Yo la he hecho dos veces, pero las dos fui con gente distinta, y las dos las hicimos muy muy despacito, disfrutando del paisaje, parando a hacer fotos en todos los puertos, o el algunas vistas espectaculares, como el glaciar de Gourette según bajas el Galibier, hay te tienes que parar, por ejemplo. Respecto a los tiempos ni idea en comparación a la QH. En el tema de ropa, llevaté ropa de invierno, chaquetilla, cullotte largo, guantes largos, camiseta térmica "por si acaso", además de la ropa de verano por supuesto. Yo he tenido suerte pero ha habido Marmottes que les ha nevado, y les ha hecho bajo cero. En el tema de avituallamientos, son bastante malos o muy malos, llevaté tus propias barritas, geles, pastelitos o lo que acostumbres a usar, porque son de lo peor, los dos años que fui yo, había una bebida verde asquerosa, rajas de mortaleda sueltas, unas pastas malísimas, tomate natural cortado, a mi me parecieron malísimos, y el segundo año ya no me pillo de sorpresa. Si necesitas algo más estoy a tu disposición, por aquí o un M.P.
yo estuve en agosto pasado por los Alpes, y en general para la bici me faltó la ropa de invierno...claro que empezaba pronto y acababa pronto con la bici... de 7 a 10 o 11, y después nos íbamos a andar o escalar... mira, esto es en el Alpe d' Huez a las 9 de la mañana, y bajando me faltaba el pantalón largo del todo y los guantes de invierno... Llevaba camiseta larga de winstoper, maillot largo (no chaqueta de invierno) y impermeable de gore-tex, y pasé frío en todas las bajadas... para mi una temperatura de 7ºC es invierno... dependerá de a lo que estés acostumbrado...pero yo que vivo en zona de BCN, pasé frío... y no solo en bici...
Vamos por partes, si quieres leer mi cronica : Globero Elite-UCI: Marcha : La Marmotte Respecto a consejos : Apunta. Referente a la ropa, eso depende de donde duermas y de como amanezca el dia. SI amanece nublado, lleva ropa de abrigo, por que el Galibier las pasaras canutas del frio y el agua fijo. Si amanece soleado, no lleves gran cosa, si acaso un chubasquero pequeño para el descenso del galibier. Si duermes arriba en el alpe, baja a Bourg en coche, no te recomiendo que lo hagas en bici, ya que bajando a esas horas hace un frio de la leche, luego al terminar no te cuesta nada dejarte caer y bajar a buscar el coche, ademas en la bajada puedes ver una marmotte que no te puedes imaginar, digna de ir con una camara de fotos : gente caminado, descansando, sufriendo, llorando,etc.... : tremendo. Respecto a la marcha en si, puedes aguantar con tu propia comida y avituallamiento hasta pasado el telegraph, justo antes de comenzar el Galibier, en ese avituallamiento fundamental recargar bidones (despues de beber, comer y mear un poco) y hale, con calma hacia arriba. Ten en cuenta que se sale pronto (no se que turno tendras), pero si tienes el de las 8, a eso de las 9:30 puedes estar en el Glandon,bajas con calma ese puerto (peligrosisimo los primeros 8 kms de descenso) y luego en el valle antes de comenzar el Telegraph, a rueda de las innumerables grupetas que se forman. Luego el telegraph, son 10 kms, tranquilo que bajas 2-3 kms hasta Valloire y alli esta el avituallamiento grande a la salida del pueblo. A mitad de Galibier, justo antes de empezar Plan Lanchat, los ultimos terrorificos 8 kms, hay avituallamiento liquido, para lo justo para llenar bidones y para arriba, no pares mucho para no quedarte frio y no pensar demasiado en lo que te espera. Arriba del Galibier, abrigate con ese chubasquero/periodicos para la bajada, repon en el avituallamiento pero no comas hasta que cojas el desvio del Lautaret, ya que hasta ese punto, los 8-9 kms de bajada son peligrosos, con unos precipicios............. Despues, cuando conectas con el Lautaret, el asfalto y la anchura de la carretera cambia, ahi y hasta llegar a Bourg d'Ossains, come y bebe bien, ya que es bajar y empezar el Alpe. Abajo del Alpe, hay otro avituallamiento, rellena bidones y coje comida, pero ojo, bebe y mea antes de empezar a subir y recargar bidones, no recarges bidones, empiezas a subir y en el primer km pegas un trago que te fundes medio bidon. Hay que hacerlo al reves, bebe y luego recarga. La comida en este punto, reservala por si sufres una pajara, si no, no la creo necesaria, ya que si comes comida (excepto geles o similares), tu estomago no empezara a destruirla y asumirla hasta pasada 1 hora, casi arriba del todo, es mejor bebida y geles de rapida asimilacion. Respecto a la maquina, si vas el dia anterior, es decir, vas el viernes y el sabado la marcha. Seria recomendable salir 1h-1h30' el dia anterior, muy suave con desarrollos altos, para mucha cadencia, relajar las piernas y quitarte la pesadez del viaje encima. Luego una ducha caliente y luego mojarte las piernas con agua fria (no demasiado) para relajar, viene muy bien. Si vas dos dias antes, el viernes identico plan, salida suave y luego coge el coche y hazte el recorrido, merece la pena y asi ves lo que te vas a encontrar. Respecto a la maquina, recomendable un repaso antes de ir, pero ojo, no llevarla al taller y al dia de recojerla salir para alla. Ni mucho menos, Llevarla unos dias antes, para que puedas montar en tu lugar de residencia para ver que todo va bien, para que haya desajuste y todo lo que has pedido que te revisen este ok. Yo cambiara de la bici antes de ir, las dos cubiertas y la cadena, ademas de revisar el cableado de cambios y frenos, ademas de zapatas de freno. Esto es fundamental. No te olvides de revisar ademas las calas de las zapatillas, por si alguna cala esta demasiado gastada, rota o simplemente falta algun tornillito, puede ser una putada que en pleno galibier se rompa del todo algo y adios marcha. Lo mismo para los radios de las ruedas, revisarlos y si vas unos dias antes, lleva un juego de repuesto por si el dia anterior, saliendo a calentar rompes algun radio o pillas algun bache. Estas cosas pasan. Tambien te recomendaria que te llevaras tu propia comida (te lo he comentado antes). Para el dia de la marcha, fundamental, dinero en efectio (50-100 euros) por si acaso, imagina que rajas la cubierta, hay puestos de gente que vende repuestos (algo caros eso si, pero te puede sacar de un apuro). Un papel plastificado en español, ingles y frances con tus datos personales, telefonos de contacto, grupo sanguineo y cosas asi......por si acaso pasa algo, ojala no lo tengas que utilizar, pero nunca se sabe. Ten en cuenta que estas en un pais extranjero y si pasa algo hay que proporcionar la mayor informacion posible. Una bolsa de herramientas, con 3 camaras, 3 bombonas de aire comprimido, desmontables, tronchacadenas y alguna llave allen. Ademas, importante, pon en la valvula de las dos ruedas, el pitorro para poder hinchar las ruedas en cualquier gasolinera, imagina que vas bajo de aire o que despues e pinchar no has hinchado bien. Y fundamental si vas solo a hacerla y pasas de tiempos : la camara de fotos. El lugar es espectacular, aunque si has hecho el trayecto el dia anterior te la puedes ahorrar, eso ya cada cual. Y luego para terminar : mucho ojo con los descensos, sobre todo los primeros 8 kms del Glandon y los primeros 8 kms del Galibier. Hay curvas muy traicioneras y precipicios que impresionan. Despues a disfrutar y mucha suerte. Respecto a tiempos, hay una regla no escrita que dice que el tiempo de la marmotte es el tiempo de la QH + 1h o 1h30'. Yo la he cumplido en ambos casos. De hacer 6:20 en QH y hacer 7:30 en Marmotte. Y las personas que conozco en un 90% igual. Luego cuando llegues al Alpe, con calma, piensa que son solo 13 kms los que te quedan, y te recomiendo que en cada curva des un sorbo a los bidones para estar bien hidratado. Toma las curvas, si puedes, por fuera, ya que las curvas son planas, y por fuera te dan un respiro de 2-3 segundos mas que si las tomas por dentro. Ve a tu ritmo y no te cebes con nadie. Salu2 PD : En la foto te marco en rojo el pitorro para hinchar ruedas en gasolinera y el paraviento/chubasquero y puedes ver al fondo, que hay nieve en JULIO.
Muchas gracias por tus sabios consejos. Eso si que es aconsejar y lo demás son historias. Te haré caso, y lo primero que haga por la mañana será ver el día que hace y en función de ello vestirme así o asao. Me fijaré por si alguien lleva los pitorros esos en las válvulas y entonces me acordaré de ti. Saludos.
No, precisamente yo no voy a buscar tiempo, para buscar tiempo ya hago carreras de mi categoría...:idea: Marchas he hecho bastantes o muchas en el pasado, y es lo que he visto... que la peña va a hacer tiempo, por lo menos en el rango de puestos en el que me movía. ( entre el 10-15% de delante... ej 78 de 800, 9 de 300...etc.) Os recuerdo que la marmotte es una ciclodeportiva, o sea que no está mal visto ir a hacer tiempo... De todas maneras, para disfrutar del paisaje prefiero ir solo o en "petit comité"... al estilo de las que han salido publicadas en PEDALIER
A última hora me ha salido el plan para ir a hacer la Marmotte. Acabo de entrar a la página para hacer la inscripción y sale la noticia de última hora de que la han limitado a 7000 participantes y parece que quedan menos de 200 plazas o por lo menos eso he entendido con el traductor chapucero (176 o algo así). En principio me he apuntado y he hecho el pago pero tengo que escanear la licencia y mandarlo, ¿se supone que lo tengo que mandar a la dirección de la página que tramita las inscripciones? ¿Tengo que esperar a que me manden algún correo para mandarlo o lo hago ya? Si me pudierais aclarar os lo agradecería.
Yo la escaneé y la mandé. Lo de la respuesta tómatelo con calma porque tardan unos dias en mandarte el correo con el número de dorsal, se vé que allí no curran el ordenador todos los dias. Si de todos modos pasara una semana mándales otro correo para que te den una respuesta.
Alguien ha intentado inscrivirse hoy? ? Yo lo estoy intentado i no puedo. La marmotte de un dia no me aparece en el listado. Ya no se puede, o hago algo mal? ? ? salut!!
Yo me apunte ayer sobre las 23 h y no me dio problema.Ahora estoy mandando la licencia via scanner,os he leido que hay que mandarla, es asi? ayuda por favor
Pues acabo de mandarles un email con el escaneo de la licencia. Espero que me confirmen pronto si estoy inscrito porque faltan pocos días para la prueba. Acabo de entrar en la página en la que hice la inscripción y como dice biciraider parece que la han quitado de la lista (ayer por la noche estaba) y solamente aparece la posibilidad de apuntarse a la Mini Marmotte en esa fecha. Espero haber tenido suerte y haber entrado, aunque si es así habrá sido por los pelos.
Esto es una parte de la traducción del texto en la que comentan lo de la limitación a 7000 plazas. "Las pruebas deportivas sobre la vía pública son cada vez más mal consideradas y mal tratadas. Después del automóvil (numerosas pruebas anuladas o restringidas el último minuto este año) el ciclismo en general y el cyclosport en particular es tocado por las restricciones y las interdicciones diversas. A finales de mayo era Ventoux, limitado a 1000 participantes. La Marmota es golpeada a su vuelta por las imposiciones de las autoridades administrativas: por falta de efectivos y sobre todo falta de voluntad de encuadrar y asegurar la seguridad de una prueba superior internacional, los gendarmes y el prefecto de Saboya impusieron su visión restrictiva la prefectura del Isère limitando el número de competidores sobre el circuito Habla entre dientes a 7000. Nos vemos forzado de cerrar las inscripciones tan pronto como el umbral administrativo padecerá. Sobre el plano práctico y teniendo en cuenta que el número limitado de dorsales disponibles (178 este día), las últimas inscripciones serán grabadas en la orden al punto en nuestras oficinas(escritorios), o sobre el sitio internet o por el correo (sello que dará fe), y no serán objeto de aumentos de último minuto (menos de 15 días). Registraremos prioritariamente a los que son inscritos en otras pruebas que cuentan para el gran Trofeo y los que se inscriben en el Trofeo de Oisans (marmota Vaujany). Es probable que ninguna inscripción podrá ser hecha en el mismo lugar el miércoles, 1r en casa de Pinsello a St Martín le Vinoux, al Pasto en la montaña de Huez el jueves, el viernes, ni al principio (gracias por informarse previamente). Esta limitación no toca: - Mediados Habla entre dientes, reparte(depara) de Valloire Samedi el 4 de julio a las 10 - Rando en 2 días de las Marmotas, la salida de Villa de Oisans Vendredi el 3 de julio Cuyas inscripciones podrán celebrarse normalmente en el mismo lugar el miércoles (Pinsello), el jueves / por viernes a Pasto en la montaña de Huez (el Viernes por la mañana a Villa de Oisans antes de la salida, para Rando). Sepa que el comité de organización de la Marmota, comprendiendo las colectividades de Oisans (Pasto en la montaña de Huez, Villa de Oisans), puesto delante del hecho consumado, piensa protestar contra esta medida arbitraria. Apreciaremos con ellos y su atención un registro que les presentaremos a las autoridades concernidas. Le agradecemos por su comprensión para esta medida que nos es impuesta." Lo que me da miedo es el párrafo en el que comentan lo de que van a revisar las inscripciones y el orden de llegada de las mismas. Espero que la mía esté dentro de las 7000 pero puede que esté comunicado llevara algunos días puesto y esas 178 plazas que había se hubieran llenado antes de inscribirme yo.
Pues que mala suerte he tenido. El año pasado me apunté el dia antes alli mismo, y este año hasta hoy no estaba seguro de poder ir. :| Habrá que buscar alguna alternativa. Espero que los que no teneis la confirmacion aun, podais participar sin problemas. Suerte!! :aplauso4
Los que habéis escaneado la licencia, esperad unos dias, luego entrais con vuestro número de identificación en la web de sportcommunications donde os inscribisteis y si consultais vuestra ficha donde antes os ponía en el correo que os mandaron "inscription incomplete" pondrá "inscription complete". Pero no os pongais nerviosos, allá son mas tranquilos y tardan varios dias para ponerlo. Aunque aún hay tiempo no os preocupeis, son lentos pero buenos.
Hoy me ha llegado un correo que creo que confirma que estoy inscrito ya que me han adjudicado un dorsal, el 7291. También me ha llegado otro correo con la publicidad del video de recuerdo que hacen de la prueba. Parece que allí nos veremos.