precisamente lo que queria decir es eso, cuando digo que te va a aportar poco no es porque yo entienda o sepa mas de entrenamiento que el, ni por que lo pretenda, si no porque vpy a progresar mas que si lo hago por mi cuenta eso es lo que se busca cuando te pones en manos de un entrenador el progresar mas, mover mas watios y mejorar donde veo, por la experiencia que me cuentan los que lo han tenido, que fallan los entrenadores es en la especifidad, es decir en hacer te tu entrenamiento personal, adecuado exactamente a tus caracteristicas de nivel, años de entrenamiento, capacidad de soportar esfuerzos y recuperacion es decir te plantean un plan de entrenamiento "general" y eres tu el que se tiene que acoplar a el y no el plan a ti en mi caso eso puede variar mucho de una semana a otra por cansancio por la vida misma, ocupaciones familiares, trabajo, etc y me imagino que en la mayoria de los que nos dedicamos a esto ocurre igual para mi la parte mas importante de un entrenamiento es que se adapte a ti, de nada sirve matarte a entrenar series si ese dia tu cuerpo esta pidiendo cama y tu vida no te permite descansar todo lo que deberias y esos cambios requieren una atencion muy cercana
Según estoy leyendo, articulos relacionados que poneis, la base se puede hacer con tiradas largas a intensidad baja-media o por el tiempo que tengamos podemos hacer entrenes mas cortos a intensidad media-moderada, no? El fin es vaciar los depositos de glucogeno? o crear mas mitoconcrias y que estas sean mas eficaces? Un ejemplo seria entrener de 3h al 70% del ftp; o entrenar 1h 20 u 1h30 al 90% del ftp, el efecto fisiologico en el cuerpo seria el mismo? se podrian sustituir estos entrenes?
Si el entrenador es incapaz de adaptar el entrenamiento a tu vida, lo mejor cambiar de entrenador lo más rapido posible, por muchas" titulaciones" que este tenga. Por otro lado disponer de titulaciones no lo es todo.