Cuanta razón llevas compañero, hoy sin ir mas lejos, el de una tienda me ha tratado de no saber lo que decir, porque le he dicho que los 400 gramos que me ahorraba en unas cubiertas, me la sudaban, que yo quería otra cubierta aunque pesara mas. Sus palabras, "Tu no sabes lo que dices" 400 gr, eso es el barro que se me pega en la bici al primer charco. BTT, es disfrutar de la naturaleza, de la desconexión del mundo, y de hacer deporte.
Cuanta razon llevas compañero! Con esa respuesta tu tendero demuestra que es él el que no sabe lo que es el mtb en estado puro. Si algun día mi tendero me dice algo similar no vuelvo mas.
los mordiscos que intento propinarte la mastina del cabrero te han dado lucidez, in nomine......amen, un saludo desde el mas alla , pater
Cuanta razon hay en tu post. Yo siempre que salgo, al principio intento ir a un ritmo, pero a veces me paro y me digo: si ni tan siquiera has mirado a la perdiz que acabas de ver. Es entonces cuando me relajo e intento disfrutar de cada cosa que vea en el camino, aunque sea una lata oxidada. Por eso me identifico totalmente con tu post. Gracias por compartirlo y por hacernos parar a reflexionar.
Tan loable es el que sale a disfrutar de su bicicleta sólo por el mero hecho de practicar deporte y exprimiendose al máximo en cada pedalada sin quitar la vista del frente, cómo el que sale a disfrutar de su bicicleta y a disfrutar del campo no teniendo que demostrar nada a nadie, yendo a su ritmo o bajándolo para acompañar a un compañero que tiene un mal día. Yo prefiero la segunda.
SI pero NO... de acuerdo en que para disfrutar de salir en bici por el campo no se necesita más que una bici pero sinceramente cuantos de los que se comparten tu comentario salen con una bici del Carrefur...por que con tu argumentación se deduce que con la más barata vale...y yo pienso que SI...pero que NO pasa nada si en vez de una bici de 100 euros que por calidad te puede fallar a 30 kilometros de casa..no pasa nada si te gastas 300 euros, 0 quizas 600 euros y por el mismo razonamiento por que no 1800 euros o 3000...Quien dice donde paramos, la capacidad de innovar tecnológicamente es casi infinita en todos los ordenes. De la misma manera que en este foro se pueden leer "muchas" cosas tambien se puede leer tu comentario que a mi me ha gustado...pero no me parece criticable ni incompatible disfrutar a tope de la naturaleza el aire los paisajes los amigos ...con disfrutar de una bici en la que con razonamiento, sentido común y pasión la equipamos con componentes a nuestro gusto. A mipersonalmente me gusta y paso buen rato haciendole el mantenimiento a la bici...otros la tienen que llevar al mecanico...y tambien disfruto con la propia bici como maquina...de sus acabados, su diseño, sus prestaciones...no quiero decir que bici es o lo que me costo por que eso da igual...Buena tu reflexión.
¡Por supuesto! Cada uno debe montar la bici que su sentido común, gustos y posibilidades económicas le permitan. Desde 100 euros a 15.000. Es parte del placer de nuestra afición. Pero sin irnos a los extremos, para disfrutar de nuestras salidas en bici, con la gama media tenemos el 90% solucionado. Lo demás también está muy bien, da mucha satisfacción mejorarla, makearla, personalizarla, pero ya entra quizás más dentro del goce del coleccionismo. Algo que también da muchísimas satisfacciones..... pero eso....es otra historia y paralelamente a lo que quería explicar, también una forma de vida.
No creo que los de la bici tengamos más "tontería" que los de otras aficiones, aunque "tontería" hay mucha, muchísima.... El problema, yendo un poco más lejos, es de nuestra filosofía occidental: - En vez de estar agradecidos a la vida por nuestro piso de 80 m2, nos encantaría la mansión al lado de la playa, y hay gente que renuncia a vivir desahogadamente por tener la casa en otro barrio, o con 2 habitaciones más. - En vez de estar agradecidos por el coche que tenemos, nos quedamos con cara de tontos cuando vemos un slk y pensamos que ojalá fueramos ricos y lo pudiesemos comprar El problema es que siempre queremos más de lo que tenemos, egoísmo puro. Y dejamos de valorar las cosas importantes de la vida y sufrimos por lo que no tenemos. Hay un refrán que dice "no desees y serás el hombre más rico del mundo". Los budistas y otras religiones orientales hace siglos que se dieron cuenta de esto, y por eso su estilo de vida se traduce en controlar el deseo, pues solo crea infelicidad. Pero a nosotros nos han educado en el capricho y en el derroche. Por eso somos incapaces la mayoría de disfrutar viendo un saltamontes, o un águila, o unos árboles que están floreciendo tras un incendio. Nos preocupamos más por si notaríamos la diferencia con un xtr, o con una doble, o si realmente con la 29 podríamos ir mejor y ganar a ese compañero que siempre llega a la cima 1 minuto antes que nosotros. Y así nos va como sociedad. Perdón por el tocho moralizador. Ya me he desahogado por hoy.
cuanta razon tienes ! muy buena reflexion ,yo a veces salgo de casa cuando estoy aburrido a hacer una ruta de 15 km o asi a una media de 16 y soy el hombre mas feliz del mundo para en mitad del bosque para oir a los pajaros me siento en los acantilados etc la mtb tambien sirve para relajarse de vez en cuando , para sufrir e ir al limite ya tenemos las carreras.un saludo
buff, muy buena reflexión :amo :amo Yo esque siempre salgo a intentar a hacer medias y medias e incluso llego a frustrarme pudiéndolo ver desde otro punto de vista
Me ha encantado! Yo también me dejo llevar por el consumismo de vez en cuando, aunque mas de una vez hablando con la almohada, me he dado cuenta de que esos 40g no los voy a notar... La adrenalina tras bajar por un sitio nuevo y dificil, coronar aquella cima de pie, encontrarnos animales (para aquellos a los que los amamos), plantas (ya sea urticarias o bonitas) Son cosas que nos unen. Ahora bien, tb nos encanta que alguno se quede mirando tu nuevo cuadro.. .jajaja
que identificado me he sentido con lo del conejo jejeje... Es cierto que a todos nos pasa que siempre queremos lo mejor, y si ya tenemos lo mejor, pues lo superior... es así... Yo simplemente intento tener una bici que no se me joda y que me permita hacer un poco el cabra, pero nada de profesional ni leches.... lo que comenta el compi es lo mejor... Ir sin prisas, ir sin rumbo, rodar con los amigos, disfrutar del momento...
Excelente post! Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero también conozco a otros que disfrutan cronometrando, midiendo, comprando, probando. Y eso es lo bueno de la bici, que cada uno puede vivir esta aficción a su manera. Gracias y un saludo para todos.
Yo siempre salgo con la afotadora en la mochila y parando cada dos por tres para retratar paisajes animales y lo que haga falta. Disfruto del silencio y del sonido de mis pedaladas en contraste con los ecos de la naturaleza. Otras veces las menos me apetece desfogarme pisando los automáticos como que me fuera la vida en ello. Pero en cada salida qur hago hay un componente de esfuerzo y superación que lamentablemente no acababa de hacerme sentir completo hasta que no he tenido una maquina decente con la que afrontar nuevos retos y en la que me siento seguro. Si no fuera por este foro en concreto y por las miles de opiniones que he leido fuera de él mi compra no hubiese sido tan meditada y segura y quizá mr hubiera equivocado. Por tanto que viva la tecnología y sobre todo la información porque a cada uno nos permite disfrutar a nuestra manera. Simplemente no hay que perder el horizonte de tus objetivos.