Yo también con crio, y tengo que dormir algún día en el sofá para madrugar y no despertar a toda la casa, sólo así a las 11 estoy dispuesto para la paliza del parque. Por cierto, con 2 años ahora es llevadero, espera a que tenga 4 o 5 y no te deje ni respirar jajajajaja. Yo hace 2 años opté por rígida antes que doble para evitar lo que dices, soy un poco maniático de los ruidos y crujidos, si algo suena más de lo normal es que falta lubricación, o hay tierra por medio, o hay rotura a la vista, así que sólo me faltaba una doble para mis manías. Por eso valoro mucho la fiabilidad en el material, no quiero complicaciones, sólo montar y disfrutar. Saludos
Hay un factor a tener en cuenta en todo esto que dices... Ahora se están haciendo las cosas muy ligeras (escatimando material en algunas partes a veces), con materiales "punteros"... esto evidentemente, acaba suponiendo dos cosas: los componentes pesan menos, y són más endebles. En general, mi sensación es que los componentes de gama media aguantan mejor que los de gama alta. La gama alta siempre pesa menos, pero está pensada para "competir", no para aguantar. En general, en la gama alta los mantenimientos son más exigentes, y creo que nadie revisamos horquillas cada 30 horas. Sin embargo, en la gama media, las piezas pesan más pero son más duras. Otro factor a tener en cuenta es que ha subido la complejidad de las bicicletas, y eso evidentemente implica más probabilidades de fallo. No es lo mismo una doble (con su amortiguador), que una rígida que sólo tiene horquilla, o una rígida rígida, que será casi indestructible. Un saludo
Yo tengo una bici de hace 23 años de montaña rígida total y no pesa 13 kg, me valió 92.000 pelas de aquella y de Cromoly Todavía sigue rodando y ha participado en alguna marcha de clásicas. Pero claro no se puede comparar con las de hoy en día con doble suspensión,frenos de disco y demás.
Tengo una cannondale RZ de 1800€ que me ha dado bastantes mas problemas que en su dia me dio una conor lx plus de 80000 ptas. Vale, llevo muchas mas tecnología, doble suspensión, menor peso .... Pero, ¿porque un pedalier de mediados de los 90 me aguanto miles, bastantes miles de kilometros y ahora llevo ya dos pedalieres montados en 3000 Km ??? (el último un XT, usease que se supone que de gama alta) Es que la tecnología va para atrás ?? Porque mi vetusta MAG21 en la vida perdió una gota de aceite y una de sus "herederas" la reba ya he tenido que cambiar retenes ?? (Creo que le he dado bastante peor vida a los 42mm de la MAG que a los 120 de la reba) Creo que el mejor ejemplo de que los fabricantes, si quieren, pueden hacer cosas suraders son los pedales SPD de shimano. Cuando una bomba nuclear arrase la tierra, quedarán las cucarachas y los pedales shimano.
los pedales Shimano duran porque no son precisamente ligeros, en cuanto lo hagan seguro que también petan.
Despues de leermes todo el hilo, yo siempre lo resumo que todo el mundo tiene que comer y no se come con la bici que vendieron hace un año...es el sistema que hemos generado, o consumimos o se desmorona como un castillo de naipes... Que los materiales cada vez se hacen menos fiables y duraderos es una realidad en todos los ambitos , desde la electronica hasta cualquier otro sector que se nos ocurra, que los controles de calidad son peores con las deslocalizaciones de las fabricas, creo que tampoco lo puede dudar nadie, al final la competencia ahoga y no es lo mismo fabricar en Europa que en Asia...Y una vez que ya hes hecho esto para seguir manteniendo tus margenes comerciales ante el auge de nuevas compañias con un coste de producción inferior por su estructuctura lo primera que empiezas a recortar es en la parte de servicios, lo que afecta a la respuesta de la compañia antes cualquier imprevisto...... y podriamos seguir con la apuesta por el I+D en el desarrollo de nuevos productos que tienen que tener caracteristicas superiores año tras año para logra la lección del consumidor pero que nuevamente tienen que ser competitivos en costes lo que hace que siempre decidas rebajar en aquellas partidas que son más abstractas...
Pero, hombre, cómo no van a durar menos, si no hacéis más que montar componentes tope de gama destinados a competición y en los que se buscan los límites de los materiales...
Yo tengo una bici muy muy corriente, pues me la compre no hace ni dos años para ir al trabajo y por si quería dar una vueltecita de vez en cuando. Me costó 370 euros y ya tiene unos 2000kms. En todo éste tiempo la he lavado 2-3 veces, no más, y todavía tiene la grasa reseca en la cadena de nunca habersela quitado. Alguna vez le di con la cera esa liquida y a tomar por culo, pero mantenimiento cero, no le hago ni **** caso. Un día, resultó que doblé el plato chico al cambiar al mediano, y la cadena se escasquilló entre los dos platos e hizo "palanca" y lo dobló. Al ser el plato tan malo, tuve que cambiar el juego de platos completo (venían integrados en una misma pieza) con el pedalier y bielas. Contacté al tendero de una conocida tienda de Málaga que tanto se le ha criticado por aquí donde se la compré y le plantee el cambio a una gama superior, pues ya que tenía que cambiar la pieza, pues ya ponía una mejorcita, y así mejores piñones y manetas ¿Sabeis lo que me dijo? Que si quería seguir teniendo durabilidad y fiabilidad siguiera con mis 8v y mi ACERA, que cuanta más alta gama le pusiera a mis piezas peor, más mantenimiento, problemas y frágiles iban a ser, y que no me lo aconsejaba. Y que conste que con ese comentario, dejó de haber podido ganar 100-150 euros que me hubiera costado cambiar a 9V, pero llevaba más razón que un santo.
¿Te parece gama alta de competición una rueda Red Metal 5 que es la 2ª empezando por abajo en toda la gama de Fulcrum?
La cosa es que ahora no te dejan elegir, no hay una gama tan ámplia como antes, me explico: antes en grupos tenías Sis, Deore 200, 300, 400, 500, Deore DX y Deore XT podías elegir, pero ahora te mandan al SLX o al XT y si tienes webs de pagar la pasta al XTR. Se han cargado la gama media (como a la clase media, igual) Sí, básicamente el material ahora es menos duradero y da más problemas. Hoy el desenlace de mi odisea con la rueda, como no acabe bien la cosa me compro unas Gurpegui que por lo menos es una empresa española.