Por suerte o desgracia je, je, je.....la tienda donde compro montan rotores a punta pala, le come la cabeza a la gente y se lo coloca. Mucha gente me comenta que le ha ido muy bien para problemas de rodilla, pero la leyenda urbana es que tambien me dicen que subes mucho mas rapido que con los platos convencionales, ***** yo probe uno y me vi muy raro, pero claro supongo que lleva un periodo de adaptacion. No veo en el foro nadie que monte con Rotor, pero si hay alguien o teneis referencias, pues me gustaria que me dijeseis vuestra experiencia, y si es verdad que subes mejor con este sistema.
Hablo sin saber, supongo que si realmente se rindiera más con esos platos, todos los profesionales lo llevarian sin excepción. Lo que si parece ser cierto es que para gente con problemas de rodilla, les va de P.madre.
En el foro hay algun que otro rotor: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=21890 Y para muestra un boton:
yo lleve rotor dos años y competi con el porque me patrocinaban y la verdad es que se anda igual porque la poquita ventaja que te da sobre todo en el llano la pierdes por culpa del peso,esta es mi experiencia personal pero ahy quien esta muy contento con su rotor y dice que anda mas,yo desde luego andaba lo mismo con y sin rotor
subiendo en zonas sin baches no notaba diferencia, pero en cuanto llegas a una zona pedregosa o así, la diferencia se nota bastante, siempre tienes empuje con el rotor y es más difícil quedarte clavado
Es un error creer que si los profesionales no lo llevan no es bueno. Ellos se rigen por patrocinios, y está claro que marcas gigantes como Shimano ahí tienen las de ganar aunque el Rotor pedalease solo :mrgreen: Bueno, ya en serio, el Rotor rinde más por la forma en que pedaleas (más eficiente) pero como es más complejo mecánicamente tienes algo más de rozamiento que unas bielas convencionales y además pesa algo más, de ahí que la diferencia final no sea tan palpable en según que usos. Yo lo llevo y para MTB lo veo cojonudo por lo que comenta Rapier, ya que te quedas menos clavado y ya te digo si se nota en una rígida de 15 kg :roll: Ya en el caso de lesiones de rodillas hay gente que sin un Rotor se vería obligada a abandonar casi por completo el mundo de las bicis, así que supongo que a mi que no las padezco me cuidará más las rodillas para cuando los años se me echen encima Un saludo: Drakon
Yo no lo monto por precio y complicación del mantenimiento, pero uan cosa es cierta, el que lo monta no lo quita...
Yo lo llevo y hay un antes y un despues. Yo lo puse porqué tengo las rodillas jodidas y lo noté mucho. Respecto al tema de rendimiento com mi pésimo estado de forma habitual no puedo valorarlo. El único pero que le pongo és el precio Un saludete
Pues será casualidad pero todo los conocidos que montaron en su día el Rotor, lo acabaron quitando. Y son más de 5 y de 6. Curiosamente Juan Carlos Garro, uno de los valedores del sistema, ya no lo utiliza en sus salidas domingueras
Definición sacada de la pagina web de rotor "Rotor System es un innovador sistema de pedaleo que elimina el punto muerto del pedaleo convencional. Se denomina punto muerto del pedaleo el vacío de potencia que se produce cuando los pedales se posicionan verticalmente (uno arriba y otro abajo), momento en el cual ninguna de las piernas puede transmitir potencia. El punto muerto limita el rendimiento del ciclista, origina tendinitis y lesiones en las rodillas, y causa discontinuidad en la tracción. Rotor System aporta la solución definitiva a esta ineficiencia típica del pedaleo convencional, al eliminar definitivamente los puntos muertos."
Ya somos dos... Además, lo de los profesionales no es para nada cierto. Como bien dice Drakon, ese mundo está regido por patrocinios, pero no sólo eso, si no que, por decirlo de alguna manera, los pros son muy maniáticos (sobre todo en carretera). Una vez oí en persona a un corredor del Relax (Jose Manuel Maestre creo recordar que era), de los que aguantó casi toda esa temporada (2002 o 2003 sería), en la que el equipo fue patrocinado por Rotor, llevando uno de ellos, diciendo que todos sus compañeros lo quitaron por no poder adaptarse al sistema. La razón fue que tras muchísimos años y kilómetros sus rodillas se habían acostumbrado a la manera tradicional de pedalear, y, ahora, al cambiar esa mecánica, las piernas no se adaptaron y se vieron muchos casos de tendinitis, etc. Aún así, según el mismo nos dijo, sí que notaba las ventajas... Ahí queda, yo siempre tuve ganas de probarlo, pero el precio entre otras cosas no me terminaron de convencer, a ver si ahora con los Q-Rings me rotorizo...
yo no lo llevo, por precio, mantenimiento, que no se distribuye en mi pueblo y que mis lx parecen indestructibles pero he probado muchos rotores y siempre me ha dao la sensacion de subir mejor con él que sin él
Yo si no fuese por la pasta lo habria probado, pero entre que tengo dos bicis y que llevo 15 años dando pedales igual pues no me hace la idea. Seguramente ira bien para llanear y mover mucha tranca, el concepto es bueno para eso en teoria.
Yo llevo 5 años con Rotor y he probado 3 modelos. Para mí, el sistema funciona, la mejoría en rendimiento se nota sobre todo en largas distancias y en subidas trialeras. Que nadie espere milagros, pero vuestras piernas y las rodillas lo agradecerán después del esfuerzo.
TEngo entendido de primera mano que los platos sueltos por carretera son de fabula!!! de un professional que antes usava rotor i casi los debueleve todos, enga saludos! Yo en karretera los voy a provar haver ketal