La Mondraker Dune ya rueda.

Tema en 'Enduro' iniciado por eldoctor, 3 Oct 2008.

  1. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=251147&page=414

    Aqui te cuento algo,pero voy a esperar a tener las ruedas nuevas para abrirlo.

    saludos
     
  2. chullas

    chullas Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2006
    Mensajes:
    9.700
    Me Gusta recibidos:
    631
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
  3. Javito

    Javito Chalao de la vida

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.448
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    Soñando que nieva
    Tu mandame la bici y nosotros te contamos.........

    Es lo que tiene pasarselo tan bien eligiendo la bici y dandole el coñazo al tendero, bla, bla, bla, bla que comprandomela.
     
  4. eldoctor

    eldoctor Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Pamplona
    Pues tenías razón Javito. Pero te has quedado corto…

    Después de un breve contacto entre bordillos y asfalto el día que llegó la Dune a Pamplona, hoy he tenido la ocasión de probarla en condiciones. Antes de nada advertir que estoy muy lejos, pero que muy lejos, de aprovechar el potencial de cualquier bici de estos recorridos. Soy tirando a torpe ( = paquetón) bajando (vaya, y tampoco subo mucho…), por lo que es mejor que vayáis directamente a las crónicas tronqueñas si queréis saber cómo va la cleta cuando se la exprime. O sea, os voy a contar si se puede rutear con un aparato de estos.

    Todo el mundo tiene un circuitillo particular y el mío está en la sierra de Tajonar. Puntual a eso de las cuatro me he juntado con Vierín (que hoy ha oficiado de fotógrafo) y hemos empezado la marcha.

    Así de primeras, para acabar de digerir los pimienticos del tío Jesús, una subida tendida a buen ritmo por pista de gravilla.
    La bici en este terreno se defiende muy bien. La postura es buena (no es muy alta de adelante y hay sitio para estirarse), sentado no se aprecia balanceo y de pie, siempre que se vaya tirando de desarrollo, la trasera permanece bastante estable. Si te pones de pie y vas muy corto de desarrollo, pedaleando loco (con poca tensión de cadena) la cosa cambia y la trasera empieza a moverse. Creo que es un poco el efecto que comentaba Potxito cuando se ponía de pie en plato pequeño. En todo caso, fuera de ese supuesto, de la trasera te olvidas y te centras en que no se te descontrole la horquilla, mucho más sensible a las oscilaciones del pedaleo.

    Dejamos la pista y tomamos un senderito de buen piso que sube curveando entre pinos, que nos deja en otro en el que las cosas empiezan a complicarse. Hay varias subiditas cochinas, que salvo sin problema metiendo abajo los codos y dejando que las suspensiones se ocupen de las piedras y raíces que han empezado a aparecer. Cuando llego a la pista tengo que esperar a Vierín, que ha ido quedándose enganchado en las rampas.

    Seguimos ahora por pista ancha, pero bastante rota. Vierín me lleva con el gancho. Va por el borde buscando la zona limpia y eligiendo trazadas, yo voy por medio despreocupado de los baches, pero los quince casi quince kilates (y mi estado de forma…) se dejan notar. La trasera, muy bien. Sigue sin menearse pero comiéndose los baches y sin dar tirones en los pedales.

    Llegamos al vértice geodésico. Desde aquí el clásico sendero de la cresta de Tajonar. Tras un tramo de ligera bajada, sube primero suavemente y al final con más decisión. El trazado es una continua sucesión de curva-contracurva y el piso alterna tramos muy limpios con zonas de roca y algo de piedra suelta. La Dune se deja hacer. Pese a su ángulo de dirección abierto (y pese a que llevo la horquilla en 160) o su generosa longitud entre ejes, se mueve con soltura entre curva y curva. Vierín va ahora detrás mío, se parte el culo viendo como mi bici se traga todo lo que le sale al paso mientras el sigue buscando trazadas. El tramo final tiene más pendiente y el piso se complica. Cuando llego al final, tengo que esperar a Vierín que se ha descolgado un poco.

    [​IMG]

    El sendero continúa, pero a partir de aquí es mucho más agreste. Se suceden un par de pedreras, y si hasta entonces la bici me había sorprendido gratamente, ahora empiezo a flipar: la tracción es bestial, las suspensiones se comen los pedrolos sin compasión. Un par de zonas de desmonte (un poco complicada de agarrar, la Dune), un cortadito que dejo para mejor ocasión, algunos escalones culo-atrás… y para alivio de Vierín entramos de nuevo en una zona de curveo por bosque (con algún ángulo en que te das cuenta de que la bici es larga) que tras perder altura con ganas nos deja en otra pista que nos lleva a otro sendero cortito pero que baja con buena pendiente. El piso es cochinote, voy con precaución con las raíces. Cuando llego abajo me doy cuenta lo fácil que ha sido…

    [​IMG]

    [​IMG]

    Dejamos de bajar para empezar de nuevo a subir. El primer tramo es una pedrera que ataco de frente. Y otra vez, a flipar: si tienes piernas o llevas inercia, esto es un bulldozer. La suspensión se lo traga todo y, lo mejor, sin que la cadena se haga notar con molestos tirones. Un poco de calma y de nuevo otro tramo complicado: típica subida de culo en la punta, codos abajo. Llego arriba con el calderín a tope, las piernas ardiendo y un solo pie en mi cuenta. Teniendo en cuenta que lo he hecho otra vez con la horquilla en 160…
    Otro enlace sencillo y último tramo de subida. De nuevo el piso se complica, piedra suelta y escalones de losa. Y de nuevo sin problemas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y de aquí retomamos el sendero de la cresta, pero esta vez en bajada. QUE **** ESCANDALO. La bici se mueve muy bien entre curvas, los pequeños escalones, piedras… desaparecen. Paro a sacar unas fotos, Vierín viene muy atrás. Continuamos y más de lo mismo, bajo encendido. En algún ángulo hay que trabajar un poquito, y en un par de arrancadas desde casi cero echo de menos el tacto eléctrico de la Pívot en las mismas condiciones, pero… Cuando llego abajo tengo que esperar un buen rato a Vierín. El tío flipa: dice que ha bajado más rápido que nunca, pero que a los cuarenta metros de empezar ni me veía la rueda.

    [​IMG]

    La bajada del pistarro roto, una broma. Con mi bici (115+110) tengo que agarrar con ganas el manillar, las gafas castañetean con el casco. Hoy…
    Espero de nuevo a Vierín y hacemos el senderito entre pinos. El piso mejora, es muy retorcido y llegamos abajo casi a la par. Y de aquí pista de gravilla y hasta los coches.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Bufffffff…
     
    Última edición: 25 Ene 2009
  5. Joan89

    Joan89 Pedaleador

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    2.055
    Me Gusta recibidos:
    359
    Ubicación:
    lands
    Muy buen crono-reportaje! cada vez me atrae más ese sistema.....
     
  6. Javito

    Javito Chalao de la vida

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.448
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    Soñando que nieva
    Hombre , lo que no quiero hacer es vender pedos ni crear falsas espectativas a nadie. Creo que es una bici que funciona. Pero como casi todo en la vida es mejor experimentarlo uno que, que te lo cuenten todo , no?
    No vaya a ser que me acusen de publicidad viral...

    En un rato termino la croniqueta de la Dune Nomada....:walkman
     
    Última edición: 11 Oct 2008
  7. Javito

    Javito Chalao de la vida

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.448
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    Soñando que nieva
    La Dune Nomada


    Segundo día con la Dune y encima teníamos una Nomad de acompañante. El cuñado acaba de montarse una y va a ser una oportunidad de buscar “parecidos razonables”. Preparamos las burras y comenzamos la subida hacia el circuitillo de Sancristobal. Haremos dos vueltas al circuitillo del monte Ezcaba con intercambio de burras.
    Subiendo:

    Las dos bicis se muestran muy sensibles y con buena tracción en subidas difíciles. En la SC N se notan mucho cada bache que pasa a modo de pequeños retrocesos del pedal en la M D no se nota este efecto. Si la pista está en muy buen estado o circulamos por carretera la Nomad es la que más firme se comporta aun sin poner el propedal , debido a la interacción del pedaleo sobre la suspensión. La M D se muestra más suelta de suspensión pero tampoco se notan oscilaciones al compas del pedaleo. Podemos meter el propedal para endurecer un poco la suspensión, pero sin mejorar mucho en la subida simplemente porque no hay mucho que mejorar. En ambas bicis estas sensaciones son pedaleando sentado y con un estilo redondo y acompasado. Si nos ponemos de pie con el plato pequeño eso parece una maraca descompasada. Menos mal que esta situación se suele dar pocas veces y más que todo para intentar descansar los riñones, por lo menos en mi caso.
    Sendero:

    Las dos bicis son fantásticas de llevar en sendero, encadenando curvas y oscilando de lado a lado, tanto con la horquilla a 160, como si la bajas un poco a 130 para hacer la dirección mas vertical y directa. A los dos nos pareció que la Dune daba más seguridad, probablemente debido a su menor altura de pedalier respecto a la SC N. Cuando en el sendero comienzan a aparecer piedras y raíces y nosotros seguimos pedaleando la M D muestra su mejor cara a modo de sensibilidad. La SC N va muy bien pero se nota algo brusca mientras pedaleemos. Esto también se nota en la salida de las curvas donde la Nomad se muestra más rápida que la Dune, ya que la fuerza con la que pedaleamos endurece la suspensión. Vamos… que salimos antes, pero algo mas toscamente.
    Bajadas:

    Las dos bici son autenticas tragalotodo y dan mucha seguridad. Casi basta apuntar con el manillar y ella pasara por el sitio elegido. La diferencia viene cuando los impactos comienzan a ser de envergadura, entonces se ve la diferencia, la progresividad de la Nomad y la linealidad de la Dune.
    Fox dhx 5.0

    Este amortiguador es la bomba. Sus regulaciones son muy efectivas y prácticas para estas bicis. Jugando con ellas puedes convertir estos formulas uno en autenticas pateras y viceversa. La mas practica de ellas es la regulación de la dureza del propedal , con la que variar el umbral de dureza. La otra es el volumen de la cámara del propedal o bost valve. Con ella variamos la progresividad del la suspensión. Aunque en el caso de la Dune no es capaz de enmascarar a tope el carácter lineal de la suspensión. Creo que por ahí circulan DHX con dos tamaños de tolva, creo que a la Dune le vendría de perlas la pequeña para reducir algo la linealidad. El cuadro que se venderá suelto traerá el DHX 4 que carece de esta regulación de progresividad, una pena a mi opinión.
    Las presiones eran 150psi en la cámara principal para conseguir los sags recomendados de 20-25% en la Nomad y de 30-35% en la dune. Este ajuste es mucho mas importarte de afinar en la SC. Los propedal variaron entre 135 y 175psi pero en general la que mas usamos fue 150. El volumen de la cámara bostvalve termino al mínimo intentando evitar los topes que se produjeron en alguno de los cortados con peor caída seca a los que me anime al final del día cuando le cogí la confianza suficiente a la maquina. Pero claro, saltar no se salta todos los días no? Nosotros en las rutas montañeras no vamos pegando brincos como una cabra por lo que el tema de hacer topes no lo veo tan chungo. Vamos que lo normal será llevarla con propedal al mínimo para que el sistema sea sensible y tragón.


    http://www.zerosuspensionsystem.com
    http://www.dsb-bonandrini.com/public/News/zoom/Dune%20Solo%20Bici%20208.pdf
     
  8. pacogg

    pacogg desde el 89 con mtb

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    al sur del sur,mas abajo agua
    Vaya reportaje te has marcado,no tiene nada que envidiar a los que leemos en las revistas :aplauso2:aplauso2:aplauso2 ,ademas para mi tus conclusiones tienen mas valor,ya que seguro que no las haces mediatizadas por la publicidad,o por tener que quedar bien con tal o cual marca,como les sucede normalmente a las publicaciones de mtb,a las que se les ve el plumero a distancia.
    Enhorabuena, Javito :love
     
  9. murci

    murci gurugu

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    6.896
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    el cuerpo en MURCIA, la mente en CASTRON COUNTRY
    hola , en esto no estoy del todo de acuerdo , yo dentro de mi globeria lo encuentro demasiado lineal y la palanquita del propedal se la pueden ahorrar porque el amortiguador cambia poco.
    ya se que este es uno de los mas montados y que mucha gente no pensara como yo, no se como lo hara en ladune , pero en las que yo e probado lo encuentro demasiado lineal.
     
    Última edición: 12 Oct 2008
  10. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Buena crónica Javito :mrgreen:

    Murci, ¿has probado ha cerrar más el boost valve? ya sabes que yo también he montado el dhx5 en mi yeti y tras ir probando con las presiones de la cámara del propedal sí se nota diferencia entre abierto/cerrado ;)
     
  11. murci

    murci gurugu

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    6.896
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    el cuerpo en MURCIA, la mente en CASTRON COUNTRY
    hombre me imagino que la regulacion seria mejorable, pero esque despues de probar el manitou pues......y ya sabes que en esto tambien depende muy mucho de los gustos personales
     
    Última edición: 12 Oct 2008
  12. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    17
    pues a mi la cronica esta última no me ha gustado mucho, lo siento. me parece un poco del bombo y platillo de siempre, al menos el lenguaje es como los de las revistas, asi que ... pues nada nuevo. no le podriais sacar algun defecto?

    o por lo menos comparar con la blur con la que seguro que has subido y bajado mejor muchas veces, sobre todo esos circuitillos que tampoco es que sean una pista negra de les gets.

    eso si las fotos son muy buenas, de postal. gracias por compartir tratando de ser objetivos y resolver nuestras inocentes dudas.
     
  13. Javito

    Javito Chalao de la vida

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.448
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    Soñando que nieva
    Murci: como primer globero te cuento. El primer DHX que probamos e intentamos ajustar fue el del la Nomad del cuñado. Lo primero que descubrimos fue que segun moviamos la palanquita del propedal subia o bajaba el Sag 1o 2 mm que vendrá muy bien para variar un poco la gemetria de la bici. Y con el volumen de de las boost valve se vuelve mas progresivo su comportamiento. En la croniqueta anterior ya digo que el DHX 5.0 no es capaz de enmascarar la linealidad de la Dune del todo. Pero esto mismo en la Nomad no ocurre porque el propio sistema no lo necesita. Creo que al final hay que valorar los cuadros junto a los amortiguadores. Por eso digo que necesitaria un volumen de tolva mas pequeño para intentar acentuar la progresividad. lo contrario que necesitaria una monopivote que es un gran volumen de camara para quitar progresividad al sistema.



    Hola robledalmadrid.
    En el tema del lenguaje yo como la gran mayoria de los que compramos revistas estamos influenciados por los terminos y expresiones que estas utilizan, eso es algo que no puedo evitar. Ademas, si no me quiero limitar a decir que va bien o mal a secas hay que buscar y razonar los motivos.

    Por ejemplo en la comparativa al cuñado y a mi nos parecio que la Dune daba mas confianza a la hora de encadenar curvas de sendero de los lisos digamos. Luego nos dimos cuenta de la diferncia de altura de pedalier entre ambas. Esta misma diferencia la notaras si haces ese sendero con una Propeth y una Rhus, por ejemplo.

    Dices que no le saco defectos....

    1º No es tan rapida de respuesta al pedaler con fuerza como la Nomad. En la salida de curva gana la Nomad vamos...

    2º El sistema en muy lineal y si te gusta hacer saltillos habrá que tocar mucho el amortiguador o incluso cambiarlo. Esto en el solobici se les escapa, pero casi entrelineas.

    estos dos defectos ,no son poco importantes para según que pilotos...

    Lo de compararla con la Blur seria injusto no pertenecen al mismo mundo. Yo mismo hace 3 semanas me subi varios dias con la rigida y sus V´s a ese circuitillo a recordar viejos tiempos y a divertirme a "otra velocidad".
    y la proxima primavera me inflare de hacer Km´s con la flaca para poder correr la Quebranta en Junio y hacer algunos marathones de BTT.
    Cuando montamos la Nomad del cuñado me parecio una maquina total para bajar y disfrutar con La vieja Tronca....pero no como unica bici a tener en el garaje. La comparo con la Dune porque son conceptos similares de bici y de comportamiento estan muy parejas. La gran diferencia esta en el precio del cudro, casi podrias pagar 2 dunes por un nomad.
     
    Última edición: 12 Oct 2008
  14. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    4.077
    Me Gusta recibidos:
    615
    Ubicación:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    Machaca!!:burladia::burladia::burladia:
     
  15. music0058

    music0058 ESTIBADOR

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    mutxamel
    uuufff, yo no estoy de acuerdo con esto...
     
    Última edición: 14 Oct 2008
  16. Javito

    Javito Chalao de la vida

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.448
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    Soñando que nieva
    a que te refieres? en que bici?
     
  17. music0058

    music0058 ESTIBADOR

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    mutxamel
    te lo pongo un poco mas grande
     
  18. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    creo que tiene razón music0058, es al revés, el problema de los monopivotes es la linealidad, aunque desconozco la razón de que sea la tolva normal o high volume pero vaya, siempre he leido eso, de hecho los que tenemos prophets buscamos amortos de doble cámara para que se pueda regular el amorto para que al final del recorrido se vuelva más duro, sensible al principio y duro al final, en definitiva que sea progresivo
     
    Última edición: 14 Oct 2008
  19. Javito

    Javito Chalao de la vida

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.448
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    Soñando que nieva
    Music0058: Ya lo habia visto a la primera. Te pregunto sobre si te refieres a todos los monopivotes en general y si crees que un sistema monopivote no es progresivo?
    Yo las que he probado. Propeth con un Pearl y helkler con manitou 3 way me parecieron sistemas muy progresivos.
    Si tienes hig volumen es lineal
    Si tienes normal es menos lineal que el anterior
     
    Última edición: 14 Oct 2008
  20. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    javito, ¿con que amortos las has probado? quizá sean de doble cámara...
     

Compartir esta página