La creatina en el ciclismo, ¿como debe tomarse?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por GLOBER-TROTER, 24 Jul 2011.

  1. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.264
    Me Gusta recibidos:
    5.175
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    y si no los has probado tampoco se deberia opinar tan alegremente....


    pd...yo he probado creatina (max load), y te aseguro que los entrenos más duros los he hecho con más fuerza y duración...sólo la he probado porque me dijeron que con entrenos duros vas quemando músculo y en teoria esta creatina te lo regenera.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    En teoria, tu lo has dicho, pero la creatina no tiene funcion regenerativa de musculo, asi que no tiene sentido alguno.
    Si por entrenos duros te refieres a que hacias series cortas y muy explosivas, la creatina te puede dar unos segundos mas de aguante, lo cual se traduce en lo que tu dices, que los has hecho mas duraderos, para regenerar el musculo ya estan las proteinas.
     
  3. Mazinger--Z

    Mazinger--Z Ansiaviva

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Castellon de la plana
    El Creapure es monohidrato de creatina, que te parece? no es buena idea tomarla para el ciclismo....
     
  4. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Desde mi punto de vista, depende como entiendas el ciclismo, la creatina si que puede mejorar en parte el rendimiento físico. Si por ejemplo compites en rallie, quizás si que pueda ayudar ya que al ser carreras cortas en las que predominan los recorridos rompepiernas y los esfuerzos máximos o sub-máximos, en teória ayudaría cuando tengas que dar un arreón para superar un repecho importante o para pillar a otro corredor, etc. Así como para recuperar de ese exfuerzo máximo para poder realizar el siguiente lo antes posible.
    Como han comentado en otro mensaje anterior, quizás se incremente en un minuto ese esfuerzo máximo, aunque personalmente creo que un minuto es un tiempo muy optimista.
    Ahora, si lo tuyo son ritmos constantes en los que no existen los esfuerzos máximos y repetitivos, este no es tu suplemento.

    Esta es mi opinión basada en articulos que he leído, y ya que no he estudiado nada al respecto sin duda puedo estar equivocado.

    Saludos.
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Que os gusta tomar porquerias y que poco os gusta entrenar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Hombre, está claro que lo mejor para hacer esfuerzos submáximos repetitivos es un buen entrenamiento con sus series de potencia anaeróbica láctica, aderezadas con otras de resistencia anaeróbica láctica y precedidas de una buena base aeróbica, y que lo mejor para aumentar los depósitos de fosfato de creatina no es tomar creatina sino realizar un entrenamiento con series de potencia o resistencia anaeróbica aláctica. Pero esa no era la pregunta o duda del forero que ha abierto el hilo.

    Modo irónico: ON

    No te lo tomes a mal que estoy de coña.

    Saludos.
     
  7. iñigo algorta

    iñigo algorta Novato

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    0
    la creatina no esta mal y yo soy de los que toma suplementos pero teneis que tenerlo claro que no os obsesioneis tomandola porque no hace maravillas y es de los suplementos que mas joden el higado
     
  8. Eryoshua

    Eryoshua Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    523
    Yo os recomiendo el libro de Chema Argueda "Alimenta tus pedaladas", para que salgais de dudas con todo lo que se está comentando aqui. Estoy con la opinión de Molinoexpress; Chema lo deja muy claro en su libro, leedlo y vereis como se os salen los ojos de las cuencas leyendo barbaridades......

    Saludos
     
  9. Cre4tive

    Cre4tive Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Gallaecia
    Voy a contar mi experiencia para la gente que diga que la creatina no hace "nada":
    hace una semanas empece a tomar la creatina micronizada de dymatize y yo si he notado los efectos en cuanto a fuerza en el gym, en cuanto a la retención de liquidos bueno... no te va a inflar los musculos ni nada exagerado, algo hara retener a unos mas y a otros menos. He de decir que mi dieta la lleva un nutricionista deportivo profesional, por lo tanto que se abstengan de comentar los de siempre que dicen que hay que mirar antes la dieta que los suplementos, pues yo ya lo he hecho, por eso puedo decir que la creatina si se nota(a algunas personas mas y a otras menos).
     
  10. Cre4tive

    Cre4tive Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Gallaecia
    ¿porquerias? hay que saber de que se habla antes de hacer un comentario tan absurdo. La creatina viene en la carne y la sintetiza el cuerpo, y los suplementos sirven para eso, para suplementarse cuando los nutrientes de la comida no llegan para cubrir las necesidades de un deportista, que no son las mismas de una persona normal.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    La creatina (ácido metil-guanidil acético) es un peptido sintetizado por el organismo humano en los riñones, hígado y el pancreas. se sintetiza a partir de dos aminoácidos esenciales muy presentes en la dieta de cualquier persona la arginina y la glicinina, así que para que exista un deficit de creatina en el organismo, primero debe existir deficit de cualquiera de estos dos aminoácidos.

    Segun la FAO, no existe requerimiento diario de creatina para el ser humano, así que podríamos pasar meses sin tomarla, aunque en una dieta normal, se calcula que el aporte diario es de 1 gramo aproximadamente. Hay que tener en cuenta que la síntesis de novo de la creatina se interrumpe cuando la ingesta diaria supera los 2 gramos.

    La creatina se encuentra en el músculo en dos isoformas, como creatina y como creatina fosfato. La creatina fosfato aporta un atomo de fósforo al ADP para formar ATP durante la contracción muscular.

    Esta ruta de obtención de energía se considera una ruta auxiliar a las dos rutas catabólicas más comunes, la fosforilación oxidativa que se lleva a cabo en la respiración y la vía del lactato o ciclo de cori que es la vía anaerobia.

    La creatina se usa en esfuerzos cortos e intensos, en ausencia de oxígeno y tiene un rendimiento energético muy escaso, aunque es una ruta energética muy rápida.

    La creatina fosfato del músculo se agota aproximadamente en un tiempo de 20 a 40 segundos de esfuerzo anaerobio, así que podemos hacernos una idea de la utilidad que tiene para un deporte aeróbico como es el ciclismo.

    Además, no está demostrado que la suplementación con creatina aumente ni la capacidad de contracción ni la fuerza contractil del músculo esquelético.


    Todo esto de memoria y sin entrar en detalles.

    Ahora vas y lo cascas.
     
  12. Eryoshua

    Eryoshua Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    523
    Zas, en toda la boca....
    Yo no se vosotros, pero estoy aprendiendo un huevo......
     
  13. VICTOR.M.

    VICTOR.M. Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    1.748
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
  14. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Dietas, aportes extras nutricionales, cochinaditas "milagro".... y porque aquí nadie quiere ganar peso, que sino estaríamos hablando alegremente de ciclos o incluso de otros temas que no quiero ni mencionar.

    No voy a hablar de la creatina ni de la L-carnitina ni nada de eso. Molinilloexpres y Eros Poli (Como siempre) lo han dejado bien clarinete y buena gana de repetir lo mismo. Voy a reflexionar un poco. Igual la echo larga reflexionando...

    Por favor, dejaos de seguir a los mamarrachos que no tienen ni idea de lo que hablan y se dejan influenciar por los demás. Todos en este foro queremos saber cómo funciona nuestra bici para, por ejemplo, drenar nosotros mismos nuestros frenos de disco hidráulicos, para tensar los cables del cambio, para arreglar cualquier pijadita... Pero ¿No os preocupais por saber de antemano como funciona vuestro cuerpo? Para saber sobre eso no hay que venir aquí, hay que ir a los libros "de verdad". A esos que tienen detrás autores y referencias, a los que están contrastados por editores, a los que están refrendados por organismos públicos, no por empresas y menos de su sector sin relación con la Ciencia (Publicidad engañosa)...

    De todas maneras siempre se puede preguntar aquí, por supuesto, pero hay que preguntar todo. Si no sabes qué **** es la L-carnitina, o lo sabes de oídas, pregunta desde 0. Y lo mismo para la creatina y demás aportes suplementarios. Muchos nos hemos tenido que empollar libros de Bioquímica y de Fisiología (Lehninger y Eckert en mi caso, respectivamente) y sabemos de lo que hablamos. Nuestra educación en Ciencia y nuestra praxis nos hace meternos en todo esto para desmitificar y ayudar aunque alguno piense que no ayudamos.

    Sé que muchas veces somos unos aguafiestas que os tiramos por tierra todo lo que pensáis que sería bueno. Más que bueno, la panacea que os pondría al nivel de un profesional, pero es lo que somos y tenemos la Ciencia tan grabada a fuego que no podemos pasar a la torera de las barbaridades que vemos. Y no solo en Ciencia ¿A caso a un historiador no le saltarían los ojos si lee que los romanos conquistaron América? ¿O un Arquitecto no se caería de la silla si lee que alguien piensa en construirse una casita en el pueblo tal cual, sin preparar el terreno previamente? Son errores de bulto, porque nos han enseñado en la vida que todo el mundo puede ser lo que quiera: Desde médico a fontanero pasando por economista o albañil... Y algunos hacen mal hasta la profesión para la que han sido preparados.

    Termino el sermón, lo siento xD Creo que sería bueno que en el foro hubiera unos "moderadores" que más que encargarse del buen fucionamiento del foro y la cordialidad, como hacen los que exisiten, se encargaran de aportar bibliografía en contra o a favor de todos los temas polémicos que pudieran surgir por aquí, y sobre todo, dar información fidedigna. Esto de la Medicina (Ciencia al fin y al cabo) no es algo de lo que se debiera hablar a la ligera por parte de todo el que pase por aquí, podría ser peligroso. Médicos, Químicos, Biólogos, Veterinarios, etc... y todo aquel que sepa comprender artículos científicos y reseñarlos en el foro está perfectamente capacitado.

    Esto último es un poquillo de Off Topic, pero bueno, creo que es necesario comentarlo también.
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Seamos realistas, cuantos de los aqui presentes que toman sumplementos o que buscan tomarlos, entrenan mas de 15 horas semanales? ya no digo 20...
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Amen compañero.

    PD: Yo tambien tengo el Lehninger :)
     
  17. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Yo diría que ninguno pero bueno a lo mejor viene alguien y me da en toda la boca.
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo creo que en muchas ocasiones, hay gente que pierde mas el tiempo buscando productos que informandose de como llevar un entreno y/o alimentacion correctos.
     
  19. Eryoshua

    Eryoshua Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    523
    Totalmente de acuerdo con los últimos comentarios. Espero que ahora no me puntuen con un negativo como en mi anterior comentario.....jajajajajaja.
    Hay que informarse mas, leer, contrastar y sobre todo entrenar y comer como dios manda; después ya veremos si porque compites o porque quieres dar un poco más necesitas algún suplemento.
    Me parece realmente temerario recomendar suplementos sin conocer a la persona en cuestión y más aún argumentando cosas imposibles.

    Saludos!!!
     
  20. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Amen compañero
     

Compartir esta página