para mi es asi: bici 30% ( peso 30% geometrias echas a tu estilo 40% suspensiones 30% sin contar mas factores de la bici). tecnica 40% fisico 30%
a veces....no tiene sentido discutir.....yo ya aprendi a guardarme mis opiniones y si fuera tu ya tendria cerrado el post, (1ª pagina--herramientas--herramientas de moderacion--cerrar post)
Yo le doy más importancia al físico ya que si se te acaban la fuerzas por mucha técnica y bici ya no haces nada. El aspecto psicológico es otro mundo a tener en cuenta.
A lo que menos importancia hay que darle creo que es a la bici, yo empecé con una orbe rigida de ****** y aora llevo una m6 a tope y muy alijerada, mi fisico y mi técnica siguen siendo igual de malas y tengo clarisimo que he mejorado poquiiiiiiiiisimo mis resultados, ¿que influye la bici? por supuesto, ¿influye el peso?, por supuesto, lo que mas influye es la geometria y el funcionamiento de la bici, pero creo qe no tant como se comenta por aqui, para dh lo que mas cuenta es el rider (fisico, técnica y sobre todo la mentalidad). Todo esto del peso y demas variables sirven para arañar segundos o incluso solo decimas al crono y a los niveles que nos movemos nosotros ......... pues com que de poco nos va a servir, al menos a mi. Lo demas no dejan de ser opiniones que mas de un deberias empezar a respetar en vez de criticar, que yo creo que aqui estamos todos para aprender, para discusiones de bar, pues eso, el bar.....
sigamos divagando, el fisico es importante pero la tecnica es mas. Te pongo un ejemplo vivido, tengo un compi, que era Junior, tenia 0 de fisico, vamos que no habia entrenado en su vida, lo tipico bmx, trial, dh, y yo entrenando con la de rally todos los dias. Dia de carrera, circuito San Andreu que es de los mas fisicos, el llegaba abajo y parecia que se le iban a salir los pulmones yo llegaba tan tranquilamente, y el jambo me cascaba como 15segundos, porque, pues porque el frenaba menos, hacia pasos por curva mas rapidos, y las zonas tecnicas las pasaba mas rapido, yo si tenia mas fondo, pero frena arranca frena arranca (osea no parar para cojer una curva, pero no es lo mismo llegar a 30 a una curva bajar hasta 15 para pasarla y recuperar los 30 a golpe de pedal, que llegar a la curva a 30, pasarla a 25, y pedalear para volver a pillar los 30). Se me entiende no? Por otra parte es muy arriesgado arrojar porcentajes de los factores, porque tambien tendriamos que añadir el factor suerte/potra xd.
Hola Daniel, aqui se opina siempre desde el respeto, una cosa esque no compartas la misma opinion, pero respetables son todas. Tienes toda la razon que lo mas importante es la tecnica de uno y no la bici, un ejemplo, le damos a barel la peor bici la que querais y a mi me dais la mejor bici del mercado, pesando 15kg, bos a fondo, vamos lo mejor y esta claro que Barel hara mejor tiempo que yo. Pero al igual que hay gente que se gasta el dinero en llevar colorines por aqui y por alla, otros que se lo gastan en cubatas, etc pues a mi por ejemplo me da por llevar la bici todo lo ligera posible sin comprometer otros factores. Y es igual de respetable, es como si tu quieres llevar una bici de 30kg, es tu dinero y lo gastas como quieres. Pero lo que no puedes pretender es llamarnos estupidos (no se ha dicho en ningun momento pero si lees entre lineas lo veras) a los que nos gusta llevar una bici ligera que es evidente que tiene muchos factores positivos respecto a una pesada (yo a dia de hoy no he encontrado nada que sea negativo mas alla del dinero). Lo demas es entrar en discusiones del tipo, a que huelen las nuves?
Perfecto, en tu caso te sobra fisico y tienes que mejorar la técnica. En mi caso me quedo sin físico y perjudica a mi técnica, a mejorar en mi caso el físico, después ya veremos. Pero no se me ocurre pensar que la solución es bajar un kilo la bici. Estoy de acuerdo en que los porcentajes no tienen sentido cada uno es diferente. Pero si que tenemos puntos a mejorar antes que obsesionarnos en la bike.
Vale, pero no hago daño a nadie si me quiero cambiar el manillar y envez de comprarme uno de 400gr me compro uno de 300gr, no?
Quieto quieto, igual me he expresado mal, para nada quiero llamar estupido a nadie (menos a ti que es del que mas he aprendido a lo que pesos se refiere), me referia unicamente a que hay algunos comentarios sin criterio que incluso faltan al respeto a otros foreros, para nada quiero faltar al respeto a nadie, solo queria decir que hay alguna opinion que sobra o que se podria argumentar de otra manera, de todos modos, si a alguien le ha ofendido algo de lo que he dicho, mis disculpas, porque para nada era mi intención.
Son ganas de discutir... En 1º lugar no creo que deberíamos meternos en las bicis de los Pro´s porque ellos llevan lo que le patrocinan y creo que entre una horquilla (o cualquier otra pieza), por ejemplo, WC que se vende al público y la que usan ellos sólo se asemejan las pegatinas. Tampoco entiendo cómo se puede decir que en DH sólo te mueves por inercia como en Bobsleigh, que no quita que sea una parte importantísima. Mismamente la fuerza de rozamiento ni se asemeja. Sin meternos en estilos de conducción y superficies de agarre ya sea barro, grava... Mientras que en Bobsleigh es hielo siempre. Entonces ¿Un circuito de DH es como el circuito de Hot Wheels? Es decir, vamos sobre raíles casi. Y tampoco veo lógico entrar en qué se gasta uno el dinero; a mí me parece una gilipollez gastármelo en tunear un coche o en zapatos de 200€ y no por ello voy a Forocoches a decir que son ********** (ni me lo parecen, OJO!). Hay que opinar entre unos parámetros lógicos: no por tener un buen físico vas a menear una bici de 40kg. De igual forma no es solución si no tienes un buen físico hacer DH con una bici de 15kg. Un saludo.
lo siento Daniel he hecho mal el quote, para ti solo iban las primeras lineas, las otras son en general .
porque no puedes! jaja es coña buena respuesta la tuya. Desde el primer mensaje se critica lo que nos gastamos, **** como si quiero empapelar la pared con billetes de 500€ no tengo que justificarme ante nadie!!! PD: ahora hago dh con una bici de 12900gr y entre eso y el manillar de 75 no veas como va, la meneas de aqui para alla con la punta de la... casi.
Pes que yo soy el primero que he hecho cambios para aligerar mi bici, de echo la he vuelto a engordar para mejorar su fiabilidad. Que todo el mundo haga lo que quiera, pero no nos engañemos...
Que que lo pusiste por curiosidad... Al creador que no cierre el post porque ahora se esta volviendo interesante... Yo tambien he probado cosas, por ejemplo me puse unos avid ultimate porque me sobraban por casa, la bici bajo de los 16kg, pero les faltaba potencia, frenar frenaban pero no tenian la potencia de los juicy 7 y tenias que empezar a frenar antes, volvi a poner los juicy y listo...
Despues por ejemplo monte disco de 160 atras mas que por peso, por fiabilidad y demas, pero eso se que no se lo puedo a recomendar a todo el mundo en Cataluña es viable, en Andorra pues depende de tu pilotaje pues no te va a servir porque lo fundes, pero yo hago frenadas de poco tiempo y fuertes y no me quedaba sin freno. Amen de la rueda trasera 2.35 no se la puedo recomendar a todos, pero a mi y a unos cuantos nos va fenomenal, aceleras mucho mas rapido, tambien pesa menos, pero sobretodo la rodadura de esta, pero no sirve para todos en Vigo por ejemplo no se yo que resultados daria, tambien he de decir que soy fino y nunca me la he cargado, pero un tio mas pesado y mas bruto pues igual le dura una bajada... Un dia hicimos la prueba, mi judge y una session 88 (las nuevas) se llevaban medio quilo de diferencia pero por la rodadura de la 2.35 parecia que hubiese 1.5kg de diferencia la mia aceleraba mucho mas rapido y con mas facilidad, en llano, parriba o pabajo. A mi me sirve, pues con eso contento.
Camaras continental ultra ligeras de 127gr, mala idea.... Cubierta frontal Kenda nevegal volvi a la minion frontal supertacky Para bikepark disco trasero de 200 ya que con los elixir CR con 185 se calentaba mucho y las pastillas duraban nada....