La cabra más aerodinámica

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por chuparruedas, 8 Oct 2012.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.628
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Exacto,la resistencia que hace un cuadro al avance es insignificante comparado con la resistencia del deportista por lo que preocuparse de lo primero en vez de lo segundo npo tiene sentido,incluso es mas importante minimizar la resistencia que hacen las ruedas que el propio cuadro.

    salu2.
     
  2. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Pues me a mi me gustaba la shiv, pero teniendo en cuenta que no se puede usar en pruevas UCI pues ya no se... También en los modelos de Canyon del 2013 van a salir 2 modelos de cabra, uno especifico de triatlon y otro de contrareloj. No se exatamente cuales son las diferencias en geometría pero lo lógico seria comprar la de contrareloj, no? asi la puedes usar donde te de la gana...
     
  3. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    No lo tengo yo tan claro porque Scott por ejemplo la cabra hay dos modelos, uno de tri y otro de contrarreloj y las diferencias son más por las posibilidades de reglaje que por la regulación UCI o eso me pareciò leer
     
  4. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Corrijo. La Shiv tienes los dos modelos. La Shiv (no legal) y la Shiv TT, que sí es legal.
    En la Scott por ejemplo la Plama 3 son todas legales, por lo que leí por ahí
     
  5. chuparruedas

    chuparruedas Novato

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gran Canaria
    La idea del post en principio era no tener en cuenta la posición del ciclista porque eso es un mundo. De todas formas cualquier opinión es bien recibida.
    Y ya puestos a cambiar de tema del post. ¿Las marcas mienten al afirmar que su cabra es la más aero?
    Bueno, estrictamente, si. Porque si son distintas una tiene que ser la mejor, no? PERO CUAL, DION-MíO?
     
  6. carlosxl

    carlosxl Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    13
    Creo que la única diferencia entre la Shiv de Tri y la Shiv TT-UCI es montar o no un pequeño carenado de fibra que va entre la potencia y el eje de la horquilla. Si no lo montas cumple las normas UCI.

    Esto me lo explicaron hace un par de meses en la tienda de Specialized que hay en Madrid, en San Sebastián de los Reyes. O al menos es lo que entendí :)

    Yo desde luego no tengo intención de participar en pruebas de contrarreloj de la UCI así que ese tema me la sopla. Cuanto más cómoda, barata y aerodinámica sea una cabra, mejor. Lo de barata lo digo porque la homologación de la UCI no es gratis y ese coste va para el que compra la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Eso es en el modelo antiguo de Shiv. Ocurre lo mismo que con la P5.

    La que no es legal para la UCI de ninguna manera, es la nueva, la del tubo diagonal gordo.

    En mi blog puse una gráfica publicada por QR y la cuantificación en watios de esas mejoras (medidas en test de túnel de viento sin ciclista encima). Elección de cabra He intentado poner sólo la foto pero no lo he conseguido.
     
    Última edición: 11 Oct 2012
  8. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    En la página de Specialized aparecen ahora los dos modelos (no sé si son ya 2013) y se diferencian bastante.
    La Shiv tiene un tubo muy gordo y la Shiv TT menos.

    http://www.specialized.com/es/es/bikes/road/shiv

    http://www.specialized.com/es/es/bikes/road/shivtt

    Pero bueno, a mí me vale cualquiera de ellas...
     
  9. Nova1979

    Nova1979 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    que os parece la BH GC Aero 2?? para un aficionado a este mundo que tras probar la media-larga distancia me gusta mas y busco una cabra a buen precio que me vaya bien. Esteticamente me encanta y visto que Eneko la ha llevado hasta este año, muy muy mala no sera.
     
  10. asics

    asics Alma sana in corpore sano

    Registrado:
    17 Mar 2007
    Mensajes:
    1.017
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mao
    de las mas aerodinamicas podriamos hacer una encuesta.

    asi veriamos que opina la gente.
     
  11. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Parece que hay un consenso sobre que las diferencias entre cabras testadas en tunel de viento y que arrojan buenos numeros ya no son significativas, por lo que la elección se basará mas a partir de ahora en otros factores (estetica, regulacion, rigidez, ligereza,,,)
     
  12. asics

    asics Alma sana in corpore sano

    Registrado:
    17 Mar 2007
    Mensajes:
    1.017
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mao
    el hecho que unas lleven el puente delantero detrás de la horquilla o escondido en esta, realmente hay diferencia en la aerodinamica?
     
  13. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    432
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    El mejor parcial de bici de hawai, si no me equivoco, con una bici del año catapum... Lo de las bicis aerodinámicas, testeadas por el túnel de la Conchinchina no sirve más que para encarecer el producto, porque al fin y al cabo, el 90% aproximadamente del la resistencia al viento la ofrecemos nosotros mismos, y ese 10% repartido entre ruedas, cuadro y pedales y bielas. Y tiene mayor importancia las ruedas que el cuadro. Así que el % de la importancia real del cuadro con respecto a la resistencia total del ciclista+ bici es muy pequeño.
    Rodará más aerodinámico un buen ciclista agachado, espalda recta con una bici de carretera normal con acoples que un ciclista con una mala postura, brazos separados, cabeza alta e incapaz de mantener posición encima de la bici con la mejor cabra del mundo.

    Se puede debatir cuál es la más aerodinçamica, pero no me creo nada, porque cada marca te dice que la suya es la mejor. Y cada año te sacan el modelo renovado y te dicen que ha mejorado en rigidez un 27%, aerodinámica otro %... vamos, que la de hace 2 años, según ellos, debía ser una plasta de vaca...

    Para mí, la más aerodinámica, será la que me permita llevar una buena postura, bien acoplado, brazos juntitos, y agachado durante muchos kilómetros. Mucho más que la que lleve los puentes de freno escondiditos o que haya pasado por el dichoso túnel.

    Ahora bien, mola más llevar ruedas de perfil alto, lenticular atrás, y un pepino de 10000 euros, no porque te haga andar más rápido, si no porque te motivas más, y en consecuencia, irás un poquito más rápido.
     
  14. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    432
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    He leído que algunas marcas dicen que no, y ponen en sus cabras el puente normal. Otras, dicen que no, que escondido... Estéticamente queda mejor escondido. A costa de añadir peso a la horquilla y frenar peor.
     
  15. v1ll4

    v1ll4 Novato

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tb pienso que hay un exceso de importancia en la aerodinámica.....creo que la f1 está haciendo mucho daño. Mas importante es tener un buen juego de ruedas, que estén los rodamientos bien de las ruedas, una buena postura sobre la bicicleta que no te haga bajar el rendimiento por ir muy "agachado", que sea ligera.....No se, yo es que veo tan poca diferencia entre una bici normal y un cuadro carenado a nivel de aerodinámica que me parece una tontería gastarse los 2000 o 3000 euros de más que piden por unos supuestos ensayos en túneles de viento. Que igual a nivel de profesionales que se disputan las carreras en segundos........que esos X ( siendo x muy muy poco ) segundos que puede mejorar le den la victoria no lo discuto, pero para el 99,9999999 % de la gente que practica ciclismo , incluso a nivel profesional, la aerodinámica de su cuadro no debería ser un top en los requisitos de su bici. Y menos con esos precio prohibitivos.

    Yo también soy ingeniero pero creo que no hace falta carrera para darse cuenta que esto sobre todo es marketing y que hay factores muchísimo mas importantes. Claro está que de cara a la galería, fardar un poco y hasta chulear, ir con un pepino de estos y una postura totalmente recta aunque no puedas respirar siempre le sube a uno el ego.
     
  16. Virutilla

    Virutilla Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    1.003
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aver tb tenemos k entender, que para que se desarrollen productos de nuestro deporte deben hacernos creer que una mejora significativa en rigidez y aerodinamica, es necesaria, yo quiero que esas marcas sigan creciendo y mejorando sus productos para beneficio de todos (triatletas), asi k venga todos a apoquinar.

    LA diferencia entre un cuadro pro del ganador en kona en los 90 y el de ahora no mejoraria ni 5 minutos respecto de uno de este año. Pero no esta haciendo crecer este deporte las marcas que apuestan por desarrollar productos???
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    432
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Antes que la aerodinámica del cuadro, mejor llevar un cuadro con una buena geometría (por no hablar de rigidez, manejabilidad, comodidad)
     
  18. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    230
    A mi me faltaron 3' en mis 2 ultimos IM para bajar de 9h. Creeis que dejo al azar esas cosas??que noble doy importancia a todo??cada uno valora lo es o no es importante y para mi llevar un cuadro con buenos numeros aero lo es.
     
  19. gurrupito

    gurrupito Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    59
    Seguro que si,porque la superficie frontal influye y mas en la zona donde cortamos el viento. La milonga esta de la Shiv no me la creo que es mas aero con el freno convencional(que encima hace el frontal asimetrico),no se donde lo ley pero me parece una excusa barata,meten el botellero en el cuadro que por lo visto si influye y el freno visto...
    A mi las cabras me molan todas...jaajaja
     
  20. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    432
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Evidentemente que es importante, pero es un tanto por ciento ínfimo, miucho menor de lo que nos quieren hacer creer las marcas. Cada marca te dice que el suyo es el mejor, igual que con las ruedas. Todo ayuda, pero no creo que entre llevar un cuadro de tri u otro (hablando de gamas altas) haya 3 minutos en 180 km.
     

Compartir esta página