Ante todo un buen post, me gusta el tema de debatir con argumentos, y no el típico, pues que guapo...pues claro...o va de **** madre pero no lo he probado..... En cuanto a los cuadros me parece acertadísimo los dos elegidos....argumentos: El ramson me parece un cuadro que se sale de lo corriente, por dos motivos, polivalente e inteligente...por que inteligente, sencillo, si no tienes un sistema que evite el bamboleo al pedalear le reduces el recorrido o lo bloqueas y solucionado. Es lo que se lleva mucho tiempo haciendo en las horquillas, pero hasta ahora nadie había pensado en una suspensión trasera. Por sistema la ramson no es novedoso, ya que es un cuatro puntos de pura inspiración FSR, su clave es la posibilidad de jugar con los recorridos y geometría, eso, y su discutible progresividad inversa, lo hacen nuevo .... y hoy en día eso es mucho. La reign es el estandarte de los sistemas de pivote virtual, y no ya por que vaya mejor que un vpp, un dw-link (del que a mi juicio es casi una copia) si no por que a puesto (junto a lapierre) esa tecnología al alcance de todos...un sistema que sin cambios de recorrido, sin apenas plataformas estables (spv,propedal,etc...) consigue un resultado increible en todas las situaciones... es un best-seller en la relación precio-calidad producto. En cuanto a la horquilla yo le pondría a la ramson una 36 de aire y a la reign una Z1 light...motivos. La ramson le viene bien una 36 de aire por que permite mucho juego en los cambios de recorrido como su cuadro, da 160 que es casi lo mismo que da su trasera y es muy rígida a la vez que tiene un tacto con algo de fricción que iría acompasado con esa supuesta progresividad inversa de su amortiguador. La reign le metería una z1 light ya que el tacto "mantequilla" de las zochi le va al pelo a su sensible suspension maestro, sus 150 estan bastante compensados con sus casi 160 traseros y la rigidez y peso estan entre las mejores para hacer el "brutote" con garantías. Enga saludos y que siga el debate. A10.
yo me kedo con 1 yeti 575 145mm horkilla fox talas rlc 140mm y el pesso del bicho es de 11,80kg lo se por ke es mi bicho jajajajaja sube como una campeona y deciros ke casi por cualkier repexon trialera o lo ke sea ke subes bajar pos solo deciros ke me la llebe a vallnord y me estube todo el dia picando con peña ke llebaba bicis de dh y la bici ni si inmutaba bajando, me kede muy sorprendido de ke con menos recorrido se puede bajar casi = ke con 200mm.
cuadro ransom aluminio, horquilla fox talas 36.... yo he puesto en mi patriot la amsl1 por el eje rápido pasante, pero si lo llevara la fox me hubiera ido a ella.... el problema es que una bici de 165, o la reign no pueden ser la bici del foro, porque tiene demasiado recorrido, puede ser la bici de los endureros bajadores, pero no la de la media.... yo pienso que tendría que ser o la prophet o heckler o five, por que sea monopivote.... toi con titopol.... y horquilla supongo que la nueva talas de 140...... esto es lo que veo más lógico para ser la bici del foro enduro, aunque como se puede ver al principio mis gustos personales no son de 140, sino de 160.......... no se, veo ****** la cosa.....
la ramson es casi una bici dedescenso, la veo muytocha.... además despues de ver 3ramsons petadas, creeis que aun es una bici fiable ??? yo me decantaría mas por una Profhet o una Stumjumper... las enduro de specialized las veo casi de descenso, no propiamente de enduro... saludos
Yo creo que si conseguimos montar una ramson sobre los 14kg, 3000 euros, con componentes para un uso normal, ni muy bestia ni muy rally, se puede convertir en una bici a la que muchos tendríamos que tener en cuenta para una posible elección en el futuro. La polivalencia que tiene la ramson es perfecta para hacer trialeras y salidas esporádicas a los bikepark, que al fin y al cabo es a lo que aspiramos muchos. Yo si tengo 120 de recorrido trasero es porque pienso que para lo que hago es suficiente, pero si quisiera embrutecerme mi paso iría hacia esa dirección.
Creo que la bici endurera por exelecia tendria que ser la Prophet. Sus 140mm en ambos trenes la convierten en la maquina de enduro mas polivalente. La puedes montar a lo bruto con componentes gordos, o la puedes montar algo más light con componentes más ligeros. La veo una bici mas polivalente que la Ransom, más pesada, con mas recorrido y menos rodadora que la Cannondale, la Scot es como más Freeride diria, esos casi 170mm traseros los veo largos para rutear un poco, tengo una Nitrous i da 170mm y la verdad es lentita en ruta. Por otra parte, creo que la horquilla con la que tendria que montarse un cuadro Ransom tendria que ser de minimo 160mm, si no la veo descompensada la bici. La Pike seria una muy buena opcion, por puesta a punto (camara negativa i positiva), el canvio de recorrido, pero, esos 140mm saben a poco la verdad, sobre todo para la Scott que luce tan exuverante tren trasero.
Bueno pues ahora me toca. Yo creo que tanto para la Ransom como para la Reign le iría al pelo una horquilla como la NIXON PLATINUM INTRINSIC 2007 ¿Porqué? - Ligera ante todo, asi que eso ganamos ese plus de menor peso para intentar hacerla subidora sin arrastrarse por encima del manillar. No supera los dos kilos. - Eje 20. - Rigidez suficiente, al parecer las manitou 2007 se han puesto las pilas en este tema. - Recorrido regulable con opción de mando en el manillar con el Infinite Travel. - Es bajita para el recorrido asi que no nos desmadra el ángulo de la dirección. Saludos.
Pues yo le pondría la Pike (de aire) o la Fox 32 de 140mm, o quizá la 36, pero creo que con una horquilla de 130-140mm sería suficiente, si es una horquilla progresiva hacerle topes solo se le hacen en los saltos . Con 150mm ya me parecería mucho (en las subidas con mucho desnivel se pasa muuuu mal) sobre todo si se monta un Marzocchi que levanta un huevo y la geometría se descompensa, aunque te puedas "acostumbrar", pero el caso es ese, que se levanta mucho y se descompensa (no cuento el ETA, que con eso ya es otra historia, entonces podría ser una AM 2 2007 con ETA, pero las de este año no se como van) Venga que tiene que salir un pepino que pediremos al año que viene pa Reyes porque pa este me parece que ya no nos da tiempo.
Otra cosa: no solo os fijeis en los numeros, fijaros en las impresiones de las pruebas, de la gente que las ha montado. Yo os puedo decir que cuando elegí la Reign pensaba que era casi una bici de descenso por el recorrido trasero pero luego cuando se monta no se se siente así, solo te vas dando cuenta cuando ves que bajas escalones más grandes cada vez, o que te animás más con zonas más dificiles, pero cuando pedaleas es como una bici de menor recorrido y no vas pensado que llevas 150mm atras que puede parecer una burrada, pero a la hora de la verdad se comporta como una bici normal por el equilibrio de la geometría, y lo mismo para la Ramson, que está pensada con el mismo concepto pero con el aliciente del cambio de recorrido/geometría por su amortiguador.
voy a hablar un poco de lo que conozco, en cuanto al cuadro ransom, sólo le encuentro virtudes, simplemente dándole con el pulgar a la palanca en el manillar de cambio de recorrido/bloqueo, la bici es otra totalmente diferente, ayer mismo y sin estar ahora mismo demasiado fuerte, estuve subiendo bastante rato a ritmo de rígidas (que más se puede pedir) y bajar ya ni hablo, se comporta exactamente cómo una de descenso en estabilidad y aplomo. llevo la 36 talas, y creo que es perfecta para endurear, el eje de 20 es simplemente imprescindible y el cambio de recorrido también, te permite bloquear atrás y poneryte a subir depié encima del manillar muy cómodamente sin que se carguen los antebrazos. Considero imprescindible (o por lo menos muy aconsejable) la tija graviy dropper, no paro de usarla y esw el complemento ideal para cambiar de una bici de rally a una de descenso en 2 segundos. Frenos, ahora llevo fromula 24k en 180/160, perfectos. y muy ligeros Cubiertas, despues de probar muchas, me encuentro muy contento con las high roller en 2.35 en supertacky delante y 60a detrás, en ust con unas crossmax xl que hasta día de hoy están aguantanto sin descentrarse nada! y para mi lo más importante, nada de plato grande (bueno , yo ahora sólo llevo un 34 y estoy contentísimo,) una combinación 26/36 y BG es ideal para endurear y olvidarte de dar a las rocas con el plato o clavarte los dientes en alguna caída, además de poder montar con pantalones largos. estas son, para mí , las claves por donde debe moverse el montaje de una enduro polivalente a tope. a expensas de tener la transition covert , de la que tan bien me han hablado y de la que estoy medio enamorado.
totalmente de acuerdo con tigo compañero, no solo hay que buscar una bici tocho, le equilibrio de la bici en uso y precio es el autentico reto del foro NO?
ransom pues????? pues lo mínimo que se le puede poner a la ransom es una amsl1, o una 36 o una liryc o algo así, pero le veo pequeña una pike o fox 32..... ese es el problemilla que le veo a elegir este cuadro.... sigo pensando que un cuadro de 140 con una horquilla de 140 y eje pasante como pike o minute es la clave....
creo que esto habría que hacerlo poco a poco y con encuestas, la primera encuesta sería para mi si cuadro de 140 o de 160...... y una vez visto por donde van los tiros del recorrido, elegir el cuadro....
Efectivamente, el Ramson es muy polivalente y todo lo que querais, pero te obliga a llevar horquillas bastante tochas para el enduro "popular". Yo por eso no lo escogería. Yo veo la Pike como la horquilla enduro para el "endurero bajador" y la Talas32 para el "endurero normal", en el que se encuadrarían casi todos mis compañeros que llevan bicis de Enduro aqui en mi zona. Las nixon reunirian ambas cualidades Insisto en la Prophet (o Yeti o Heckler), calzada con una Pike para el que baje mas rapido y con una Talas32 para el que le guste mas la ligereza. Mucho mas, ya me parece excesivo. Es una humilde opnion.
no comparto del todo lo de horquillas demasido tochas para el enduro popular. yo llevo en la ransom (con "n" antes de la "s"), una 36talas que da 150/100, la mitad del día la llevo en 100, y no es pesada, pero si muy rígida. creo que es una horquilla estupenda para cualquiera. esta y cualquier otra de las que salen en 2007 con variaciones de recorridos entre 160 y 100. si la puedes dejar en 100mm, porque no tener la opción de llevarla hasta los 160? no obstante, una relaccion de 140mm en ambos lados me parece , también, muy acertado para hacer una máquina capaz de todo, sobre todo, buscando bajar de los 14 kg.
No es una cuestion de recorridos, es una cuestion de las geometrias que dejan las horquilals de 160 y los pesos que te obligan a llevar. Ransom. :wink:
Totalmente de acuerdo, un cuadro que te obligue a llevar una fox 36, lyric, etc... No es enduro... es mas freeride. Por lo tanto aunque a muchos les pese yo descartaria la Ransom....:toilet
vamos a ver... tanto la 36talas (que no la de muelle) cómo la lyric 2-step son horquillas que permiten variar el recorrido, y no son horquillas para freeride, de hecho si miras en la página de rock shox , verás que la lyric está dentro de la familia all mountain, lo que por aquí andamos buscando, digo yo http://www.sram.com/en/rockshox/allmountain/lyrik/#tab1 lo de las geometrías, entiendo que si varía el recorrido, varía la geometría, y eso es mejor que no llevar siempre la misma postura, para subir hace falñta una y para bajar otra, o no es que haga falta, pero sí que se va mejor con la geometría adecuada a cada situción. y lo de descartar la ransom aunque a muchos les pese, si va por mí, te diré que no me pesa mucho, 14,700 kg, de hecho, con montaje muy bajador... me la trae floja que cudro sea el que mayoritariamente sea elegido, a mi hay muchos que me gustan y si hablo bien de la ransom, es porque no puedo hablar mal y porque nunca habia tenido una bici que se comporte tan bien en todos los sentidos, y el que diga que una lyric 2-step o una 36talas no es enduro, es , simplemente, que no sabe lo que dice