La lista de caciques aumenta>> última página!!

Tema en 'Zona Centro' iniciado por Rutas por Alcazar, 25 May 2009.

  1. Rutas por Alcazar

    Rutas por Alcazar Tragacaminos

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    2.150
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Alcázar de San Juan
    Aumenta la la lista de estos PÁJAROS!!:vampire

    -Rafael Santamaría, presidente o dueño (me da igual) de Reyal Urbis. Lugar del atentado: LAS PEDROÑERAS
    -Franco, el de las tragaperras, lugar: VENTA DEL MORO, VALLE DEL TIETAR.
    -Marcos Quinto, presidente de CocaCola España.., PAJARONCILLO
    -Oriol, descendiente de los inventores de Talgo, Monte de Layos, Argés
    -Juan Abelló, pretende cerrar varias finca en los términos de Argamasilla de Alba, Alhambra, Tomelloso


    ...vamos, solo hay que indagar un poco, seguro que sale una lista en condiciones!!
     
  2. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    divertida esta noticia

    destaco un párrafo en negrita, con un nombre subrayado... a ver si os suena! una pista: finca La Veguilla...:meparto

    vaya fauna qué teneis en Castilla La Mancha :meparto:meparto

    parece que todos los caminos conducen a... los mismos sinverguenzas
    Pblico.es*- El pueblo que no quiere águilas imperiales


    El pueblo que no quiere águilas imperiales

    San Román de los Montes, en Toledo, rechaza sumarse a una red para conservar la rapaz ibérica

    Sólo quedan 250 parejas de águila imperial ibérica en el mundo, y el 99% están en España. PÚBLICO
    MANUEL ANSEDE - Madrid - 05/06/2009 08:00

    Desde que nació la Red de Municipios por el Águila Imperial Ibérica, hace dos meses, 57 ayuntamientos situados en el hábitat de la especie se han adherido a esta iniciativa, empeñada en salvar de la extinción a la rapaz más amenazada de Europa. Todos los municipios que han respondido a la llamada de la organización ecologista SEO/Birdlife, promotora de la red, lo han hecho afirmativamente. Salvo uno: San Román de los Montes. El consistorio de este pueblo toledano, de apenas 700 habitantes, tumbó el pasado 28 de mayo una moción de la concejala independiente Soledad de la Llama para sumarse al proyecto, que ya incluye otros pueblos toledanos y grandes ciudades, como Córdoba.

    La Red, impulsada por varias entidades -como la Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino-, reclama a los ayuntamientos adscritos que tengan en cuenta la conservación del águila imperial ibérica y de su hábitat en todas las políticas municipales, incluido el urbanismo. Y este parece ser el culpable del rechazo al águila imperial en San Román de los Montes.
    "Sólo pajarracos"

    El alcalde del pueblo, Francisco Sánchez, del PSOE, no esconde su escepticismo hacia la conservación del medio ambiente. "Esta concejala quiere que dejemos de construir viviendas sociales para conservar el águila imperial, pero yo, como el 99,9% de los vecinos, no he visto un águila imperial en mi vida", asegura. Según Sánchez, sólo ha avistado "pajarracos muy grandes de vez en cuando", pese a que San Román de los Montes está en el corazón del área de distribución de la rapaz, que apenas cuenta con 250 parejas en la península Ibérica.

    Las prioridades del alcalde son otras. "Hay entidades superiores que tienen que proteger a las águilas, no nosotros", opina. En su programa electoral, flanqueado por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, Sánchez propone construir "nuevos accesos a las urbanizaciones" con el desdoblamiento de una carretera comarcal que conduce a Talavera de la Reina. Y, a su vez, un "desarrollo urbanístico, racional y armónico, con respeto a los valores medioambientales". Pero ninguna medida específica de conservación de la naturaleza, pese a que San Román de los Montes se encuentra en la Sierra de San Vicente, entre los valles de los ríos Tiétar y Alberche. La propia Diputación de Toledo, en una descripción de la comarca, asegura que "en este extraordinario paraje es posible divisar ejemplares de buitre negro, águila imperial, cigüeña negra, jinetas e incluso linces".


    El coordinador de la campaña de conservación de la rapaz de SEO/Birdlife, Juan Carlos Atienza, no entiende los argumentos ofrecidos por el alcalde. "Que existan aves y biodiversidad no quiere decir que las personas no vivamos en casas. Córdoba se ha suscrito a la Red, y tiene muchos más habitantes y muchas más viviendas sociales que San Román de los Montes", esgrime.

    A pesar de la actitud del alcalde, la Diputación explica que la veintena de pueblos de esta sierra, plagada de encinas, enebros y alcornoques, "está resurgiendo gracias al turismo rural, y el descanso y el contacto con la naturaleza son su mejor oferta". Además, San Román tiene otros atractivos, como el rollo jurisdiccional renacentista que avisa a los forasteros que entran en su plaza de su categoría de villa desde el siglo XVI.

    "Los fondos de la Política Agraria Común de la UE tienen los días contados, así que el medio ambiente va a ser lo único realmente sólido que tenga la gente en los pueblos para sobrevivir", opina Atienza. "Lo que pasa es que algunos alcaldes son más brutos que otros", remacha.
     
    Última edición: 5 Jun 2009
  3. Rutas por Alcazar

    Rutas por Alcazar Tragacaminos

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    2.150
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Alcázar de San Juan
    Ya te digo..
     

Compartir esta página