Aqui sale Artesiaga que este año se sube por el lado de Irurita: http://www.altimetrias.net/aspbk/ListadoPuertos.asp?Provincia=31 El último kilometro hace pupa pero viene a ser de una dureza testimonial en esta marcha ya que el resto de las subidas no tiene mayor complicación ni por desnivel ni por longitud.
Que porcentaje de desnivel tienen esas tres subidas a los túneles, creo que la ultima es muy muy dura. ¿alguien sabe el porcentaje?
Pues hoy he hecho la marcha corta y al pasar por la subida del último túnel he visto una señal de tráfico donde marcaba un desnivel del 8% pero cuando ves la cuesta desde abajo aparenta ser de mas. El recorrido de la corta pica todo el rato hacia arriba desde Aoiz en el km 25 hasta unos dos kilómetros antes del cruce de Burguete en el km 56 ya que se asciende desde los 450 metros hasta los casi 900. En todo este tramo hay muy pocos descensos, los de los túneles y poco o nada mas. El siguiente tramo del cruce de Burguete a Villava, unos 44 kms, viene a ser picando para abajo salvo la cuesta de Mezquiriz y el puerto de Erro de 2,5 kms y sin ninguna dificultad.
alguien de por aqui sabe cuantas horas se tarda en hacer la ruta larga, ya me imagino que depende de que ritmo y demas pero yo que ando en 7 horas en Qh mas o menos por donde ire
Este año no se como sera,han cambiado el recorrido,pero en la ruta antigua la gente decia que era mas dura que la QH y venian tardando mas o menos lo mismo. Saludos.
Hola gente! ayer estuve dando una vueltilla y entre otros subimos Artesiaga, deciros que en la bajada hay un paso de animales que tiene unos agujeros muy grandes para la bici, puede ser ***** segura si no lo ves a tiempo, espero que esto llegue a la organización :rabbit. Los túneles sin problemas, además en cuantos los pasas siempre es cuesta abajo.
Aupa! aquí teneís algunas fotos que he hecho, a ver si os reconoceís https://www.facebook.com/media/set/?set=a.445789602186578.1073741828.238449639587243&type=1
Aupa! Aquí tenéis, los de la larga, algunas fotos más de la última subida: http://ciclismopuro.blogspot.com.es/2013/07/fotos-de-la-marcha-cicloturista-la.html Imperdonable el error de la organización de quedarse sin líquidos en el punto más crítico de toda la marcha. Y todavía más imperdonable dejar el puesto vacío cuando todavía quedaban muchos cicloturistas por llegar. Bonito puerto y... qué caritas se veían!!!!...jejeje
la verdad que una pena, yo llegue a Artesiaga, cuando se iban los del avituallamiento, nos dijeron que se habia acabado todo el liquido, yo ya iba con las reservas , me habia bebido el ultimo bidon a falta de 3 Km de la cima. me tire hacia abajo y en el pueblo de Eugui en una casa me llenaron los bidones. por lo demas muy bonito el nuevo recorrido y muy buen ambiente en los ultimos km formamos una grupeta , que nos alcanzo el propio Miguel Indurain que nos levo volando a meta con un poco de latigo en cada rotonda gracias por las fotos , en una de ellas parezco un pro, hasta la proxima y por favor que haya agua en artesiaga
alguien sabe donde ver las clasificaciones y donde descargar los diplomas? por cierto,si alguien sabe algo del chico que se cayo a 300metros de la meta, el que se fastidio la ceja, me gustaria saber que tal está, ya que yo tambien me vi involucrado en esa misma caida. espero que este bien el chico, un saludo
Marcha muy buena, 1º vez y contento. Este año el recorrido era distinto, mas menos al reves que otros. Salida rapida, mucha gente y sustos en algun paron, esta bien poder rodar con los de alante, pero cuanto antes haya una subida mejor, y que se rompa un poco. Organizacion bien, helicoptero, bien señalado (¿carteles de la vuelta?), asistencia, masajes despues, duchs,avituallamientos bien repartidos, y el recorrido muy chulo, como viene siendo habitual en las marchas navarras. Indurain salio con nosotros en la larga, y le vimos parar, creo que fue luego con los de la corta. Es un detalle. Me gusto mucho el puerto de egozkue, y sobre todo Artesiaga, que se puede hacer muy duro, pero tambien te deja subir tranquilo si quieres. El fallo gordo el que habeis dicho, lo del avituallamiento de la cima de Artesiaga. Me imagino que habran tomado nota, pero *****, es que eso esta donde cristo perdio los clavos, te quedas vendido. A nosotros nos aviso un chico con una furgoneta, que cojiesemos agua en una fuentecilla que habia en el km 12, que arriba no habia liquido. El año que viene intentaremos volver.
Los que te dijimos que había esa fuente eramos nosotros... Incluso pusimos un cartel cutre encajado con 4 piedras... me alegro de que lo encontraseis..!
Ya estan, colgadas las clasificaciones en la pagina oficial...pero las han puesto por orden alfabetico!, tenian que haberlas colgado por puestos... Dos reflexiones: 1ª El tema del agua...se quedaron muy cortos...y mas en el dia que hizo.En años anteriores en Bera solian llevar depositos de 1000 L y de ahi sacaban el agua...en garrafas de 5 L como que no. 2ª Tendrian que haber cortado el trafico al entrar al adoquinado...tubimos un susto con una señora que se salto el ceda el paso... Por lo demas creo que la organizacion estubo muy bien.El año que viene repetire.Recorrido muy bonito...y duro... Saludos.
Hola, buenos dias. Yo participe en el recorrido corto y disfrute muchisimo. Ya lo conocia y sabia que era interesante, pero el hacerlo en compañia de tanta gente y en ese ambiente, mola mucho mucho mas... Para eso nos apuntamos a estas marchas no competitivas. Respecto a la organizacion, felicitarles, ya que para el evento que es y la gente que participamos, entiendo que no debe ser nada facil coordinar todo para que salga al 100%, en general estuvo muy bien organizada y salvo los detalles que ya se han ido comentando anteriormente y lo que a continuacion comentare a mejorar para ediciones futuras a las que seguro asistire. Despues de pasar el primer avituallamiento y empezando a subir el alto de Pizea, nos adelanta motorista de Policia Foral que cierra la prueba y nos va diciendo a cada uno que nos quedamos "sin seguridad de la prueba" a trafico abierto. Estabamos a mitad de prueba, 50km recorridos y otros tantos por recorrer y con todas las dificultades por subir y llegar hasta villava. Seguido de el nos pasan tambien la ambulancia y el coche escoba. Ojiplaticos nos quedamos los que ibamos en ese momento, tan mal vamos? si no somos los ultimos ni con mucho!!! miramos nuestros cuentakilometros y la velocidad media que llevamos es de 24 km/h y la parada en el avitualla ha sido corta (comer 4 cacahuetes, beber, meadica y a seguir) Llegamos a meta dentro del tiempo limite establecido como "cierre de prueba" de 20 km/h, por lo que entiendo que en ningun momento se nos tenia que haber dejado abandonados. Si P.F. tiene tanto trabajo que no puede o no quiere respetar el fin de carrera, sabiendo el recorrido que es de antemano, etc... pues que se vayan, pero que tambien los vehiculos de la organizacion como coche de cierre y ambulancia se vayan tambien??? se podian quedar de escoba para solucionar cualquier eventualidad o percance (que para eso se paga una inscripcion, para estar asistido). Asi vimos en la gasolinera de Espinal, gente con problemas en el suelo, atendidos por otros participantes... y despues la asistencia sanitaria descansando en el poli de zubiri... Bueno, cosas a pulir, mejorar para otras ocasiones que como he dicho asistire. Saludos.
Hola, alguien sabe del fotógrafo que estaba sacando fotos en una bajada con curva, no se el sitio ni el nombre pues soy de fuera,gracias Si queréis tener una puntuación de 10, mejorar los avituallamientos, sin agua y para colmo estaba caliente las bebidas.
Ese fotógrafo que comentas estaba situado en la bajada del puerto de Erro, pero no sé de quién se trataba; a ver si algún otro compañero nos saca de dudas.