La gente se aburre con el ciclismo

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por serpal, 20 Mar 2014.

  1. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    A que teneis mi edad jajajjaja
    Debe ser defecto de serie....no os preocupeis.
    Doy una pista... mis primeros maillot eran del kelme y reynols..
     
  2. plasin

    plasin Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Asturias
    Bueno, cada uno... yo pienso también que el ciclismo para el gran público es algo difícil de digerir en el sentido que mucha gente piensa que hay solo tres carreras al año, las tres grandes vueltas y, de ellas, pues interesan unas pocas... y sí, además, para una que ves, te coincide con la siesta, apaga y vámonos. Por supuesto que los gustos de cada uno son muy personales, a mí me aburre más el fútbol que una carrera y, desde luego, que un partido de NBA, que aquí no se ven apenas. También es cierto lo que se comenta del control de las carreras, pero mira ayer, tanto control y quién esperaba que ganara la Rubaix Tepstra... Además, hay corredores que sabes que te vana "alegrar" la carrera y que si no dan más es por que no pueden, véase Contador. Nibali... que sabes que si están bien y pueden, te atacan desde atrás.
     
  3. overthemountain

    overthemountain Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    1.842
    Me Gusta recibidos:
    109
    pués yo casi prefiero que sea así, mira las motos, tres campeones, audiencias multimillonarias, espectaculo en muchas carreras (no como en la F-1 que es un bodorrio infumable la mayoria de carreras), pués de pago, a joderse, este año no he visto ninguna, ni en diferido...

    en el ciclismo seguiremos seindo los raros de siempre quienes lo veamos..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Soy ciclista carretero, y tengo que decir una cosa, si, si y mas si, ver el tour, la vuelta o el giro, o el ciclismo en general es un aburrimiento, y paso de verlo completamente, lo unico interesante si esque se puede llamar asi, es el sprint final y como mucho
     
  5. juan.perezmartinez.75

    juan.perezmartinez.75 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    874
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Canet d'en Berenguer
    Si tuviéramos ciclistas con futuro y proyección subirían las audiencias seguro,pero después de Valverde y Contador el solar que se presenta es brutal.No existe la cantera a día de hoy poquísimas carreras en categorías inferiores .El miedo a la carretera y al doping hace que muchos niños no le vean atractivo alguno a este deporte.
     
  6. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    El deporte de elite tiene sus pros y sus contras, que todos sabemos cuales son, es un trabajo como cualquier otro, en unos casos mejor pagados que en otros pero son un trabajo. Y evidentemente como tu, comparto en que no es sano, pero hoy en día pocas cosas sanas hay, el deporte popular esta entrando en una espiral de menor salud aun que el deporte de elite, sino tiempo al tiempo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Hay pocos trabajos sanos a dia de hoy, todos tienen sus cosas buenas y malas y el ciclismo profesional no iva a ser diferente por otro lado si voy entrenando y alguien me dice semejante burrada si puedo paro y le digo que deje de darle a la botella como minimo, hay que ser ceporro.
     
  8. miguelangelmn

    miguelangelmn Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    SOMOS UN PAIS CON AFICIÓN AL TRIUNFO NO AL DEPORTE, sea en motos, coches, tenis, cilcismo incluso en golf cuando Ballesteros, a muchos que recuerdan los 5 de indurain no le menciones a Pereiro, ni a Beloki, ni al mismisimo Sastre siquiera, del 95 en adelante no recuerdan nada.

    La afición al cilismo hoy en España es lo que es, mis conocidos cuando empieza el tour me preguntan ¿quien va?, su interés por supuesto es solo por los españoles, pero no por los Herrada, o por Nieve, o Zubeldia ni mucho menos , solo les interesa Contador, Purito y Valverde, como en el futbol.

    A mi me gustan las motos y disfruté la época de Rosi, tanto como ahora la de Márquez, recuerdo el adelantamientos a Stoner en el sacacorchos de laguna seca como la contrareloj de indurain en bergerac, o el Angliru del chava, al fin y al cabo tambien fueron adelantamientos uno a Rominger y otro a Tonkov


    La información en TV en periódicos deportivos o en radio no existe más allá de las 3 grandes, en el caso de giro solo se menciona al ganador de etapa y al lider, las clásicas no existen. el mtb, el triatlhon, la pista y el ciclocross menos. Sin embargo cuando se trata de doping con pelos y señales, de modo que con eso se queda la mayoria, muchos se enteraron de que Amstrong tenia 7 tours cuando se los quitaron.

    El ciclismo no es lo que era en los 60, 70 y 80 prácticamente era en lo único que destacábamos, los primeros 90 de Indurain y después............ para la mayoria nada.

    Y SÍ, SOMOS UNOS FRIKIS , Y QUÉ , la próxima en tdp la vuelta a Burgos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Última edición: 5 Ago 2014
  9. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Entonces yo debo ser mas Friki q tu pq ahora estoy viendo la Vuelta a Polonia.. :p
     
  10. nachope

    nachope Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    8
    Buenas,
    Hombre yo creo que esa noticia se refiere a gente que no está muy relacionada con el ciclismo y aquí todos en mayor o menor medida tenemos una relación ( hablamos con gente desconocida de ciclismo en el foro...) la gente quiere ver ganar a un español, porque a mi me levanta del sofá igual la exhibición de Tony Martín sí se llamará antonio Carmona, pero a la prensa lo que le da de comer son los triunfos de un español.
    Y si soy un friki estoy suscrito a eurosport y veo todo el ciclismo que puedo y hablo con algún amigo antes de ir al campo de fútbol que somos socios de la Volta, las clásicas me apasionan, pero hay que entender que lo que vende vende.
    Un saludo.
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    una duda... ¿y si hacen una gran vuelta con etapas de 70-100kms? ¿y si los comentaristas le dieran mas bombo a los que luchan por las etapas, en vez de quitarle merito (en las etapas de transicion solo hablan tonterias, y se dedican a contar segundos)?¿y si se prohibieran los pactos entre equipos, o corredores?
     
  12. miguelangelmn

    miguelangelmn Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    Pues no seria una gran vuelta, entonces no nos gustaria a nosotros ......todos conocemos grupetas que hacen mas km y dándose palos desde la primera rotonda.

    Prefiero que se aburran las amas de casa y los jubiletas a que nos aburramos nosotros. que hasta las 6 de la tarde en verano no se puede salir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Para mi, es una apreciacion, una vuelta a tres semanas, con etapas de 70-120kms, y solo unas pocas etapas que ronden los 200kms, eso si, variada en cuanto dureza, desnivel y tal. Serian mucho mas interesantes para los aficionados al ciclism:
    - los equipos no podrian dejar de controlar ni un segundo la etapa, eso del peloton que deja escapar a unos porque saben que tirando la ultima media hora les cogen. Tendrian que ir a fuego desde primera hora, porque llegarian muchas escapadas.
    - el ritmo seria mucho mas alto, y los abanicos, y despistes serian mucho mas importantes.
    - seria mas facil de seguir la etapa entera, en tv.
    - para nada seria una vuelta menos dura, porque la intensidad seria mucho mas alta.

    Para mi seria una gran opcion, y mejor que hacer que todas las etapas terminasen en cuestas de cabras.
     
  14. euro1973

    euro1973 Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    En mitad de Monegros
    La clave es que las carreras las hacen duras los ciclistas, no los kilómetros.
     
  15. miguelangelmn

    miguelangelmn Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    las 3 grandes las hacen duras los km, las 3 semanas y el recorrido.
    las etapas las hacen duras el agua, el calor o el viento. y a 5 de meta las rotondas.
    Si hay 21 etapas duras tienes una carrera dura.

    lo único que hacen duro los ciclistas son los finales, tanto en alto como en sprint.
     
  16. jolnescap

    jolnescap Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2014
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    El Maresme
    Es cierto que la última palabra a la hora de hacer dura una carrera la tiene el ciclista, imponiendo ritmos más o menos duros.
     
  17. miguelangelmn

    miguelangelmn Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valencia

    No llegaria ninguna escapada por que nadie saltaria del grupo seria prácticamente imposible, además a más control más pinganillo y eso dudo mucho que sea emocionante. Hoy en dia se corre como el director de equipo ordena en la cena del dia anterior, sin embargo nuestra esperanza es que en 200 km pueden pasar muchas cosas y sin embargo casi nunca pasa nada, en 100 km la mitad de casi nada, en 70 puede pasar el doble osea nada de nada.


    El ciclismo hoy se plantea como el teatro clásico, introducción, nudo y desenlace. Todos los directores están contentos así, cada uno sabe cual es su papel y lo representa lo mejor que puede. Cuando llega la lluvia o el aire tienen que improvisar y eso les jode. por eso ya no se ven abanicos si se hace alguno es por casualidad no por que lo tuvieran pensado. Los abanicos los ocasiona el aire no el ciclista, es una maniobra que nos gusta a nosotros pero a ningún director y mucho menos a ningún lider, seguro que ni lo entrenan fijate el año pasado lo que le pasó al movistar ( por no personalizar), y eso que es un equipo español se supone que los más listos con el aire.


    Para ese tipo de cilcismo de etapas cortas tendrian que empezar a enseñar a los cadetes en las escuelas, las 3 grandes ponerse de acuerdo, y dentro de unos años podriamos ver ese ciclismo. Hoy en dia creo que nadie sabria correr asi.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Puede que tengas razón, pero yo creo que con etapas mas cortas se podrían ver cosas distintas. Porque no se pueden dejar las cosas para el final.
     
  19. jomacovi

    jomacovi Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2014
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    98
    tampoco es que los partidos en abierto tengan mucha audiencia la gente quiere ver al barça .madrid ,atletico y poco mas , el ciclismo pues hay gente que le gusta solo ver las etapas de montaña y otros que si lo siguen de principio a fin ,esta claro que con indurain en españa se seguia mas ,y que los casos de dopaje no ayudan para algun tipo de publico ,pero el que siempre ha visto ciclismo sigue viendolo .
     
  20. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Por existir hay soluciones no demasiado complejas, la primera fuera los pinganillos y la segunda sería reducir el número de corredores por equipo. En la clásica de Londres que se ha celebrado hace poco se ha notado que los equipos eran a 6, ya que en muchos momentos la carrera estaba mucho más loca que en otras pruebas.
     

Compartir esta página