La liga de ForoMTB

Tema en 'General' iniciado por Ullrich, 6 Oct 2006.

  1. puskas

    puskas Señor de los Watios

    Registrado:
    24 Ago 2004
    Mensajes:
    9.080
    Me Gusta recibidos:
    503
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    :)
     
  2. garrapatillas

    garrapatillas Globera de tres al cuarto

    Registrado:
    19 Feb 2006
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    coll menar
    jajajajaa,pues el que me coja a mi, se va a forrar, en todas las marchas este año hice oro :alloreto. podeis ir hablando con mi managerrrrrr jajaj
     
  3. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.622
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    Garrapatillas estas en nuestro ekipo, en el de petar a Puskas!!!
    jajaja
     
  4. Ullrich

    Ullrich Rey de San Pedro

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    3.597
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Madrid - S.S De los Reyes
    Strava:
    Se está complicando la cosa.
    En un lado de la balanza está el querer hacer esto bien y bonito y justo, es decir, repartirnos según curriculum en varios equipos igualados.
    Y en el otro lado de la balanza está la esencia, la motivación, el sumhun de todo esto, que es Petar a Puskas, y si se reparte, hay gente que no podrá.....
     
  5. rroberrto

    rroberrto Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2005
    Mensajes:
    1.927
    Me Gusta recibidos:
    28
    Yo creo que el 5º sistema es el mejor por variar razones (y ninguna es que se me haya ocurrido a mí):

    - La sencillez del sistema es una.

    - Tiene la ventaja de que todos puntúan diferente (en el sistema de los porcentajes podría ocurrir que varios puntuaran igual habiendo llegado con varios minutos (y puestos) de diferencia.

    - Otra: estamos hablando de que tienen que contar tanto los "machacas" como los "menos machacas". Pues bien. Con un ejemplo veremos que esto es así: supongamos que a una marcha acuden tres participantes de cada equipo. Supongamos:

    Puskas y Serpal; dos "medianías" de cada equipo y dos del "furgón de cola". Estaría claro que el reparto de puntos sería 6 o 5 puntos que se repartirían Puskas y Serpal; 4 o 3 que se repartirían los medianías y 2 y 1 para los del autobús. En estas condiciones tan valioso sería para un equipo el punto de diferencia que hay entre llevarse 6 o 5 puntos que entre llevarse 2 y 1 ¿me explico?

    Y podemos ir más allá. Supongamos que el pique se empieza a tomar, amistosamente, en serio y la clasificación está igualada. Está claro que habría que movilizar al equipo para que acudiera el mayor número de miembros. Con esto también pienso que no habría que poner límite a la participación. Si van 4 de un equipo y 1 de otro pues se reparten los puntos y ya está.

    - Y por último y para no enrollarme más está lo que ya se ha comentado. Que el reparto de más o menos puntos en cada marcha irá en función de la participantes. Cuantos más vayan más a repartir.

    También es una forma de premiar la participación. Quedar último en 5 marchas puntúa lo mismo que ir a una marcha con otros 4 participantes y quedar primero.


    Por cierto, aún no estoy en ningún equipo. Como no tengo preferencias puedo ir al que menos gente tenga.
     
  6. puskas

    puskas Señor de los Watios

    Registrado:
    24 Ago 2004
    Mensajes:
    9.080
    Me Gusta recibidos:
    503
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    por cierto, ahi se nos ve a alguno, foto de la maraton del domingo, de la grupeta madrileña, los barna power, y garrapatillas q se paso a saludarnos....
    [​IMG]
     
  7. Ullrich

    Ullrich Rey de San Pedro

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    3.597
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Madrid - S.S De los Reyes
    Strava:
    Bueno, tras meditarlo un poco, he llegado a la conclusión de que la mejor opción es hacer varios equipos y con integrantes escojidos a conciencia, para igualar a los equipos. En definitiva, los que queremos petar a puskas, aunque vayamos en su equipo, siemnpre lo podremos hacer en las quedadas, y aun así, los que le tengan ganas, siempre quedan esas macroquedadas que vamos a hacer no?

    A mi también me gusta la 5º forma de puntuar, pero no estaría de más, y no seria demasiado complicado añadir alguna opción más.

    Ahora, para hacer los equipos hay que poner un curriculum serio, diciendo de lo que eres capaz o no ( datos objetivos) para poder equilibrar así los equipos. A mayor sinceridad y valoración, mejor saldrá todo.

    Saludos.
     
  8. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Y en cualquier circunstancia o marcha. No hay que perder la perspectiva de que el ciclismo es un deporte un tanto particular, individual aunque se corra por equipos. O sea que si vas en el equipo de Puskas y estás mucho más fuerte que él, pues como ocurre muchas veces en el ciclismo... cambio de lider en el equipo. Así no sólo tienes la oportunidad de petarle, sino de que trabaje para ti... jejejeje :mrgreen:
     
  9. peritoribio

    peritoribio Ciudadano del Mundo

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    3.488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cartagena
    ¿Y como puede saber uno de lo que es capaz?,... si a veces ni uno mismo lo sabe! :cunaoo
    Ullrich, tienes que inventar un método biciclístico pa ver "cuanto calza" cada uno jurjurjur ;-)
     
  10. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Eso, y a ver qué director te dice que te esperes para llevar al lider.

    He estado pensando que esto de la Liga foro MTB, nos va a llevar a participar en las marchas como equipo mas que de forma individual y sálvese quien pueda. A lo mejor, para compensar el tema del número de participantes de cada equipo se puede hacer que solo puntuen los n primeros corredores que lleguen a la meta de cada equipo. De manera que la forma de correr durante la marcha será para que esos corredores lleguen en las mejores circunstancias posibles, se dará el caso de corredores que hayan trabajado para el equipo y no puntuen en una determinada marcha.

    Sobre el número de corredores que puntúen en cada marcha, se puede hacer que puntuen tantos como el equipo que menos participantes tiene o permitir 1 corredor mas. Creo que esto es necesario, ya que no en todas las regiones de España se celebran la misma cantidad de marchas, y se puede dar el caso de que haya una gran concentración de corredores del mismo equipo en zonas donde se hacen marchas con cierta frecuencia, con lo que ese equipo se vería en clara ventaja con respecto a los demás.

    ¿Que os parece mi propuesta?
     
  11. jkntos

    jkntos me gusta el plasticorro

    Registrado:
    7 Sep 2004
    Mensajes:
    3.154
    Me Gusta recibidos:
    187
    Ubicación:
    de nuevo por la montaña
    A ver, yo creo que lo que dice Ragar tiene razón. Por ejemplo, en la zona norte o centro, hay más marchas que por el sur, por tanto tienen más opción de puntuar éstos que viven en esas zonas; y si algún equipo tiene más miembros de una misma zona geográfica, pues entonces más puntos tendría. Así que lo importante sería equilibrar a los equipos con gente de zonas similares cada uno. es decir que cada equipo tenga la misma gente de la zona centro, que del norte, que del sur, que de Barna,...

    Por otro lado, creo que el método 5 es el más fácil para puntuar. Pero además yo le añadiría también puntos por puesto en la marcha para los 3 primeros clasificados de cada equipo.

    Y por otro lado, a lo que más importancia le daría sería a los puntos por acudir a las macrokedadas (lo ideal sería hacer 3 o 4: zona centro, sur y norte); así fomentaríamos el esfuerzo por acudir a estas kedadas y que de verdad sean multitudinarias.

    Y a modo especial, también pienso que deberían puntuar como cosas excepcionales todo aquel que haga alguna gesta digna de mención. Me explico. Por ejemplo ir de su pueblo al lugar de veraneo (400 kms en un dia por decir algo) o hacer un viaje de alforjas o hacer la transpi, o alguna marcha internacional. Así, aunque no se participe en marchas, pero si se hacen cosas excepcionales con la bici, pues también se vería reflejado; eso sí, siempre y cuando se trate de gestas con la flaca. Por ejemplo, entrenos superiores a 20o kms o con más de 3000 metros de desnivel acumulado, ya sumarían puntitos.

    Por supuesto, hay que abogar por la sinceridad a la hora de decir estas cosas y no sería ético pegarse el farol.

    Alapués, que parece que mi garganta vuelve en sí.

    PD: nadie ha dicho aun si casarse da puntuación extra?? además en junio, en plena temporada "marcheril"
     
  12. SeVeRiKo

    SeVeRiKo ChiquitiBOOOOM!!!

    Registrado:
    9 Dic 2005
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Arroyomolinos, Madrid
    Strava:
    Pues estoy de acuerdo con todos vosotros,pero tambien le añadiria algun aliciente a parte de las puntuaciones (5ª propuesta) por puestos de equipo.Ademas de ello,incluiria algo para que tambien puntue (o reste) los tiempos de diferencia entre unos y otros.Aunque no tengo ninguna propuesta clara,intentare pensar alguna que creo estaria encaminada mas o menos por el mismo sitio que la 4ª propuesta,pero añadiendo o quitando puntos por tiempo.... No creeis que seria mas excitante?Ya serian dos factores que determinan: puesto y tiempo.
    A ver,seguid proponiendo o opinad mas sobre esto que no se nos quede estancado. Por cierto,Ullrich,eso de hablar objetivamente de nuestro "palmares" y de nuestras posibilidades,pese a ser algo dificil de calibrar y muy subjetivo,creo que es una buena propuesta.Pero como se haria lo de informar o medir nuestras posibilidades??Se escribiria directamente aqui en el foro??Quien seria el juez que nos reparta ??(apuesto por ti)

    Dew
     
  13. Ullrich

    Ullrich Rey de San Pedro

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    3.597
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Madrid - S.S De los Reyes
    Strava:
    Veamos, que me tendrian que pagar por esto, jejjeje, que hoy no he ido a trabajar porque estoy malo, pero sin embargo me meto aquí ( que **** adicción, jajajja)

    1º: Lo de incluir varios sistemas de puntuacón, me parece lo mejor, es muy muy sencillo sumar, y resultará excitante.

    : Esta claro que ya lo de dos equipos, "petar a puskas y petar a serpal" ha quedado desfasado ( eso se queda para las quedadas) asi que podríamos hacer equipos de 9 integrantes, repartidos cada uno por diferentes zonas geograficas, por ej: 3 del centro, 2 de Levante, 2 del norte, 2 Del sur.

    3º: Lo de sumar por hacer gestas.... es complicado... para mi hacer una gesta hace 6 meses era hacer más de 120 km, o subir un puerto, imagínate....
    Pero se puede contemplar, es indudable, que hacer una Roubaix, es gesta o supergesta para todos.
    Pero antes de seguir porponiendo cosas nuevas, es mejorar o cerrar las que ya tenemos en marcha, que si no esto se lia.

    4º: Lo de curriculum objetivo, pues empiezo yo y ya veis a lo que me refiero.

    Ullrich
    Zona Centro
    6 meses con la flaca. Con la Mtb sin experiencia aún.
    Temporada pasada: 6000 km. Sólo he participado en una marcha, la QH, con un tiempo de 7:27. Mi pico de forma se supone era para la Perico, pero una caida me impidió participar, aún así, mi rendimiento no iba a ser mucho mayor que en la QH.
    Para la próxima temporada, si no hay complicaciones pienso mejorar mucho.

    Come veis, los datos mas significativos, a mi modo de ver son:
    Lugar de residencia. Tiempo que llevas montando, Km del año pasado, Tiempo o tiempos en la Qh (tu evolucion, si es que la hay), o sino has participado, otro dato que creas de interés.

    PD: Si quereis nombrarme como juez o lo que sea de esto, vale, pero necesito ayudantes. Por ejemplo, veo bastante involucrados y serios a codecol, que se puede encargar de hacer los equipos, y a peritoribio, que tambien puede ayudar en lo que se le ocurra.
    Ala. Saludines
     
  14. gazapete

    gazapete Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    3
    je, je apruebo esa moción, por que lo de las marchas yo lo tengo ******, a ver si sale bien lo de los 400Km o mas...y al dia siguiente ruta de 140 Km por alicante.... (lo primero es una ilusión :) lo segundo ya un imposible :-( )

    para hacer equipos igualados habria que tomar un recorrido y cronometrar tiempos para que cada uno sepa su nivel con respecto al resto, yo como no he salido con la flaca con ninguno de vosotros no tengo ni idea del nivel , bueno con puskas creo haber salida alguna vez con la burra e iba delante, delante, delante....por cierto alguien dijo que tardaba desde la BP a Soto por el carril bici de Colemnar hora y pico, que estación de BP la del goloso?? es por tomar referencias...

    oye una pregunta de novato por que todos quereis petar a puskas????
     
  15. Ullrich

    Ullrich Rey de San Pedro

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    3.597
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Madrid - S.S De los Reyes
    Strava:
    **** gazapete, tu sales por el carril? Avisame y salimos algun dia juntos y te muestro los tiempos que tengo cronometrados, jejjeje.
     
  16. gazapete

    gazapete Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    3
    gazapete
    Zona Centro
    1 año con la flaca en el trastero y pocas salidas. Con la Mtb 12 años pero tranquilito.
    Temporada pasada: 4000 km(2000 MTB y 2000 de carretera).

    No he participado en ninguna carrera o marcha. Este año me gustaria la QH pero no estoy seguro por mi agenda que pueda ir y ya serán varios años con ganas....

    El año pasado hice la transpirenaica con la MTB.
    Mi mayor logro este año en Agosto en Alicante. 215Km de montaña(Tudons, cofrides, Coll de rates, Carrasqueta), en 9:30h
     
  17. gazapete

    gazapete Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    3
    encantado, vivo en Tres Cantos, ahora estoy superliado y llevo 2 semanas sin salir, en cuanto libre un poco te digo...
     
  18. jmsusvi

    jmsusvi Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2005
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon (Asturias)
    Zona norte
    Marchas proxi año (si se puede)
    bilbao-bilbao
    lagos
    delgado
    transcantabrica (btt)
    esmeralda
    (qh no se aun)

    Objetivo( quedar de mitad pa alante)
     
  19. SeVeRiKo

    SeVeRiKo ChiquitiBOOOOM!!!

    Registrado:
    9 Dic 2005
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Arroyomolinos, Madrid
    Strava:
    -Severiko
    -Entre Murcia y Alicante
    -Unos 8 meses entrenando medio en serio (anteriormente 1 año saliendo solo domingos), y 6 con la flaca.
    -No se los km la temporada pasada,pero ahora llevo en un mes 1500 y aumentando (previstos para esta temporada mas de 15000).Mi mayor resultado es 3º Junior en la Inmortal (mtb) con un tiempo de 5:53. Este año mi pico de forma estara en Marzo y alargandolo hasta Junio-Julio.Mi objetivo es bajar de 4:45 en la Inmortal y correre alguna marcha,aunque de momento mi entrenador me da a elegir entre Moratalla y QH (las dos no me deja),aunque ire a otras menos duras tambien.
    -Soy rodador puro,muy sufridor y muuuuuy corpulento.Ademas soy tipo diesel,que se pone a bloque y no para.En subida me defiendo cuando es tendida.

    Dew
     
  20. codecol

    codecol Miembro activo

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Desde el prepirineo
    Yo lo de los petar a Puskas y Serpal no lo veo tan desfasado, creo que está liguilla o como se llame tendría que ir encaminada a ese objetivo, pero lo que está claro que hay que hacer algún equipo más y que estén más o menos compensados. Yo intentaría que los que quieren petar a Puskas se queden en el equipo de Serpal, a menos que se quede demasiado descompensado con respecto a los otros equipos, y el equipo de Puskas si se podría modificar porque al fin y al cabo nos hemos inscrito en su equipo por solidaridad, por lo que podríamos cambiar de equipo si es necesario. Así que haría uno o dos equipos más de mercenarios que su objetivo sería petar a estos dos equipos, jeje.
    Lo de los integrantes yo no haría un equipo de cada lugar porque así no habría pique, es decir, si solo se hace un equipo de la zona sur por ejemplo, éstos no podrían competir con ningún otro equipo en las marchas de esa zona. Por tanto veo bien que los equipos tengan integrantes de todas las zonas geográficas.
    Si se hacen varios equipos habría que elegir algún otro líder de equipo y veo bien unos 9 por equipo.
    Yo me puedo encargar de llevar lo de los equipos pero habría que poner en el currículum la comunidad autónoma, porque no es lo mismo ser de la zona norte de asturias que de la del pirineo, hay mucha diferencia en kilómetros.
     

Compartir esta página