Una pregunta para los locales de la zona. ¿Q aconsejáis de ropa? ¿Parte de abajo de corto o de largo?? Gracias.
Pues yo llevo de todo,largo,pirata y corto y en la parte de arriba lo mismo,luego allí ya decido.Pero casi seguro que salga de corto si no llueve.Parece ser que las temperaturas no van a ser bajas,ahora mismo en bilbao hay 21 grados y viento sur
Ua pregunta que siempre hago un dia antes de la prueba para tranquilizarme....hay muchos que como yo vamos a terminarla por la cola o se lo van a tomar con tranquilidad? me da un poco de respeto quedarme solo por esos parajes......y ya sabemos como se sale en todas las marchas...en la Lebaniega por ejemplo de salida Piedrasluengas a plato......
Bueno.. Vengo de dar una vueltilla... Y la verdad que aquí hace un día de la *****... Para salir en bici... Vivo en la zona de la salida de la marcha y daban ayer y hoy lluvias y tal y han caído 4 gotas ayer que no han limpiao ni el coche... E salido con ropa larga y e pasado algo de calorcito... Espero que OS aguante el tiempo mañana... Que como mucho pueden ser 4 gotas...
Ropa: abajo corto (¡fijo!) y arriba a gusto del consumidor, corto y manguitos, largo ligero... con eso suficiente. Bueno y el chubasquero. Hasta luego.
Las marchas duras suelen ser el sábado, no hubiera estado mal de haberse hecho hoy. Si hay 600 inscritos como dicen hasta el Caracol no habrá problemas para ir en grupo aunque la carretera va subiendo desde la salida. A partir de ahí cada uno a su ritmo, la bajada del Caracol es muy rápida y nada mas llegar abajo comienza Lunada. De las Machorras dónde acaba Lunada al pie de la Sia hay muy poco y lo mismo con Alisas. A partir de aqui el coger un grupo puede marcar mucha diferencia. De todas formas yo andare también por detrás
Yo esta mañana también he estado rodando entre Miengo y Santander totalmente de corto, hace mas bien calorcete. A ver como se levanta mañana... Para la marcha, culotte corto, maillot con manguitos y chubasquero en el bolsillo, aunque no llueva si por arriba hace frío para bajar los puertos se puede agradecer.
No puedo estar mas en desacuerdo contigo compañero Si ponemos las marchas en Sábado los que trabajamos todos los Sábados nos quedaríamos sin ir a ninguna. Yo iré a trabajar el Lunes y no consiste precisamente en pulsar teclas. Dejarnos al menos alguna migaja hombre!!
Yo estaré allí sin falta, me da mas miedo días de verano en los que pueda hacer un sol que de demasiado calor a que caiga algo de lluvia, por lo menos hará una temperatura buena y subiendo ni te enteras.
Nunca llueve a gusto de todos, a mi tambien me gustaria trabajar a turnos en vez de a jornada partida y me tengo que *****. Tambien hay gente que viaja y si quiere hacer marchas largas si estas se celebran en domingo no puede porque despues de hacer 8 o 9 horas de bici no se esta para conducir 500 km y el lunes madrugar. Yo no digo que todas las marchas se deban hacer en sabado, pero cuando las mas imporantes como Soplao, Qh, Rompepiernas, Pax Avant, se celebran en sabado por algo sera.
Pues una de las razones que me ha llevado a decidir no participar en la prueba es que sea en domingo. Acabar a la tarde una dura marcha y coger el coche durante bastantes kilómetros me ha echado para atrás en las dudas que tenía para hacerla. Pero como dices os viene bien a los que librais solo los domingos, en Gipuzkoa por ejemplo suelen ser todas en domingo. Cada uno tiene sus circunstancias y afortunadamente hay opciones para todos.
@Mercatone uno Este es el plan que tengo para el fin de semana del 5 de Julio: Sábado por la mañana a trabajar, cuando salga del curro hacer mas de 450 km hasta Argeles Gazot (Francia) para participar en Lapyrenéenne versión larga 180km y mas dr 50000ts de + el Domingo, comer algo, regresar a casa,y el Lunes a trabajar. A todo esto os diré que voy solo sin que nadie me de relevos al volante. No es la primera vez que hago salidas así, pero si quiero ir a marchas no me queda otra opción. Querer es poder, pero entiendo que cada uno tiene sus circunstancias particulares. Vente mañana para Miengo y después de la marcha lo seguimos debatiendo detrás de una buena jarra de cerveza fría. ;-) Es que discrepe conmigo me puede tirar con el bidon jajaja Me voy a velar armas hasta mañana
Ya esta todo listo. Una cosa que no me ha gustado, a los que nos hemos inscrito hoy se han sacado de la manga que el precio es 10€ mas caro... Cuando en el reglamento pone que durante el mes de abril la inscripción para federados son 25€, hoy resulta que eran 35€ y 45€ para no federados cuando en ningún sitio lo pone así. Estando ahi ya no les vas a mandar a la m*erda, pero no por falta de ganas.
@pedrorf Aunque no te acuerdes coincidimos el año pasado en la salida del Soplao y estuvimos charlando. Viajes de esos he hecho yo muchos y conduciendo solo. Sera un placer volverte a saludar
Yo lo vi anunciado en el facebook. Es normal que el ultimo dia sea más caro, de lo contrario todos apuraríamos hasta ultima hora y los organizadores de las marchas lo tendrían complicado, pues tienen que planear muchas cosas y preparar cosas para 200 más a última hora de un sábado es prácticamente imposible yo creo. En mi caso me costó la inscripción 15€, una marcha como esta por ese precio me parece barato no, lo siguiente, ya podían ser así todas. Nos vemos en la salida
¿Qué tal ha ido todo? Yo he estado viendoos pasar en Lunada y os puedo decir que es un espectáculo absoluto. El escenario y el esfuerzo que ponéis cada uno de vosotros merece la pena. Lo he pasado genial. Pd.: En un momento me pongo a subir fotos a cascoporro. Hasta luego.
A mi también me costo 15€,ya que hice la inscripción en febrero,ya se que es un poco pronto,pero es la única forma de que salga bien de precio,la única pega de apuntarse tan pronto es que te lesiones o te surja algún contratiempo y pierdas la pasta.