roy, no te digo que no a que mas de una vez nos salvan el culo. Y no es que no se tenga respeto pero, que mas de uno se tiene que ir mirando el reglament de la circulacion de vez en cuando, eso si te lo digo. ¡****, que es su trabajo! ¿Que pasa? ¿Que es mas comodo prohibirnos el paso por ciertos tramos?
Haber, yo por lo menos no abrí este hilo con esa intención. Vaya por delante que tengo familia en el "cuerpo", y se lo que ese color significa, para lo bueno y para lo malo.................. Y no es precisamente desprecio lo que siento por ellos, muy al contrario.............. Tampoco me gusta Armstrong ni Ulrich y no por eso los desprecio, simplemente los critico hasta donde puedo y hasta donde mi conocimiento me deja. Y esta idea de la crítica es la que quise reflejar en este hilo.............. Y me reafirmo en lo dicho, ellos son los que velan por nosotros en las carreteras.......... pero también ellos son los que deben saber y conocer los medios que tienen en sus manos para velar y hacer cumplir con las normativas. Y que sucedería si trasladas este hecho (del desconocimiento de la norma) a la vida real, y te la aplicas a tu trabajo y a ti mismo, ¿estarías considerado un buen profesional o un mal profesional?................... Saludos, buenos vientos y mejor rolllete............:mrgreen::mrgreen::mrgreen:
Como decían en el tomate: uy,uy,uy.....que con la iglesia hemos topado. 1º, amigo roy rice, decirte que yo no desprecio a la Guardia Civil, entre otras cosas pq tengo familia en la GC y compañeros de curro que lo han sido, yo he sido alumno en la academia de Tráfico de Mérida, y estoy encantado con la gente de allí. 2º, yo desprecio a aquel que no sepa realizar su trabajo, ni sepa cumplir con sus obligaciones. Si eres GC, tienes unas premisas que cumplir, la primera de ellas, personal, y es ni más ni menos que ser tan respetuoso con la norma como la haces cumplir, no valga eso del "haz lo que yo diga y no lo que yo haga". 3º La legislación vigente es tan amplia que el abogado más ilustre es incapaz de sabérsela, las modificaciones de la Ley sobre Tráfico y todo lo que conlleva, leyes sobre el seguro, transportes por carreteras, conocimiento de tratados y paises terceros, licencias válidas para conducción en territorio nacional, acuerdos internacionales, documentación extranjera, documentación diplomática, Código Penal, etc,etc,etc...es tan sumamente cambiante que te juegas el puesto de trabajo si detienes (imagínate ahora que conducir sin carné es delito) ilegalmente..... Yo abogo por un profesional renovado, y que esa renovación sea obligación por parte de la Administración, de nada sirve tener 25.000 GC´s, si no son profesionales más allá del traje y la superación de una oposición.... Lamentablemente, conozco a unos cuantos que sólo leen el MARCA, tanto en la Guardia Civil, como en Policía Nacional, como en la Policía Local, a una de las cuales, pertenezco. Otra cosa, son los comentarios tipo "pasma", "h**** de p***" "cabr****" y ésas cosas que normalmente -y éste post es una excepción- sueles encontrar. Un saludo, y no te ofusques, gente buena y mala, la hay en todas partes. Mis respetos hacia tí y hacia todos los profesionales, sean del gremio que sean, que se preocupan por serlo.
Hola a todos............... como comente en un post más atrás, la DGT me había contestado a la pregunta de si podía circular por el puente de los Santos (origen de este hilo....) pero como la contestación se escapaba por los "cerros de Ubeda" volví a mandarles un correo intentando explicarme mucho mejor, si cabe, que la piriera vez. Y cual no es mi sorpresa que ayer me contestan desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Lugo con el siguiente e-mail que copio literalmente: " Buenas tardes. La contestación a su pregunta nos ha llevado más tiempo del previsto, ya que desconocíamos como estaban señalizadas las incorporaciones desde la N-634 a la A-8, y por ende al puente de los Santos. Efectivamente hemos descubierto que no es posible acceder al puente sin infringir la señalización existente. La pregunta que cabe hacerse es si se debe o no permitir la circulación de bicicletas en este tramo. Es obvio que si decimos que no obligamos a dar un rodeo de unos 25 kilómetros, para recorrer 300 metros. Desde el punto de vista legal, el articulo 18 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor, y Seguridad Vial, establece: Artículo 18. Circulación en autopistas y autovías Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de bicicletas podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que, por razones de seguridad vial, se prohíba mediante la señalización correspondiente. (Añadiendo el articulo 38 del Reglamento General de Circulación, que en este caso que la prohibición se complementará con un panel que informe del itinerario alternativo.) Y hasta el 19/1/2002 establecía: Artículo 18. Circulación en autopistas y autovías Se prohíbe circular por las autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y coches de minusválido, salvo casos excepcionales que los conductores justificarán proveyéndose de autorización especial. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, podrá autorizarse la circulación por aquellas autovías que no dispongan de vía alternativa para realizar el desplazamiento. De las dos redacciones destacamos: Antes cuando no existía alternativa a la autovía, se autorizaba la presencia de bicicletas. Ahora la norma general es que sí pueden circular, salvo que se prohíba por razones de seguridad vial. Como vemos parece claro que debe permitirse la circulación de bicicletas, de todos modos vamos a elevar a la Unidad de Carreteras del Estado informe de la situación detectada, con el fin de que por ese Organo se estudie la señalización de los accesos al puente, con el objeto de cambiar la señalización . Por ello vamos a esperar su resolución para contestar definitivamente a las cuestiones planteadas. Fdo. *************************** Jefe Provincial de Tráfico de Lugo Av Ramón Ferreiro 35. 27002 Lugo" Pues ahora ya me quedo más tranquilo, sabiendo que estas cosas se las toman en serio. Un apluso para la gente de la DGT................ Saludos y buenos vientos :-D:-D:-D