Yo le e hechado agua destilada y te puedo decir que ya a sellado bastantes pinchazos despues de la salida la observo y se le ven las marcas de los pinchazos sellados.
¿Para qué le echas amoniaco si el latex ya sella? O en la posición de las las 3h y las 9h en un reloj. Yo uso latex con agua y de maravilla, tendré que incorporarles el pimenton
Yo uso latex acrilico y agua del grifo, en proporcion 1/3 y me va de lujo. El pimento lo habia oido, pero no lo habia usado, lo hechare la proxima vez. El latex lo compre en el leroy. Tengo un bote de sincamaras (liquido sellante) y no lo he utilizado y creo que no lo utilizare.. Saludos
Compre unas camaras antipinchazos del Decathlon sin saber lo del mejunge este. Las probare y si veo que no funcionan hare el experimento este que parece que si funciona. Un saludo.
Yo tambien las compre y te digo que funcionan igual, yo solo cambie la de detras porque se me gasto la cubierta y al cambiar la cubierta me di cuenta que tenia sellado 8 pinchazos y no quise arriesgar y cambie la camara por una normal del decathlon y le heche el liquido este casero y tanto una formula como la otra van de maravilla, vamos que en mas de seis meses no se que es cambiar una camara en ruta cuando mucho alguna vez e parado y el pinchazo habra coincidido en la parte de arriba y cuando e ido a salir me la e encontrado tocando el suelo, e cojido el bombillo le meto aire, le doy un par de vueltas y se a sellado el pichazo y e seguido mi ruta sin preocupaciones ninguna, vamos que esto es un chollo (para nosotros, para decathlon no jejejej).
Tengo una pequeña duda, la mezcla dice que lleva: -60ml de látex -55/60ml de agua -1 cucharada de pimentón. Pero esto es para una rueda o para repartir entre las dos??? Edito: Es para una lo acabo de ver un poco más arriba.
Ahora me has dejado en duda pero yo le e hechado a cada rueda 60ml de la mezcla ya hecha, esto quiere decir que hechando lo que pones en tu post tienes que tener para las dos ruedas.
yo le heche 60ml a cada rueda y te digo que ya a pinchado varias veces y de momento aguanta, a cada cierto tiempo creo que seria conveniente meterle otra camara con liquido nuevo mas que nada para que no se nos gaste todo el liquido y te deje tirado, yo llevo alrededor de 6 meses con la misma camaray de momento va bien un dia de estos que tenga ganas la cambiare jejeje
ok, pues haré la mezcla junta y luego con la jeringa lo reparto para las dos ruedas. Otra duda, como puedo saber si a mi camara presta le puedo quitar el obus???
las valvulas no se les puede quitar el obus salvo que la valvula sea desmontable, tienes que comprar una valvula con obus desmontable para poder meter el liquido sin tener que desmontar la cubierta cuando tengas que rellena , tambien lei en el foro que gente metia el liquido en una jeringa con aguja y le metia un pinchazo en la cubierta , en la que el latex sellaba el agujero de la aguja , yo de todas formas me pille un par de valvulas desmontables y unos cuantos obuses para tener de recambio ya que con el tiempo se suelen estropear, te dejo los enlces: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=49695 http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=20341
Una pregunta, al meter el líquido latex, la rueda pierde menos aire con el tiempo? se mantiene la presión mejor? Cuanto os dura el latex casero hasta que se vuelve solido? Es verdad que el slime dura dos años, según reza so publicidad. Me parecen un poco caras las valvulas desmontables, no vende ya cámaras con este tipo de válvula? En la bici que le he traído a mi madre de alemania, monta cámaras kenda con la valvula desmontable para este fin. La forma mas cómoda entoces para cámaras de las de siempre, sería ineyectar pinchando con jeringa con aguja a la cámara? Al final me han salido muchas preguntas, gracias de antebrazo por solventar mis dudas.
Hola amigos, La verdad es q me estoy quedando flipao...... pimenton !!!!! jaaaa ja ja ja q bueno.... mañana mismo voy a por latex y me pongo a hacer menjunjes a ver q me sale jjj ja ja ja p.d. puede ser pimenton picante ???? (es q es el q uso para hecer lentejas, y si no tendria q comprar otro bote....) gracias !!!!! sois unos "MOSTRUOS" !!!!! JA JA JA JA.......
Tengo una duda con esto de rellenar el liquido de los tubeless... Es necesario sacar/limpiar el anterior si metes liquido casero por primera vez? La verdad que no sé lo que hay dentro de mis tubeless...pero creo que andan justos porque el otro día tuve que meter mecha porque un agujerillo no terminaba de cerrarlo...
Yo llevaba con Tubeless y liquido sellante de marca como 3 años (El de Maxxis y otro que no recuerdo pero lo puedo mirar) ni un pinchazo pero si hasta 3 cubiertas (2 Navegal y 1 Larsen) sin gastar desechadas por que se soltaron las fibras y se retorcieron o salieron esos globos. Hace cosa de 6 meses me pase al liquido casero (en 1 Litro... 50% Latex Vinílico + 50% agua + 1/4 tapón anticongelante+ cucharada Pimentón)... y llevo 3 pinchazos que sin ser para tanto se salio todo el liquido sin sellar y tuve que poner cámara para continuar... bueno 2 pinchazos que el otro hubiera pinchado la cadena de una retroexcavadora que se me clavo un pedrazo de clavo de 100 mm aprox. En fin que o algo no estoy haciendo bien con el liquido o estoy teniendo peor suerte con los pinchazos... Desde luego voy a seguir probando con el casero, y veo que nadie usa el anticongelante, en proporción todos metéis más pimentón y algunos usáis látex acrílico... Yo el látex que uso lo compré en el Leroy no recuerdo la marca que lo tengo en el trastero pero se que es vinílico como el del blog que habéis puesto así que habrá que probar mejorando la pócima.... je je... Saludos y suerte con los pinchazos...
Krakkreel,por lo que se, tienes crossmark en 1.95,pero solo en version de aro rigido,para tubeless tendrias que irte a 2.1 minimo en cuanto a tu pregunta de la ignitor si es recomendable poner mas liquido del habitual por razones lógicas:hay mas superficie por dentro para repartir liquido. en cuanto al lust...no es tubeless ready es un tubeless en version aligerada,esto quiere decir que puede usarse sin liquido. yo he llevado lust y no es necesario ponerle liquido,son perfectamente estancas y con una carcasa muy resistente
Yo utilizo el liquido casero mezclando al 50% latex vinilico con agua y una cucharada de pimenton y, por el momento, sin incidencias reseñables... Llevo con Tubeless unos años y no he tenido que rapara un pinchazo en todo ese tiempo. Las rajas son otra cosa...
Este es el de Leroy.......lo he comprado esta mañana para hacer inventos, jjjj j jjj Este es el de Leroy.......lo he comprado esta mañana para hacer inventos, jjjj j jjj