HOla!!! Bueno, lo primero de todo deciros que no soy un especialista en conocimientos tecnicos; dicho esto, hoy he probado la dune en condiciones, ya que el finde semana en Baztan, kdd en la que llevamos la dune de prueba no pude sacar muchas conclusiones al respecto, ya que continuamente la ibamos cambiando. Estéticamente, no tengo nada que decir, para gustos los de cada uno, pero si tengo que elegir entre lo que mas me importa de una bici sería lo último;a mí no me desagrada, me gusta, pero eso lo dicho, allá cada uno. Hoy la he llevado al Monte San Cristobal de Pamplona, zona cañera donde las haya, con unos descensos muy pedroleros y revirados, y he decir, que con un par de pequeños retoques a la baja en las suspensiones respecto a lo que llevaba en Baztán, me ha parecido una gran bicicleta; Para subir ( he subido por pista, zona de sendero y carretera), no se mueve nada llevando 140 psi en la camara principal y 150 en el dépósito para mis 80 kilos en orden de marcha, con mochila .. se sube muy bien; ... y bajando, he quitado el propedal y va como un cohete; aun llevando unas cubiertas con camara de 2.25 y no calzando mis high roller tubeless de 2.35 he ido de maravilla y os aseguro que bastante mejor de lo que voy con mi vieja bici ( Una heckler del 2004 que ya ha cumplido y que me ha dado grandes alegrias, la verdad). El amortiguador es muy lineal y he aprovechado prácticamente todo el recorrido; La horquilla Fox Talas RC 2 me ha gustado bastante, no tanto como la trasera, pero creo que es un tema de presiones; la he llevado a 60 psi y creo que con 55 es mas aprovechable; Me ha parecido que tiene una tacto muy bueno y tambien muy lineal. A mejorar, para mi gusto, es el tema de que el amortiguador se lleva todo el barro, piedras, etc.. que suelta la rueda ya que está muy expuesto, y el paso de rueda, que considero que debería ser bastante mas holgado en la parte del basculante donde la pieza adapta la forma de la rueda.. Lo dicho, yo no soy de especificaciones técnicas,soy de sensaciones; a mí lo que me gusta es andar en bici y hoy he disfrutado como hacía tiempo que no lo hacía en el circuitillo de San Cristobal. Mañana salgo con el amigo Jim si no llueve en Pamplona también al circuitillo; seguiremos informando. Y no tengo ninguna intención de hacer publicidad; simplemente me han hecho el favor de dejarme la bici porque la mía está arreglando y comento como me ha ido...en primavera quiero cambiar de bici y es bueno ir mirando lo que hay o va a haber en el mercado. Saludos!!
Explicate Potx, explicate un poquito mas. Sensaciones en algun sitio conocido. Este miercoles a la mañana saldremos. Te vienes?
Hola amigo Potxito, me parece de lo más acertada y sensata tu explicación, nada técnica ni divagante. Para mi tus sensaciones sobre esa bici son muy a tener en cuenta, a veces son más importantes que las propias caracteristicas técnicas de la máquina. Saludos y haber si organizais ya la 2ª KDD Naburra :rocker
Hola! Gracias por haber compartido la informacion con nosotros! Tengo dos preguntas, solo por curiosidad: 1.- Hay que llevarla muy blanda de atras? Es que lei que habia que llevarla a mas del 30% de SAG y eso me parece mucho, pero si tiene que ser asi, pues nada. 2.- Es bastante rígida? En mi caso, note mucha diferencia al pasar de la Scott a la Nicolai. Yo no soy muy bueno explicando tecnicismos, a mi tambien me va mas andar en bici que hablar de ellas. :wink: Mikelito seguro que te lo explica mejor, porque el tambien noto que la Nicolai es muy rigida y que gira "como un bloque" (palabras suyas) En fin, que gracias de nuevo por compartir la prueba de la Dune (ya iba teniando ganas de que alguien externo la probase) y la verdad que para ser una explicación poco técnica veo muchos "PSIs", etc.; asi que no te quites mérito, que la has "estudiao" a conciencia, hombre! :wink:
Me he pillado esta mañana la revista "Mountainbike magazine"y avanzan que en el proximo numero publicaran una extensa prueba de la Dune,y para ello han buscado a dos probadores imparciales,ni mas ni menos que a Carlos Barcons y Bernat Guardia,bueno no dicen mucho mas,en el pequeño parrafo en donde he leido esto ponia:"la verdad es que esta bici nos impresiono y mi opinion es que es,si no la mejor,una de las mejores bicicletas de enduro que se han fabricado hasta la fecha....",bueno,a priori pinta bien,pero nada mejor que saber la opinion de un forero.......
Uno de mis sueños más húmedos es probar una Dune de esas y en pleno extasis que alguien me pase una Gibson Les Paul y sacarme Little Wing perfectly para a continuación morir en pleno nirvana. Todo esto a ser posible en Güisler por supuerco.
A ver Javito, me explico mas... Hoy ha salido un dia muy bueno en Pamplona pero a las 12 o así se ha puesto a llover y la verdad que se ha quedado bastante desagradable para salir con la bici, o sea que nos quedamos sin la segunda parte de la prueba... es lo que tiene el norte. Ayer se me olvidó decir que como tiene un pedalier así tirando a bajito, hay algún toque mas del debido con los pedales; esto se nota, sobre todo, cuando vas subiendo por sitio técnico al llevar la horquilla amorrada, pero vamos, tampoco me pareció excesivo. Respecto a la interferencia que puede haber al pedalear de pie en plato pequeño... pues hombre, igual si que no es muy cómoda,y la bici se mueve bastante mas, pero es que una opción un poco rara en una bici doble si no es para descansar un poco los riñones, no? Por lo menos yo no ando mucho en esa postura.. Javito, ayer subí por la Cotup a la trasera del fuerte, incluido el ultimo rampón de senda, seguí por el lado sur y baje por la senda que cruza la carretera varias veces, después me fui hasta el poligono de tiro de Aizoain, volví por Berriozar pueblo, Artica y parriba por la carretera; Seguí por la senda de la cresta, monolito, rompeculos ( impresionante como se traga todo el pedrolerío, y eso que ya iba bastante cansao de los tres días seguidos andando en bici), y Monte ezkaba... Ah, y mañana trabajo de mañana... grrrrrrr.... Saludos!!!
Hola a todos. Sobre el tema que mencionas de utilizar tubos de otros modelos. No creo que sea algo malo necesariamente. He trabajado en la industria fabricante del automovil durante 12 años y en los ultimos solo existe una palabra SINERGIA (unificar y compartir componentes). Me explico: Modelos como el Megane y el Primera comparten mas del 70% de las piezas mecanicas que no de carroceria. Los Saab 93 son chasis de Opel vectra y motores Fiat potenciados. Los monovolumenes 806,Phedra,Ulises comparten todo menos el salpicadero y los grupos opticos. Los minis con motor PSA. Y asi con muchisimos mas modelos. Todas estas politicas permiten ahorros en costos de desarrollo y fabricacion de coches. Estoy seguro de que en las bicis esto se produce tambien y en mayor medida de lo que imaginamos. En taiwan no habra mas de 10 o 15 fabricantes de cuadros y sin embargo en el mercado existen mas de 100 marcas diferentes. El que quiera un coche con chasis, motor y suspensiones unicas tiene que pagar esa exclusividad. Con las bicis pasa lo mismo, pero encima nos engañan. Sobre todo en marcas speciales y aparentemente exclusivas. Ejemplo: Cuando SC empezo a extender la chepa de la nomad a todo el mundo le parecia bien, nadie decia que estaban ahorrando pelas utilizando el mismo molde. Por ultimo para que un coche o una bici sea buena o mala depende de dos cosas: Que el diseño base sea bueno. Que los controles de calidad de los materiales, procesos y acabados sean buenos o no. He visto con mis ojos como series de piezas se enviaban a uno u otro cliente en funcion de la "calidad" y de las exigencias de estos clientes. No entiendo muy bien esto.... Yo personalmente no tengo ningun interes en ninguna marca. No tengo una tienda que venda determinadas marcas, ni intereses ocultos. Hace años que no cambio de bici, pero gracias a mis compañeros de salidas y amigos varios puedo ir probando muchas bicis y novedades del mercado. Cuando pruebo una, cuento mis sensaciones para compartirlas con vosotros. Para vender un crecepelo lo primero que necesitas es estar calvo. Para leer este foro lo primero que se necesita es conocer al que escribe en el . Yo hace tiempo que solo valoro y atiendo las experiencias de la gente que conozco y con las que he podido rodar por el monte. Cada uno tiene sus gustos al montar, su nivel y su terreno habitual. En funcion de todas estas cosas hay que valorar las experiencias y comentarios. Hay mucho biker virtual suelto por ahi que se atreve a hablar de todo tanto bien como mal de maquinas o componentes que infrautilizan o ni siquiera han probado. Otro ejemplo:Llevo meses leyendo en el foro de las SPe enduros ,como sus poseedores enviaban horquillas y amortiguadores a reparar constantemente y como apesar de los problemas de diseño, fiabilidad y funcionammiento nadie las criticaba. Han tardado mas de 1 año en criticar abiertamente las suspensiones SPE. Como se entiende esto? Por cierto desde anoche tengo la Dune en en garaje. Esta mañana la he probado. A ver si tengo tiempo de escribir algo sobre ella.
+ 1 a lo primero, y lo segundo yo espero ansioso lo que opina un máquina como tu de la mondraker esta.
De acuerdo en todo lo demás que has escrito, pero no en esto en particular. Es una gran falacia extendida por los concesionarios de Saab que no pueden admitir que los coches suecos lleven el, por otra parte excelente, motor italiano. Cuando yo tenía mi Alfa 156 me acerqué a un concesionario Saab para mirar el 93 dado que era de los que más me gustaba para sustituirlo. Esta mirando el coche cuando se acercó un comercial y me comentó las bondades del coche y del motor. Le dije que el motor lo conocía y le señalé el 156 y entonces cambió de cara y me dijo que no, que Saab recibía los motores de Fiat y los desmotaba tornillo a tornillo y luego los volvía a montar para asegurar su ajuste y calidad. Las carcajadas todavía le atruenan los oídos, y yo sigo con otro Alfa. La diferencia entre los motores que montan los Saab y los Alfa o Fiat o Lancia es puramente cosmética y de algunos retoques electrónicos. Así que de "potenciados" nada. Saludos cordiales...
Que bueno el vendedor ese jajajaja. Curiosa especie esta y sus argumentos... Pues si , los motores diesel del grupo fiat son fantasticos. Conozco propietarios de Vectras y Astras que sufrieron consumos de aceite superiores a los del Gasoil.....no tanto pero casi. Encima en las casa les decian que era normal 1litro a los 4000-5000Km vamos de risa. Desde hace un par de años los motores diesel de Opel son los CDTI. "Como dices tia ines..."Que decian en el anuncio y estos no son otros que los Fiat. Desde entonces cero problemas en los diesel de Opel
Pinilla, Javito, no me jodáis que váis a hablar de coches........?????? :mrgreen: Venga que yo no se si podré probar esa Dune y me voy a quedar con las ganas..........
Hola!!! Bueno... Ya lo dije. Bueno para el precio, malo para la funcionalidad... Si antes de diseñar una bici, hay que tener en cuenta el "aprovechar" tubos de otros modelos, condiciona el diseño casi seguro... (Para bien, o para mal estéticamente hablando, dependerá de los gustos de cada uno, pero mal en cuanto a "practicidad") No creo que Intense, Titus o Santa Cruz (por nombrar marcas con pedigrí) "unifiquen" ningún tubo a costa de que una de sus bicis quede "ilógica" Por eso hacía referencia a que esa "apuesta" de Mondraker de aprovechar tubos en la Dune, la desmejoraba. (Ver el proto de DH, es impresionante)... El tubo diagonal a la altura de la caja de pedalier, tiene una curva injustificada, no siendo así en la bici para el que fue diseñado. (Prayer, creo) Ya... Pero es que un cuadro es como la carrocería... Además de funcional, esta a la vista y tiene que ser estético... Aprovechar los tubos, no es lo mismo que aprovechar tornillería, punteras, rodamientos, pipa de dirección, caja de pedalier, calcas o cierre de sillín... ¿El mismo molde que cual??? :comor3 Si. Y si además se invierte más dinero, suele significar más calidad. Me interesa que ajustes el SAG según las recomendaciones de Mondraker (visita su web) y expliques como "sube" Saludos!!!
Pues a riesgo de ser amonestado te cuento lo del consumo de aceite de los motores Opel que eran en realidad Isuzu. Solo se daba en los 2.0 y el problema es que el aceite, semisintético, alcanzaba tal temperatura de trabajo que se evaporaba. La Opel para solucionar el problema dijo que había modificado el tratamiento de las paredes internas de los cilindros cambiando el granulado o no sé que pero en realidad lo que hicieron fue homologar un sintético y se acabaron los problemas. Eso sí, se hartaron de pagar garantías de motores gripados sin aceite. Ya paro... En cuanto a la Dune, es demasiado para mí, pero supongo que al año que viene o al otro, sacarán una bici de alrededor de 140 y menos peso con ese sistema, y entonces la cosa se pondrá interesante. Saludos cordiales...