La pregunta tonta del dia: ¿por qué las bicis son tan caras?

Tema en 'General' iniciado por chastis, 11 Ene 2013.

  1. pistoni

    pistoni Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2012
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandía / Valencia
    Lo que no se puede pretender es decir que el precio de las bicis hoy en dia es el que corresponde respecto a un coche o una moto. Solo la horquilla de cualquier moto de cross (como mi Derbi Drd) debería de valer ya lo que vale cualquier bici. Así que mi opinión es que SI. Los precios de las bicis estan HIIIIINCHAAAADIIIIIISIIIIMOOOOS. Cual es el problema? Que la gente lo paga, por tanto, no va a bajar el precio hasta que nos haga mas pupa al bolsillo... Yo creo que la crisis hará que los precios bajen un poco, si es que no lo ha hecho ya...
     
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Pero ya estamos hablando de cosas diferentes.

    A ver, un F1 por ejemplo, vale la pasta que vale por la exclusividad que tiene, porque sólo existe ese, porque hay un montón de gente ahí detrás sólo pa diseñar un retrovisor. Para el motor ya ni te digo lo que habrá involucrado ahí, tanto en gente, en I+D, etc. Imagínate los sueldos de esa gente tan exclusiva, que encima es gente exclusiva que gana una pasta.... durante tantas horas de pensar para fabricar un motor F1. Encima necesitas máquinas que valen un pastón, yo que sé, no me puedo imaginar lo que hay ahí dentro.

    Pero sí, aún así es caro, sí, pero ya hablamos de otro nivel tecnológico, de materiales y de debanarse los sesos. Aun así, **** ****** sociedad que todo va con dinero, que le vamos hacer....

    No es comparable, están en otra línea diferente.

    Luego en los coches.... mmm, pues tienes las marcas premium y las generalistas. Pero *****, una generalista está bastante bien. Aún así, como SEAT se están subiendo a la parra en precios para el nivel de calidad que ofrece.

    Luego tienes generalistas que *****, son **** crema en calidad con nivel tecnológico de un premium, la única diferencía es los materiales y ciertas calidades y acabados, aunque a veces te compras un premium y te pones a reir por no mear y no hechar gota. Te lo digo por experiencia propia ehh. Tengo los dos, algo generalista o peor que eso y un premium o supuestamente se considera así a esa marca. Lo obviaré. Pero jodeeeee a veces que me cagon la mar. Esto pa otro día, que ya he soltao la pataleta y estoy agusto ea!
     
  3. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    porque algo nos parece caro???

    pues porque o bien no podemos pagarlo o porque nos cuesta dios y ayuda poder alcanzarlo.

    tengo compañeros que por suerte en la vida le va bien en sus negocios.
    que si Audi S5,BMW M3,Lancha V8 de 250cv,piscinas del copon,motos de agua,carts de marchas de competicion....

    todo esto a mi me parece caro,para ellos algo caro es un Ferrari o un Yate.

    si una bici nos parece cara creo que es porque estamos mirando algo que no entra en nuestras posivilidades,cada uno tiene que saber en que nivel de vida esta.
    en mi caso mas o menos puedo permitirme bicis buenas,pero no se me pasa por la cabeza comprarme un coche de 90.000 euros porque me empeñaria de lo lindo.
    entonces porque alguna gente se asusta con bicis de 8.000 o 10.000 euros si sabe que no estan dentro de su nivel de vida??
    acaso critican tambien que existan abrigos de 12.000 euros???
     
  4. Darkgio

    Darkgio Dominador del Ostion

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    San Vicente
    Son caras porque hay tontos como nosotros que lo pagamos, oferta y demanda.
     
  5. Onza_onza

    Onza_onza Miembro activo

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    Switzerland
    Caro en el sentido de "excede mucho el valor REAL". El debate gira (sin fin) en torno a la relación entre valor real y precio.
     
  6. nacho1

    nacho1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    3.010
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Soy de donde pedaleo...
    A mi me parece que poder disponer de bicicletas fiables sobre 500€ es muy asequible.
    Otra cosa es que quieras la última y/o mejor tecnología, el peso más bajo, la más alta rigidez.... Eso se acaba pagando en bicis y en carricoches.

    Muchas veces nos pasará como en el restaurante, que comemos con los ojos y pedimos una barbaridad que luego no consumimos. En la tienda de bicis veremos modelos tan chulos que nos compraremos una bici mejor, y más cara, que lo que realmente necesitamos.
    Saludos!
     
  7. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Si pones la pasta te venden la bici,el coche y asta el yate de carlos sainz.Lo que pasa que para la bici lo pagamos sin rechistar y para el coche vamos al concesionario a por un lada niva.
     
  8. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    repito que esto lo vemos en todos los campos.

    que me dices de todas las historias de "diseño" o de ediciones limitadas.

    te venden el mismo reloj de pared que cuesta 60 euros pero por ponerle una firma y un numero de edicion te cobran 300 euros.
    eso si me parece un robo!!!,ya que no te estan aportando absolutamente nada nuevo ni mejor.
     
  9. alexbarros

    alexbarros Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    12
    Evidentemente hay bicicletas para todos los bolsillos, hasta ahi estamos todos de acuerdo, pero objetivamente el precio de las bicicletas y los componentes están brutalmente hinchados. Nos toman el pelo con miles de siglas con lo que los ingenieros denominan tecnologías...resulta que cada fabricante tiene unas 10 "tecnologías" que son la bomba y que son con diferencia los mejores del mercado, con eso ya te pretenden justificar el precio de los cuadros ya que su desarrollo es muy costoso :confused: después está el precio de los componentes, componentes que no debemos olvidar son elementos mecánicos (hasta que lleguen los cambios electrónicos a mtb) y que funcionan con mecanismos de palancas cables y poleas. Que no me digan a mi que el desarrollo de un grupo justifica que cueste 800 euros, antes de escribir he querido hacer una prueba y me he metido en la página de trek a diseñar mi bici, me ha salido una mtb de 29" por el módico precio de 10500 euros. ¿hay manera humana de justificar ese precio? No. Hay manera de justificar que una bicicleta cueste 4000 euros? Tampoco. A mi no me vale eso de la fibra de carbono la exclusividad de los componentes y pitos y flautas...señores todo está fabricado en taiwan y china, casi todo está fabricado con procesos industriales que hacen que se abaraten los costes. Las tecnologías que nos venden son humo, no son nada, el I+D es muy muy relativo, no hay nada que justifique esos precios, excepto una cosa fundamental, que es que alguien lo paga. No es sensato que una bici cueste igual o más que un coche, aunque sea un DACIA, sólo por el número de componentes que tiene, el motor, ruedas, cristales pintura asientos, sólo por eso ya debería costar más que una bici y si hay bicis que cuestan más que un coche es sólo porque tienen un margen de beneficio astronómico
     
  10. ivandz

    ivandz Novato

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es todo marketing, que te cuenten las grandes marcas cuanto le pagan al chino por cada cuadro. Y la misma pregunta se la haces para los componentes.
     
  11. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    +1

    Aquí se ha comparado mucho las bicis con los coches, que si no tenemos en el garaje un M3 es por que no podemos... y estoy de acuerdo. Queremos llevar lo mejor, lo más moderno y que los demás lo vean pero no podemos llevar el mejor y más moderno coche, 90000 pavos cada año es demasiado. Sin embargo sí podemos llevar el mejor móvil, así que el iphone o el samsung nosequé últimísimo modelo se venden como churros aunque valen un pastón.

    No quiero criticar a nadie por ello, es simplemente un sentimiento humano y normal. Siempre queremos más y más, si no fuéramos así seguiríamos en la edad de piedra.
     
    Última edición: 30 Oct 2013
  12. Grelo

    Grelo Novato

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    A Coruña
    jajaja ... esta es muy buena

    Normalmente la oferta va en función de la demanda... lo que pasa es que aquí tenemos la costumbre de echar balones fuera -claro, tanto futbol-
    Es como con lo de la crisis... los culpables son los bancos y los políticos (que no los disculpo, faltaría mass!!), pero que un tio que gana 1000€ al mes tenga 3 casas (2 para especular), cambie de coche cada 3 años y tenga moto de carretera, de agua y quad... no me jodas!!

    Pos eso.

    Saludoo ;)
     
  13. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso depende de lo que te vayas a gastar. Nadie te obliga a ir con un pepino de 3000€, más que nada, si te caes con lo que te ha costado, la llevas llorando al taller. Fuera ironías, realmente los precios están muy inflados. De acuerdo que las cosas bien hechas hay que pagarlas, pero que una doble con cara y ojos me vaya a costar unos 2500€... Pues como que lo veo una exageración. Pero claro, yo tampoco quiero ir con cualquier cosa, que como te pase algo a x kilómetros de casa, luego nos cuentas. Total, aquí ya entra lo que tu vayas a disfrutar. Lo mismo que hay gente que se pilla un BMW X5 para fardar, pero que esta muy agustito dentro del coche. Esto va por patios, si a uno le llena el MTB, no escatimaras en ir lo más cómodo posible en tus rutas. Aunque sea para estirar piernas.
     
  14. chiclanito

    chiclanito Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2005
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    49
    No creo que nadie que gane 1000 eur. tenga tres pisos, cambie de coche cada tres años...etc. Otra cosa es que los bancos hayan cogido a cuatro o cinco amigos con sueldo de 1000 eur. y le haya dado dinero para una hipoteca, a pagar entre los cinco, y ahora vas y los buscas a su pais. Esa perdida y brillante idea del banco ahora la pagamos los españoles con el banco malo.
    las bicis no valen lo que cuestan. Sufren su burbuja, y tambien es una manera de diferenciar clases o de aparentar (ya no se puede con los coches por la crisis).
     
  15. pepevidal

    pepevidal Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    En su dia, hace unos meses, me parecio un buen precio 1100 euros por mi camber comp 26 de 2012 (la compre en mayo de 2013) se supone que el precio habia bajado sobre un 30 % porque la tenian en la tienda nueva a estrenar y no se habia vendido. En cambio hace unos 15 dias un conocido compro una bici (No dire nombres ni marcas por no comprometer a nadie) que al ser familiar de un mayorista consiguio una bicicleta de 29 nueva a estrenar de la temporada 2014 con un PVP de 1100 por 600€. Me parece demasiado margen de beneficio, pero mientras haya gente dispuesta a pagar una pasta, no bajaran de precio. A mi ya me ha quedado claro el precio real de las bicis... mas o menos la mitad que el precio de catalogo, y a un asi, la marca y distribuidor ganan pasta.........
     
  16. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    En este pais antes no hace mucho se pagaban millones por pisos que no valian ni la mitad y peto, personalmente pienso que este deberia aplicarse a las bicis y a otras muchas cosas, solo por sentido comun.

    Vosotros creeis que puede valer una bici 12000 euros y un coche, y digo un coche lo tengas por 8000, por sentido comun.

    Saludos.
     
  17. Grelo

    Grelo Novato

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    A Coruña
    No crees...!!
    Pues yo conozco a mas de uno -y son mas españoles que las panderetas-
    Ahora andan por ahí lamentándose... hace nada andaban explicando al respetable que lo importante era "la carencia" (de los prestamos)... que si no comprabas lo que querias era porque eras tonto... jajaja, cada vez que lo pienso es que me despeloto!! jajajaja

    Saludoo. ;)
     
  18. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Es una cuestión de oferta y demanda, nada más. la bicicleta es un mercado con mucho auge y por eso sus precios son elevados. Fijaros por ejemplo el mercado de los automóviles cómo han bajado los precios, es brutal. Mi coche lo compré hace 8 años por 21.000 euros, y me pareció un buen precio en relación a la competencia y con un buen descuento. Ahora ese mismo cohe lo compras por 15.000 ó incluso menos.
    Las cosas valen lo que se paga por ellas, no lo que tú crees que valen.
     
  19. orbeamtb22

    orbeamtb22 Specialized epic marathon

    Registrado:
    2 Jul 2011
    Mensajes:
    2.603
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    G r a n a d a
    la ley de la oferta y la demanda...
     
  20. zonacero

    zonacero Club del Carbono

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Guadalajara
    Sí pero eso es igual que los coches sin carnet, esos cacharrilos de plastico cuestan 12.000 y mas caros, pero lo puedes conducir con una licencia de ciclomotor, a las bicis debe ser algo parecido, como no pagamos, transferencia, seguro, impuesto de circulacion, ITV ni gasolina pues dirán ya que estan exentos de todo impuesto que paguen caro su capricho jajaj.
     

Compartir esta página