La Rampage tiene muy buena pinta, a mí me recuerda más a la HR que a la Nevegal. Pero bueno, si la bajan un poco más de precio no me importaría probarla, eso sí hay que enterarse antes de la dureza de la goma por que eso de ZSG Natural Compound no aclara demasiado. La Fire XC la tienen un par de compañeros y están muy contentos con ellas. Retienen bien, traccionan genial y lastran un montón... como debe ser en toda rueda "endurera" que se precie
yo querria lanzar unas preguntas a modo de reflexion "desde mi ignorancia".¿que cubierta podria rodar o acercarse en peso a una hutchinson phyton,y tener el aplomo o agarre aproximado de ej una hig roller?.¿si lo que prima en una cubierta para uso enduro es ,primorcialmente el agarre y traccion,por que montamos ruedas ligeras con tacos pequeños que hacen todo lo contrario en bajadas y en algunos casos en subidas?¿ no es un poco paradojico como podemos observar por nuestros montes ver bicis con su cubierta delantera en medidas de dh o freeride y en la trasera medidas de xc? decimos de nuestras cubiertas que lastran¿que cubierta diseñada y desaroyada para el enduro que se precie no lastra? .bueno pue hay va eso.saludos
Shocker a mi me pasa como a ti pero cuando estoy en plena ruta y veo como funcionan se me quita de la cabeza cambiar, y sobre que los flancos son de papel es depende con cual las compares yo desde luego no soy nada fino trazando y de momento nunca las he rajado. Un saludo! Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
jejeje,yo tampoco las he rajado nunca y tambien no soy nada fino trazando,el otro dia casi arranco el cambio ,culebreando por los toboganes de una trialera a todo chufa,jajajajaja
Desde hace poco tiempo pertenezco al club de los "temerarios" que montan una cubierta de rallie en la rueda trasera, en concreto una Conti Race King 2.2. A mi siempre me gustaron las ruedas traseras con tacos por la tracción y la retención que dan. Sin embargo, la Race King me sorprende ya que tracciona muy bien (por lo menos en seco). Retener no retiene una mierd.. pero como a la hora de tirar el ancla la que importa es la rueda delantera, no me importa demasiado. Finalmente en curva tampoco agarra demasiado, sin embargo la derrapada es muy progresiva y avisa con mucho tiempo. De hecho hasta es divertido ir cruzando la bici a base de caderazos. Si haces enduro de verdad con trialeras con mucho desnivel y llenas de piedras con cantos vivos, es una tontería poner este tipo de rueda atrás, pero si lo tuyo son bajadas por senderos llenos de curvas y un firme algo decente, puedes lidiar con una rueda de rallie perfectamente. De las ventajas subiendo y por asfalto creo que ya no es necesario hablar
Yo quería preguntar por tema de las 3C de Maxxis. Yo sabia de las de DH q llevan carcasa se 60a y los tacos centrales de 42a y los laterales de 40a. Mas o menos eso esta claro. La curiosidad me viene por unas cubiertas q tengo en camino q son 3C, pero según Maxxis no lastran tanto como las 3C de DH pero agarran mas q las otras 3C q tienen para usos mas rodadores. (así q parece ser q hay 3 tipos de 3C) La pregunta en concreto es cuales son los 3 tipos de goma q llevaran mis Maxxis Minion EXO 2.5 singleply 3C?
El dilema que tengo yo ahora es: si me gasto 40pavos en una cubierta tubeles para tener seguridad y estabilidad de carcasa con poco aire,pero voy arrastrando la lengua y encima no me duran nada..............pues probare con cubiertas mas ligeras,que no digo de rally puro,pero mas ligeras y sobre todo mas baratas por que para atrás creo y pienso que mientras traccione medianamente bien y frenen bien,pues no gasto mas perras. Para delante la cosa cambia,me gusta mucho la nevegal 2,35, la llevo en tubeles y con 1,8 o 1,9 bares agarra bastante bien (según yo,claro) en suelo seco. Pero también esta el tema del peso,por aquello de que la rueda delantera la sueles meter mas "por donde quieres", lo mismo me compensa la stick.e a secas, no tubeles, por que entre eso y la trasera, le quito 1/2Kilo a la burra, que esta muy gorda.
para este proximo año 2012, maxxis ha sacado 3 compuestos distintos de 3C: ordenados de menor agarre y mejor rodadura a mayor agarre y peor rodadura: 3C maxxspeed, para cubiertas de rally, por ejemplo la nueva maxxis ikon 3C maxxterra, para cubiertas enduro, por ejemplo lo montan en la high roller II en version single ply 3c maxxgrip, para cubiertas de descenso, lo monta por ejemplo las maxxis minion 2.5 dual ply tus maxxis minion de 2.5 y single ply montan el 3C maxxterra. PD: todo esto lo he sacado de la pagina de maxxis, ya que ya se puede descargar el catalogo de maxxis 2012 un saludo
Gracias por la ampliacion de la info, pero lo que yo quiero saber es la dureza de las gomas, si la de DH, son como las de antes son 60a/42a/40a, y eso me gustaria saber de las mias, que segun pones será 3C MaxxTerra, que supongo yo, que tendria que ser algo asi como carcasa 60a y la banda central 50a y los laterales 42a, pero esto es una suposicion basada en el sentido comun y artes adivinatorias. Y la pegunta era por si alguien sabia los compuestos exactos usados en la 3C Maxxterra.
Buenas, Llevo una temporada tirandome de los pelos con las cubiertas... Compré unas llantas Shimano XT tubeless para enduro, y monté unas cubiertas nuevas Maxxis High Roller 2.35 1PLY tubelizadas con bastante liquido. (Delante supertacky 42a, detrás MaxxPro 60a) El caso es que tras cuatro o cinco salidas, rajé la trasera al bajar por una zona de piedras... y tuve que poner cámara... después la delantera pinché con un agujero bastante gordo en la parte central, y el liquido no pudo taparlo... Ahora con cámaras no hago más que pinchar y pellizcar cámaras... igual es porque son bastante finas, pero estoy ya hasta los "·$%"·$ El caso es que la solución clara es montar ruedas tubeless para no volverme loco, y utilizar liquido Notubes que dicen que va muy bien. Estaba pensando en comprar lo siguiente: - DELATERA: Maxxis High Roller 2.35 UST Supertacky 42a (44) - TRASERA: Maxxis High Roller 2.35 LUST 60a (30) Es una pasta para gastar en cubiertas teniendo las otras nuevas... y solo espero que no las raje y pinche tan facil como con las 1PLY.. Total... que escribo para pediros consejo, y para ver si me recomendaís algun otro tipo de cubiertas tubeless que vayan mejor. O si me merece la pena esperar a estas que comentaís de compuesto 3C Un saludo,
Ayer mi parienta me regalo 2 cubiertas porque sólo escuchaba en casa " hoy he pinchado 3 veces " claro iba con lo que tenía un ignitor 2,35 y una resolution 2,10 detrás por terrenos de DH lleno de ñoskeras y tierra tipo arena de la playa suelta.Mi sorpresa fué cuando apareció con dos kenda blue groover en 2,5 stick e, mi primera impresión madre que cubiertón, le pregunto ¿ cuanto te ha costado ? 16€ me las quedo, jeje monté delante la blue groover y pasé detrás la ignitor, mi primera impresión es que se nota el lastre subiendo y la cubierta delantera pesa más de 1000gr pero cuando llegó la acción madre mía como iba la cubierta de la puch minicros, me dió una seguridad delante que jamás había sentido, apoyaba de delante en escalones de 1 y 1,5 y sentía que la cubierta absorvía e iba siempre por su sitio,incluso me permití llevar la presión bastante baja para no ser tubulles,la ignitor detrás me sorprendió,lastra poco ( tiene un balón pequeño ) como una nevegal 2,10 aprox y retenía muy mucho, la verdad que hoy excepto un par de tramos no había mucha piedra, si raíces y tierra compacta. He comprado otra blue groover en 2,35 dtc doble compuesto para trasera ya que se supone que rodará mejor, la he montado y no hay apenas diferencia con la 2,5 en anchura ( las he medido de taco a taco ) pero la 2,5 es más voluminosa en general (más balón) ,aún no la he probado pero tiene que ser la leche. Sé que iré lastrado, yo siempre he dicho que para enduro no hace falta tanto balón, pero tampoco se puede ir pinchando en cada salida, de todas formas subiré algo peor pero bajaré mucho mejor y más seguro, creo que con la 2,35 delante y otra de 2,10 sería una buena combinación, pero últimente en nuestro grupo vamos haciendo DH con bicis de 160/140 mm y unas buenas cubiertas se notan. Perdón por el quijote, cuando pruebe la combinación que llevo ahora, blue g 2,5 stik e y blue g 2,35 dtc trasera por el terreno de piedras daré mis impresiones, sobre todo me conformo con no pinchar.
Tienes unos huevos que te cagas,ole tus huevos.Yo llevo la Nevegal 2.5 sticke en la de DH delante y es "monstruosa" pesa 1.2kg de hecho la cambiare por mi antigua Chunder DH de 800gr. Si tu usas la Blue grove 2.5 para rodar, lo dicho "ole tus huevacos".
La verdad que para rodar tengo una giant anthem x en 12 kilos ( brutita para ser una rally ) pero lo peor de esto es que mirando la cubierta de 2,5 es de alambre y según kenda pesa 1362+-67 http://translate.google.com/transla...c&hl=es&biw=1422&bih=610&site=webhp&prmd=ivns creo que no es una cubierta para Enduro, pero yo no la voy a quitar, 1º porque me las ha regalado la parienta para nuestro aniversario 2º porque le han costado 16€ y 3º por la seguridad que me han dado en la primera toma de contacto, subí con mis compis que llevaban una genius y una trance a su ritmo, eso sí no bajé de 165 pp en una hora que duró la subida, ¿seré mazoka? " pués sí" prefiero llevar 700 gramos en una cubierta a llevar gilipolleces en el camelbag o unas zapatillas que pesan 1,5 gr cuando las que llevo yo pesa 700 gramos o en un casco que pese 600 gramos, o unos bagies cagados que son incómodos y pesan 1000 gr o una sudadera que pesa 300 gramos más que mi maillot, la apariencia engaña pero el que vá, vá por él y no por llevar bagies o ropa de niño malo. Ya que las tengo las gastaré y todo puede ser que me acostumbre y ya las necesite para siempre, que conste que opino que no hace falta 2,5 para enduro con una 2,35 delantera y 2,10 trasera suficiente, pero cuando te metes en nuestro territorio te aseguro que si tienes una 2,5 la pones. Mi orange five ahora mismo ronda los 16 kilos me dá seguridad bajando y subiendo tendré que buscarme otras compañias. Salu2 PD:. vengo del rally o como me gusta definirlo del mtb de toda la vida y hacia lo mismo con mi bici de rally que con esta, pero evolucionamos y buscamos seguridad y comodidad, una cubierta de 2,5 por los terrenos que me muevo es SEGURIDAD. Sin evolucionar "rallyllero erectus" Evolucionado " Endurerus tijabajá "
La verdad es que si yo pudiera mover la Nevegal 2.5 en mi Spicy la montaria,tienes toda la razon. No lo decia por nada malo,era por que se que son cubiertas muy muy brutotas,y debes de estar muy muy fuerte.latano
Es lo que tenemos los "pobres" que nos embrutecemos y tenemos que conformarnos con lo que podemos. A mí me gustaría llevar una hig roller supertaky 42 pero si bajas fuerte que te dura?? y no estoy fuerte sólo que subo a mi bola y bajo ALOKEDÉ http://translate.google.com/transla...es&sa=N&biw=1422&bih=610&site=webhp&prmd=ivns
Esa trasera Maxxis High Roller 2.35 LUST 62a/60a es de doble compuesto, la banda central es de 62a, un poco mas dura, para que ruede mejor y dure mas, y los laterales son de 60a, un poco mas blanda, para mejorar el agarre en curva. Ademas esta cubierta pesa 900gr con lo que deberia de ser mas resistente a pinchazos y llantazos. Yo las llevo usando un par de meses y muy concontento, poco lastre pedaleando y muy buen agarre bajando trialeras. Yo actualemente las llevo muy agusto sobre unas llantas NoTubes Stan's ZTR Flow, que ademas, segun indica el fabricante reducen la posibilidad de llantazo. Uso estas llantas desde hace unos 6 meses, con presiones bajas 20psi delante y 35 detras y no he pinchado por llantazo, ahora bien no se se si es por el liquido por el nuematico o por la llanta, pero esta combinacion: Funciona. Tambien llevo el liquido Notubes, y si bien si que funciona, un dia saque 3 pinchos, como cuento en una de las cronicas de mi blog, pense que lo sellaria mas rapido, estoy por probar en un futuro el de SinCamaras o el BlackSeal de MSC que es el unico con el Maxxis se hace cargo de la garantia si le salen bambollas o algo al neumatico, me refiero al Black Seal. Resumen: la HR LUST 2.35 buena eleccion como trasera. Para delantera me gusta mas una maxxis single ply 2.5 como la Minion EXO o EXO/3C. Lo malo de la HighRoller 2.5 es que solo la hay en dualply y pesa 1200gr en vez de los 830/860 que pesa la Minion y subiendo los vas a notar, quizas en rutas cortas muy endureras de menos de 20 km, te da lo mismo, pero en rutas de 30-40km esos 1200gr pesan como si llebaras el freno pinzado. Si te encabezonas en 2.35 delante, esa opcion de HR LUST ST no esta nada mal, imagino qeu te refieres a esta High Roller aunque a mi me gusta mas el dibujo de la Minon Front para delante.
Yo había visto esta otra, que es más antigua, porque no es LUST... http://www.bikenosis.com/product_info.php?products_id=122 Pero la que tú has puesto me viene al pelo... si es verdad que las minion están genial, las uso para DH en 2.5 2PLY y van de lujo... pero 2.5 ya me parece demasiado para enduro.. aunque nunca viene mal...
Xuda esa combinación la llevo yo y estoy contento, repetí y ahora acabo de comprar otra igual para delantre. Otro compañero con una SX también ha repetido después de probarlas y antes siempre llecaba las HR 2.5 de doble carcasa y cámaras dh ya que no paraba de pinchar. La HR 2.35st UST para delante es "ligera" (me pesó 825g) su goma es blanda y la carcasa bastante decente. La Lust para detrás pués más de lo mismo, solo que la goma más dura para que dure un poco más, aunque también se desgasta rapidito si eres de derrapar (no es mi caso), a mi me vienen a durar casi un año, unos 6 meses en dignas condiciones y a partir de allí los tacos los voy apurando, sobretodo detrás. En cuanto al líquido el lleva No Tubes y bién, yo Sin Cámaras y tamnién, sin embargo puse el Black Steel de MSC en una de mi cuñado y le salió una hérnia del copón y en la tienda le dijeron que nanai de garantía , o sea, cámara y a correr. Si te gustan tochas y algo más económicas puedes poner las Nevegal ust, en 2.35 pesán más pero dan bastante más balón, agarran bastante bién aunque para mi lastran más, sobretodo la trasera y en tracción y retención como que no tiene tanta, al menos detrás. Como gordas y fiables, una nevegal 2.35 dtc UST delante y una Specialized purgatory 2.2 GRID para la trasera es una buena opción. Como ligeras, una spec. chunder 2bliss delante (que ya no se fabrica pero algo queda en stock) y una HR lust para trasera también. las nuevas Mountain king de continental también tienen buena pinta, pero no se nadie que las lleve. las michelin, tienen un modelo bastante radical y en tubeless y a buén precio de oferta, eso si, su taco me parece duro no se que dureza es su goma