Hola de nuevo. Hablando un poquillo de la BlurLT2: Lo del tema del amortiguador de primera Lt que probaron, que era una castaña ya me acuerdo. Un fallo muy grave para una empresa como SCB. Pero yo recuerdo que habia algo mas. Sobe la geometrias, es algo a lo que le presto mucha atencion y suelo fijarme en los valores y en como evolucionan las bicis. He estado buscando revistas y ya he localizado lo que os comentaba. En la 1ª prueba de presentacion en california la blurLT2 (solobici nº202) la que probaron tenia 69.5º de direccion y 33.7mm de altura pedalier. Y en los comentarios en contra decian: Menos capacidad de absorcion bruta. Comportamiento muy de bici de cross country En la 2º comporativa de 19 bicis de enduro (solobici 206) la que probaron tenia 68.8º y 340mm de pedalier. Ademas de cambiar a un RP23 con niveles 1 de compresion y rebote. En los comentarios en contra dicen: Absorcion suspension trasera mejorable. Poco lanzamiento angulo de direccion. Yo creo que si que ha habido cambios en la geometia de la bici. De todos modos un angulo de 68.8º y absorcion de la trasera mejorable para la 2º clasificada en el comparativo parece muy triste o es que las demas son muy malas. Cualquier enduro que se precie debe rondar mas los 67º de direccion, que los 70º que son para una bici de ralye. Por ejemplo la gandora de esa comparativa la Zesty tenia 66.7º de direcion. Que me parece un valor muy bueno para hacer Enduro.
tio, yo no hilo tan fino jejeje, me referia a cambios sustanciales, yo solo se que la postura es bastante endurera
La Zesty es una bici de rally venida a más, yo he ruteado con una Zesty precisamente la que testeo Juanma Montero en BIKE, en una quedada en Madrid. Obviando el tema de angulos ( que si cojieras una plomada y un portaangulos fliparias), te puedo asegurar que la Blur LT tiene una postura más endurera en líneas generales y la trasera si que es absorvente lo que pasa que la "S" del VPP confunde a más de uno y más si estas acostumbrado a monopivotes. Decir también que el aplomo y la seguridad que trasmite la Blur bajando, lo tienen pocas bicis de este segmento
Bueno hay que tener en cuenta que es un cuadro que Santa Cruz vende para horquillas de 140 a 160, con una de 160 el ángulo baja 1,5º, supongo que por eso no lo han abierto más. Supongo...Por otro lado hay algo que no ponen nunca y es mucho más importante ¡la geometria con SAG! Por ejempl,o algo que me llama mucho la atención es que la NOMAD abre mucho más que otras los ángulos con el sag correcto, asi que supongo que a la LT2 le pasará lo mismo.Es un dato interesante que nunca ponen y a mi megustaría tenerlo, la bici suele ir con mi peso encima...
Eso es verdad, te ponen el angulo de la bici en reposo pero el importante es con el SAG suyo, la Zesty tiene 68º segun catalogo pero al llevar tanto Sag debe abrir muchisimo y rondar los 66.5º en marcha.
Hola!!! Un poco "rebuscado"... Los datos de las geometrías te sirven para "comparar" unas con otras, y hacerte una "idea" aproximada de como puede ir... Si el SAG con una horquilla FOX 36 (por ejemplo) cambia el ángulo de dirección 1.5º (por decir algo) lo hace en todas las bicis que la montes por igual... Por lo que comparar geometrías con o sin SAG, es solo eso, comparar. Atrás es otra historia, pero para comparar los ángulos de diferentes bicis (del mismo recorrido) habría que hacerlo con horquillas de la misma medida eje/corona y mismo SAG... Vamos, imposible... Por no decir que no todas las direcciones tienen la misma "altura", a cada uno le gusta llevar el SAG en un extremo u otro, etc. etc. Son solo "datos" aproximados... Saludos!!!
si los sag, % de recorrido, de horquilla y amortiguador son similares la geometría resta invariable. saludos
No atrás a igualdad de sag no varia lo mismo la geometría, depende de la trayectoria de la rueda y en VPP es muy diferente a un FSR por ejemplo, sobre todo en el primer tramo del sag. Delante la horquilla podemos pensar en la de serie, no vamos a pedir todas las combinaciones, pero detrás es sencillamente medirla con el sag recomendado. En el caso del VPP de santacruz es muy importante el cambio geométrico y he comprobado que los ángulos se relajan mucho más que en un fsr. Por eso lo veo importante, y no es difícil de medir. En la bici que trata este post, que por cierto ya le estamos liando:mrgreen:, la dune recomienda un sag muy elevado asi que su geometría también cambia bastante más que otras y si sólo nos fijamos en ángulos en reposo podemos llevarnos a engaño.
¿va por mi mensaje? :comor3 Migue, es cierto, me he despistado, aún así no es tan exagerado si el sag es más o menos el mismo, que no es el caso de la dune saludos
POr eso mismo y porque no todos pesamos lo mismo hay que basarse en medias en reposo con las sus en extension.... En la dune es sag es mas elevado que en el resto y eso hay que considerarlo y aplicarselo a la geometria basica. Sobre el tema de montar 160 a una Blur. POder se podra pero no me parece logico para eso Nomad, no?
Sobre la Dune os comento unas cosillas. Estuve mirando como quedaba de distancia libre a tope de compresion entre el tubo vertical y el bascualante. De recorrido de la trasera pasaba de los 160mm Quedan unos mm libres todavia entre lel vertical y el puente de los tirantes ,por lo que el ampliar el paso de rueda es posible. Los refuerzos entre vainas y tirantes tambien se pueden ampliar. Aunque la del lado de la cadena termina muy cerca del desviador delantero. Quizas un refuerzo en uno de los lados al estilo de la Blur sea la solucion. veremos como se soluciona esto.
Qué hay Javito. En cuanto a paso para barro, el punto más delicado me pareció la parte de los tirantes y el pequeño puente de unión entre ellos. La zona de las vainas está más desahogada, y en los arcos de unión entre tirantes y vainas parece más complicado que se quede el pegotón sin que la misma rueda lo arrastre. Y un apaño para las salpicaduras en el amortiguador, a falta de algo más profesional. Para que luego digan que las cámaras ya no tienen futuro en el montanbai...
Son unas Intense (con logos Mondraker). En la carcasa indican 2.25 pero para que te hagas una idea, tienen una anchura similar a unas Nevegal 2.1 o a unas HR 2.35. Por cierto, una pena que no haya versión tubeless, porque van francamente bien tanto de agarre lateral como de rodadura.