La creatina en el ciclismo, ¿como debe tomarse?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por GLOBER-TROTER, 24 Jul 2011.

  1. kubatas

    kubatas Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Teruel
    Hola a todos,
    respecto de la glutamina, BCAA´s y proteína que opinaís?
    creeis que son válidas (cuales) sobre todo para la recuperación muscular de btt?, ya no digo para mejorar el rendimiento en sí... que para eso desde luego lo mejor es el entreno

    gracias y saludos.
     
  2. el pepu

    el pepu Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo mejor para mejorar el rendimiento es un buen plan de entrenamiento,una buena alimentacion acompañada de descanso y por supuesto una buena suplementacion,si fallas en algo te vas a estancar,chao.
     
  3. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Ya estamos con el temita de los suplementos a weltas. Yo ahora estoy utilizando Bccas para cuando me espera un dia duro, y bueno si, se nota, creo yo.... pero tengo el motor que tengo y si me paso de vueltas, lo pago.

    Los únicos suplementos que me funcionan son la Esfuercina y la Constantina. Este año me estoy esforzando más y soy más constante que otros años, y estoy mejorando una barbaridad, y los bccas, bueno, puessss a mi me llena más un plato de alubias, que quereis que os diga....
     
  4. el pepu

    el pepu Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    No te enfades,pero para gente como yo que tenemos un trabajo duro de 10h mas 2-3h de entrenamiento tenemos sobre todo que alimentarnos bien como dices tu,que para mi tambien es lo principal pero sin una suplementacion uno acaba muy debil y sin fuerzas.Lo que no puedes hacer es tomarte de todo sin ton ni son,pero las cosas adecuadas te ayudaran a no encontrarte debil.
     
  5. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Estos 3 últimos post de pepu y joseluarti alegra mucho leerlos.

    Yo entiendo que esto de la constancia en el entrenamiento y el esfuerzo hasta en los días más feos, y más con la educación que da esta sociedad, es realmente ******.

    Yo lo repito como lo suelo repetir muchas veces: Aquí somos aficionados, domingueros, ruteros. Gente que queremos dar un paseo (Casi siempre el paseo se convierte, a ojos de un profano ciclista, en un martirio... Pero dulce martirio) y disfrutar de las rutas. El objetivo de este nivel es mejorar para hacer cada vez rutas más técnicas (Esto se consigue con "entrenamiento y después entrenamiento", comiendo bien, etc..., no con complementos), rutas más largas (Entrenamiento con buena alimentacion, otra vez) más frecuentes (Entrenamiento-alimentación-descanso para optimizar el periodo de recuperación)...
    Si lo que quieres es ser profesional, mejor pregúntale a tu médico de equipo. Aunque aquí haya titulados que podrían ayudar, estas cosas se suelen hacer de tapadillo...-.-
     
  6. el pepu

    el pepu Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    No,no quiero ser profesional,pero te recuerdo que hay carreras para no profesionales y que el 99% de las marchas cicloturistas son carreras encubiertas ya que una carrera cuesta mucha pasta de organizar,bueno resumiendo,que no tiene nada de malo que a uno le guste la competicion,yo con 32 años me encanta y te aseguro que no llevo idea de ser profesional.
     
  7. kubatas

    kubatas Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Teruel
    100 % contigo Pepu. Trabajo 10 h diarias, más 2-3-4 de entreno 4-5 dias a la semana para luego "competir" muchas veces simplemente contra uno mismo. Desde luego que esfuerzo-sacrificio-constancia-etc.... (valores del deporte además)es lo más importante
    pero además de una buena alimentación, una buena suplementación no está de más ( y no hace falta tapadillo, aqui nadie habla de cosas ilegales ni que a la larga perjudiquen), habrá quien le vaya mejor multivitaminas, proteínas, bcaa´s... no creo que haya nada malo en eso (compartiendo la opinión de quienes no lo quieren ver ni en pintura)
    saludos.
     
  8. el pepu

    el pepu Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me alegra mucho de encontar alguien de los mios,que parece que porque nos gusta competir somos raritos y que no disfrutamos de la bici y aqui cada uno disfruta a su manera,te puedo asegurar que seguro que disfruto mucho mas que gente que sale de vez en cuando con la bici se suben un puerto y se pegan un palizon que no cojen la bici en un mes¿quien disfruta mas? Aqui el problema que hay es que hay gente que cuando le dices que te estas tomando glutamina se cree que te estas dopando,un poquito de cultura,que es un !!suplemento alimentario!! que no compramos estos suplementos en el mercado negro,por favor.
     
  9. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    No se a quien le hace falta mas cultura.....,en fin,los suplementos estan bien si tienes pasta,sinó con entrenar bien y comer mejor comidas normales es mas que suficiente,o igual no lo suficiente del todo,pero hay que ver si comprarse tantos potinges.Yo compito,tengo ficha de federado todo el año de master 30, y tu pepu? tienes ficha federativa? has ido a muchas carreraras federadas? o solo cicloturuistas que para nada son carreras aunque dejen ir a tope,son ciclos o marchas.Co esto no quiero entrar en polemica contigo,pregunto lo de la ficha porque como dijiste que cuesta mucho organizar carreras....,no hace falta organizar nada,hay muchas carreras todo el año y basta con apuntarse,yo hago unas 12 o 15,son pocas,pero me centro mas en el mtb,y tu pepu cuantas carreras federadas haces? solo es curiosidad de verdad,no es por picar ni nada de eso.Yo tomo proteinas,pero aprate de eso poco mas,y realmente lo demas no es tan necesario si comes bien,si tuviera mas pasta igual compraba mas cosas,bcaa,aminoacidos,recuperadores,pero la creatina y la carnitina estoy seguro que no porque para el ciclismo no hace nada,y eso lo dicen la mayoria de profesionales del tema,no lo invento.
     
  10. el pepu

    el pepu Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me criticas por el tema de la suplementacion y me dices que tomas protes y poco mas,que contradiccion no,porque no las sacas de los alimentos?
    Lo siento,no estoy federado ya que trabajo todos sabados y al final acabo corriendo solo marchas,pero te aseguro que puedo correr opens y master,mis compis de grupeta los corren,de todas formas sabes igual que yo que en las marchas con prestigio hay bastante gente que corre el open y aunque no se puede comparar el tipo de competicion para pelearte un poco con ellos sobra.
     
  11. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Yo no puedo competir en clicismo porque ya compito en otro deporte a nivel federado, no puedo dedicarme a dos deportes. En la vida he necesitado un complemento ¿Por qué? Porque me entreno físicamente, pero la técnica de mi deporte no es sencilla, por eso no estoy arriba en el ranking. Es decir, las limitaciones de los deportes no son solo de resistencia, también es de la técnica. Deberíais pensar mucho que a lo mejor lo que necesitáis son entrenamientos dirigidos. Puedes tener toda la fuerza del mundo, pero si no sabes cómo y donde atacar: Pájara al canto. Y eso no es por necesitar complementos o no, eso es porque la táctica del cilcismo no la sabes.

    Igual habría que reflexionar sobre esto...
     
  12. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    No me enfado el pepu, yo también tengo un trabajo durillo, de muchas horas, es lo que tiene ser autónomo. Los dias que salgo a una hora decente, sobre las 6 o7 de la tarde, después de 9 o 10 horas, me meto los km que puedo hasta que anochece, de vacaciones me voy el mismo dia por la tarde después de currar otras tantas horas, me meto 4 horas de viaje, vuelvo un lunes a las 11 de la noche y al dia siguiente, a las 7 de la mañana ya toy en el curro.

    Hoy, a ver si puedo terminar sobre las 6 de la tarde, que me tengo que preparar t'ol tema de infraestructura para mañana, que salgo a las 7.30 de la mañana con mi grupo hacia Santiago, me tengo que levantar a las 6 de la mañana apurando mucho la cama. Vamos con las de carretera en cuatro dias, de miércoles a sábado, el domingo volvemos en fragonetas, y el lunes, a currar.

    Tema alimentación, me llevo mis sales isotónicas, y tres barritas energéticas por dia, el resto, desayunar, almorzar, comer y cenar como posesos. Van a ser 770km repartidos, el 1er dia, 210, 2º 240, 3º 180km y 4º 140km.
     
    • Útil Útil x 1
  13. sergio1712

    sergio1712 Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    olivenza
    lo q se aprende en este foro qe buenos q sois
     
  14. mondeomix

    mondeomix Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2011
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    2
    Entrenar es la base de los resultados posteriores. La nutrición es importantisima llevando una dieta equilibrada. Tomar suplementos ayuda en un 5-10% para lograr los resultados.

    Los suplementos no son las espinacas de popeye, y cada uno hay que tomarlo en su ventana.

    Proteina, glutamina, bccas, hidratos, creatina, .... en resumen. Wikipedia.

    La creatina es muy util durante el entrenamiento anaerobico en todos deportes. En ciclismo tambien, o es que no teneis un entrenamiento especifico de anaerobicos para ganar más tolerancia al acido lactico??

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página