Pues otro inscrito mas, sera mi 3 perico consecutiva, me encanta esta cicloturista, lo de la comida es otro cantar.....espero que hallan tomado nota de las criticas del año pasado, y encima e comprado el maillot, esta muy guapo.
Pues sobre la comida ... cierto que no era muy allá, pero el grifo de cerveza sin problemas para echarte más de una caña, y sobre todos las mesas a la sombra no lo he visto en todas las marchas (y la sombra estaba muy bien porque dejaba pasar aire, no era un invernadero) ...
A mi sinceramente me pareció en ese tema muy mal. Me parece que había 2 avituallamientos de solido-líquido y 1 de líquido. El de solido, estaba bastante bien, pero .. muy lejos a mi entender.Después de haber subido 2 puertos.. el primer avituallamiento a 6X KM me parecen excesivos, aunque cada uno es un mundo en esto. A mi no me gusta coger la bici con el estómago recién desayunado. El líquido.. solo agua. y el último solido, estaba demasiado cerca de la meta, con lo cual, aparte de no enterarme, todo es decirlo.. tampoco pararía. La ruta es muy buena, eso sí que es verdad, me encantó. Pero es una ruta que puedes hacer cuando quieras, porque entre otras cosas, la marcha no se cierra al tráfico, y hablamos de una marcha con 2200 tíos. La última parte con muchísimo tráfico.. mucho mucho y viento en contra.. jijijij. En fin un recorrido precioso a precio oro para lo que ofrece. SERPAL dice que va para andar en bici, y yo estoy deacuerdo con el en eso. Pero no en que encima me tenga que llevar comida de casa, comida quiero decir mi propio avituallamiento para el porsi que además tuve que utilizar. Por eso digo que no volveré si puedo evitarlo.. ahora bien, si la grupeta quiere ir, iré con ellos.
No me puedo creer que haya una marcha en este país en la que yo lleve más participaciones que el gran almirante
Primera regla del rendimiento deportivo. No se prueba nada el día de la marcha, no se improvisa nada. Yo a todas las marchas llevo mis geles que los tengo controlados y me hago mi plan de donde tomarlos. Los avituallamiento, prefiero no fiarme en ninguna marcha porque por lo general, salvo por la fruta, no suelen ser lo más adecuado para andar en bici: bollería, frutos secos, bebidas deportivas excesivamente azucaradas, etc. sin embargo, ves parar a gente en los mismos y engullir como si no hubiera mañana. Yo me reiteró en lo dicho.
Solo geles? Barritas no? Hay geles en los que el "chute" no sea tan intenso, digamos más parecidos a las barritas?
Probablemente en este momento ni el organizador ni la Federacion Castellano-Leonesa lo sepan. Tocará preguntarles y ver por donde "respiran" en los proximos dias/semanas.
El avituallamiento de Canencia era solo agua? a mi me suena que me echaron una botella en marcha y no era agua, pero no lo aseguro. El primero para mi gusto está bien puesto pero me cuadra que a mucha gente le parezca lejos ( va por gustos y gastos) y el último a mi también me parece ya muy cerca de meta. Sobre lo de hacer esta marcha cualquier dia ... me llama la atención porque lo he oido muchas veces y creo que eso es común a todas las marchas, ¿no? De todas las que he hecho yo, la única cerrada al tráfico es la QH, el resto abiertas. En mi caso es cierto que tengo más a mano hacer esta marcha que una del pirineo por ejemplo, porque soy madrileño/segoviano ... pero eso es circunstancial del ciclista en cuestión. Y sobre el viento de vuelta ... en el hilo del año pasado los aragoneses nos pusieron de blandos para arriba a los del centro por llamar a eso "viento". En el tráfico ok, a mi ese tramo no me gusta nada, pero es la carretera que hay para volver a Segovia.
Los geles actuales son progresivos. La diferencia está en que una barrita es más densa y más difícil de digerir en marcha además de necesitar más agua para hacerlo y absorberse. Los geles aparte de ser de más rápida asimilación, si elegimos del tipo que no necesitan agua eso tenemos ahorrado en el consumo de los bidones. Yo utilizo los SIS, que no es que no necesiten agua, es que se recomiendan tomar sin agua ya que la concentración de los mismos es isotónica para una mejor absorción. Aparte, los geles tienen la ventaja de que es mucho más fácil consumirlos en marchas. Yo sólo veo ventajas. Un gel por hora y llevar uno o dos más (en función de la dureza de la marcha) para emergencias.
Si pero los comentarios eran de "antes" de la marcha ... si es que somos unos llorones Edito: creia recordar que eran anteriores ... ahora dudo, pero vamos más a mi favor para lo que decía, el año pasado el viento no fue duro.
Yo también hago como Serpal, es decir, llevo un avituallamiento completo con algo de sobra para el peor de los escenarios, e incluso ahora llevo mi isotonico. Mayoritariamente, geles. Los SIS que lleva el me van bien, aunque uso más powergel, traen más hidrato. Lo único, como me lo planteo más light, si paro en los avituallamientos y pillo plátanos, para, sustituir algún gel y comer algo sólido, y me los meto por mitades, me da igual bajar el ritmo un ratos y perder tiempo. Pero en mi planificación, como si no hubiera avituallamientos. Las barritas las acabo usando más para mis salidas normales, cuando voy solo.
lo del cierzo de aragon, es una putada y os puedo decir que soy de Aragon y siempre es una tocada de co...... cuando viene, pero no por ello gusta y a mi particularmente no me gusta que me ayude pero que tampoco me de en el morro, pero ni el cierzo de Aragon ni ninguno otros, todos son jodidos