La Qh en una marcha UCI Golden bike. Por normativa UCI no se pueden programar marchas "federadas" dentro del mismo fin de semana de la QH, que por eso pagaran lo que cuesta esa etiqueta de la UCI. Así que la única opción es que alguien haga una marcha "privada" ese fin de semana, porque sino la federación te va a prohibir hacerla. Olvidaros de marchas el mismo fin de semana, o al menos, marcha que "molesten" a la QH.
Ese el motivo del cambio de fecha inicial de la pax avant divac o fueron problemas con la gendarmerie? El año pasado Pax Avant programó inicialmente su marcha el mismo día que la QH y la tuvieron que cambiar.
Para los que son de la zona. Que es más recomendable por recorrido, Jubilar o esta? La verdad que le tengo muchas ganas a la Jubilar y volver a pasar por Cervera de Pisuerga. Guardo grandes recuerdos de ese pueblo de mi etapa Junior. Pero esta parece preciosa y por altitud es menos exigente que la Jubilar.
Te contesto básicamente a la pregunta de que si los que la organizan hacen esta marcha en abril... Yo colaboro con esta marcha y he corrido en bici durante muchos años, por suerte o por desgracia he subido esos puertos muchas veces si es cierto que nunca he dado la vuelta en la dirección que se hace en la marcha siempre alreves, pero creo que es un acierto por parte de los que son realmente los organizadores hacerle en esta Direcion pues en sentido contrario seria mas peligroso , y le digo que esos puertos nunca me dio por subirlos en abril pero tampoco en agosto este recorrido le hemos usado siempre en invierno para hacer fondo eso si claro cuando no estaba cortado por la nieve. Pero algunos años lo he subido en enero sin mayores problemas por lo que el mayor problema que le veo a la fecha es la falta de preparación de algunas personas no la nieve y yo personalmente si no pasa nada el día 26 de abril tomare la salida en la Cantabrona
Un recorrido muy muy muy muy muy guapo. Eso si, abrigaditos... Ánimo a la organización; espero que el personal se anime a recorrer estos puertos tan bonitos.
Yo el unico pero que le veo a la marcha, es que es Abril y la muchos no tendremos el suficiente fondo para hacerla. El tiempo para mi es un factor secundario,es evidente que te puede pillar un temporal, pero si la carretera esta limpia no creo que halla problemas de circulación. Saludos.
A mi la fecha me parece temprana. Es mucha tralla para abril, pero con hacerla mas tranquila, tampoco es problema. Son puertos de mucho fondo, y poca rampa. El tema es quedarte vacio pronto por ir mas rápido de lo debido, pero si se hace con cabeza, no hay problema ninguno en Abril. Eso sí bien abrigados, porque la rasca allí te corta la respiración. Otra cosa es la seguridad para el organizador de poderla hacer. Organizar una marcha es muy ****** y en esa zona, no es posible asegurar lunada, en mi opinión ni al 70%. Por eso digo que si fuera mi marcha me aseguraría el trabajo de todo el año haciéndola en verano, y nunca la haría en abril, porque igual a unos días su celebración la tienes que suspender. Yo tengo casa en la zona, y siempre paso allí las vacaciones, incluidas las de semana santa que suelen ser por abril. Allí ahora mismo imposible circular ni con cadenas. Los puertos están cerrados. No lo estaban la semana pasada, porque la época de nieve empieza ahora normalmente y duran a veces hasta mayo incluido, mas de una vez. Es raro tener grandes nevadas antes de fin de enero, pero desde ahora suele caer bien, y cuando digo bien, son de 5 a 7 metros de nieve en lunada. Eso forma grandes neveros, y no trabajan ni las quitanieves. Cuando avanza el año, las quitanieves suben y bajan limpiando, pero nunca coronan el puerto. Es decir, limpian ambas caras, pero para que no acuda mucho trafico, el puerto lo dejan cerrado "adrede" se puede subir y bajar por ambas caras hasta el ultimo km, pero ese es intransitable. Y en ocasiones en semana santa puedes llegar a la estación del picón del fraile, pero no puedes seguir hacia Cantabria porque directamente no lo quieren abrir. Otra cosa es que el organizador consiga en esas condiciones que el día anterior la quitanieves le abra camino y deje abierto el puerto. Ahí ya no me meto. Pero que habitualmente en ese fecha no esta transitable para los "mortales" por nieve, te lo puedo asegurar.
Os pongo una noticia de un periódico de hace un par de inviernos. 16 de Abril. echad un ojo a las fotos de la noticia: http://www.eldiariomontanes.es/20130416/local/cantabria-general/neveros-impiden-reapertura-puerto-201304162016.HTML
El problema principal yo creo que no es la nieve y que se pueda celebrar la marcha, eso se sabe desde unos días antes. El problema es que como te salga un día de lluvia, que en esas fechas es al 50%, la temperatura a 1200-1400 seguro que esta por debajo de 10ºC, seguramente mas cerca de 5º que de 10º, y con esa temperatura mojado subir, subes, pero cuando toca bajar viene el problema. Aparte de la dureza que me parece excesivo para la fecha. No entiendo como estas marchas no se hacen en julio o agosto. Mayo y Junio están saturados de marchas y nadie quiere competir con la QH, pero aunque muchos cuelgan la bici después de la QH, en julio y agosto, temperatura perfecta casi asegurada entre 20º y 30º, poca competencia en cuanto a marchas y Santander, Laredo, etc. lleno de turista entre los que habrá unos cuantos cicloturistas.
Muy interesante divac. Aunque sería mejor saberlo en los últimos 20 años. ¿ cuántas veces se habría podido transitar la última semana de abril y cuantas no? sin ser de la zona apostaría a que la mayor parte de las veces (más de 10 en 20 años, por ejemplo), se ha podido. En cualquier caso el problema es de los organizadores. Nosotros lo tenemos bien fácil con apuntarnos lo más tarde posible. Por mi parte, ojalá se pueda hacer porque pretendo asistir. La fecha me gusta porque me gustan los ciclistas que pueden hacer pruebas así (aunque sea a menor ritmo) durante todo el año y no concentrado en la QH o similar de turno. Aunque es evidente que casi todos disfrutamos más de estos recorridos llendo de corto y con sol.
Me pasa como a tí, así que habrá que hacer las dos! Así habrá más opciones de que alguna de ellas "se deje hacer" por el climar
Lunada es el puerto con mas días cerrado al año de España. Y no es exageración, es dato real. No es por nieve en la carretera, que se puede quitar sino por riesgo de aludes por las características de sus laderas. Evitan riesgos no abriendo el puerto directamente. Si hace un invierno lluvioso, y frío, como de costumbre es complicado que el puerto este abierto. No tengo el dato exacto pero me jugaría a que en abril, la mitad de las veces no esta operativo. Y lo comento por los organizadores, por la gente que vaya de fuera y pille alojamiento, vacaciones etc...
Me gusta mucho mirar información y datos. Parece que es así, que está cerrado mucho tiempo por lo que comentas de las laderas. Pero también que ese año, y según lo que he leído (no se si en tu enlace anterior o en otro), fue el peor de los que recordaba uno de los encargados de limpiar la carretera. a finales de abril lo más habitual es que esté abierto. Buceando más he encontrado este blog donde el 25-Abril-2013, estaba cerrado. Y aún así, qué curioso, dice que había unos cuantos ciclistas que pudieron pasar rodeando... http://www.vamosacantabria.com/de-nuevo-por-lunada-i/ Claro que no llegaron a los extremos de aquel diclista despistado de mi provincia, que hasta usó un telesilla para cruzar un puerto / estación de esquí... http://www.san-isidro.net/foro/1-fo...a-visita-inesperada-a-san-isidro?limitstart=0 Gracias por toda la información, divac!
Recordemos q arriba hay una pequeña estación de esquí q este año están potenciando y q la organización ha dicho en este hilo q tienen el apoyo de carreteras,de no ser por un año muy duro de nieves yo creo q sí se va a poder realizar con éxito
Pedazo de marcha!! Veraneo cerquita, en Villarcayo, y conozco esos puertos, son una verdadera maravilla para la vista, si el tiempo lo permite allí estaré.