De ratios del Alfine empecé con 32x20, pero para uso urbano es poco estoy en 32x16, y me sigue pareciendo poco: nunca meto primera y si octava. no tengo plato mayor del 32 que no sea el 44 y solo tengo 2 piñones: 16 y 20. Nota: si alguien hace pedido de cosas del alfine que me lo diga, que le encargo un piñon de 18 estaba pensando en 44x20 estos son los desarrollos: 1 = 2,69m por pedalada (ahora llevo 32x16 que en primera es 2,44m por pedalada) 2 = 3,28 3 = 3,81 4 = 4,34 5 = 5,10 6 = 6,23 7 = 7,23 8 = 8,23 (es como un 44x11 en la opción 3 platos x 9 piñones) ¿puede ser demasiado?... para MTB puro y duro supongo que si, pero ¿para uso urbano?... además, me doy cuenta de que el alfine mejora conforme le voy subiendo de marchas... no está pensado para tipo "molinillo" pero tampoco quiero llevar una paellera en el plato ¿alguna sugerencia de platos de 36-38 dientes económicos (de 4 brazos) Nota: un q-ring sería ya lo más, pero creo que no lo hay barato
Prueba los platos E13, son de 4 puntas y si te queda un pelo mal, no hay nada que una lima y/o golillas de acero o bronce no puedan resolver. (Generalmente no caen a la primera, hay que limar 1 o 2 mm en el plato, sobretodo si tus bielas son Shimano y el plato que usarás no y si el plato queda muy adentro, o sea, como pasa cuando pones platos FSA en bielas Shimano Hollowtech, el plato queda un mm más adentro, por lo tanto una pequeña golilla de bronce entre el brazo de la biela y el agujero del plato, buen apriete y aquí no ha pasado nada) Saludos
comenzando proceso de tuberización casero... 3 vueltas de cinta extrafuerte del leroy, una valvula tubeless, un vaso de liquido y a probar....
es que no es light, jaja ¿alguna recomendación en concreto? he comprado la más extrafuerte, a ver si pongo una foto
si, que te lo tomes con calma, que te mires los pasos de los videos de notubes de youtube que viene muy bien, y que no te saltes ningun paso si no quieres tener que volver a empezar, las cosas bien hechas cuestan menos... jeje
no es la primera que hago casera, pero he cambiado de cinta para el fondo de llanta, esta me parecía mejor que la anterior... ya veremos...
es el sistema clásico de tuberizar: 1) cinta del leroy, como celofán pero más basta y resistente, se pone en la llanta, como si fuera el fondo de llanta para tapar las cabecillas de los radios 2) cogemos una cámara la cortamos a lo largo (creando una cinta de 1-2 cms) y la ponemos encima: la valvula en su sitio. Como por suerte tenía una valvula tubeless, pues mejor 3) echamos líquido y a la gasolinera a ver si sale a la primera.. ¿alguien tiene el enlace? era algo así como: tubeless casero... mañana pongo alguna foto si puedo... sobre todo si me sale a la primera. Lo malo es que mañana solo tengo 15 minutos libres, igual no es suficiente tiempo, jeje
Yo lo he hecho en varias ruedas con una vuelta de cinta american, una válvula de sincamaras y liquido. En la gasolinera talono la rueda una vez talonada las válvulas sin cámras vienen con una herramienta de plástico para desenroscar la cabeza de la válvula y meter el líquido de esta forma no hay que destalonar, vuelves a inflar y listo
me rindo no logro que talone y no tengo tiempo cámara y a rodar próxima EVO (EVO2) manillar plano de 560mm (de 25,4mm, vuelvo a la potencia thompson) mando alfine puños easygryp ¿alguna sugerencia de cubierta NO tubeless rodadora? de 1,90 o 2,00
si, es la siguiente opción pero es que no me quiero complicar más por ahora de todas formas, son las bontrager que han estado montadas porrón de tiempo con cámaras. No hay que darlas de si ni nada...
EVO2 mando del alfine + puños easygryp + "lasillalaniña" vamos por partes... conclusiones: la bici tiene más aplomo atras, aunque entra peor en las curvas con peralte, sobre todo cuando va la niña en la silla. Se notan los 30 kilos de silla + niña: la bici ya no se percibe tan ágil ni rápida de reacciones black flip no he probado todavia
Al final he dejado el manillar doble.... (por ahora) los puños: bueno, ya los conoceis: brutal la diferencia con todo lo demás que conocía... de agarre, de como se ajustan al manillar y no se mueven, de comodidad....
el mando alfine: tenía ganas de probarlo aunque no sea de mi devoción. He tenido el nexus durante 2 años y durante este tiempo no he sabido como sujetar el manillar. Es como una morcilla puesta al lado del puño, y no queda bien con ningun puño... PROS: - el cambio es seco y efectivo. Me recuerda a cuando cambié los pulsadores XT de la blur. Del modelo 2006: chicloso, inexacto y muy usado al modelo 2010, que es de un "seco" que da gusto. Pues aqui ocurre igual. El nexus no cambia como el alfine. El alfine tiene el tacto seco de los nuevos XT (los de 2wayrelease y demás) - se ve muy bien la velocidad que se lleva CONTRAS: - ¡es invertido!... que necesidad de ponerlo al revés que todo lo demás de shimano... con el pulgar bajas de marcha en vez de subir - necesitas el índice para el otro pulsador (para subir marchas) ya no me acordaba de como usar el índice. Vamos, que no es 2wayrelease - los pulsadores son muy cortos. Estoy por cambiar la posición mando-freno ¿lo llevais como en la foto o al revés? - es innecesariamene enorme - No puedes cambiar varias marchas de una vez. Esto parece una contra pero no lo tengo muy claro. Por eso el nexus funcionaba peor, porque podias dejarlo entremedias de 2 marchas y egranaba peor CONCLUSIÓN: que les habría costado a estos moñas de shimano hacer un mando alfine 8v como el XT 2010 o posterior... total, vale lo mismo!!!!!! imágenes:
jaja, que ganas tengo!!!! voy a aprovechar para hacer series anaeróbicas (con unos 50 kilos extra) además has encontrado fotos en una kona!!!! menudo crack espero que no discutan por quien va dondé... solo me faltaba dar un paseo y oirlas: "ahora me toca a mi detrás"... las pongo un dvd y que las den, jajajajaj
El dvd, ese gran recurso. Como pudieron nuestros padres sin él. Bueno, igual poner las cubiertas al sol es síntoma de que no todo salió bien...