Unos datos: -El año pasado 4:54 llegando con unos 6000km. -Este año 4:42 con algo más de 9000km y muchas marchas en las piernas que siempre te dan ritmo. Entrenamientos parecidos, algo más duros este año. Para bajar sólo 12 minutos ha habido más de 3000km extra de entrenamiento. Los kms necesarios para bajar tiempo aumentan exponencialmente conforme te acercas a los tiempos de los primeros. Y luego se oye mucho el "qué mérito tiene el que acaba x marcha en tropecientas horas". Un saludo.
Pues porqué tienen mérito.....incluso mas , porque te aseguro que sufren mas que tu. Yo este año me comprometi a hacerla ayudando a un amigo cicloturista, y me desentendí de tiempos . Compito en master, voy por 12000 kms este año y unas 14 carreras, una vuelta y un par de marchas.....al hacerla al ritmo de mi amigo, (para mi de paseo), he visto otro ciclismo que no estoy habituado a ver....y te aseguro que por detras tambien se tienen que esforzar y mucho.....normal que se sientan orgullosos de lo que logran aunque a ti te parezca una mier-da.
Esto es España. La cultura del esfuerzo, de la constancia, del día a día, no es lo nuestro. Se valora la burrada de un día.
Eso no es ningún mérito. El que se apunta sin entrenar para colgarse la medallita de haber hecho la marcha no tiene, para mi, un pijo de mérito. Te lo digo claramente con tus palabras, a mi si me parece una mier-da. Que no hablamos de la Madrid Gijon Madrid, es una marcha normal y corriente. Como los que van a Lagos a tirar de la bici. Mérito tiene el que le gusta tanto que sacrifica horas de familia, de amigos, de salir, de comilonas, de fiesta...por hacer un buen tiempo. El que día a día pierde algo por obtener un resultado. Ahí hay muchas horas de sacrificio, no sacrificio un día. Y lo digo yo, que no sacrifico ni pierdo horas, y por lo tanto no ando un pijo, pero soy consciente de lo que es duro y lo que no. Luego hay temas distintos, gente que si entrena, pero que por edad o temas físicos, le cuesta más. Si además de sufrir un día, hay sacrificio anterior pero no da más por edad o condiciones, la cosa cambia.
Vamos a ver. ¿Tú has leído el mensaje o tú has sacado las conclusiones que te dan la gana sin tener que ver con lo que he dicho? ¿Dónde ves queme parezca una ******? Me parecería una ****** hacer ese tiempo a mí con lo que he entrenado, no me parece ninguna ****** -no lo valoro- si lo hace cualquier otro porque no tengo ni idea de su día a día ni de lo que ha podido entrenar. Primero: hace un par de años yo era de los que acababa últimos, en una Rompepiernas llegué al límite del fuera de control y sé lo qué se sufre. Y sé que es duro. Pero muchas veces se quita mérito a los que van delante. Te aseguro que más que yo no sufrió tu amigo. Son dos tipos diferentes de sufrimiento. En uno tratas de aguantar en los puertos con los primeros, eso es durísimo y tú deberías de saberlo. En otro no tienes que aguantar el ritmo de nadie, tienes que acabar, sí sufriendo porque es mucho y no estás entrenado pero mucho menos duro que aguantar un ritmo en el que te pican las piernas y las pulsaciones se te disparan. Segundo: el mensaje iba para reivindicar el mérito de todos aquellos que entrenan duro y se esfuerzan por estar ahí arriba, que parece que hacer la burrada de una marcha sin entrenar y sin cuidar la alimentación en todo el año tiene más mérito que quien saca tiempo de debajo de las piedras, hace las cosas bien durante todo el año -que también es muy duro- y el día de la marcha sufre como el que más para aguantar ahí arriba. Trabajo duro día a día vs burrada de un día. Venga, sigamos dando más mérito al segundo que al esfuerzo constante. Un saludo.
Siguiendo tu tésis a mi me deberia parecer una mie-rda todo lo que no sea hacerla en menos de 4h45.....algo que para mi es muy factible....pero eso no me hace despreciar el esfuerzo de otros, siempre que no la hagan en una e-bike. Cada uno pone su nivel de implicacion en el ciclismo donde puede o le da la gana, y no por eso es menos ciclista. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
la viendo tu respuesta y la de castil me siento aludido, asi que vamos por partes, lo primero yo aplaudo a quien quiero y me parece, con lo cual si quiero aplaudir a alguien que la ha hecho en 9 horas pues fantástico, a mi mu gusta y asi lo digo, y no creo k nadie deba de molestarse por ello, en segundo lugar yo he estado mucho tiempo en ese vagon de cola y se sufre y mucho, a lo mejor en la prueba sufrimos todos igual, pero el k esta fuerte hoy ya ha montado en bici, y el que no se lleva una semana arrastrándose, que si que estoy de acuerdo contigo en las horas de entrenamiento, en las horas robadas a tu familia, en los sacrificios de alimentación, cuesta mucho y hay que hacerlos constantemente, y eso tiene su merito, pero te merece la pena esos km de mas al año por estar con tus hijos o tu pareja disfrutando solamente de su compañía? no se eso tendrá que responderlo cada uno, al final haces eso por que te gusta, por que te sientes realizado o simplemente por satisfacer tu ego, todo me parece licito, cada uno tiene su capacidad para llevar su vida, ahora para mi siempre ha tenido mucho mas merito aquellos que tienen un trabajo duro, al que le deben dedicar muchas horas y además es un trabajo cansado físicamente, que intenta no robarle tiempo a su familia y que no hace que su pareja este haciéndole comidas especiales, que sale a toimar cervezas incluso copas de vez en cuando para divertirse, y si se ha aacostado a las 4 de la mañana sale a las 8 con la grupeta, aguantando como puede, me encantan las personas normales, del ciclismo no creo que vivamos ninguno de los del foro, o por lo menos la mayoría, con lo que para mi losnormales tiene mucho merito, y discúlpame que no este dispuesto a estar apludiendo a quien se sacrifica para alimentar su necesidad de bajar tiempos, por k la verdad me es indiferente, ya lo dije antes felicidades a todos por terminarla, pero especialmente al vagon de cola, por que me apetece apaludir a este grupo y eso no es ninguna polémica pero vuestras protestas me parecen falta de consideración y un exceso de ego para terminar solo decir una cosa que el otro dia me dijo un amigo: el que es grande en bici no necesita que le estén dando palmadas en la espalda, el sabe lo que cuesta y si además es humilde eso hace que sea todavía mas grande, pro ciertos valores cada dia están mas caros.
Tranquilo hombre....que yo tambien habito en ese planeta "rollopro".....no hace falta que me expliques lo que se sufre o lo sacrificado y jod-ido que resulta subsistir en este territorio. A lo que me refiero es que hay mas ciclismo y ciclistas que lo que uno conoce , y no se debe subestimar a nadie ni mirarlo por encima del hombro....porque quizás sean mas listos que tu y que yo , optando por acabar en chorricientas horas pero bien surtidos de cervecitas y raciones de torreznos al acabar cada salida dominical.
Me suena que sí, negro y amarillo o negro y naranja, no estoy seguro. Iba trabajando para uno que iba de azul creo recordar. Desde la bajada de Canencia hasta un poco más allá del cruce nos llevó volando. Se apartó 10 minutos y otra vez nos llevó como un tren hasta comienzo de Navafría, con algunos momentos complicados al adelantar a una fila de coches. Un saludo.
No, si no es subestimar. Es darle a cada uno el mérito que merece. Yo veo a los primeros y admiro su capacidad de sufrir entrenando y haciendo las cosas bien todo el año con el esfuerzo que conlleva. Yo no estoy juzgando la vida de nadie, estamos hablando de méritos deportivos, no de su vida en familia, laboral... Y juzgando sólo eso para mí tiene mucho más mérito esos que hacen top 10 que un tío que acaba la Perico en 7 horas. Pero como dice Castil esto es España, la gente admira más a quien estudia el día anterior al examen para sacar un 5 que a quien hace un esfuerzo constante y saca matrícula. Y así con todo. Un saludo.
Yo la hago sobre las 6 horas, y si tuviera que el mérito que tengo, creo que si, podríamos emplear esa expresión. Básicamente, porque no sacrifico nada (a veces la parienta da algo la lata pero eso es inevitable), no hago series, no controlo la alimentación, simplemente ruedo por donde me apetece y del modo que me apetece. Y como yo, muchos, que no tenemos nada de mérito. Pero nada es nada. Ahora, los que se sacrifican día a día, para mi, si lo tienen. Porque yo si llueve, no salgo, y si voy a cenar con amigos, me pongo tibio, además de que le doy al vino y a la cerveza de manera razonable. Yo no tengo mérito alguno. Los que día a día lo hacen, si.
Se preocupan más en juzgarse unos a los otros q en disfrutar la marcha, bien sea por el tiempo hecho o por acabarla... Vivan su vida y no se preocupen en la de los demás. La enhorabuena a la organización, nada q ver con los comentarios negativos del año pasado. Yo, uno de los q no tiene mérito, por acabarla en 8 horas, pienso repetir el año q viene, intentaré compaginar mejor mi vida familiar y mis entrenamientos, sacrificar algunas cosas para q el año q viene ni sufra tanto. Enhorabuena a todos, se lo merezcan o no según los jueces de lo humano y lo divino. Sent from my XT1072 using Tapatalk
Típico comentario. Esto es un foro donde se debaten temas y esto es un tema que estamos debatiendo. No tiene nada que ver con disfrutar más o menos de la marcha. En eso creo que todos hemos pasado unos bonitos días en Segovia y disfrutando del recorrido y la postmarcha. Un saludo.
Mi segunda perico y apunto estuve de no terminarla. Después de haberla hecho el año pasado en 4:37, pensaba mejorar el tiempo , asta el último km de morcuera en el grupo de cabeza, en navafria lo pase fatal el calor me mata y cuando faltaban unos 15 km para llegar ,en el pueblo qe se gira a la izquierda mis piernas dijeron basta. Gracias a toda la gente que estaba viendo la marcha qe me ayudo, en especial a un hombre qe me dio una bolsa de hielos qe fue lo qe mas me alivio y muy despacito la pude terminar
cambiando de tema, que este ya es muy manido, los que habéis hecho la prueba varias veces habréis observado que las críticas de otras ediciones han surtido efecto, no? yo era mi primera Perico y los avituallamientos de lujo, cambiaron el sólido a Navafría para no tener que perder tiempo en Collado, y la comida del final de lujo. Una cosa a mejorar, la entrega de dorsales me pareció "muy cutre" con un saolazo exagerado, una cola increíble y encima ya dentro el sol daba en un cristal que hacía que aquello fuese un horno. Un saludo y nos vemos el año que viene, si todo cuadra, en Segovia
Yo llevo 3 perico consecutiva, esta ultima era la que mas preparado iba, 6:39 me a salido de tiempo aunque esperaba echar en torno a 6:15 para lo que entreno. Bueno todo muy bien excepto la calor que me mato en Navafria, el año que viene volvere seguro e intentare bajar el tiempo que es factible. Pienso que tomaron buena nota de las criticas de años anteriores con respecto a los avituallamientos y la comida final. Un saludo y nos veremos el año que viene en Segovia.
Mejoraron bastantes comida final. La única pega el sitio que es muy pequeño para la cantidad de gente que hay, 2500+ acompañantes. Tampoco me gustó que el podium donde se hace el sorteo y se homenajea esté dentro de la zona de comidas y no puedas entrar si ya has salido de comer porque ya no tienes tiket. Un saludo.
Son diferentes maneras de afrontar una marcha y de vivir el ciclismo a nivel aficionado. Unos a hacer un buen tiempo y a mejorar el del año anterior, otros como yo que llevo, desde el 97 que fué mi primera Perico,12 o 13, ni se exactamente, pues voy simplemente a hacerla sin importarle el tiempo que tarde. Y tambien llevo mas de 12.000 kms este año. Y una bicicleta, que ya me pide cambiarla, con 10 años, más de 180.000 kms y no le sobra ningún 0. Este año he tardado 7.20 horas, 1 hora más que el año pasado y no por eso me siento frustrado. He parado en todos los avituallamientos y en 2 fuentes. Salí a eso, a terminarla, porque con calor no ando ni para atras. Apretando algo en el llano y recuperando en las subidas. Ah!!! Y tengo tambien algún oro, el otro dia me tropecé con varios diplomas antiguos y ne me acordaba que tenia oro. Y no creo que cuando los saqué me sintiera más satisfecho que este año. Además que los años van pasando y como dice mi amigo El Coronel, que aparte de serlo es médico, a partir de los 60 se cumplen de 2 en 2. Y ya tengo 65. NOS VEMOS!!!