la burbuja inmobiliaria exploto ¿os habeis enterado¿? BOMBAZO EN PÁG 11!!!!

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por braojos, 21 Ene 2008.

  1. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:
    JORNADA NEGRA EN LAS BOLSAS DE TODO EL MUNDO
    El Ibex 35 pierde un 7,5% y registra la mayor caída de toda su historia

    * El mercado continuo, que agrupa toda la Bolsa española, ha sufrido el peor desplome desde 1987
    * La banca ha sido uno de los sectores que peor parado ha salido al tener la crisis un origen financiero
    * Hay que remontarse a los atentados del 11-S para recordar un desplome así en las Bolsas europeas
    * Wall Street no abrió esta jornada por ser festivo en Estados Unidos

    Un agente del Dax de Fráncfort, la Bolsa alemana, asiste impasible a su desplome. (Foto: AFP)
    Ampliar foto

    Un agente del Dax de Fráncfort, la Bolsa alemana, asiste impasible a su desplome. (Foto: AFP)
    ADEMÁS

    * La Bolsa pierde en 17 días 89.000 millones | Álbum
    * Vea la evolución del Ibex 35
    * Solbes pide prudencia y desde el FMI alertan de una situación 'seria'
    * Foro: 'Crash' bursátil: ¿qué piensa hacer con su dinero?

    Publicidad
    Haz Click
    anapixel

    * Noticias relacionadas en elmundo.es
    * Noticias relacionadas en otros medios

    Actualizado lunes 21/01/2008 18:25 (CET)
    Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
    JORGE PLANELLÓ | JAVIER GONZÁLEZ

    MADRID.- La Bolsa ha vivido hoy una de las jornadas más negras que se recuerdan en su historia. El índice Ibex, el indicador que recoge la cotización de los 35 valores principales del parqué, ha perdido un 7,54%, el mayor desplome de su historia, mientras que todo el mercado en su conjunto ha sufrido su mayor 'crash' bursátil desde octubre de 1987.
     
  2. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:
    hasta en msn hacen bonitos graficos
     
  3. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    El precio de la vivienda ha estado subiendo hasta el último trimestre del 2007 en términos globales..... y las expectativas para este primer trimestre del 2008 son de frenazo, pero no de caída. Una explosión de la burbuja no tiene nada que ver con una desaceleración. Lo segundo es lo que está pasando y lo primero son caídas del 40% como poco. ¿Me quereis decir de algún sitio en donde los precios de los pisos se hayan reducido a la mitad? Porque yo no conozco ninguno, la verdad....

    Es cierto que las ventas han parado y que en algunos casos se está pidiendo hasta un 20% menos por la venta de una casa. Que si, que vale, que la vivienda
    puede bajar, pero que es dificil que explote la burbuja, supondría un cambio estructural demasiado fuerte. Lo que pasa es que en un sistema en donde los precios subían de una manera exponencial, en el momento en que se frena se habla de crisis, aunque una crisis (o una explosión de la burbuja) sea en realidad algo mucho más severo de lo que realmente está pasando.
     
  4. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:
    http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=17348

    en el 2006 ya nos aviso el presidente, y nadie le hizo caso ejeje

    el pobre al final se va a comer todo el pastel, lo unico que lleva tiempo intentando hacer es no darle importancia al problema para no hacerlo mas grande, esta entrevista es significativa hace ya tiempo de ella pero que cosas dicen.

    lo del ladrillo esta hacia el final por si no quereis chuparos el rollo del terrorismo
     
  5. biker_k

    biker_k bicivolador I

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en Segur de Calafell (TGN)
    yo x lo poco q se de economia, creo recordar q esto era una cuestion de ciclos... es decir, la economia sube y baja ciclicamente. hay veces q stas de subidon y eso mola caxo, pero claro, nadie sabe cuando va a parar el subidon y va a llegar el bajon! la peña se flipa cuando cree q es el momento xo iwal ya stamos de bajon, y no san enterao...
    weno el rollo segun yo creo es ese, q ahora toca bajon, y hay q hacer los deberes. Segun gente q se dedica a esto y con la q he hablao tenemos un año xa "hacer los deberes"... este año no va a ser tan chungo como el q viene (asi q los q van apuraos este año... el q viene sera peor!) y nos esperan tres años mas de bajon x lo menos, asi q... ahi lo dejo
     
  6. Darkwar

    Darkwar Fitbikeco

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    2.851
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Premià Trails
    A mi lo que me da rabia es la gente como tu: "Que viene la crisis".

    Aver tio, que crisis? Es tan solo una desaceleracion economica, seguid hablando de crisis y al final se producira... las empresas se asustaran y echaran personal, y este no tendra sueldo, y se hara un circulo vicioso.... asi es como llegan las crisis tio.
     
  7. OvEr0n

    OvEr0n Rallyman

    Registrado:
    17 Jun 2006
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cubas de la Sagra (Madrid), adoptado en Boadilla d
    Creo que estais muy equivocados:

    La caida de hoy nada tiene que ver con la burbuja inmobiliaria. Se trata de un clima de desconfianza a nivel mundial sobre el sistema financiero. Esta desconfianza y como los bancos centrales estan callados como unas *****, no hace mas que demostrar que algo se esta ocultando.

    El fin de este ocultamiento es que no se produzca una desbandada de los capitales de las entidades bancarias.

    El problema en España sera mucho mas grave que en el resto del mundo por culpa de la famosa burbuja. Por lo que nos darrá *********** la crisis financiera a nivel mundial y la que nos hemos creado nosotros solitos.

    En este pais nos hemos creido estos ultimos años que todos eramos ricos y que sabiamos de bienes inmobiliarios. Yo estoy de alquiler pagando menos que si tuviera hipoteca. SI me va mal en el trabajo perdere a lo sumo 2 meses del adelantado y no cientos de miles de euros.

    Todo por culpa de la mentalidad troglodita de esto con 70 años sera mio. Asi cuando el banco te haya sorbido bien los jugos durante toda tu vida podras descansar en paz :D

    Hace meses en el otro post dije que una clara muestra de que algo iba a pasar era la guerra de los famosos porcentajes de los depositos bancarios. A las pruebas me remito.
     
  8. Fr33_AleX

    Fr33_AleX Dirty Rider

    Registrado:
    19 Dic 2005
    Mensajes:
    4.294
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madinat Al-Zahra

    Así es, una de las principales carácterísticas del sistema económico capitalista es que alterna épocas de expansión con otras de recesión. Ahora mismo nos encontramos en una época de recesión, que se ha mezclado con una crisis económica española.




    De verdad crees que tú yo o cualquiera vamos a asustar a multinacionales?

    Es evidente como ya he dicho que estamos en una época de recesión, pero en España se ha acentuado y mucho. ¿Y por qué? Porque la construcción que es uno de los pilares básicos de la economía española ya no avanza, se ha estancado y va a menos. A esto le sumamos la súbida del euribor, inflación..

    Todo esto se traduce (y no hay más que salir a la calle y ver a nuestros allegados) en que la gente no tiene dinero, andan hipotecados hasta el culo, si no hay capital la gente no compra, si las empresas no venden, muchas de ellas quiebran, y si esto sucede el país entero se resiente.
     
  9. SuperCoco

    SuperCoco Ave Fénix

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    4.112
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la sauna
    Sistema financiero y sector inmobiliario están unidas por una maravillosa palabra: Hipoteca.

    Los bancos no tienen liquidez porque la gente se ha sobreendeudado, ahora piden el dinero prestado y los hipotecados no pueden responder. Ese es el problema que ha desencadenado la crisis.

    En cuanto a Juan Lucio...tío, tú sólo llevas años desacreditándote. Propongo que te cambien el título de economista por una etiqueta de anís el Mono.

    Rapier...tío, ves como al final teníamos razón?
     
  10. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:

    esta todo relacionado, por cierto menuda jugada nos ha hecho el bush, que es el que ha afirmado la crisis dando ayudas para salvar a los suyos.
     
  11. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:
    te refieres a mi¿?¿ supongo, por que he abierto el post.

    pues perdona que te diga que yo si estoy en crisis, donde trabajo estan en suspension de pagos desde noviembre, no me puedo comprar un piso ni alquilar, y a ver ahora, si viene la crisis soy el mas perjudicado para buscar otro trabajo y para poder emanciparme, asi que no me digas que la crisis la genero yo.

    y otra cosa mas, no soy tu tio.:bye
     
  12. biker_k

    biker_k bicivolador I

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en Segur de Calafell (TGN)
    y tb pasa otra cosa, el hexo de q todo el mundo esté hipotecado (o la mayoria) nos lleva a los bancos (obviamente...) Éstos son los dueños de las casas. La gente se la tiene alkilada al banco. Y a los bancos no les interesan las casas ya... los bancos necesitan pasta xa estar invirtiendola. Una casa no les sirve, incluso a las malas, poniendo q el hipotecado pierda la casa y el banco se la keda: no han hexo un buen negocio! ellos la casa la tendran q malvender... nose como acabara,
    y x cierto, yo no he dixo en ningun momento q estemos en crisis, y si lo he dixo habra sido un error. Yo soy optimista como el q mas, pero lo de los ciclos es algo q no he inventado yo xavalote...
     
  13. biker_k

    biker_k bicivolador I

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en Segur de Calafell (TGN)
    sta claro q los q primero pillaremos seremos la clase media-baja, pero tenemos q saber aguantar el tiron tron!
     
  14. adrenalinejunkie

    adrenalinejunkie Cafeinómano

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Portugalete
    :bravo

    Este post no debe bajar... Wall Street no lo permitirá.
     
  15. BAJADOLO

    BAJADOLO .

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    6.410
    Me Gusta recibidos:
    220
    si esto sigue así vamos a tener que dormir bajo la bike
     
  16. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:
  17. Rapier

    Rapier Moderador Malote

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    6.782
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Marbella
    jajaja braojos eso ya lo había leído, es increíble que un tío que le pague al banco intereses durante 20 años SIN DEVOLVER UN **** DURO DEL PRINCIPAL DEL PRÉSTAMO piense que no tira el dinero!!!
     
  18. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:
    Los vendedores de pisos comprados después de 2003 podrían afrontar pérdidas
    http://laverdad.hoyinversion.com/rep...711270906.html

    Los vendedores de pisos comprados después de 2003 podrían afrontar pérdidas

    Las viviendas compradas antes del tercer trimestre de 2003 "aún" podrán generar beneficios económicos para sus propietarios en el momento de venderlas, mientras que aquellos que adquirieron un inmueble después de esta fecha "deberían asumir la posibilidad de afrontar pérdidas", según un informe elaborado por la web inmobiliaria Idealista.com.
    Desde el portal se constata que el mercado de la vivienda en propiedad no vive su mejor momento, ya que se está produciendo un cambio en las expectativas de los inversores. Según Idealista.com, la demanda ha perdido dinamismo y se ha retirado a la espera de que los precios y la condiciones crediticias vuelvan a ser asumibles para ella.

    'Stock' de viviendas

    Esta circunstancia, prosigue, ha generado un amplio 'stock' de viviendas a la venta que "se incrementará en los próximos meses", de modo que "el vendedor debe asumir que es el momento de aceptar ofertas".
    Desde el portal inmobiliario se apunta que este "cambio de ciclo" se podrá constatar en las propias tasaciones de viviendas, necesarias en la compraventa.
    Así, aquellas valoraciones realizadas hace tres años pueden ahora no servir como precio orientativo, dado que los fuertes incrementos vividos en estos años han provocado que muchas tasaciones se inflaran dando por sentado que el mercado asumiría ese precio en uno o dos años. Sin embargo, prosigue, "el parón vivido en los precios ha provocado que el mercado no haya podido llegar hasta ese nivel de precios".

    El alquiler, más rentable que la compra

    En este contexto, un propietario que quiera vender con urgencia una vivienda en Madrid deberá aplicar un descuento de entre el 15% y el 20% sobre el precio medio actual de la ciudad, apunta como ejemplo el informe.
    Estos datos evidencian que el mercado inmobiliario vive un escenario "completamente distinto al de hace sólo unos meses", por lo que alquilar una vivienda empieza a ser más rentable que vender.
    Según Idealista.com, el alquiler, frente a la vivienda en propiedad, mantiene una tendencia de precios al alza por encima del IPC. Además, supone la forma más rápida de obtener ingresos, ya que sólo se tardan 70 días de media en arrendar una vivienda frente a los 180 que se demora una venta.
    Más aún, el portal apunta que "mantener la propiedad como patrimonio se configura como el sistema que mayor beneficio permite sacar a la vivienda, con una rentabilidad mensual". Así, la renta permite pagar la totalidad de la hipoteca o supone, por lo menos, una ayuda.
    Entre las ventajas del alquiler, Idealista.com también menciona que, mientras se conserva la propiedad, la vivienda puede usarse como garantía de préstamos hipotecarios. Por último, el informe destaca que la actual coyuntura puede ser propicia para alquilar un inmueble dadas las ayudas a los propietarios de casas vacías que el Gobierno ha puesto y prevé poner en funcionamiento. EP
     
  19. adrenalinejunkie

    adrenalinejunkie Cafeinómano

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Portugalete
    Dormir, ir al curro, ir a hacer las compras (hay unos remolques muy chulos, total para comprar arroz y pasta para subsistir), ir de vacaciones... todo con la bike
     
  20. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:
    Los embargos y ejecuciones de hipotecas reaparecen tras doce años de bonanza

    El Colegio de Registradores de la Propiedad de España opina que el aumento «aún no es significativo, pero confirma la desaceleración económica» El aumento del paro trae consigo un incremento de la morosidad y Murcia cerró el 2007 con el mayor número de desempleados de los últimos diez años



    J. MOLLEJO
    Los expertos aún se muestran cautos, pero varios datos e indicadores económicos revelan que podría acercarse el final de la etapa de vacas gordas, sino para todos, sí al menos para los ciudadanos que están sufriendo el repunte de los embargos y la ejecución de hipotecas en la Región de Murcia.

    El aumento del paro registrado por el Inem, unido al encarecimiento de las hipotecas por la subida de los tipos de interés y el incremento del Índice de Precios al Consumo, en el que Murcia es líder nacional, no son buenos presagios para las familias murcianas y para el consumo regional, en el que se ha sustentado una parte de la bonanza económica que ha disfrutado Murcia en los últimos doce años.

    Los registradores de la propiedad ha detectado en la Región que «empiezan a aumentar los embargos, aproximadamente un 5%, y también han comenzado a darse ejecuciones de hipotecas», según explica José Tomás Bernal Quirós, director de Relaciones Institucionales del Colegio de Registrados de la Propiedad de España.

    Bernal Quirós considera que «los datos aún no son significativos, pero confirman que nos encontramos en una fase no de crisis, sino de desaceleración económica».

    La falta de liquidez de las familias no sólo trae consigo los impagos, sino también la moderación del consumo. La Región de Murcia cerró el pasado año con una caída del 2,3% en la matriculación de turismos y un estudio de la Unión de Consumidores (UCE) prevé que un 14% de los ciudadanos con hipoteca deberán hacer frente a corto plazo la devolución de algún recibo por parte del banco, según el presidente de esta organización en Murcia, Pedro Valera, quien recuerda que el Índice de Confianza del Consumidor que elabora ICO «está bajando mes a mes».

    Tras el largo periodo de bonanza económica, los niveles de morosidad de las entidades de crédito «son envidiables», comenta el subdirector general de Inversiones y Banca de Empresas de Cajamurcia, Javier Navarro, «por lo que la única opción actualmente es que suban».

    En la actualidad la morosidad media en las hipotecas es de sólo el 0,50% y de un 1% en el total de la inversión crediticia. En opinión de Navarro, la evolución de la morosidad dependerá «del crecimiento de la economía nacional y de cómo puede afectar el paro y los tipos de interés, que no es previsible que suban mucho más».

    Los tipos de interés quizás no, pero el paro ya lo está haciendo. El 2007 acabó en la Región con 51.623 parados, según el Inem, una cifra desconocida en Murcia desde 1997. Para el ejecutivo de Cajamurcia la conclusión de este dato es clara: «Si crece el paro, automáticamente habrá un incremento de la morosidad».
    http://www.laverdad.es/murcia/200801...-20080120.html
     

Compartir esta página