La edad media de los practicantes de MTB aumenta.

Tema en 'General' iniciado por manelperdigo, 11 Ene 2011.

  1. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    Es que los de 30 a 40 tacos hemos crecido a la vez que el mtb en este pais..... en 1993 las revistas probaban bicis rigidas con STX de 80.000/100.000 pesetas de entonces porque eran las superventas, ahora en cambio las superventas son las dobles de 2000 euros para arriba... pero insisto en lo que decia en mi anterior replica. No hay incoherencia, al contrario, el mercado y el sector ha crecido y madurado a la vez que nosotros
     
  2. SUPERRIÑON

    SUPERRIÑON Novato

    Registrado:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Capital del Zierzo
    Buenas, yo tambien soy de los 40 tacos y empece con 19 (BH TOP LINE), pero esto pasa con todo, te das una vuelta por la motaña pateando con las botas y somos todos cuarentones y trentañeros los de dieci y veinteañeros estan durmiendo.
     
  3. jksfd

    jksfd Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    madrid
    bueno pos vamos a debatir un poco, que yo monto en bici lo mas enserio que puedo, tengo 18 años y llevo casi 10, estoy de acuerdo con vosotros en que los jovenes no montan en bici, eso es verdad, pero en lo que no estoy de acuerdo con vosotros esque pensais que la gente de mi edad no monta en bici por que es caro, en fin conozco a xavales que se gastan mas de 50 euros los fines de semana en alcohol y porros y si no montan mas es porque son unos golfos, porque estoy seguro que van a sus padres y les dicen, papa si me compras una bici buena dejjo de fumar, y al dia suiguiente tienen la mejor bici que el padre se puede permitir, el unico problema es que solo quieren fiesta.

    un saludo. y hacer kilometros

    PD: yo en clase soy raro que flipas porque monto en bici y no salgo de fiesta
     
  4. mromero524

    mromero524 Novato

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    a parte de llevar mas razon que un santo, tienes muchos *******.

    PD: que eres raro, ya veremos dentro de 10 años, cuando u vayas en bici y otros con 30 3sten todavia en un banco fumando porros, que yo lo he visto.
     
  5. Arne Olufsen

    Arne Olufsen Trepador diésel forevah

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Montgat
    Bueno, me he leído todas las últimas aportaciones desde mi post y están muy bien las opiniones y experiencias que se han ido contando.

    Voy a aportar mi granito de arena.

    Creo que debido al auge que esta teniendo la globalización producida por internet cada día nos van metiendo más a todos (y digo a todos) en el mundo del marketing, de las marcas y de la publicidad. Cada día nos bombardean con publicidad por todas partes, si encima vives en la ciudad el constante bombardeo visual es casi intolerable. Se ha conseguido unir de una forma absoluta y exagerada el atractivo visual (físico, de poder adquisitivo, de bienes) con un buen estado de salud mental (felicidad) y eso nos lleva a errores. En una mente de unos 30-50 años afecta pero en una mente moldeable de un jovenzuelo de 15 es crítico. Si os interesa el tema os aconsejo el libro de Naomi Klein titulado No Logo, es realmente interesante.

    Estamos todos enganchados a las marcas y a los modos de vida que planean ofrecernos con un simple logo. Recuerdo que cuando tenía 15 años me moría por tener una sudadera Kona porque así la gente por la calle vería que soy Biker.

    Con el tiempo he ido viendo que el mundo del ciclismo se ha dividido en dos sectores. Uno masificado y otro no tanto. El masificado es el de la bicicleta, y el abandonado es el del ciclismo.

    No nos engañemos, ahora, y trantando de generalizar, lo que prima es ir a buscar una bici de 1500 para arriba. Señores, son 250.000 pesetas... Seguramente si vivieramos aun con la peseta muchos de nosotros no compraríamos más que bicis de 70.000 o 120.000 a lo sumo. Decidme cuántas veces os habéis cruzado a un biker y lo primero que ha hecho es mirar la bici y luego, si hay tiempo, a la cara y saludarte.

    No voy a hablar de que tiempos pasados fueron mejores... aunque en cierto modo fueron mejores porque todos éramos más naturales y sinceros, ahora todo es más falso aunque haya más tecnología y más seguridad de por medio (frenos de disco, por ejemplo).

    Entendamos pues, que hay marcas que lo único que quieren es vender y que al fin y al cabo el usuario, lo que sienta o lo que deje de sentir, le importa tres pimientos, están ahí para vender. Algunas, eso sí, se preocupan del servicio post venta para tratar bien al cliente pero es símplemente para ganárselo (que me parece bien).

    Cada día que pasa me voy separando más de las marcas y de las novedades, no me interesa... Lo que me interesa es tener tiempo para salir, para pedalear, para hacer trialeras, para experimentar sensaciones y eso no se experimenta vacilando con tus amigos de quién tiene la mejor bici.

    Yo ahora tengo 30 años y tenía 14 cuando hubo aproximadamente el boom de la BTT. Si os soy sincero, sigo saliendo por los mismos senderos que cuando tenía mi Otero de hierro y sin horquilla de suspensión.

    Los jóvenes de hoy en día son diferentes de cuando yo era joven. Nosotros íbamos en chandal a todas partes y ahora con 15 parecen modelos de revista. Se pasa de niño a adulto (pseudo adulto, mejor dicho) en nada y los chavales pierden la verdadera adolescencia... la de estar con los amigos haciendo cabañas, yendo en bici por el cámping, yendo a jugar a fútbol a la playa en verano... Ahora, la mayoría, fardan de móvil, de calzoncillos y de peinado.

    En definitiva, esta es mi opinión.
     
  6. carancho2

    carancho2 Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sobre 2 ruedas
    Yo empece con 37años,actualmente tengo 41años,anteriormente practicaba enduro con moto.Tengo hijos de 20años y por mucho que intento convencerles para que salgan conmigo con la bici, no hay forma ,incluso les dije que les regalaba yo la bicicleta.Eso si maestros en video consolas.
     
  7. jlbcn

    jlbcn Novato

    Registrado:
    21 Sep 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es una afición sacrificada y francamente el sacrificio es lo último que bastantes jovenes están dispuestos a experimentar ahora que lo que prima es el placer del mínimo esfuerzo, aunque no se puede generalizar y yo veo gente de todas las edades. Recuerdo la anecdota de un compi al que su hijo al verlo irse a las 8 con la bici le dijo desde la cama medio dormido: estás loco, jaja
     
    Última edición: 15 Ene 2011
  8. Kevinvg

    Kevinvg Autónomos BTT Probadores

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    8.636
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    El Boixar
    Strava:
    Pues yo tengo 18 años y empecé hace uno, me gusta mucho y en mi grupo hay otro de mi edad y dos de 15 :)
     
  9. Raycogc

    Raycogc Miembro

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo ahora mismo cuento con 26 años. Tengo un hermano gemelo pues con la misma edad, y siempre he salido con él para hacer deporte.
    Hemos tenido bicicleta desde niños, unos 7 años quizás. Luego con 10 años, la clásica bicicleta de Continente (ahora Carrefour) de 10.000 pesetas allá por los años 95-96, que nos duraban... pues algo la verdad. En casas siempre hemos tenido bicicletas, y por esos años, salíamos también con un hermano 6 años mayor, y nos ibamos a dar unos buenos paseos en bicicleta, e incluso, con los compañeros del colegio.
    En el 97, se jodió la bicicleta... y ahí nos quedamos, compuestos y sin burra.
    En el año 2002, después de currar en el verano con 17 años, ya en la época euro, nos compramos mi hermano y yo unas Scott MX Voltage 3 y 4. Todavía conservo la mia en Gran Canaria, y a mi hermano a los pocos meses se la robaron, por lo que ya no podíamos salir juntos.
    En el 2004, tras sacarme el carne de conducir, la bicicleta NI SE TOCÓ. Fue yendo a parar del salón al patio de casa o donde la podíamos colocar en cada momento. Por aquella época, 2003-2004, que repetía bachillerato con dos asignaturas, pues la dejaba en un aula, e iba y volvía de casa con ella (unos 3-4 km de ruteo).
    Y hasta el 2009 no volvimos a retomar un poco lo de la bicicleta, pidiendo a veces prestada alguna bicicleta, y saliendo con gente que tenía bicicleta tanto clásicas, como modernas (una Satellite del 2007, y la BH del 90 rígida rígida).
    Esta año pasado, tanto mi hermano como yo hemos comprado sendas bicicletas nuevas, y la Scott ha sido rejuvenecida con nuevos componentes SLX, Deore, llantas y frenos avid V.
    Mi hermano, se ha comprado una Satellite 2010, y yo una Sherpa 2011, con la que de momento ando muy contento, y no necesito más bicicleta para las rutas que hago. Y si algún día hago descenso, no digo que no necesite una doble, pero para una vez al mes que salgo a hacer una ruta de ese estilo, no lo necesito.
    Por otro lado, en el aspecto deportivo, nunca he estado federado en nada ni he jugado en el equipo del colegio de ningún deporte, y desde el año 2000 por ejemplo juego al tenis, con pequeños momentos de no jugar pues durante unos tres años, y sin embargo, en el año 2008, todo el segundo semestre, hasta febrero o marzo de 2009, estuve jugando todos los sábados dos o tres horas.
    Con los compañeros de bachillerato, pues siempre surgía el momento de echarse una pachanga al baloncesto, y el año 2009, estuve unos tres o cuatro meses jugando al baloncesto los miércoles una hora, con desconocidos el primer día y con compañeros de juego ya en las últimas veces.
    Al compañero que puso que jugaba a algo de pabellón y le gustaría mirar la factura de móvil del "organizador" de eventos, te puedo decir que con quien jugaba (ahora juega mi hermano, ya que ando en Madrid y no en Gran Canaria), su organización es sencilla y muy actual: se manda un email el viernes con los datos de siempre, que es ir a jugar el miércoles a las 22.00, y se ruega se confirme la asistencia o la no asistencia al pabellón a jugar, para reservar o no la pista. Que hay gente suficiente, el martes se confirma, que no, pues ese miércoles no se juega.
    Hoy en día todos leemos el correo eléctronico si no todos los días, dos o tres veces en semana.
    La forma en la que se ha hecho ese grupo fue en un principio con un anuncio en un periódico buscando gente para ir a jugar al baloncesto un día a la semana, y luego entre amigos de amigos y los que buscaban "eso" (jugar al baloncesto, pero nunca encontraban gente), pues lo encontraron por los dos sitios, anunciante y lector de anuncios.
    Y ahora, me gustaría jugar al voleibol ya de mayor, pero con los deportes de equipo, encontrar a 8-9 personas, no es fácil, "porque nadie tiene tiempo para compatibilizar contigo".
    Siento haber soltado este mini tocho...
    Saludos, jóvenes, adultos, padres y disfrutones de rutas en general.
     
  10. el pelailla

    el pelailla China Chano

    Registrado:
    26 Nov 2005
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    En el infinito y mas alla
    Aparte de que la gente tiene otros vicios menos saludables, que es verdad, esto tambien se ha subido a la parra economicamente, entonces uno que no sabe de que va esto le dices que se tiene que gastar 400 euros en una bici flipa y dice que nanai de la china. Si por suerte te lo puedes permitir economicamente entonces es cuando te enganchas. Yo empece con 25-26 años que fue cuando me pude comprar una bici medio bien, aparte de querer probar otro deporte, y he tenido epocas de dejar la bici mucho tiempo, por ocuparme de la familia, pero mira cuando se puede hacer tiempo vuelves otra vez, mas viejo pero vuelves. El deporte es sano fisica y mentalmente.
     
  11. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    bueno, lo de que las bicis son caras.... depende. Mi primera MTB me costó (mejor dicho, les costó a mis padres) 80.000 ptas de las de 1993, unos 500 euros de ahora.... y ves por ahi chavales de 15 años con ciclomotores de carretera de 3000 euros (las Aprilias RS o las Yamaha TZR)
     
  12. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    Y a eso sumale el seguro de la moto
     
  13. Benayoun

    Benayoun Miembro

    Registrado:
    6 May 2010
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿A cuantos chavalucos os pensais que les compran una moto? La realidad es que el poder adquisitivo de un joven, hasta que empieza a trabjar, lo que se produce cada vez en una edad más avanzada, no es suficiente como para permitirse una bici decente. Hay otros muchos deportes que se pueden practicar sin gastar a penas nada!
    Por otra parte, la mayoría viven en ciudades, con lo que desplazarse hasta el lugar de la ruta suele ser un engorro.

    El mtb es un deporte caro, y que además requiere de bastante sacrificio tanto físico como mental, por muchas satisfacciones que nos acabe dando.
     
  14. jlbcn

    jlbcn Novato

    Registrado:
    21 Sep 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no creo que sea problema de dinero. Estoy seguro que cualquier padre le compraría a su hijo una bici si nota que tiene interes en hacer deporte.
     
  15. nerconer

    nerconer Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    yo tengo 18 años y hace medio año que estoy con esto de la bici y tengo mono cuando llebo 2-3 dias sin ir en bici xD cuando voy x la montaña, veo que los ciclistas tienen la mayoria entre 30-40 años y me pasan muy rapido en subidas mientras que yo ando medio muerto..a ver si voy mejorando xD
     
  16. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    187
    El mtb, o el piragüismo, o el running (lo que es correr, vamos), y este tipo de deportes son duros, requieren esfuerzo y sacrificio, a veces estar solo, sufrir, llegar a tu límite cuando aún te queda media ruta para volver a casa, pasar frío, pasar calor, a veces calarte hasta los huesos.... En definitiva, una serie de circunstancias para las que las nuevas generaciones, que han crecido en el hipotético estado del bienestar, no están preparadas.

    Es mejor ir al gimnasio, pero no por hacer deporte, sino para estar a la línea y vestir modelitos tipo Ronaldo, con pantalones de pitillo, gafas de aviador y peniados con forma de ola. Pero bueno, cuando la barriguita cervecera asome, el culo reviente el pantalón de pitillo y la cresta de la ola comience a venirse abajo, se comprarán una bici. Para entonces, habrán perdido un tiempo precioso, porque la forma física y la técnica no se adquieren en dos meses, ni en dos años, por mucho carbono que te compres.

    De momento, pues estamos los que estamos, y como se dice en mi pueblo: cuanto menos bulto, más claridad.
     
  17. Aluminioman

    Aluminioman Novato

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como se ha comentado antes, lógicamente un chaval no puede permitirse el lujo de comprarse una buena bici. También es normal que con 18 añitos lo que te apetece es salir de fiesta con los amigos. Yo empecé en el ciclismo con 30 tacos por que deje de fumar y me apetecía hacer algún deporte y este era el único que me gustaba.
     
  18. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    ¿Que bici tienes?
     
  19. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.244
    Me Gusta recibidos:
    1.934
    Ubicación:
    Encima la bici
    para mi esta claro que el dinero no es el problema. Como muchos, yo cuando tenia 16 años, la bici que mepodia permitir, valia 50.000 pts, pero lo importante es que hacia lo que me gustava, i en cuanto he ido pudiendo, he ido haciendo realidad mis sueños. El problema es que lagente de 20 prefiere desviar ese dienro en otras cosas, que casi siempre acaba siendo fiesta. Con las fiestazas de uno o dos meses, tenian pagada su primera MTB, sin duda
     
  20. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    He oído hablar de “No Logo” de Naomi Klein y creo que es un libro muy importante. Parece que hoy en día somos (casi) todos “fashion victims” (víctimas de la moda). La imagen tiene su importancia pero no podemos ser esclavos de lo que las grandes empresas y publicistas dicen que necesitamos para ser felices. Y de paso consumimos cada vez más y más.

    Bueno, creo que Arne Olufson lo ha dicho mejor que yo.
     

Compartir esta página