....etc etc etc.

    Bueno, la cosa es que el tiempo pasa inexorablemente para bien o para mal, y en éste caso para traernos hasta el sofá el cuadro del nuevo juguete para el Santuario.

    Ésta vez el encargado ha sido Asier de Zingirak Aerografia, en Bedia, cerca de Bilbao. Un trabajo muy fino con una pintura muy cercana al color original, muy bien aplicada, sin churretes ni cosas raras y un lacado de calidad con secado en el horno muy consistente. Rematamos con unas pegatas de Mr. Gil que parecen originales (las mejores que me ha hecho nunca, con diferencia), et voilá...

    En breve, habemus Kula Delicatessen Edition. :)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 6
  8. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Puedo preguntar y pregunto... cómo se ha reparado la fisura? dónde estaba? 6 ctms son 60 mm... eso es mucha raja!

    Increíble montaje vas a preparar. Sus odio!
     
  9. bermaña

    bermaña Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    64
    La mia, ya jubilada, en la pipa de dirección por la parte inferior.,
     
  10. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Mi Scott Aspect de 2011, en la pipa de la dirección lleva un tubo que se ensancha mucho en la parte de los rodamientos. Tal vez sea para prevenir estas roturas.
     
  11. bermaña

    bermaña Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    64
    También puede que sea para otra cosa. En todo caso, en la fisura de pipa influye mucho la horquilla de suspensión y su recorrido, a mas recorrido mayor riesgo y sobre todo lo bruto que seas.
     
  12. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Curioso, de todos modos, el calculo estructural que lleva el diseño de una bicicleta. Fijaos en el tubo de de la horquilla. Apenas tiene una pared de milimetro y medio de espesor y es de aluminio!. Porqué no se rompe ese tubo en vez de la pipa de la dirección, que tiene más diametro y además tiene el refuerzo de las soldaduras ahí al lado?. Mi no entender... O tambien la tija del sillín, que son fáciles de doblar pese a ser un tubo bastante robusto.
     
  13. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Vamos funde! Pa poner 4 piezas en una bici llevas 4 días!

    Esto es como los deberes del cole! Te llega el cuadro, y hasta que no termines de montarla no te vas a la cama!!

    Jajaja
     
  14. Fundebielas

    Fundebielas Ibis Rider

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    449
    Ubicación:
    Bilbo/Bilbao
    Strava:
    Parece que tenéis más ganas que yo de ver la Kula montada... :D

    La fisura estaba en la pipa de la dirección, y lo que se ha hecho ha sido aportar material mediante soldadura y luego rebajar e igualar el sobrante. Se ha hecho sólo por el exterior, ya que según el soldador el material en ésa zona se debilita demasiado (en cambio en cualquier otro tubo se puede hacer sin problemas).
    En la foto, en la parte derecha del tubo se aprecia levemente la reparación.

    Si os fijáis en las primeras fotos de cuando recibí la bici, veréis una SID que daba 100mms de recorrido y que agravó el problema endémico de las Kula. La verdad, no entiendo cómo aguantó años y años de competiciones sin cascar. Os recuerdo que ésta bici se hizo una vuelta a España MTB completa, un montón de temporadas en el Open de Euskadi (ganando carreras y haciendo podiums), y hasta hace sólo unos meses su dueño salía a entrenar en serio con ella...

    [​IMG]
     
  15. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Se volverá a romper. No hay nada como un material que ha sido forjado y extruido en lo que a resistencia se refiere. En cuanto se calienta y se suelda, pierde propiedades, y más si ya está fisurado y tiene tendencia a la rotura. Pero yo no creo que tú vayas a competir con ella, verdad? jeje. Tal vez una reparación más definitiva hubiese sido des-soldar el tubo completo y poner uno nuevo soldando de nuevo el diagonal y el horizontal. Alguien experto en soldar cuadros de aluminio lo sabría hacer, supongo.

    De todos modos, enhorabuena por el trabajo! Y vamos! quiero ver ese XTR y esas mavic con ejes de titanio montadas!!
     
  16. iosuGT

    iosuGT Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    243
    Ubicación:
    Bilbo
    El cuadro lo has echo en etxebarri? Vaya pepino de bici
     
  17. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo tengo un cuadro igual, hasta ahora con slicks la usaba para hacer carretera pero ahora hago mtb con ella,y va cómo un tiro, con sus bujes dt240s y 9,8kg de peso. La horquilla es una SID SL de las primeras que pesa 1,3kg.

    Por cierto, tengo una Marzocchi XC 700 de la época a la que hay que cambiar retenes y cargar aceite, la tengo en su caja original desde hace más de 10 años.
     
  18. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Tengo que pintarlo y ponerlo cómo nuevo pero me da pereza y el tema de las pegatinas, no se donde conseguir un juego completo original.
     
  19. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Tengo que píntala porque está con la pintura original y tiene bastantes rayones, lo compré importado EEUU, pero en caso de píntala no sabría como conseguir las pegatas originales.
     
  20. Fundebielas

    Fundebielas Ibis Rider

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    449
    Ubicación:
    Bilbo/Bilbao
    Strava:
    El proceso ya casi llega a su final. Los ingredientes ya están en la batidora (sofá) y ahora sólo queda darle a la tecla para ver qué tal sale el zumo... Zumo de Kula.

    Para tener un jugoso y vitaminado zumo de Kula '95, necesitaremos lo siguente:

    - Un cuadro Kona Kula de alu Easton Varilite en talla 16" o S, debidamente restaurado con su pintura fiel al original y buenas pegatinas by Gil.
    - Una horquilla Rock Shox Judy XC NOS, de hace exactamente 19 años, como el cuadro.
    - Un grupo al completo Shimano XTR m950, en muy buen estado salvo cierto desgaste en bielas,obviamente también de ésa época.
    - Un juego de ruedas Mavic CrossMax SUP Ceramic de primera generación, es decir de 1996, pero aún contemporáneas con el proyecto Kula.
    - Un juego de cubiertas OnZa Aggro y Honch, también NOS.
    - Una dirección Chris King ahead nothreadset, como nueva.
    - Un manillar y tija de sillín Kona Race Light, para mantener al menos un poquito el espíritu Kona de cuando la bici salio de su caja allá por 1995.
    - Un par de puños Yeti en gris/negro, con muy poco uso.
    - Una potencia Race Face Prodigy en negro/plata, con la intención de combinar con los tonos del resto de periféricos.
    - Un sillín Flite Titanium Gel Flow neo-retro, que dará paso a un Flite clásico más adelante de ésta versión "Beta" de la Kula.

    Y así es como lucen por separado antes de proceder a poner la batidora en marcha:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 29 Sep 2014

Compartir esta página