yo no comparto esta idea; tiene que haber gente de varios equipos en una marcha para puntuar, esto es una "competición" entre equipos, si no hay varios equipos ¿que sentido tiene puntuarla?, por otra parte, ¿vamos a puntuar las todas las marchas a las que vaya un forero?, habría que hacer una lista de las que puntuan y de las que no, y eso es trabajo y ponernos de acuerdo en cuales, va a ser el cuento de nunca acabar. así que voto para puntuar en cualquier marcha que haya representantes de 3 o más equipos, sean cuales sean, y estén donde estén.
No es por llevarte la contraria "jefe" pero deberíamos plantearnos lo siguiente: Ir a una marcha al extranjero es una cuestión de preparación (como el resto), ganas, tiempo y dinero. La mayoría de los que estamos por aquí seguro que nos lo planteamos para un futuro no muy lejano. Pero si el día que se celebra una de estas pruebas alguien, por ejemplo, de Alicante, se queda en su ciudad y disputa La Ruta del Marmol y la Uva de Mesa ¿no debería también puntuar?. O todas o ninguna. Y creo que sería más fácil la segunda opción (por sencillez). De todos modos los que vais a salir fuera seguro que sois los que más vais a puntuar en el resto de las marchas (especialmente los del Tres).
La palabra competición me parece exagerada. Para mí esto es un juego en el que se premia tanto los puestos como la participación en las marchas.
Creo que cada uno tenemos una forma de pensar al respecto de qué marchas puntúan y cuales nó. Tal vez, para decidir eso sea necesario hacer caso de la propuesta de Puskas y nombrar unos vocales por cada equipo (actualmente 4) que ellos decidan y que el resto acate la decisión. Sobre esta y otras decisiones que se deban tomar en esta iniciativa, creo además, que la persona que se encargue de formar equipos, contabilizar puntuacion de cada corredor, etc. sea la que al final tenga la última palabra, ya que todo este tema hay que encauzarlo a que tenga unas reglas de máxima sencillez, ya que de lo contrario, el trabajo de esta persona puede ser realmente dificil. Y sobre todo, los datos que esta persona maneje sean lo mas objetivos posibles. Es decir, vamos a una marcha X con toda la ilusión de meter un buen puñado de puntos en el casillero de nuestros equipos, pero resulta, que ha habido una avería en el detector del chip y en esta marcha X no hay clasificaciones ni tiempos, ¿que hacer en este caso?, inevitablemente esta marcha debería quedar fuera de la puntuación de la liga.
A mi también se me ocurre otra idea. La idea de elegir un vocal de cada equipo me parece buena, pero también propongo que para decidir una norma podríamos hacerlo tipo encuesta, es decir abrir un post con la encuesta y votar la opción que más nos guste.
Yo sigo con lo mismo. el que va a meterle horas y dedicación es al fin y al cabo el que debería decidir, y creo que Ullrrich ya ha dicho algo al respecto así como Codecol. Y la observación de Roberto acerca de las salidas al extranjero pues completamente de acuerdo, que conste que yo tb tengo mis previsiones de ir fuera de España, pero ni me planteo "puntuar" en la liga, ya dije en otro post lo q pensaba al respecto. El otro camino tiene pinta de que cada cual se quiere hacer una Liga a su medida, y estando en su derecho, me parece que no es más que una putada para el "apuntador".
También se podría dar de alta una encuesta y que voten todos los participantes. Lo que sí que creo importante es votar desde el punto de vista del "interés general" olvidando la conveniencia de cada uno. Lo más sencillo es que el calendario de marchas esté establecido previamente. En este caso se me ocurren tres posibles soluciones: 1- Otorgar la puntuación mínima a cada uno. 2- Repartir los puntos que se iban a dar entre todos (ejemplo: si participan cinco 5+4+3+2+1=15 15/5=3 puntos cada uno. 3- La ideal. Como se supone que esto es un juego entre caballeros y que todos controlamos el tiempo de las marchas con nuestros velocímetros pues tomaríamos los tiempos que nos diera cada uno y de ese modo estableceríamos los puestos.
Ei, pues yo que quereis que os diga con lo de la "competición"... ésto me parece que esta tomando un tono que no es lo que yo creía, no sé... si, por ejemplo, en una marcha veo que Tarmac va ****** yo no pienso aprovecharme para arañar puntos, me parece que la esencia debe de ser el compañerismo y no la competición en sí. Me parece que esto puede convertirse en una movida muy competi...
No creo que se llegue a esos extremos, ahora está en caliente el asunto y se dicen muchas cosas...pero en el fondo somos buena gente y cada uno sabe lo que debe hacer;-) Una vez leído el sistema de puntuación, veo que las chicas (a no ser que seas un makinón...con lo cual pasarás de "liguillas") vamos a obtener siempre, como mucho un punto, ya que nuestra posición en las clasificaciones está bastante por debajo de las vuestras. Si no he leído bien (que lo suelo hacer) corregidme. Por cierto, veo que somos una más OLE POR DINAMITA!!!!!!!!!!:aplauso3
pues claro que si veo a tarmac ****** en una marcha voy a ayudarle (aunque vaya mal no creo ni que le vea, jajajajajaja) a el y a cualquiera. lo primero es el compañerismo, la liga es para una risas, motivarnos, intentar juntarnos mas y conocernos.
Qué va. Mismamente en la última Quebrantahuesos el que me habría llevado un punto habría sido yo. Y con todo merecimiento, además. ;-) De todos modos, no hay que olvidarse de que la competición es por equipos. Suponiendo equilibrado el nivel de los equipos, en una marcha concurrida lo más probable es que los 5 últimos sean de distintos equipos al igual que los 5 primeros. En ese caso de cara a la clasificación por equipos tan valiosos son los 4 puntos que le saca el 5º por la cola al último como los que le saca el 1º al 5º (aunque a uno le den 30 y al otro 26). En el fondo, la diferencia de puntos entre los del mismo nivel es lo que cuenta. Y una cosa más. No penséis que el año que viene lo voy a poner tan fácil...
Sigo pensando que a las mujeres habría que multiplicar sus puntos por algun factor que las equipare un poco con los hombres.
Tu mismo le estas poniendo las comillas a la palabra competicion, lo que delata que es un juego y como tal el compañerismo y la caballerosidad van por delante siempre. Vamos, yo tengo claro que dentro del pinque que vamos a llevar cuando alguno tiene un problema TODOS estamos para ayudarle, y creo tambien que la mayoria piensa que la educacion y la camaraderia ha de sobreentenderse siempre,y mas en una iniciativa puramente ludica. Y quiza yo sea un poco idealista, pero confio en que la gente tenga como principio de esta Liga el compañerismo. Un saludo
totalmente de acuerdo contigo , yo no oy a dejar tirao a un compañero de otro equipo por el mero hecho de sacar más o menos puntos,,.