La Marmotte 2013

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Andreuet, 29 Oct 2012.

  1. istorboi404

    istorboi404 Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    6
    Los tuneles son super peligrosos, lo que ir el primero en el tunel es buena idea, porque nosotros escuchamos un frenazo y como no se ve nada, entra la histeria colectiva y puedes pasar un mal momento.

    que envidia me dais. Algún día tengo que volver.
     
  2. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Bueno, ejerceré de veterano...y puestos a dar consejos, ahí va el mío para la Marcha
    Para mí una de las claves está, aparte de la evidente dureza y acumulación de subidas, en como se haga el tramo antes del Telegraph (y en su subida) y lo que este influye en la ascensión a ese puerto...
    La gente tiende a "gastar" en el falso llano (siempre picando) e infravalorar el puerto, pero ojo !! el que entre al Telegraph habiendo gastado de más o salga mal por arriba , tiene todas las papeletas para palmar en el Galibier, e imagina lo que será el Alpe d'Huez
    También es cierto que ahora al no contar la bajada del Glandon, es más fácil descansar y controlar el tramo hasta St. Michel de Maurienne
    Saludos y a La Marmotte !!!
     
  3. exkonde2

    exkonde2 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    19
    Bueno pues ya queda solo un mes, esperemos que el tiempo nos respete que llevamos un añito por toda europa que da vaya tela.
     
  4. Globerales

    Globerales Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola compañero, tu situación es idéntica a la mía, los mismos kms. y aparte el sábado participé en los 196 kms de la Sufrida en Ronda, que según dicen es incluso mas dura que la QH. Saludos y que Dios reparta suerte en QH y Marmotte.
     
  5. exkonde2

    exkonde2 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    19
    Que casualidad, desde luego que la Sufrida es mucho mas dura que la QH, pero seguro que menos dura que la Marmotte.

    Por curiosidad ¿que tiempo hiciste en la Sufrida?
     
  6. Globerales

    Globerales Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    8 horas, me dicen que en la QH puedo bajar una hora (si las condiciones del tiempo son buenas) y que en la Marmotte unas 9 horas aprox.
    Saludos!!!
     
  7. exkonde2

    exkonde2 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    19
    Yo tambien he leido algo parecido, pero sinceramente bajar una hora en la QH me parece demasiado, en la Marmotte hablan de hacer entre una hora y hora y media mas que en la QH. Habra que esperar a la QH para especular sobre el tieempo que podemos hacer en la Marmotte.

    saludos
     
  8. Globerales

    Globerales Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Haremos lo que podamos, anteponiendo la prudencia, que lo importante tanto para una como para otra es la seguridad, disfrutar de lo que vamos a ver y volver a casa, cansados, pero felices y contentos. Saludos!!!
     
  9. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    No sé si jóvenes o maduritos...pero (con esas cifras) si sobradamente preparados !!
    No necesitáis suerte , lo vuestro sería pedir justicia
    Saludos y allí estaremos !!
     
  10. exkonde2

    exkonde2 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    19

    Jajaja, muchas gracias, como dice nuestro compañero Globerales disfrutaremos como enanos, pero sinceramente me gustaria bajar de 8h 15min.
     
  11. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Pues ya puestos baja de 8h13' y eres Oro por tu edad
    Te recuerdo que realmente no es ese el tiempo real, pues la bajada del Glandon no cuenta (a ojo unos 30 min)
    De forma que al coronar y pasar el control se detiene el tiempo, y vuelve a empezar abajo en el valle
    Con esas cifras y sin descuidarse se puede hacer...
    Otro día las referencias de paso
    Saludos
     
  12. exkonde2

    exkonde2 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    19
    Si el objetivo es hacer el oro, ya veremos. Cuento con la bajada del Glandon para descansar y alimentarme bien. Una pregunta, ¿cuantos km de bajada tiene el Glandon?
     
  13. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    A ojo unos 20 km, se baja tranquilo, y se para antes de la alfombra para lo que necesites, comer-beber-quitarte ropa.... y en marcha
     
  14. exkonde2

    exkonde2 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    19
    Entonces obviamente cronometrados solo hay unos 155 km si la prueba tiene 175 km en total. ¿Es asi?
     
  15. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
  16. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    2.741
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, yo hice la marmotte en el 2007 y 2006, te dejo mi cronica para que hagas una idea : http://globeroeliteuci.blogspot.com/2007/07/marcha-la-marmotte.html

    Por otro lado, ahora leo que la bajada del glandon la han quitado del cronometro, cosa muy acertada, ya que los primeros kms tiene tela. De hecho, en el 2006, lamentablemente fui testigo del accidente de un corredor que posteriormente fallecio, y hay un mojon en dicha curva en recuerdo de ese chaval. Asi que OJITO en la bajada del glandon.

    La traniscion del llano entre el glando y el comienzo del telegraphe, es muy facil : grupeta y ni un solo relevo.

    Despues, como bien dicen, cuidado tb con el tramo previo entre valloire (donde empieza galibier) y plan lanchat (donde empiezan ultimos 8kms del galibier), no son muy duros y puedes emocionarte mas de la cuenta, por que los ultimos 8 kms del galibier (a partir de plan lanchat) son simplemente terribles y lo puedes pagar.

    Tambien el tramo de bajada del galibier hasta el lautaret, tb con cuidado y a partir de ese punto hasta el comienzo de la subida en Bourg d'osains del Alpe d'huez buscar una buena grupeta para ir haciendo el CBR (Comer, Beber y a rueda) para afrontar el ultimo puerto.

    Otra cosa, subir el alpe dhuez de primeras, es decir, un dia o dos antes, te puede hacer parece que no es muy duro y no lo es. Pero si lo afrontar con un buen previo en las piernas como es el caso, se convierte en un puerto durisimo. La particularidad de este puerto esta en las curvas, ya que son practicamente todas, practicamente planas, asi que tomarlas por el exterior, ya que unos 10-15 metros de descanso teneis tomandolas por ese lado.

    Y bueno, la regla no escrita dice que la marmotte la puedes hacer en el tiempo de la QH + 1h o 1h30'.

    Suerte a todos.
     
  17. Globerales

    Globerales Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Madurito cincuentero para mas señas, con achaques propios de la edad y algunos mas, pero amante de este deporte y muchas ganas. Saludos!!!
     
  18. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Otro "Madurito cincuentero" con la pasión intacta (el cuerpo ya no tanto...)
     
  19. Tomás G

    Tomás G Novato

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Alguien me puede decir si se puede subir en coche, Autocaravana, a Alpe d´Huez un par de horas despues del inicio de la Prueba? ¿Estará abierto al tráfico? La idea es que mis compis suban para arriba como muy tardar para las 9-10 de la mañana del mismo día de la marcha para quedarse en lo alto de la estación a que llegue Yo!
    Espero respuestas, Gracias!!
     
  20. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    la carretera esta abierta todo el día, sin problemas y menos a esas horas
    Saludos
    PD: Grande Rafa !!
     

Compartir esta página