enfin... que la culpa de que haya asesinos es de los políticos, que no hacen las cosas bien. Si señor. Parece que alguno lleváis en el mundo cuatro dias contados. Hace años nadie respetaba la distancia, pero había cuatro bicis de carretera circulando por provincia. Ahora sale todo campeón de su casa, con su bici carbono y le hace pupa todo. Llevamos al menos 100 años con la gente matándose en la carretera de muy diversas formas. Yo fui motero y dejé muchos amigos por el camino y tengo otros a los que les falta una pierna cortada por un quitamiedos a la altura de los huevos. Y me harté de visitar hospitales y ver desgracias con las motos. Cualquier domingo hay casi la mitad de bicis que coches por las carreteras. ¿Que creeis, que no os va a tocar la lotería con un mamón, como al resto? ¿que vais a gozar de inmunidad en esa jungla que es la carretera? vais daos. Ya se está intentando concienciar a los conductores de todas las formas posibles. Ya me gustaría haberos sacado a alguno por carretera en los 90... se os iba pasar la tontería rápido. A mi ahora me adelantan todos con mucha distancia y precaución, hace años me pasaban los camiones rozando. Pero salíamos igual. Mucha moda de bici y mucho pupitas. Quiere salir a la carretera a hacerse el tour pero ser inmune a sus peligros. A mi me acojona la carretera en coche... no me hace falta coger la bici para tenerle miedo. Ni os va hacer nadie una barrera de seguridad alrededor, ni un globo que os aisle de la realidad. Ya hay normas de tráfico para y para con los ciclistas... ya hay campañas de recordatorio y se están señalizando carreteras como de uso ciclista para advertir. Alguno es que pensáis que os van poner a un motorista de tráfico abriéndoos el paso el domingo, para que os deis la vueltita a gusto... y un coche de mantenimiento de carreteras barriéndoos los arcenes por delante... vais daos. Ya había carretera antes de que se os ocurriera salir en bici a ella a la mayoría de los que ahora no hacéis otra cosa que culpar al mundo de que la bici es peligrosa. Si no hacen nada porque no hacen nada. Y si hacen algo, (carriles bici y campañas de concienciación, señalización, controles de drogas y alcohol, etc... ) también problemas. a la ******.
Id a Francia ó Inglaterra a circular por las carreteras. Veréis como os entra la risita floja, os hace un poco de popó el cucú y se os pasan las ganas de quejaros aqui de todo. En lo demás, por supuesto no tenemos nada de lo que presumir, la lado de ellos. Salvo en que calienta el sol mucho en verano.
Vente a Rumanía, vas a ver tu lo que es "hacerse popó"... Bendita Francia diría yo. Sitios peores habrá pero eso no impide que se critique lo que está mal y se busquen mejoras.
Somos el unico pais de europa o de los muy pocos donde se permite circular el paralelo. Pero como siempre somos los unicos que nos pasamos el dia protestando por todo. Incluso cuando aun intentan tomar medidas para mejorar las cosas. Muy español mucho español como decia el otro. Unos gañanes
Si señor..... Así, así...... Antes salíamos sin cascos de ******, sin luces de señalización, sin miedo..... Con dos *******..... Y sin depilar.....
Efectivamente se han mejorado muchas cosas, yo llevo mas de 30 años en bici y como han dicho por aqui, en los 90 era otra cosa, peores carreteras y mucho menos respeto. Accidentes siempre les ha habido y les abra desgraciadamente, lo que de verdad nos crispa es la situación repetitiva en la que el suicida que va colocado hasta las cejas se lleva por delante a ciclistas, y encima se va de rositas, sin carcel, como mucho una multa económica y de poca cuantia. Tambien hay otro colectivo muy peligroso, el de los abueletes de 80 y bastantes años conduciendo , a quienes les regalan el psicotecnico por que lo pagan , sino no lo superarian, se lo que digo por que lo he tenido en casa, con 85 y conduciendo, con la excusa de ...solo cojo el coche para ir al pueblo. ...yo a Madrid no voy a ir..etc y yo veia que no estaba para conducir, pero iba a pasar el psicotecnico y lo pasaba perfectamente. Asi que el coche se lo quite yo. De quien es la culpa cuando un abuelete de estos pasa a varios ciclistas por encima? Esto es lo que deberia controlar la DGT, estos colectivos peligrosos para todos...
Ayer casi me salto un ceda el paso... frené y acabé con las ruedas en la hierba, por no fijarme. Venía un coche y aunque me habría dado tiempo de sobra para pasar le habría dado un susto a la señora. Así que le pedi disculpas con la mano; sonrió y me saludó agradecida. No podemos andar haciendo el cafre, que se ve mucho cafre en bici por la carretera. Aunque se pueda circular en paralelo (un error según mi punto de vista) si podemos evitarlo mejor. Entorpecer el tráfico es peligroso si no hay necesidad. Y no la hay en nuestro caso. En los 90, me pasaban rozando los camiones, me tragaba el humo del tubo de escape y el olor de los ruedones requemados del calor de la carretera. Te pasaban rozando todos los pedales, algunos a mala *****. Pero apenas había accidentes en bici, porque había muchas menos bicis. Se mataba sin embargo muchísima gente en moto, porque apenas si experiencia podías comprarte un pepino japonés de 150 cw... sin tener ni idea de andar en moto. Las carretetas estaban además mucho peor, las bicis eran duras pero pesaban mucho más. Ahora hay carreteras señalizadas de uso ciclista, los arcenes suelen ser holgados. Se está intentando humanizar y peatonalizar los centros de las ciudades para uso peatonal y ciclista. Ante el aumento de bicis en la carretera la DGT se está devanando los sesos para darnos algo más de seguridad. Hay controles de alcoholemia, señalizaciones luminosas recordando el respeto al ciclista. Las carreteras suelen tener buen firme. Pero ahora nos quejamos de que hay piedrecillas en el arcén que nos rallan la bici de carbono. Nos quejamos porque hacen carriles bici y si no los hacen también nos quejamos. Nos quejamos si anuncian tomar medidas a mayores para protegernos. Te compraste una bici de gama alta hace poco para andar por carretera? ¿pensabas que la carretera era un velódromo? En este caso, no cualquier tiempo pasado fué mejor.
se recomienda rodar en paralelo para hacer mas bulto y sobre todo ocupar menos espacio a lo largo y asi facilitar los adelantamientos. del 90 hace casi 30 anios eh...que no es estas hablando de ayer precisamente. que creo que estas pasando ese detalle por alto. es como si en el 2000 te pones a comparar cosas que ocurrian en los 70. son epocas distintas y si, nos hemos hecho todos viejos ya. de todas maneras tu acabas de empezar a salir en bici de carretera, no? creo que alguna vez lo has dicho. eso de que apenas habia accidentes en bici y que no habia aficion no se de donde lo sacas. lo que no habia era internet. y bastantes menos coches tambien habia.
No me parece que sea ese el principal motivo, aunque la verdad es que habría que diferenciar entre lo que supone encontrarse en la carretera a 4 o menos ciclistas juntos, que a un pelotón muy numeroso. El ir en paralelo me parece más una medida para aumentar nuestra visibilidad, y forzar a los vehícuos a reducir la velocidad ante la presencia de ciclistas. Está comprobado que circular por el arcén en fila india, o circular un ciclista sólo, supone que la mayor parte de los vehículos, al ver su carril desocupado, no reducen la marcha y nos sobrepasan a bastante velocidad, y ante coches de frente, sin respetar el metro y medio obligatorio. Pero creo que en grupos reducidos, como he comentado de 4 o menos personas, veo obligado que ante la situación de que un coche ha reducido la marcha por nosotros, nos pongamos en fila lo más a la derecha y le demos paso, salvo que hablemos de un tramo con buena calzada con arcén bien ancho, y una perfecta visibilidad, que permita al coche invadir con garantías el otro carril para adelantarnos. Lo de los grupos más numerosos, lo veo más complicado en ciertas carreteras estrechas y de poca visibilidad, en fila india sería un adelantamiento excesivamente largo en tiempo y distancia.
El guardarril que le corto noseque a nosequien no iba ni drogado ni borracho... Bueno resentío.......aburrido de tus parrafadas .....hasta nunca. p.d. hay mucho valentino por las carreteras que se cree su circuito.....aplicate el cuento