La gente se aburre con el ciclismo

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por serpal, 20 Mar 2014.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    O solo un pinganillo por equipo
     
  2. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    La verdad que la idea que voy a plantear puede ser buena o mala...no lo tengo nada claro:

    - Igualar los puntos UCI de los equipos

    Vendría a ser algo así como las porras...los equipos que acudan a una cita deberán de sumar X puntos UCI entre sus corredores...así pues, un equipo podría llevar a dos figuras y dos gregarios y otro equipo a 20 corredores más normalitos, según su criterio...
     
  3. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Yo creo que influye mucho la manera de verlo, seguro que le digo a mi padre que se siente a ver una etapa conmigo y le pregunto que que ve y me dira que un monton de tios dando pedales a toda pastilla, si le pregunto lo mismo viendo un partido de futbol pues me explicara como si fuera Guardiola pero claro su hijo le ha salido ciclista y yo veo, abanicos, ataques, demarrajes, encunetadas, veo como un tio sube con 10 bidones en el maillot a los compis, veo como tira un equipo a bloque para preparar un sprint, veo los ataques a larga distancia que son cogidos a 20 metros de meta, veo como se corre de forma endiablada encima de las piedras(adoquines), veo como se coloca un peloton de diferentes maneras y podria estar asi hasta mañana diciendo las cosas guapas de este deporte, yo lo tengo muy asimilado, jamas pretendere que todo el mundo pueda entender este deporte y el que se aburra no ve ciclismo habitualmente o no sabe como verlo, un saludo.
     
  4. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta recibidos:
    5.438
    el ciclismo para el espectador neutral es una cosa complicada de entender, en los niveles mas basicos la gente se pierde entre el ganador de etapa y el de la general o no trateis de explicar que tios como boonen y tony martin sean dioses pero luego no luchen por ganar el maillot amarillo.

    aparte de que en españa ahora mismo no hay cultura de ciclismo ni de casi ningun deporte, solo de futbol y el debate es muy chabacano y alejado de lo que es el juego. de calidad de las retransmisiones y demas mejor no hablamos. mirad el tour cuando ha ido a inglaterra, estaban las carreteras a reventar desde el primer kilometro hasta el ultimo. cuando la vuelta hizo etapas en holanda tambien estaba a reventar, asi que no creo que sea problema del ciclismo como deporte. es mas bien problema de que aqui no existe cultura del deporte, hacen el mundial de atletismo (por ejemplo) y se queda el estadio al 40% y ni lo darian por la tele.
     
  5. Russell Price

    Russell Price Kona Ninit

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    2.237
    Me Gusta recibidos:
    633
    Ubicación:
    Madrid-Hoyo de Manzanares
    Que no es un deporte "de mayorías", que no tenemos la cultura ciclista que puedan tener en Bélgica, por ejemplo...eso creo que es incontestable.
    Yo enfoco esto a la gente que antes lo veía y vibraba con ello y ahora no. Por ejemplo, yo. Entiendo de ciclismo el 5% que casi todos vosotros, pero me encantaba verlo y ya no.
    ¿Que por qué? Mi caso concreto : decepción con muchas cosas que terminan por hartarle a uno. Enumero:
    Prensa nacional a bloque (vergonzoso!) creyéndose que Contador se ha comido el único solomillo de la única carnicería del único pueblo donde llegó carne contaminada de toda España y que alguien que pasaba por allí paró a comprar porque el cocinero del equipo líder del Tour improvisó de pronto y se le ocurrió. Vaya puntería! Y de lo cual nos enteramos porque en ¿Alemania? alguien publicó el tema, que si no, lo entierran.
    Lance Armstrong gana 7 tours sin dar un positivo y resulta que es la mayor estafa del deporte mundial en años.
    Contador mezcla churras con merinas y deja ganar una etapa a Schleck porque le ha ayudado a subir un puerto. ¡Que intentaba ganarte el Tour, cogno, que no te ayudaba a subir para que distanciaras al segundo...que el segundo era él!!! Alucinante.
    En los puertos, salvo honrosas excepciones, atacan en los últimos 2 kilómetros...mmm...vamos a poner mejor 500 metros, para intentar limar 12 segundos. Valientes!!!
    Lo del pinganillo es como para no créerselo. Es como jugar al futbolín, jojojo. Peleles.
    Falta carisma. Chiapucci, Pantani, Bugno, Zülle, Induráin...y tantos otros, tenían algo que ahora falta, la verdad. ¿Que por qué? Ni idea. O a lo mejor es una idea equivocada o engañosa que me dan los años, no sé.

    Pero como principal...la verdad, que sea uno incapaz de dar el palmarés de los últimos 15 años del Tour o el Giro sin poder apostar a que pasado mañana ha cambiado oficialmente es para llorar. ¿Estoy haciendo el imbécil delante de la tele emocionándome si dentro de 6 meses se van a caer del podio 2 de los 3 primeros? Ja!

    P.D. "No-estoy-de-acuerdo's" debido a meterme con Contador en 3,2,1...... :eek:..............:D
     
    Última edición: 21 Ago 2014
  6. Rubens81

    Rubens81 Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    153
    Yo quitaría los medidores y los pinganillos, son un cáncer para el espectáculo.
     
  7. miguelangelmn

    miguelangelmn Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valencia
     
  8. miguelangelmn

    miguelangelmn Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    El doping no es todo el cilcismo solo es parte de él, incluso una parte emocionante .......
     
    Última edición: 22 Ago 2014
  9. Russell Price

    Russell Price Kona Ninit

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    2.237
    Me Gusta recibidos:
    633
    Ubicación:
    Madrid-Hoyo de Manzanares
    No, si yo intento obviarlo...pero no me sale! :confused:

    Fíjate si soy inocentón que me repito a mí mismo : "Freire y Evans siempre han ido limpios...Freire y Evans siempre han ido limpios...Freire y Evans siempre han ido limpios..." :D
    Antes me repetía a mí mismo : "Contador, Freire y Evans van limpios...Contador, Freire y Evans van limpios....Contador, Freire y Evans van limpios...." :D:D:D

    (Sí, qué pasa, me gustó que ganara aquel tour Evans, ¿y? :mad: Precisamente porque no es un portento ni un súperhéroe del pedal. Y es australiano, que es mi país de adopción por simpatía!)

    Ea.
     
  10. miguelangelmn

    miguelangelmn Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valencia
    No dudo de que hasta el farolillo rojo lleva super, no hay forma de aguantar este deporte a ese nivel, pero no es solo doping hay mucho mas, cada dia es mas dificil encontrar lo emocionante pero está ahí, no nos chupamos el dedo sabemos lo que hay.
    Debemos convivir con ello el ciclismo no es un deporte limpio.
     
  11. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska

    Me acuerdo que hace unos cuantos años, llevaban una especie de pulsómetro y marcaban el ritmo cardíaco que llevaban algunos ciclistas. Pero no sé hasta qué punto interesa... ya que podría dar información a tus contrincantes.
     
  12. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    El tour ya experimntó en el 92 con un inicio muy movido en su recorrido, con una primera etapa en linea con Jaizkibel muy cerca de meta y la segunda etapa ya en pirineos con el Marie Blanque y meta en Pau, y pocos dias despues casi se quedan sin carrera al llegar una fuga muy peligroso en la etapa de Bruselas. La carrera la salvó unos Alpes brutales con las etapas de Sestirerre y Alpe d Huez que dieron un vuelco a la carrera.
     
  13. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Las etapas de tantos kilómetros no son atractivas, mientras no llegan a los últimos kilómetros le da el sueño al más forofo.
    Etapas 50 km. estarían mucho más reñidas, mas fugas, mas explosivas, mas rivalidad, mas necesidad de equipos organizados... mas espectáculo.
    El horario no es el más adecuado, muy pocas cadenas de radio lo retransmiten y si lo hacen es puntualmente.
    La prensa no recoge el ciclismo en portada, estamos en plena VUELTA A ESPAÑA y hay que buscar con detenimiento los artículos que hablan de las etapas y sus protagonistas.
    Tenemos que aceptar que el ciclismo no es un deporte de interés prioritario, como tampoco nosotros seguimos otros deportes que sus practicantes y aficionados veneran.

    De todas formas la mayoría de nosotros no practicamos el ciclismo porque sea un deporte de masas, creo que tienen que darse unas cuantas combinaciones y aptitudes para descubrirlo y sobre todo una predisposición de entrega física que "las masas" no entienden ni estarían por la labor de imitar.
     
  14. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Yo creo que el problema que tenemos en España es que no somos seguidores de un deporte,somos seguidores de la persona.
    En los años 90´no seguíamos el ciclismo,seguíamos a Indurain.
    No seguimos el tenis,seguimos a Nadal.
    No seguíamos el golf, seguíamos a Ballesteros...etc.
    Y como decís mas arriba eso es culpa de nuestra cultura deportiva que es poca o ninguna.
    Saludos.
     
  15. nagakami

    nagakami Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2013
    Mensajes:
    767
    Me Gusta recibidos:
    348
    A parte de las medidas a aportar para hacerlo mas atractivo,, que seguro que hay, aquí de hecho se aportan muchas,, yo me plantearía para quien..

    Me explico,, estoy seguro de que la mayoría de la gente que en una encuesta dice que el ciclismo es la actividad mas aburrida, no es ni aficionado, ni le gusta, ni lo practica, ni lo entiende........

    Me da un poco de risa el articulo,, si algo no te gusta no lo ves,, pero ni te va ni te viene.. Yo no puedo decir que salvame me parece un coñazo porque no lo veo.. Si que puedo entender que a la gente le resulte aburrida la cola del banco,, porque alguna vez te toca quieras o no.
    Pero juzgar como aburrido algo que ni te va ni te viene, pues como si yo digo que es aburrido el trabajo de mengano sin tener pajolera de lo que hace..

    En fin,, que hacer mas atractivo el ciclismo,, desde luego.. Pero que en mi opinión,, lo que refleja la encuesta es la respuesta,, a una serie de opciones cerradas (supongo),, donde la fama de la siesta viendo ciclismo a tenido mucho que ver para que se considere ver ciclismo la actividad mas aburrida.

    Por otra parte,, creo que todos tendremos la percepción de que es un deporte entretenidisimo en su practica,, pero menos atractivo que otros, visto desde el sofa,, e insisto,, conozco gente que ve, por ejemplo tenis,, sin practicarlo, pero ya no conozco a tantos que vean ciclismo sin tener vinculo con su practica....
     
  16. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Las dos noticias más leídas de hoy en "EL PAIS"
    1. A puñetazos sobre dos ruedas
    2. Carreras clandestinas por Gran Vía
    ¿Quién ha dicho que el ciclismo no le interese a nadie?. Yo voto porque a partir del próximo año, en vez de gregarios, los equipos contraten a "retiarii, hoplomaci, secutores", etc, y demás gladiadores tan del gusto del público general.
    Ahora en serio, la pregunta es: ¿El que la gente se aburra con el ciclismo como espectáculo puramente deportivo es malo?. Empiezo a pensar que si sucede esto, es decir que en el ciclismo cada vez hay más deporte y menos "circenses" a lo mejor es que la cosa va por buen camino.
     
  17. Miquel.S.Laita

    Miquel.S.Laita Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    22
    Creo que hay dos frentes de debate.
    1ª el horario en que se realiza. En españa comemos a las 14/15h de la tarde y con este calor cualquier hijo de vecino se queda frito (y lo que nos gusta). En otros países a esas horas ya lo han hecho todo (comer, dormir, etc)

    2ª El boom o publicidad que se le da en los medios de comunicación. Por desgracia la nuestra, el sensacionalismo de este país a hecho mucho daño al ciclismo. Por 4pelas es cuando se interesan por ejemplo cuando la UCI la lía parda o hay alguna desgracia en el ciclismo. Evidentemente, sin negar la dilatada experiencia de los profesionales que lo comentan quizás falte un poco más de vidilla a la hora de retransmitir las pruebas. En la F1 te explican cosas técnicas del entrenamiento, materiales, te hacen un pequeño paseo del circuito o explicación etc. Eso seria clave para atraer al publico. La única publicidad que se le da es que unos tíos van a estar dando un esfuerzo brutal durante unos días, hay gente que ni entiende de puertos, ni sprints, ni para que sirven los equipos etcétera etcéteras.

    Estas son mis conclusiones y creo que mejorando un pelin esto se ganaría emoción como antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. JotaDiez

    JotaDiez Novato

    Registrado:
    10 Feb 2014
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una de las cosas que favorecería el aumento de más fans del ciclismo son las cámaras que graban desde la bici si las pusieran en directo, estilo motos o formula 1.
    Y las ordenes desde los coches que se escucharan.. como en F1
     
  19. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Tienes mas razon que un santo. Ademas los medios de comunicacion se preocupan mas si el futbolista de turno a estornudado que de el ciclista fulano ha ganado no se que carrera. Patetico.
    Saludos.
     
  20. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    froome va a apretar
     

Compartir esta página