hasta las 4 de la tarde muy buen dia,se sudaba en cantidad, luego ligera lluvia Hoy por la mañana ha tocado col de sarenne sin pasar de 130 ppm y recoger dorsales impresionante ambiente en todos los sitios, hay una nube de cicloturistas
Nosotros hoy tambien ruta llanita i relax todo el dia. el tiempo parece que sera ideal...cruzamos los dedos. ahora a dormir que mañana nos espera un buen tute.mucha suerte a todos!!! Saludosssss
Terminada !! Muy bien hasta pie de Alpe d'Huez ... a partir de allí sufrí un poco, pero la recompensa de llegar arriba esta muy bien. Comentar que los avituallamientos y la comida del final para mi han estado bien; había leído de todo ... Después de la Quebranta y la Maratona los dos últimos fines de semana, este tocaba la Marmotte como final de fiesta. Ya nos hemos "coronado" en Pirineos, Alpes y Dolomitas ... y con ganas de más bici !! Espero que todos hayáis podido disfrutar de la marcha ..
Otro que ha disfrutado de la Marmotte....había leído tantas cosas malas...al final no ha estado mal. Vale que en España nos miman más...pero es que somos un poco punchas...los avituallamientos tenían todos comida para hartarse, y eso que yo pasé tarde por todos, agua en muchisimos puntos...señalizaciones donde tocaba.... En fin , que salvo por los regalitos y demás, para mi la organización ha sido suficiente. La ruta, que decir ESPECTACULAR, dudo que haga algo más bonito...
Otro mas que la ha hecho, y opino que en los avituallamientos faltaban puntos de agua, no es de recibo que tras pagar el pastón que pagamos por hacer la marcha estés en un avituallamiento 10 minutos para coger agua. Y en el Glandom pille un atasco de mil demonios, problemas para pasar incluso sin entrar al avituallamiento. En fin por lo demás una marcha fantástica y el alpe, pues que decir, durisimo!!!!!!!! lastima que los alpes estén tan lejos (13h de coche). Volveremos? pues tendremos que meditarlo.........
por supuesto que si puedes vuelves, el problema es que en el Gladon hay muy poco sitio para el avituallamiento y se llega mucha gente, ese es el problema saludos
Buenas: Os dejo la cronica que he elaborado acerca de los dias tan buenos que pasamos en la Marmotte Espero que os guste Un saludo Dani http://bikegloberos.blogspot.com.es/
Hola, alguno sabe como se puede acceder al diploma para imprimirlo, yo vi a gente que lo cogio en la meta pero yo no lo cogi por no cargarmelo en la bajada. También compré hace tiempo el video pero ahora no se como acceder a el mas que lo que te ponen por la web, es eso? Gracias
Hola, Ha sido mi primera Marmotte y espectacular, El Galibier es innolvidable. Esto es ciclismo del bueno!!!. Además el tiempo acompaño. Los avituayamientos correctos. Mucha aglomeración. Hay que hacerla una vez en la vida por lo menos!!!
Ya de vuelta de mis vacaciones y de hacer la Marmotte, por supuesto. Me la tomé con mucha calma para disfrutar del ambiente y del recorrido, parando en avituallamientos y demás. Al final pené más de la cuenta en el Alpe por culpa del calor pero bien, es espectacular. Me quedo con el Galibier, la visión de las rampas que te quedan desde Plan Lachat simplemente te acongojan y reducen a la nada. Salu2.
Bueno otra medallita para la vitrina. Aprovechando la Marmotte, estuvimos toda la family una semanita en Alpe d'Huez (recomendable 100%). Vamos, una semana de vacaciones perfecta: bici a tope y actividades familiares por doquier. A mi me gusta apretar y por eso me propuse parar sólo a por agua. No puedo contaros nada de los avituallamientos en general porque no paré (es lo que hago en la QH cuando voy). Supongo que con los años cambiaré el chip y lo viviré de otra manera, que creo es lo mejor para disfrutar aun más... DÍA 1 Martes 3/7/12 > Salida de Gavà a las 8:00. Llegada a Alpe d'Huez a las 15:00. Entrada en apartamento. Buenas sensaciones. Buenas vistas. Comida. Tarde de reconocimiento del lugar. DÍA 2 Miércoles 4/7/12 > Día "magnifique". Salida de Alpe d'Huez en bici a las 7:30. Sólo manguitos y de corto. Frío bajando. Inicio de la primera Marmotte de mi vida a las 7:50 desde Bourg d'Oisans. Llegada a los 10 km a Allemont. Primeras rampas en la presa. Le Verney. Le Rivier d'Allemond. Alguna rampa dura. Hasta Col dux Glandon, km 36, 1.924 m, tirando de platillo por si acaso. Parada para chubasquero. Bajada larga por carretera sinuosa y estrecha al principio, que más tarde mejora. Fuera chubasquero. Giro a la derecha en Saint Étienne de Cuines. Repostaje de agua por si acaso. Tramo pestoso, pasando por zonas con industria, para hacerlo sólo hasta Saint Michel de Maurienne (pasando antes por Saint Jean de Maurienne). Giro hacia la derecha hacia el Col du Télégraphe y Galibier. Meadita y más agua. Comienza puerto de 12 km que encuentro muy llevadero. Muchos tramos preparados para reasfaltar, con gravilla suelta. A 3 km para coronar me pasa un tipo joven a plato a toda leche y que curiosamente me saluda. Me va mirando de reojo. ¿Le sigo? Me pregunto Mejor no por si acaso. Adiós. Bajada de un par de km hacia Valloire, bonito pueblo (desde donde sale la Mini Marmotte). Parada a por agua. Comienza el Galibier. Buenas sensaciones, pero un poco de miedo por no saber como se responderá a lo que ha de venir. Subida, subida y más subida. La temperatura aunque hace mucho sol es buena. Pasas el monumento a Pantani. No se acaba nunca. Ves más nieve, y a lo lejos ves la cima. ¡Uauh!. Parece que no llegas nunca. Parada para chubasquero y barrita de chocolate. Descenso rapidísimo hacia Villar d'Arene (En el cruce anterior hay que girar a la derecha dirección Grenoble). Se sigue bajando a toda rapidísimo hacia La Grave. Precioso pueblo con el glaciar de la Meije a la izquierda. Impresionante. Cascada de cine a la derecha. Túneles aceptablemente iluminados hasta el último, que no lo está en la parte final. Que mal rollo y además con suelo mojado a tramos. ¡No se ve nada!. Lago de Cambon a la izquierda y paso por Le Freney d'Oisans. Zona muy rápida hasta Le Clapier donde se inicia un tramo llano de unos 5 km hasta Bourg d'Oisans. Subida a Alpe d'Huez sin agua Repostaje en la 5ª ó 6ª curva en La Garde. Fuente potente a la derecha. Hasta arriba con 34x25 y una calor de mil demonios. 8:40 h con 8:22 h de pedaleo. 179 km con media de 21,33 km/h. Total 9 barritas de chocolate Hacendado, del Mercadona y sólo agua. Tarde complicada, sin hambre y malas sensaciones estomacales. A descansar. Cena copiosa y otra vez al 100%. DÍA 3 Jueves 5/7/12 > Sin tocar la bici. Día en Bourg d'Oisans. Compras, visita al pueblo. Ambiente ciclista 100%. Algo de lluvia sin importancia. Visita a Huez. Pueblo justo antes de llegar a Alpe d'Huez. Tranquilo y muy bonito. Recomendable. DÍA 4 Viernes 6/7/12 > Sin tocar la bici. Día soleado. Ruta familiar en coche del trazado de la Marmotte. Comida en Valloire. Fotos panorámicas en el Galibier. ¡Aquí siempre hay ciclistas!. Cena copiosa y a dormirla. DÍA 5 Sábado 7/7/12 > Arriba a las 6:15. Día perfecto. Desayuno normal y para abajo. A las 7:30 ya estamos haciendo cola. Vaya mogollón de peña. Tipo QH pero con un 99% de guiris. Pedazo de máquinas. Y hala, nos vamos a las 8:03 h. Mucha gente, que no permiten rodar demasiado cómodo antes del Glandón. Me pasan 2 Sisquillo que saludan y charlamos un rato. Parecen majos. Se van. Coronamos con facilidad. Tapón de ******* arriba, chubasquero y para abajo. Como chirrían de nuevo las ruedas A coger grupo abajo y hasta el inicio del Télégraphe. Parada: meada y agua en una fuente que hay a la izquierda. Puerto muy cómodo para mi. Llegada a Valloire. Parada a por agua en la fuente del pueblo (a la derecha), me como un plátano viendo pasar mogollón de ciclistas y para arriba, a pasar gente. ¡Madre de Dios, cuantos somos aquí!. De vez en cuando pasa alguno, pero muy pocos. Subida controlada con 34x25 hasta arriba (sabiendo ya donde está la cima se sube mejor). Chubasquero y un poco de agua, que aunque no la necesito porque ya llevo, me la bebo y relleno... un grupo de militares la reparten Descenso. Alguno se la juega bajando porque hay algún coche circulando. A toda leche buscando grupo hasta encontrarlo. En el último túnel, el que está mal iluminado al final, me voy con una facilidad que me sorprende para ponerme el primero por si acaso. Tramo final hasta Bourg d'Oisans justo detrás de un guiri cacho piernas. Siento un poco de vergüenza por no pasar cuando el tío afloja pero todos hacen lo mismo. Uno del grupo le acaba dando las gracias cuando para en el avituallamiento antes del último puerto. Primer gel y para arriba con todo metido. Sólo me pasan 2 tíos y otros dos cerca de meta. En algo más de una hora de subida cruzo la meta y con el plato metido paso a los dos últimos que me habían pasado. Unas 7:50 h en total (sumando los 30' aprox. del descenso del Galndon, que no salen en el diploma) a 23,02 de media y 178 km en el cuentakilómetros. Sin estar asfixiado ni mucho menos como el miércoles pasado. Conclusión: A mi no me gustan los alimentos raros, pero veo que hay que "doparse" un poco para poder aguantar bien (al final 2 barritas Isostar Banana de 40 grs, 4 barritas PowerBar C2MAX de 60 grs, 1 gel PowerBar de 41 grs, 1 ración de fruta triturada Hacendado, 1 plátano natural, 1 bidón con bebida isotónica que regalaban con el dorsal y agua, muuuucha agua). Comida correcta a la llegada: pasta caliente, ensalada, papilla de manzana, pastelito, pan, agua o Coke y cafelito (mejor que la QH de este año). DÍA 6 Domingo 8/7/12 > Sin tocar la bici. Día parcialmente nublado. Senderismo por la mañana con ascensión a la Croix de Cassini. Comida en el apartamento y visita por la tarde a Le Grave yendo en coche por el puerto de la Serenne (alternativa para subir a Alpe d'Huez por Mizoën). Contemplación del glaciar. Visita a todo el pueblo y paseo por el río. De vuelta a las 22 h. Cena y a la cama. DÍA 7 Lunes 9/7/12 > Sin tocar la bici. Desayuno y bajada a Bourg d'Oisans a buscar un médico o ambulatorio u hospital. El "peque" de la casa (10 años y ya mide 1,65 cm el "condenao") parecía tener un dedo fracturado de la mano de la ruta del día anterior. Sólo médicos particulares. Sin ambulatorio y los hospitales más cercanos a 1 hora de coche en Grenoble o Briançon. Dato a tener en cuenta. Milagrosamente ya no le duele tanto Proseguimos a las 11:30 h el plan inicial: subir al Pic Blanc en teleférico, a 3.300 m. 49 los 4. ¡Espectacular!. Vistas (se divisa perfectamente el Mont Blanc, a 93 km). Mucha nieve y ¡mucho frío!. Aguantamos una hora y bajamos a 2.700 m a comer unos bocatas junto al lago Blanc. ¡Qué frío!. Después de comer, a buscar un sitio calentito. Una semisiesta y para abajo. Las 17 h. Visitamos Villard Reculas, pueblo cercano a Huez. Vemos un ciervo en libertad y volvemos a casa a cenar. DÍA 8 Martes 10/7/12 > Buen día aunque sin sol excesivo. Desayuno normal y a las 10:30 me bajo a Bourg d'Oisans en bici. Tengo el mono. Lleno el bidón de agua y sin más me dispongo a retar a Pantani. Subo todo el rato sentado con el 34 y sin subir más del 21. Concentrado hasta arriba, no por el recorrido de la Marmotte sino por donde tiene la llegada el Tour. Al final 56':51''. Otra vez será Marco Última comida generosa y a las 14:15 h vuelta a casa. Llegada a las 21 h. ¿Volveremos? El único fin de estas líneas es compartir una experiencia inolvidable con gente que le guste el ciclismo en carretera y que le pueda ser útil a quien quiera vivir una experiencia parecida. Por cierto el apartamento que alquilamos para 7 días, donde podían dormir hasta 6 personas, nos costó 300 + 21 de tasas locales (Se paga a partir de los 14 años). Saludos. JC.
Bueno, que decir, marcha inolvidable e imprescindible para todos aquellos que desde pequeños nos hemos tragado el Tour por entero... Subir Glandon, Telegraphe, Galibier y Alpe D'Huez en una "carrera" es un sueño para cualquiera... Ambiente internacional 100%, ciclistas de todos los paises de Europa (ingleses, irlandeses, alemanes, montones de holandeses, belgas, italianos, españoles, daneses, etc etc)... La marcha es durísima, pero el regocijo interno te lleva a subir más y más... Recuerdo el paso por Plan Lachat subiendo el Galibier como mi máximo momento de felicidad "biciclil", que belleza de puerto y de subida, es el cielo hecho puerto de montaña... :corazon Al final, 8:54 de pedaleo para mi, con una satisfacción tremenda. En mi caso, llegué a la carrera con 7000 km desde el 6 de enero que empecé a entrenar especificamente y 66.000 m de desnivel acumulado, con una media de 10-11 horas semanales de bici... La tirada más larga que hice pre-Marmotte fue de 7h 30' un mes antes... El resto de semanas previas rondaba las 5-6 horas cada sábado, más tres dias de un par de horas entre semana. Con este entreno, al menos para mi, llegué lo suficientemente bien como para acabarla con "dignidad"... Yo dormí con mi mujer en un camping cerca de Allemond (Camping Chateau de la Rochateille). Camping perfecto, tranquilo, lleno de holandeses que iban a hacer la Marmotte, a 7 km de la salida... 30 euros por noche, con un restaurante decente, piscina, sauna y unas parcelas perfectas. Saludos,