La gente se aburre con el ciclismo

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por serpal, 20 Mar 2014.

  1. riki_

    riki_ Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    163
    Es una chorrada de noticia. Lo importante no es a quien le aburre, sino quien lo ve. Para aburrirte, tienes que verlo. Y si lo ves, que te aburra es indiferente para el exito del espectaculo. Realmente es positivo para el ciclismo estar en boca de tanta gente.

    Al final quien manda es la audiencia. Y en teledeporte o eurosport el ciclismo es lo que mas audiencia tiene junto al (aburridisimo) tenis. Y eso que en teoria esta en horas bajisimas.

    Sobre porque con Indurain y Perico hubo tal boom. Facil, porque hasta entonces españa no se comia un rosco en el ciclismo y paso a tener dos superestrellas. Pero nada mas. Yo no le daria mas vueltas.
     
  2. Hautacam

    Hautacam Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    129
    Yo lo que propondría es precisamente lo contrario; nada de hacer el ciclismo más espectacular a costa de cambiarlo y quitarle tradición. Ya se han cargado el mtb de cross country, que no podría ser más artificial y anodino, con esas carreras en circuitos ultracortos, carreras de hora y cuarto, rock gardens artificiales, todo para poder llevar manillares anchos y ruedas de 29, que es lo que venden los patrocinadores que son los que pagan el xco, ya que este tiene pérdidas para la uci.

    Que siga siendo aburrido, y que el publico general siga sin verlo y sin parecerle interesante. Les recuerdo que el futbol no es un deporte, es una competicion de dineros donde madrid y barcelona mandan. No gracias. Viva el ciclismo actual, el aburrido, el que hay que entenderlo para disfrutarlo. Vivan las etapas cada vez más largas, y no como ahora. Abajo las llegas al sprint y las bonificaciones en meta. Abajo las falasa llegadas en alto de la vuelta. Y que suban de nuevo los kilómetros totales de las grandes vueltas. Si acaso, ya que a la UCI le gusta la censura, que quiten radios, potenciómetros y pulsómetros, y que vayan como cuando merxc indurain y perico.

    El que quiera ganar dinero que se haga un MBA en Harvard y se haga corredor de bolsa, y que nos dejen a nosotros tranquilos de audiencias y de mass media. Eso si, que quiten a Carlos de Andres, por favor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    5.459
    Me Gusta recibidos:
    873
    Al que le gusta el ciclismo le gustaba con Perico, Indurain y le gusta ahora con Contador o Purito...
     
  4. MiguelA77

    MiguelA77 Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    terrassa
    Strava:
    bueno,no se,cada uno tiene sus gustos,me encanta ir en bici,rutear con la moto,viajar con el coche y la familia,y echar unas partidas a futbol con los amigos en un momento dado,pero se pueden contar con los dedos de una mano las retransmisiones ciclistas,carreras de moto gp,o formula uno que e visto...y enteras menos,simplemente porque yo disfruto haciendo las cosas,no viendo como las hacen,me aburro de sobremanera simplemente estar delante de la tele...y menos ahora entre las carreras,o el futbol,que hoy dia te quieren cobrar hasta por ver la tele,por lo menos conmigo lo llevan claro...
     
  5. GLUB GLUB

    GLUB GLUB Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    12
    A mi me gustaba cuando por cada ciudad, pueblo, lugar. etc que pasaba la vuelta iban explicando historia, curiosidades etc de dicho lugar, se hacía más ameno y se aprendía algo.
     
  6. Diegojm

    Diegojm Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Membrilla´s city
    Para evitar ataques tipo "purito" no hay que poner mas kms en las etapas. basta con no poner tantos finales en alto. Si la llegada fuese justo despues de un puerto, habria mas intentos de ataques desde lejos de gente que sabe que no puede competir cuando la carretera se empina. Esta seria otra posible solucion y no tantos kms intermedios que tan soporiferos pueden llegar a ser.
    Con las etapas llanas, lo unico que puede hacer que disfrutemos es que sople el viento y de costado a ser posible xDDD, pero eso lamentablemente es algo que no podemos controlar.
    Fijarse en estas ultimas carreras (Strade bianche, Roma maxima, kuurne brusels kuurne,...) lo interesantes que han sido, a mi por lo menos me han enganchado al tv, no pinganillos, mas dificil de controlar por parte de los directores, mas valientes desde lejos, .... Para mi, al menos eso se traduce en mas emocion.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    Yo pienso que la tecnología seria una gran alida, hace años en la vuelta ponian pulsometros con transmisores a los corredores y en tiempo real enseñaban sus pulsaciones (indicando su máximo) esto se podra hacer ahora con los watios, enseñaban los picos de forma de cada corredor sus dias de competición vamos todo tipo de datos. Cosas como poder pinchar las radios de los equipos (***** se hace en F1 y ahí hay mas secretismo) y camaras en el interios de los coches de los directos (esto se hace en algunas clásicas), en los prologos poner camaras on-board en los manillares de las bicis.
    Estas cosas imagino que necesitaran una gran invesion pero .... si no lo haces pierdes el interes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Mas controlado que la F1 no hay nada a dia de hoy, esta todo medido al milimetro, y para colmo el dia de antes con las clasificatorias ya sabes los que van bien y mal en el circuito... solo se ven cambios el dia de la carrera si ocurren incidentes. Para ello es crucial la salida, donde se concentra para mi el 80% del espectaculo. El resto son las paradas en boxxes, averias, si llueve, o alguna que otra "Hamiltonada"(por poner un ejemplo). Lo demas es como un reloj suizo de principio a fin. Tienes que tragarte una retransmision completa esperando que suceda algo que a veces nunca sucede.

    Metiendo datos tecnicos, entrevistas, visitas a las fabricas de las escuderias, ... lo hacen ameno y atractivo.

    Si nos vamos al ciclismo actual, lo primero es que aun esta muy tocado por los escandalos de dopaje. Pero por otra parte recuerdo la etapa del Tour en la que Lance se hizo el moribundo apajarado descolgandose en las subidas... y despues resulto ser un farol dejando a todos asombrados al final... si, es un tipo que ha hecho mucha pupa a este deporte, pero tambien hizo cosas que daban espectaculo y hacia que se hablara de ciclismo. Dejando al margen el dopaje, este deporte necesita de corredores asi, que den espectaculo.

    Ponia el ejemplo de la F1... aqui tambien esta todo muy medido, entre watios y pinganillos, y no es bueno, le resta y le quita mucho espectaculo y pasion al deporte. Antes saltaban los ciclistas a morir con las botas puestas, ahora pocas locuras se ven, de esas que crean aficion, de las que se habla en el telediario y le llaman la atencion no solo a los frikis, tambien a los que no lo son.

    El horario me parece bueno, es la hora de la siesta, y te quedas dormido mientras lo ves a veces por falta de espectaculo, pero dormido o no la Tv sigue encendida asi que cuenta para la audiencia jajajajajaja. Si te pierdes algo lo ves en la repeticion de la noche.

    Y tampoco hay que preocuparse de gustar a los demas mas de lo debido, a mi el futbol por mucho que me amenizasen una retransmision no lo iba a ver, asi como el tenis y otros deportes que no me gustan nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Y me estoy refiriendo a pruebas por etapas que entre etapas importantes te tienes que tragar alguna de transicion, de las llanas al sprint que tienen su aquel para el aficionado. Lo que vienen siendo clasicas de un dia para mi son sagradas tal cual las veo, espectaculares al maximo. La Paris-Roubaix pasada fue una pasada, despues de 6 horas, donde hubo de todo, se juega la victoria final al sprint entre 2... Para mi el ciclismo de carretera no tiene que hacer mucho cambio en si.

    Los periodistas que no saben ejercer su profesion nada mas que desde el punto de vista del morbo y la desgracia ajena, esos si deberian cambiar e incluso desaparecer. Os acordareis que nada mas terminar La Vuelta, salto la noticia de que Horner habia dado una direccion falsa del hotel en el que estaba... que fue todo un error... ya estaban con el cuchillo entre los dientes acusandole de dopaje. Pasara mucho tiempo hasta que queden atras estas historias.
     
  10. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.410
    Me Gusta recibidos:
    410
    yo tambien me aburro, realmente es un coñazo, antes veia el tour, ahora prefiero salir con la bici y si tal lo veo en teledeporte por la noche

    lo unico que quiero ver es el giro, podian copiar los demas del giro, me parece la vuelta que mas ha innovado en este sentido

    ¿cambios en el propio deporte? ufff, el ciclismo lo hacen los ciclistas, da igual mas o menos kms, mas o menos tecnologia... no me imagino hoy en dia a nadie atacando tipo chiappucci, y que conste que no soy el abuelo cebolleta que todo lo pasado era mejor

    pedro ja srm te da datos a traves de internet creo que en tour los da en tiempo real
     
  11. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    ¿creéis que en las carreras de etapas si pusiesen buenas bonificaciones por ganar una etapa se verían ataques desde lejos y no como ahora que hasta el último km no saltan ?
     
  12. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid

    Si saltarian mas corredores... pero los de la general creo que seguirian escondidos hasta las etapas claves. Al ser llanas el resultado seria el mismo, calculadora en el coche del director echando humo para calcular los kms y velocidad para que el peloton de caza a los escapados a 2km de meta... los de la general no pueden mal gastar fuerzas en intentos sin garantias, el ciclismo es asi.

    Para amenizar mejor entrevistar, dar datos tecnicos, ... hablar de las marcas que apoyan al ciclismo, hablar de nutricion, entrenos que hace un pro para que se vea que no todo es doparse y ganar como piensan algunos.
     
  13. titobh

    titobh Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Ribera Del Duero
    No le deis mas vueltas, el ciclismo, es para inteligentes.;););)
     
  14. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Las clásicas son películas y las grandes Vueltas series, que pueden ir desde buenas series a telenovelas....

    Yo viendo la pasada París - Niza, que me divirtió muchísimo... no pondría ningún final en alto (aunque sí alta montaña con puertarracos cerca de meta). Además pondría alguna etapa con tramos de tierra y sobre todo reduciría los equipos a 6 corredores, para que no hubiese tanto control. También eliminaría todo tipo de bonificación.

    En cuanto las retransmisiones, haría como la Vuelta a Burgos, tener allí algún especialista en turismo y gastronomía, para aderezar y darle variedad al asunto... además de darle un retorno publicitario mayor a los lugares por donde pasas, para que se animen más apoyar al ciclismo las instituciones.

    Otra cosa que se me ocurre, aunque veo más difícil, es limitar los desarrollo, es que con las combinaciones tan cortas que hay ahora los escaladores no marcan tanto la diferencia y hay menos desfallecimientos pues pocas veces van forzados... aunque este es un tema que veo menos claro.
     
  15. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    Y si en vez de limitar y prohibir se abre la baraja, es decir libertar total en todo (me refiero a material) nada de limite de peso de configuraciones de y de mil chorradas, estamos en el siglo XXI usemos todo lo que este al nuestro alcance. Hay que buscar la espectacularidad.
    No se pueden poner puertas al campo.
     
  16. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Contra el fútbol, baloncesto y tenis por decir alguno tenemos la batalla perdida,el ciclismo siempre ha sido y será para unos pocos por mucho que en Julio con el Tour parezca otra cosa,ejemplo no he oído a nadie en lo que llevamos de año y van 3 meses hablar de ciclismo en ningún sitio ni bares,trabajo ni en la calle y ya ha habido ciclismo del bueno.Cuando las grandes marcas pasan del ciclismo esta claro es porque sus estudios de mercado dicen que no es rentable esa publicidad que da el ciclismo. Una pena pero es así, el ciclismo esta tocado y seguirá siendo para unos pocos que eso si somos devotos a más no poder de este deporte.
     
  17. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    Y lo mas triste esq si sacas el tema del ciclismo la gente te mira raro como dicientdo "pero ves a esa panda de dopados?? pero corre Contador?? (por ejemplo sacando el tema de la Milan-San Remo de este Domingo)" y tu intentas explicar un poco el tema y encima te artan de idiota.
     
  18. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Al ciclismo lo mata quien lo da de comer = los patrocinadores.

    Ahora es el Sky, que pone un saco de pasta para que su equipo siga siendo el primero y para eso hará lo que sea, exigir que sigan funcionando los pinganillos, potenciómetros y lo que haga falta con tal de controlar las carreras.

    Hagamos un ejercicio de imaginación y pensemos si el Tour 2013 lo hubiese ganado Froome sin su potenciómetro, su pinganillo y sus directores diciendo en todo momento a sus corredores lo que tenían que hacer. Mi opinión es que no.

    El ciclismo tiene, o tenía, su miga cuando se dejaba participar de las decisiones al protagonista, al ciclista, y ahora es un simple muñeco teledirigido. La visión de carrera, la espontaneidad, "la locura" del ciclista han pasado a un segundo término, o tercero, o cuarto. Desde el coche se controla casi todo y así una retransmisión se convierte en un videojuego.

    Propuestas:
    - Fuera cualquier cachivache electrónico en las carreras, ni potenciómetros, ni pulsómetros, ni pinganillos, ni siquiera ciclocomputadores. A no ser que tratemos a los ciclistas como auténticos ********** y queramos que los tutelen desde un monitor de TV.

    - Equipos de no más de siete corredores. Se hace más difícil "controlar" y caben más equipos en cualquier carrera, amén de que no habría tanta diferencia presupuestaria entre unos equipos y otros. Con presupuestos más bajos quizás otros patrocinadores podrían entrar

    - Barra libre en cuanto a tecnología en el desarrollo de las bicicletas. Se apostaría por la innovación y existiría más competencia entre fabricantes. A mi parecer, salvo la pintura, las bicis de carretera son todas prácticamente las mismas.

    - Más caña al dopaje. Sanciones más duras a los corredores, pasar de dos a cuatro años y prohibición de participación en cualquier tipo de competición que se celebre al amparo de cualquier Federación; y casi más importante aún, inhabilitaciones de por vida a medicuchos (que se les retire la licencia para practicar la medicina en cualquiera de sus ramas) y directores deportivos que promueven, fomentan y alentan a los deportistas a practicar el dopaje, amén de elevadas sanciones económicas a estos mismos personajes.

    - Más reconocimiento social, a través de los medios y de las autoridades, a los que no quedan primeros. Esto es, darle la importancia que tiene el ser segundo, tercero, décimo,......, trigésimo al corredor que consigue terminar una carrera. Ahora parce que si no eres el 1 no vales para nada y eso en el deporte es bastante injusto. Valorar más el deporte y menos el espectáculo, que para eso ya está Hollywood.

    - Y ya, para rematar el tocho.... fomentar el ciclismo en las Escuelas ciclistas, pero desde un punto de vista educativo y formativo a la vez que deportivo. Es lamentable ver como un chico de 8, 10 ó 12 años no sabe casi ni poner una rueda; observar como sus padres los "ladran" en las carreras, van horriblemente mal dando pedales, o no saben utilizar los cambios o ni tan siquiera los frenos.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. riki_

    riki_ Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    163
    En españa el ciclismo son el Tour de Francia y la Vuelta a España, y asi ha sido toda la vida. Ni en tiempos de Indurain se enteraba ni dios de que existian las demas carreras. Eso no es nuevo.

    El caso es que tu ves las audiencias de teledeporte, y el ciclismo es de lo mas visto. Y cuando hablamos de Tour o Vuelta, se nota aun mas. Compitiendo con el tenis, y eso que el ciclismo por los horarios tiene un gran handicap entre semana.

    Y ves eurosport, y apuesta muy fuerte por el ciclismo, como uno de sus deportes estrategicos. ¿por qué? Porque la gente lo ve, se abona y ganan dinero. Así de sencillo. ¿Porque no echan hockey o vela? Pues porque nadie se aburre con el, nadie lo ve.

    Evidentemente la lucha contra el dopaje que no han hecho otros deportes ha influido. Pero es un dato desde mi punto de vista muy positivo.
     
  20. Diegojm

    Diegojm Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Membrilla´s city

    Estoy completamente de acuerdo contigo, has explicado de mejor manera lo que habia puesto un poquito mas arriba. El control absoluto desde el coche es una una perdida de emocion absoluta para el ciclismo y si a eso le sumamos la importancia que tienen los puntos UCI ya lo acabamos de matar del todo, por que parece que los ciclistas buscan mas los puntos que ganar carreras. Yo no digo que los quiten, pero si que no tengan tanta importancia, por que los equipos con mas presupuesto solo tienen que soltar pasta para seguir siendo pro tour.

    Por ejemplo: Si un equipo no consigue puntos, pero tiene mucha pasta, basta con fichar corredores que si que tengan puntos y asi siguen siendo pro tour.

    Ademas, lo que conlleva a un ciclista el no conseguir puntos es o bien reduccion de salario o tener que pasar a categoria continental, independientemente de lo que haya ayudado al equipo en la consecucion de objetivos o puntos.

    Creo sinceramente que quien mas daño hace al ciclismo es el mismo ciclismo.
     

Compartir esta página